Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Antonio Crespo Castilla Modificado hace 7 años
1
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Informe de Gestión 2013 Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas Gloria Inés Sánchez Vásquez Directora CCBB Dora Ángela Hoyos Directora (2013)
2
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas Equipo de Trabajo Lina María Yassín Noreña: Coordinadora programa de Doctorado Carlos Andrés Naranjo: Coordinador programa de Maestría Diana Patricia Cárdenas González: Profesional II Paola Andrea Molina Álvarez : Secretaria III Astrid Yuliana González Bedoya: Auxiliar Administrativo III Paola Andrea Mejía: Auxiliar Administrativo III Andrea Zuluaga Noreña y María Cristina Henao: Comunicaciones Sebastián Cardona: Auxiliar administrativo (SEA)
3
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Consejo Directivo Fabio Giraldo Jiménez: Presidente Gloria Inés Sánchez Vásquez: Secretaria Juan Guillermo Maldonado: Representante de los Decanos Lina María Yassín Noreña: Coordinadora programa de Doctorado Carlos Andrés Naranjo : Coordinador programa de Maestría Eliana Restrepo Pineda: Representante de los profesores Giován Fernando Gómez García: Representante principal de los estudiantes Carlos Andrés Tobón Quintero: Representante suplente de los estudiantes
4
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Comité Programa de Doctorado Profesor César Segura Profesora Gloria Vásquez Profesora Lina María Yassín Noreña Comité Programa de Maestría Profesor Carlos Mario Muñetón Profesor Carlos Andrés Naranjo
5
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Dependencias que apoyan la CCBB Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ingeniería Facultad de Medicina Facultad de Química Farmacéutica Escuela de Microbiología Escuela de Nutrición y Dietética Instituto de Biología Facultad Nacional de Salud Pública IPS Universitaria
6
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Contenido Programas Maestría y Doctorado CCBB Convenios CCBB Información financiera CCBB Discusión abierta
7
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Programas Maestría y Doctorado CCBB
8
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Estudiantes de Maestría y Doctorado
9
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Maestría
10
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Maestría Deserciones y cambios de programa Número de Cohorte/Año Matriculados Graduados En Trabajo de Investigación o prórroga En Plan de Estudios Observaciones 11/2004 7 12/2005 8 5 1 deserción, 2 cambios de Programa 13/2006 15 11 1 1 deserción, 2 cambios de Programa 14/2007 10 1 deserción, 4 cambios de Programa 15/2008 12 16/2009 6 1 cambio de programa 17/2010 21 13 3 deserciones 18 y 19/2011 25 4 18 2 deserción 20 y 21/2012 22 y 23 /2013 20 19 1 deserción
11
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Maestría
12
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas Doctorado
13
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Doctorado Deserciones y cambios de programa Número de Cohorte/Año Matriculados Graduados En Tesis o Prórroga En Plan de Estudios Observaciones 8/2003 2 1 1 deserción 9/2004 10 y 11/2005 7 4 3 deserciones 12/2006 6 13 y 14/2007 11 5 deserciones, 1 cambio de Programa 15 y 16/2008 15 9 1 deserción, 1 cambio de Programa 17 y 28/2009 19/2010 12 8 3 deserciones, 1 cambio de Programa 20 y 21/2011 10 22 y 23/2012 1 cambio de programa 24 y 25/2013
14
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Doctorado
15
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Profesores Maestría Doctorado Total Profesores 117 97 79 69 Especialidades Médicas 11 Especialidades No Médicas 2 1 25 16 Formas de participación Comité Tutorial 60 49 Tutor y Comité Tutorial 48 40 Profesor de Cursos 9
16
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Aspectos Positivos de los Programas El cuerpo docente del programa La existencia de 36 grupos de investigación, la mayoría de las más altas categorías La producción científica de los profesores del programa El riguroso proceso de selección de los estudiantes, que permite incluir en el programa a aquellos con mayores capacidades académicas. La baja tasa de deserción, debida en mayor parte al tránsito de los estudiantes de la maestría al doctorado. La existencia de la Corporación Ciencias Básicas Biomédicas, de la que depende el programa, favoreciendo su autonomía y la participación de múltiples grupos y facultades para su desarrollo.
17
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Aspectos Positivos de los Programas La participación de investigadores nacionales y extranjeros, particularmente como evaluadores de los trabajos de investigación, lo cual enriquece la discusión científica en beneficio del programa y los estudiantes. El número significativo de becas para el programa de Doctorado. El apoyo financiero y las facilidades de que disponen los estudiantes y profesores para socializar sus resultados de investigación a nivel nacional e internacional. La disponibilidad de cursos y seminarios, el acompañamiento del tutor y del comité tutorial que permiten que los estudiantes alcancen un buen nivel de análisis científico, trabajo autónomo y habilidades comunicativas. Las excelentes condiciones de infraestructura física y equipos con que cuentan la Universidad y la SIU
18
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Debilidades de los Programas - Acciones Continuar el proceso tendiente a disminuir el tiempo de permanencia de los estudiantes en el programa. Formalizar e incrementar el uso de las TIC buscando compartir cursos y otras actividades con profesores y estudiantes de otras universidades. Proseguir los esfuerzos tendientes a fortalecer la investigación de los grupos que apoyan al programa, para que se hagan aun más visibles a nivel nacional e internacional. Promover estrategias para analizar el mercadeo y divulgación del programa. Incrementar las exigencias de manejo de una segunda lengua, particularmente el inglés.
