Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Asincronía Paciente- Ventilador
VIII Simposio Internacional de Ventilación Mecánica para Expertos de las Islas Asincronía Paciente- Ventilador MSc. Dr. Frank Daniel Martos Benítez UCIO- INOR La Habana 2015
2
Definición Inadecuada coordinación entre el esfuerzo inspiratorio del paciente/ sus necesidades ventilatorias y el soporte ofrecido por el ventilador
3
Aparece en el 10% - 80% de todos los ciclos ventilatorio
Epidemiología Aparece en el 10% - 80% de todos los ciclos ventilatorio * Evaluar frecuente y activamente la asincronía paciente- ventilador y corregirla
4
Número de Eventos de Asincronía
Índice de Asincronía Número de Eventos de Asincronía * 100 FR total * IA > 10 es severo
6
Factores que Influyen en la Sincronía Paciente - Ventilador
Factores Dependientes del Ventilador . Trigger y Sensibilidad . Tiempo de Rampa . Sistema de Entrega del Flujo: modo/ diseño . Patrón de Flujo . Diseño de la válvula espiratoria . Mecanismo de PEEP del software . Flujos Adicionales: nebulizador/ oxígeno adicional Factores Dependientes del Paciente . Nivel de Sedación: dolor/ ansiedad . Esfuerzo Inspiratorio/ Centro Respiratorio: tiempo neural . Patología Respiratoria/ abdominal: secresiones . PEEPi . Tamaño y Tipo de la Vía Aérea Artificial . Fuga del Sistema
7
Consecuencias de la Asincronía Paciente - Ventilador
Lucha del Paciente con el Ventilador Incremento en la Necesidad de Sedación Incremento del Trabajo Respiratorio Daño Muscular respiratorio Problemas en la Relación Ventilación/ Perfusión Hiperinsuflación Dinámica con auto- PEEP Ventilación Prolongada con Destete Demorado Incremento de Estadías Incremento de Costos
9
Asincronía de Trigger Trigger inefectivo
Cuando el esfuerzo inspiratorio del paciente no es suficiente para disparar el ventilador
10
Causas Dependientes del Ventilador:
. Ajuste inadecuado de la sensibilidad del ventilador (baja sensibilidad) Dependientes del Paciente: . Debilidad de músculos respiratorios . Depresión respiratoria central . Hiperinsuflación dinámica (auto- PEEP) . Ti mecánico > Ti neural
11
Diagnóstico * Examen Visual de Tórax y Abdomen
Esfuerzo inspiratorio del paciente (movimientos respiratorios) no se acompaña de activación del ventilador Esfuerzo Inspiratorio Esfuerzo Inspiratorio
15
Manejo * Objetivo: ↑ sensibilidad ventilador y tratar PEEPi
↑ Sensibilidad del ventilador (evitar auto- trigger) Pasar a trigger de flujo Tratar auto- PEEP: . PEEP extrínseca de 70% - 85% de PEEPi . En VSP: ↓ nivel de soporte y/o ↑ el porcentaje del criterio de ciclado . En VCP: ↓ Ti . En VCV: ↑ Vi y/o ↓ Tplat
16
* Ti mecánico < Ti neural
Asincronía de Trigger Doble Trigger Cuando se producen dos ciclos ventilatorios consecutivos con un solo esfuerzo inspiratorio * Ti mecánico < Ti neural
17
Ti neural > Ti mecánico
Diagnóstico * Se observan dos ciclos consecutivos sin intervalo espiratorio entre ellos Ti neural > Ti mecánico ↓ Otro ciclo Vt ciclo 1 + Vt ciclo 2 ↑ Presiones
20
Manejo * Objetivo: ↑Ti mecánico En VCV: ↑ Vi y/o Vt
. Cambiar a VSP o VCP (Flujo varía según esfuerzo inspiratorio del paciente) En VCP: ↑Ti y/o Δ presión En VSP: ↑soporte de presión y/o reducir porcentaje de criterio de ciclado
21
Cuando el ventilador se dispara sin esfuerzo inspiratorio del paciente
Asincronía de Trigger Auto- Trigger Cuando el ventilador se dispara sin esfuerzo inspiratorio del paciente
22
Causas Dependientes del Ventilador:
