Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
VELOCIDAD
2
INDICE concepto de velocidad Factores determinantes
Factores limitantes desplazamiento cíclico fuerza dinámica progresiones velocidad uniformemente acelerada variantes de las progresiones tipos de progresiones velocidad asistida
3
CONCEPTO DE VELOCIDAD Es la capacidad que permite realizar acciones motrices en un lapso de tiempo situado por debajo de las condiciones mínimas dadas. Está basada en la movilidad de los procesos del sistema neuro-muscular y de las propiedades de los músculos para desarrollar fuerza. INDICE
4
FACTORES DETERMINANTES
Componentes nerviosos Componentes musculares Coordinación Condición física Velocidad de transmisión de impulsos nerviosos Velocidad de contracción muscular INDICE
5
FACTORES LIMITANTES La coordinación (Enlace neuro muscular)
La fuerza muscular dinámica Velocidad de contracción Bioquímica del músculo Tipo de fibra muscular Viscosidad muscular La temperatura La fatiga La Flexibilidad INDICE
6
DESPLAZAMIENTO CÍCLICO
PROGRESIONES (longitud, frecuencia, mixta) PROGRESION EN ESCALA PROGRESIONES CON MANTENIMIENTO DE LA VELOCIDAD CORRIDAS O PASADAS CARRERAS LANZADAS CORRIDAS CON VARIACIONES EN LA VELOCIDAD PARTIDAS CON ACELERACIONES (cortas y largas) VELOCIDAD ASISTIDA CARRERAS EN DECLIVES EJERCICIOS AUXILIARES(Técnica, long., frecuencia) INDICE
7
FUERZA DINAMICA INDICE FUERZA EXPLOSIVA (Sobrecarga) MULTISALTOS
CUESTAS ASCENDENTES ARRASTRES FUERZA ELÁSTICA INDICE
8
Consiste en acrecentar paulatinamente la velocidad
PROGRESIONES Consiste en acrecentar paulatinamente la velocidad INDICE
9
VELOCIDAD UNIFORMEMENTE ACELERADA
Se trabaja sobre distancias (D) de 60m - 80m - 100m Se incrementa la velocidad hasta intensidades máximas y submáximas INDICE
10
VARIANTES DE LAS PROGRESIONES
En la longitud de los pasos En la frecuencia de los pasos Mixta (en longitud y frecuencia) INDICE
11
TIPOS DE PROGRESIONES progresión directa progresión en escala
progresiones con mantenimiento de velocidad corridas o pasadas corridas con variación de velocidad INDICE
12
PROGRESIÓN DIRECTA En este tipo de progresión, la progresión crece de manera porcentual, directamente con la distancia INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
13
PROGRESIÓN EN ESCALA INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
La velocidad se incrementa por trechos y se mantiene. OBJETIVO: Aceleración y mantenimiento de la velocidad. INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
14
PROGRESIONES CON MANTENIMIENTO DE VELOCIDAD
INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
15
MANTENIMIENTO DE VELOCIDAD
Se progresa hasta alcanzar la máxima velocidad y se mantiene. Se trabaja sobre distancias de 60m, 80m, 100m, realizando trechos de mantenimiento de la máxima velocidad sobre distancias de 20m, 30m, 40m. OBJETIVO: Aceleración y mantenimiento de la máxima velocidad. INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
16
OBJETIVO: Velocidad máxima.
CORRIDAS Ó PASADAS OBJETIVO: Velocidad máxima. INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
17
CORRIDAS O PASADAS Consiste en realizar desplazamientos sobre trechos cortos a velocidad uniforme. Se trabaja sobre distancias de 20m, 30m, 40m, 50m. CORRIDAS Ó PASADAS INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
18
CORRIDAS CON VARIACIÓN DE VELOCIDAD
Consiste en variar la velocidad de desplazamiento en trechos cortos. Varía la actividad neuro muscular. VARIANTES INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
19
VARIANTES Sobre 100m, realizar 15m de trote, 5 pasos a elevada velocidad, trote, aceleración de 5 pasos, etc. hasta completar la distancia. Ídem al anterior, pero con entradas de 3, 5, 7, 9 pasos o bien a la inversa, 9, 7, 5, 3 pasos. 3) Sobre una distancia de 100m, 150m, 200m, se realizan cambios de velocidad sobre trechos de 20m, 25m a máxima velocidad. En la desaceleración, se debe intentar mantener alta la velocidad (70% - 80%). INDICE TIPOS DE PROGRESIONES
20
VELOCIDAD ASISTIDA Consiste en realizar trechos cortos aligerando la situación del velocista, para que este desarrolle SUPER – VELOCIDAD: o Correr viento a favor o Correr en pendientes descendentes (3° - 5°) o Correr tras pantalla Correr traccionado por bandas elásticas Etcétera
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.