Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosario Valdéz Núñez Modificado hace 7 años
1
SEMINARIO EN MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MÓDULO IV “EL CONFLICTO” DR. PARIS ALEJANDRO CABELLO TIJERINA
2
CONFLICTO
3
CONFLICTO El conflicto viene a convertirse en el eje central de las investigaciones que procuran establecer una cultura de la paz.
4
CONFLICTO Conocer sus elementos, sus características, su naturaleza, su dinámica, sus causas, clases y tipos.
5
El ser humano es conflictivo por naturaleza
CONFLICTO El conflicto ha estado presente desde el origen de la humanidad. El ser humano es conflictivo por naturaleza
6
HACIA UNA DEFINICIÓN DE CONFLICTO
7
CONFLICTO HACIA UNA DEFINICIÓN
“EL CONOCIMIENTO DEL PROBLEMA, ES LA RESOLUCIÓN DEL MISMO” ¿ Cómo definirías “CONFLICTO” ?
8
PELEA DIFERENCIA DISPUTA DIFICULTAD CHOQUE COMBATE PLEITO DESENCUENTRO CRISIS CONFRONTACIÓN DISPUTA APRIETO COMPETENCIA ANTAGONISMO MALENTENDIDO DISCUSIÓN
9
CONFLICTO
10
POSITIVO NEGATIVO
11
NEGATIVO VS POSITIVO El modo de afrontar los conflictos de una manera constructiva, es lo que marca la diferencia entre la paz y la guerra, entre la palabra y la violencia, entre la prevención y la destrucción.
12
ASPECTO POSITIVO Kaye menciona que el conflicto significa oportunidad. Nos ofrece razones para no seguir haciendo las mismas cosas que hacíamos antes ni pensar de la manera en que pensábamos. Siempre que el conflicto aparece, se crea una nueva oportunidad para superar nuestras propias expectativas.
13
CONFLICTO POSITIVO Mantener una noción positiva del conflicto nos ayuda a que la sociedad adquiera el empoderamiento de que puede superar las tensiones sufridas y mejorar sus relaciones en el futuro con las partes enemistadas, viendo a los conflictos como situaciones de cambios favorables y no como obstáculos.
14
Proviene del latín conflictus
DEFINICIÓN Tratar de definir el conflicto no es tarea sencilla, de hecho, un estudio realizado por Eduardo Infante (1998) de la Universidad de Sevilla, nos menciona que existen más de 78 definiciones distintas de CONFLICTO. Proviene del latín conflictus Combate, lucha, pelea, enfrentamiento armado, apuro, situación desgraciada y de difícil salida, problema, cuestión, materia de discusión.
15
EN UN SENTIDO AMPLIO, EL CONFLICTO ES:
DEFINICIÓN El conflicto como un proceso natural a toda sociedad y un fenómeno necesario para la vida humana, que puede ser un factor positivo en el cambio y en las relaciones, o destructivo, según la manera de regularlo. EN UN SENTIDO AMPLIO, EL CONFLICTO ES: Situación en la que dos más personas están en desacuerdo u oposición porque sus necesidades, posiciones, intereses, deseos o valores son incompatibles, donde juegan un papel muy importante las emociones y sentimientos, y donde la relación entre las personas que están en conflicto puede verse fortalecida o deteriorada en función de cómo sea el proceso de resolución del conflicto.
16
CONFLICTO PERSONA PERSONA INTERACCIÓN OBJETIVOS METAS INTERESES
17
EL CONFLICTO ES LA “SAL Y PIMIENTA” DE NUESTRA VIDA COTIDIANA
Lo cierto es que los conflictos son un fenómeno que nos acompaña a lo largo de nuestra vida y que afecta a todas las personas, sea cual sea su raza, credo, clase social, nacionalidad o ideología. EL CONFLICTO ES LA “SAL Y PIMIENTA” DE NUESTRA VIDA COTIDIANA
18
UN REFUGIO NUCLEAR Una médico de 50 años Un ingeniero de 40 años
Un sacerdote joven Una joven gitana de 20 años Un estudiante extranjero Una prostituta de 24 años Un ingeniero de 40 años Un músico homosexual Un profesor de secundaria de 65 años Un físico nuclear paralítico Un niño de 10 años
19
CONFLICTO ¿Cuál es su Naturaleza?
El conflicto emerge cuando los desacuerdos, diferencias, molestias, competencias, injusticias o inquietudes amenazan algo importante.
20
NATURALEZA DEL CONFLICTO
Primero, el conflicto no es ajeno a nadie, todos los seres humanos y todos los grupos que éstos han formado, viven perpetuamente entre conflictos con las más diversas características y con seguridad, no existe una sola persona en el mundo que pueda afirmar lo contrario. Segundo, todo conflicto cuenta con una estructura y una mecánica, por lo que se conforma en materia de estudio y susceptible a dividirlo en partes, y por consecuencia lo aleja de cualquier “dimensión desconocida”.