. Ajuste inadecuado de la sensibilidad del ventilador (alta sensibilidad) . Fuga en el sistema . Alteraciones del flujo por condensaciones en las tubuladuras Dependientes del Paciente: . Eretismo cardiaco (transmisión de la onda de presión y variaciones de presión intratorácica por variaciones del VS)
23
Diagnóstico FR pte. > FR prefijada
Ciclo respiratorio no precedido por indicador de esfuerzo inspiratorio La curva volumen- tiempo no llega a cero ↓ Vti > Vte
28
Manejo Corregir fuga del sistema Limpiar condensaciones
↓ sensibilidad del ventilador gradualmente hasta que auto- trigger termine
29
Flujo Inspiratorio Insuficiente
Asincronía de Flujo Flujo Inspiratorio Insuficiente El flujo ofrecido por el ventilador es menor que las demandas del paciente
30
En VCV: bajo flujo inspiratorio programado por el operador
Causas En VCV: bajo flujo inspiratorio programado por el operador VCP/ VSP: ↓ ajuste de presión para asegurar las demandas ventilatorias del paciente
31
Diagnóstico * El paciente presenta disconfort y utiliza los músculos accesorios de la respiración El esfuerzo inspiratorio se mantiene durante toda la inspiración ↓ Curva de presión concavidad superior
36
Manejo Corregir cusas de alta demanda ventilatoria (fiebre, dolor, ansiedad, acidosis) En VCV: ↑ Vi . Cambiar a VCP o VSP VCP o VSP: ↑ nivel de presión . Reducir tiempo de rampa
37
Flujo Inspiratorio Excesivo
Asincronía de Flujo Flujo Inspiratorio Excesivo El flujo ofrecido por el ventilador es superior a las necesidades del paciente
38
Causas En VCV: Vi programado por encima de las necesidades del paciente VCP/ VSP: alto niveles de presión o tiempo de rampa corto
39
Diagnóstico En VCV: El pico de presión en la curva presión- tiempo se obtiene precozmente c/ ↑ Vti En VCP o VSP: Presiones en vía aérea superior a la prefijada (sobredisparo)
41
En VCP o VSP: ↑ tiempo de rampa hasta que desaparezca el sobredisparo
Manejo En VCV: ↓ flujo En VCP o VSP: ↑ tiempo de rampa hasta que desaparezca el sobredisparo
42
Ti mecánico < Ti neural
Asincronía de Ciclado Ciclado Prematuro El ventilador interrumpe el flujo inspiratorio antes que lo deseado por el paciente Ti mecánico < Ti neural
43
En VCV o VCP: Ti programado corto
Causas En VCV o VCP: Ti programado corto En VSP: bajo nivel de soporte o alto porcentaje en el criterio de ciclado
45
Diagnóstico Ti mecánico < Ti neural ↓
Curva de flujo espiratoria mellada (concavidad superior)
47
Manejo En VCV: ↓ flujo y/o ↑ Vt . Cambiar a VCP o VSP
En VCP: ↑ Ti y/o Δ presión En VSP: ↑ nivel de presión o ↓ porcentaje de criterio de ciclado
48
Ti mecánico > Ti neural
Asincronía de Ciclado Ciclado Demorado El ventilador mantiene el flujo inspiratorio más allá que lo deseado por el paciente Ti mecánico > Ti neural
50
Causas En VCV: ↑ Ti o ↓ Vi o ↑ Tplat En VCP: ↑ Ti
En VSP: En situaciones de alta resistencia
51
EPOC: el flujo inspiratorio desciende gradualmente y prolonga el Ti
52
↓ Tiempo Espiratorio → ↓ Vaciado Pulmonar
CICLADO DEMORADO ↓ ↓ Tiempo Espiratorio → ↓ Vaciado Pulmonar ↑ Hiperinflación Dinámica/ PEEPi ↓ ↓ ↓ ↑ Trigger Trigger ↑ Trabajo Demorado Inefectivo Respiratorio
53
Diagnóstico Ti mecánico > Ti neural ↓
Descenso gradual del flujo inspiratorio ↑ Presión teleinspiratoria si se produce una nueva contracción muscular respiratoria
59
Manejo Reducir Ti programado
En VSP: Incrementar porcentaje del criterio de ciclado (de 25% a 40% o más)
60
Muchas Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.