19
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Debilidades de los Programas Fortalecer los procesos de internacionalización del programa. Intensificar la movilidad bilateral de estudiantes y profesores del programa. Proseguir los esfuerzos que permitan tener un mayor número de estudiantes de otras regiones del país y del extranjero
20
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
2. Convenios
21
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Convenios Doctorado Conjunto University Medical Center Groningen – Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas (UdeA) Doble titulación Visita delegación noviembre 14 de noviembre de 2012 Joyce Fongers, Coordinator Internationalization - Graduate School of Medical Sciences University of Groningen/University Medical Center Groningen Han Moshage, Director of the Graduate School of Medical Sciences Prof. Toos Daemen Prof. Harry van Goor
22
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Convenios Marzo de 2012 se firmó el Memorando General de Entendimiento entre University of Groningen (Faculty of Medical Sciences) – University Medical Center Groningen – Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas). En Enero de 2013 se terminó de firmar el Acuerdo de Cooperación entre University Medical Center Groningen – Universidad de Antioquia (Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, para la formación conjunta (2+2) de estudiantes de Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas.
23
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Convenios Los profesores Juan Carlos Gallego, María Cristina Navas, Silvio Urcuqui, y Patricia Cardona, han manifestado su interés en este convenio y han confirmado su disponibilidad para recibir a los estudiantes de Holanda que deseen igualmente optar a la doble titulación. Actualmente, tres estudiantes se encuentran realizando la doble titulación en Groningen. Cabe resaltar que dentro del convenio están contempladas las exenciones de matrícula y subvenciones económicas, bajo términos y restricciones. 4 Estudiantes en curso de verano, 1 en el ISCOMS
24
Convenios Queen Mary University of London - Universidad de Antioquia, Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas El 12 de noviembre se recibió la Visita de Corrine Hamlet, de la Oficina de Cooperación Internacional. El 3 de abril de 2014 se firmó el Memorando general de Entendimiento entre Queen Mary University of London - Universidad de Antioquia, Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas para desarrollar programas y actividades conjuntas de enseñanza, investigación, intercambio y visitas académicas de estudiantes y docentes.
25
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Una Universidad investigadora, innovadora y humanista al servicio de las regiones y del país Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas Creación de nuevos programas y énfasis de Maestría y Doctorado Maestría y Doctorado en Biología Computacional e Informática Médica Propuesta liderada por: Profesores Juan Carlos Gallego Gómez, Carlos Enrique Muskus López, José Fernando Flórez, Rodrigo Ochoa Deossa y el estudiante del programa de Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas Andrés Puerta González. Doctorado en Ciencias Básicas Biomédicas – énfasis Biotecnología Propuesta liderada por la Profesora Luz Marina Restrepo Múnera.
26
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
SSOFI para la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas SSOFI: Sistema de Solicitudes de la Facultad de Ingeniería, ajustado para la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas. Este sistema permite a los estudiantes y profesores de la CCBB hacer solicitudes a los Comités de Programa y al Consejo Directivo en forma virtual. El sistema inició su funcionamiento en el segundo semestre del 2013.
27
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Premios AUIP a la calidad del Posgrado en Iberoamérica El Programa de Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas obtuvo un puntaje de 99 sobre 100. Se evaluaron ocho variables: Estudiantes, Profesores, Plan de estudios, Investigación, Gestión, Entorno y Pertinencia, Egresados e Impacto y Evaluación.
28
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Premios AUIP a la calidad del Posgrado en Iberoamérica Se recibió la visita de tres pares evaluadores: Edgar Arturo Zenteno Galindo MD., PhD: Profesor e investigador del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina del Universidad Autónoma de México. Pilar Aranda Ramírez PhD: Profesora e investigadora de la Facultad de Farmacia del Instituto de Nutrición y Tecnología de alimentos de la Universidad de Granada. Leonardo Fainboim MD: Profesor de la Universidad de Buenos Aires y Jefe del Laboratorio de Inmunogenética, INIGEM CONICET-Universidad de Buenos Aires.
29
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Becas Colciencias Este año la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, recibió el mayor número de becas -9- entre las unidades académicas de la Universidad de Antioquia. Las becas asignadas se destinarán a los estudiantes que ingresen al programa de Doctorado durante el año 2014. Desde el 2002, 63 estudiantes de la Corporación han aprovechado esta oportunidad de crédito educativo condonable para cumplir con la dedicación total que exige nuestro programa de Doctorado. Las becas incluyen rubros para sostenimiento mensual, recursos para pasantías y para el pago de matrícula.
30
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Información financiera
31
Informe de resultados año 2013
DISPONIBILIDAD FINANCIERA A ENERO 1 DE 2013 Más Ingresos por matrículas Más otros ingresos (Comité Central de Posgrados) Menos egresos Total Disponibilidad Efectiva (Ingresos – Egresos) Menos reservas (Recursos comprometidos) DISPONIBILIDAD FINANCIERA A ENERO 1 DE 2014
32
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Ejecución presupuestal de movilidad año 2013 Apoyo económicos 2013 Estudiantes Profesores Eventos Total Jurados Nacionales e internacionales Pasajes jurados nacionales Pasajes jurados internacionales Viáticos jurados Alojamiento jurados y profesores invitados Profesores invitados Pasajes profesores invitados Viáticos profesores invitados Gran total invertido en movilidad año 2013
33
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
34
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
4. Discusión
35
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Medios de información Sitio web ccbb.udea.edu.co Facebook: CCBB Posgrados Biomédicas UdeA
36
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
Medios de contacto Dirección Correo: Teléfono: Coordinación maestría Correo: Teléfono: Coordinación Doctorado Correo: Teléfono: Secretaria Correo: Auxiliar - Seminarios Correo: Auxiliar – Solicitudes y trámites SSOFI Correo: Asuntos financieros Correo: Teléfono: Comunicaciones Correo: Teléfono:
37
Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.