21
CAUSAS DEL CONFLICTO BIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS SOCIALES
Las causas de los conflictos son muy diversas y están interrelacionadas entre sí, resultaría muy difícil delimitar con claridad la influencia de los diferentes elementos que causan los conflictos. BIOLÓGICOS PSICOLÓGICOS SOCIALES
22
GÉNESIS DEL CONFLICTO El conflicto surge ante la existencia de diferentes formas de comprender una situación, de interpretar una realidad o de atribución individual de intereses sobre una cosa.
23
CONFLICTO INTRAPERSONAL INTERPERSONAL INTRAGRUPAL INTERGRUPAL
24
ELEMENTOS DEL CONFLICTO
Actores Mapa Miedo Emociones Discrepancia Comunicación Poder Cultura Intereses
25
¿QUIÉNES SON LOS IMPLICADOS?
ELEMENTOS DEL CONFLICTO Mapa Los mapas ofrecen una imagen clara, demuestran cómo los hechos se relacionan entre sí, y permiten ver situaciones que de otra manera no apreciaríamos. Por tanto, antes de ponerse en acción para resolver un conflicto hay que trazar su mapa, es necesario que realicen las siguientes preguntas: ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? ¿QUIÉNES SON LOS IMPLICADOS? ¿QUÉ DESEAN REALMENTE?
28
¿quién? ¿qué? ¿dónde? ¿cuándo? ¿por qué? ¿cómo?
MAPA DEL CONFLICTO ¿quién? ¿qué? ¿dónde? ¿cuándo? ¿por qué? ¿cómo?
29
CARACTERÍSTICAS Al estudiar el conflicto encontramos una serie de cualidades que lo describen como algo, volátil, resbaloso, escurridizo, cambiante y camaleónico. Seguir un conflicto es como seguir la trayectoria de un huracán: a cada momento puede cambiar su dirección.
30
CARACTERÍSTICAS Dinámico Impreciso
No se mantiene estático durante su existencia, debido a que es el producto de la interacción humana. Dinámico Es difícil determinar todos los factores emocionales que están detrás de un conflicto, ya que intervienen creencias, principios y valores de cada individuo o grupo involucrado. Impreciso
31
CARACTERÍSTICAS Inestable Complejo
Es un proceso que está en cambio constante: nace, crece y se desarrolla, incluso puede reproducirse; pero también puede transformarse, desaparecer, reducirse, invertirse, ser sustituido o permanecer estacionario en determinados momentos. Inestable Está intrínsecamente ligado con emociones, intereses y posturas humanas en diversos niveles. Así mismo está determinado por la historia, la cultura, las tradiciones, la idiosincrasia, relaciones internacionales, la diplomacia. Complejo
32
ETAPAS DEL CONFLICTO Nacimiento Estallido Escaladas Desescaladas Fin
VIDEO CAMALEONES
33
Los participantes siguen una serie de normas establecidas.
CLASES DE CONFLICTO COMPETITIVOS En los conflictos competitivos, la victoria de una parte está condicionada a la derrota total de la otra. Los participantes siguen una serie de normas establecidas. Tienen miedo a perder.
34
Los participantes no siguen una serie de normas establecidas.
CLASES DE CONFLICTO PERTURBADORES En los conflictos perturbadores, se pierde el centro por el cual están peleando, las partes ya no saben hacia donde se dirige el problema ni como salir de él. Los participantes no siguen una serie de normas establecidas. No les preocupa ganar, lo que buscan es disminuir, expulsar o dañar al contrario.
35
CLASES DE CONFLICTO REALES
Los conflictos reales, se basan en diferencias bien conocidas y entendidas . No provoca conductas agresivas. Las partes saben que tienen un problema y buscan solucionarlo.
36
CLASES DE CONFLICTO IRREALES
Los conflictos irreales, se basan en una comunicación errónea, una percepción equivocada, un malentendido. El conflicto no existe pero las partes lo perciben como real. Restablecer la comunicación para solucionarlo.
37
CLASES DE CONFLICTO FUNCIONALES
Los conflictos funcionales, son naturales y cotidianos para las partes, es un problema que deben solucionar como parte de sus funciones. Promueven la creatividad. Trabajo en equipo. La solución de problemas.
38
CLASES DE CONFLICTO DISFUNCIONALES
En los conflictos disfuncionales, las partes pierden el enfoque objetivo del problema y lo manejan emocionalmente, impidiéndoles el desarrollo normal y cotidiano de sus actividades. Provocan angustias, malestar, falta de creatividad. Afectan su desarrollo cotidiano.
39
Eliminación del oponente.
CLASES DE CONFLICTO AGRESIVOS En los conflictos agresivos, las partes buscan perjudicar, eliminar o destruir a la otra parte. Intención de daño. Eliminación del oponente.
40
El agravio se realiza sin voluntad o intención de las partes.
CLASES DE CONFLICTO NO AGRESIVOS En los conflictos no agresivos, las partes no tienen conductas agresivas, tienen un conflicto que resolver con respeto y cordura. No intención de daño. El agravio se realiza sin voluntad o intención de las partes.
41
Las historias narradas son abiertas.
CLASES DE CONFLICTO FLEXIBLES Las Partes son conscientes de que tienen un conflicto que resolver pero su postura les permite llegar a acuerdos. Las historias narradas son abiertas. Posturas flexibles.
42
CLASES DE CONFLICTO INFLEXIBLES
Las Partes mantienen una postura que no permite negociación no aceptan que pueden perder algo de lo que pretenden Las historias narradas son cerradas. Posturas rígidas y hay poco lugar a alternativas.
43
TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS
REDORTA
44
Discutimos por algo de lo que no hay suficiente para todos
TIPOS DE CONFLICTO Recursos Escasos Discutimos por algo de lo que no hay suficiente para todos
45
TIPOS DE CONFLICTO Poder Discutimos porque alguno de nosotros quiere mandar, dirigir o controlar más a otro
46
Discutimos porque mi orgullo personal se siente herido
TIPOS DE CONFLICTO Autoestima Discutimos porque mi orgullo personal se siente herido
47
Discutimos porque mis valores o creencias fundamentales están en juego
TIPOS DE CONFLICTO Valores Discutimos porque mis valores o creencias fundamentales están en juego
48
TIPOS DE CONFLICTO Estructural Discutimos por un problema cuya solución requiere largo tiempo, esfuerzo importante de muchos, o medios más allá de nuestras posibilidades personales
49
TIPOS DE CONFLICTO Identidad Discutimos porque el problema afecta a mi manera íntima de ser lo que soy
50
Discutimos porque se incumple una norma social o legal
TIPOS DE CONFLICTO Normativo Discutimos porque se incumple una norma social o legal
51
TIPOS DE CONFLICTO Expectativas Discutimos porque no se cumple o se defraudó lo que uno esperaba del otro
52
Discutimos porque cambiar cosas nos produce tensión
TIPOS DE CONFLICTO Inadaptación Discutimos porque cambiar cosas nos produce tensión
53
TIPOS DE CONFLICTO Información Discutimos por algo que se dijo o no se dijo o que se entendió de forma distinta
54
Discutimos porque mis deseos o intereses son contrapuestos a los tuyos
TIPOS DE CONFLICTO Intereses Discutimos porque mis deseos o intereses son contrapuestos a los tuyos
55
TIPOS DE CONFLICTO Atributivo Discutimos porque el otro no asume su responsabilidad o culpa en la situación planteada
56
TIPOS DE CONFLICTO Relaciones Personales Discutimos porque habitualmente no nos entendemos como personas
57
Discutimos porque claramente le corresponde al otro poner la solución
TIPOS DE CONFLICTO Inhibición Discutimos porque claramente le corresponde al otro poner la solución
58
TIPOS DE CONFLICTO Legitimación Discutimos porque el otro no está de alguna manera autorizado a actuar como lo hace, lo ha hecho o pretende hacerlo
59
TIPOS DE CONFLICTO Inequidad Discutimos porque la acción o conducta del otro u otros la sentimos enormemente injusta
60
¿QUÉ TIPO DE CONFLICTO ES?
Se reúnen cuatro hermanos para tomar una decisión sobre que hacer con la madre que se ha hecho mayor y está enferma. Todos manifiestan querer mucho a la madre, pero todos tienen buenos motivos para no tenerla en su casa. (trabajo, ya la tuvieron, mala relación, etc.)
61
¿QUÉ TIPO DE CONFLICTO ES?
En Amarillo Texas, el 29 de septiembre de 1997 la prensa publicó esta noticia: Rosa González y Esther Hernández fueron contratadas por la agencia “Allied” porque hablaban español e ingles fluidamente. La propietaria Pat Polk, dice que le irrita mucho que sus empleadas hablen español durante la jornada de trabajo y les pasó a la firma un documento que dice: “Allied Insurance es una oficina de habla inglesa, excepto cuando tenemos clientes que no hablan nuestro idioma”. Ambas trabajadoras se han negado a firmarlo.
62
VALE LA PENA INTENTARLO
Tú tienes el poder de cambiar las cosas. PRACTÍCA VALE LA PENA INTENTARLO ¡AHORA TE TOCA A TI!
64
Dr. Paris Alejandro Cabello Tijerina paris_cabello@hotmail.com
GRACIAS Dr. Paris Alejandro Cabello Tijerina
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.