La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Un imperativo para el desarrollo del país

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Un imperativo para el desarrollo del país"— Transcripción de la presentación:

1 Un imperativo para el desarrollo del país
La Capacitación en Logística Un imperativo para el desarrollo del país Prof. Dr. cs. José A. Acevedo Suárez Prof. Dra. Martha I. Gómez Acosta

2 ¿Cuál es el estado actual de la logística en Cuba?
La logística de excelencia es condición necesaria para una Economía Nacional competitiva ¿Cuál es el estado actual de la logística en Cuba?

3 ¿Cuándo empezamos el desarrollo con un Plan Nacional Logístico?
¿Objetivo ? ¿Objetivo ? ¿Cuándo empezamos el desarrollo con un Plan Nacional Logístico? Fuente: Banco Mundial,

4

5 Para alcanzar los niveles competitivos requeridos se hace necesario adoptar en la Economía Cubana un nuevo alcance y enfoque de la logística acorde con el desarrollo internacional actual.

6 Concepto de Logística

7 Acción del colectivo laboral
Cada trabajador domina lo que debe hacer, con qué calidad, en qué momento, cómo hacerlo y a quién sirve. Trabajo en equipo Altamente motivados Despliegue de iniciativas Trabajadores con autoridad

8 ..los flujos material, informativo
y financiero En la empresa hay un solo flujo que cambia de naturaleza en cada etapa Enfoque de procesos y no de funciones Flujo dirigido hacia el cliente

9 Procesos del sistema logístico
Pensamiento en flujo Procesos del sistema logístico Proveedor Aprovisionamiento Producción Distribución Cliente 1 Flujo informativo 2 6 Flujo material 6 3 9 Flujo de retorno Flujo financiero-monetario 5 7 4 8 Objetivos conjuntos: Proveedor: (Momento 5 – Momento 3) = mínimo Productor: (Momento 8 – Momento 4) = mínimo Cliente: (Momento 7 – Momento 6) > 0 Acelerar los flujos

10 Sustituir inventarios por información

11 ..ejecutarse en forma racional
y coordinada Mínimo de interrupciones Sincronización de acciones Cada actividad en su debido lead time Hacer exactamente lo que se demanda Mínima o cero pérdida

12 Pensamiento en términos de las interrelaciones
Compra Produc Finanzas Técnico Ventas Mercadeo Logística Proveedores Cliente final

13 ..proveer al cliente El cliente final es la meta
Todos visionan su actividad en el cliente final Responsabilidad en coordinar toda la cadena de suministro Integración en el entorno

14 ..cantidad, calidad, plazos
y lugar demandados Centrado en la satisfacción al cliente Enfoque del servicio al cliente Personalización del cliente Adelantarse a las necesidades del cliente Hacer exactamente lo que demanda el cliente

15 ..competitividad Hacerlo mejor que los competidores
Llegar primero que los competidores Mejora del valor al cliente: mayor utilidad por unidad de costo Mejora constante Centrado en la innovación del servicio al cliente Flujos más rápidos Minimización del despilfarro

16 ..preservación del medio ambiente
Racionalizar recursos no renovables Mínimos desperdicios en toda la cadena Mínimo desecho en el cliente final No contaminación Uso de materiales biodegradables y/o reciclables Máxima seguridad ambiental y bioseguridad Remanufacturing y reciclaje

17 Como se observa, para el despliegue total del concepto de logística el hombre (y mujer) está en el centro. Este hombre se convierte en verdadero capital humano cuando está bien capacitado, disciplinado, motivado y dirigido.

18 Decreto 281/2007 (actualizado el 18/2/2013)
La organización del sistema logístico a implantar en la empresa ARTÍCULO Las empresas que aplican el Sistema de Dirección y Gestión deberán diseñar e implantar un sistema logístico que permita obtener el producto, en el tiempo oportuno, en el sitio apropiado, y al menor costo posible.

19 ¿Por qué no se ha generalizado el desarrollo de la logística en las empresas cubanas a pesar de estar establecido como parte del Sistema de Dirección y Gestión? No existencia de un sistema de formación y capacitación que sea abarcador

20 Idoneidad demostrada…. Requisitos:
Ley 116. Código del Trabajo Artículo 36 Idoneidad demostrada…. Requisitos: c) Calificación formal exigida, debido a la naturaleza del cargo, mediante certificación o título emitido por el centro de enseñanza correspondiente. Artículo 39 El empleador tiene la obligación de organizar la capacitación de los trabajadores en correspondencia con las necesidades de la producción y los servicios y los resultados de la evaluación del trabajo ¿Cuál es la red de centros de formación y certificación en logística? ¿Cuál es el sistema de capacitación en logística existente?

21 Propuesta de elementos del sistema de formación y capacitación en logística
Niveles de formación: operario, técnico, técnico superior, profesional, posgrado Trabajadores abarcados. Trabajadores de las actividades logísticas y trabajadores en otras actividades (como conocimientos complementarios, ej. Licenciado en Farmacia), dirigentes Calificadores de cargos

22 Propuesta de elementos del sistema de formación y capacitación en logística
Red de capacitación: Escuelas, Universidades, Instituciones certificadoras, empresas. Tipos de acciones: formación, posgrado, capacitación para el trabajo específico, actualización de conocimientos y habilidades, y divulgación de buenas prácticas. Empresas consultoras

23 Estado actual: Necesidad de personal preparado en logística en todos los sectores Desarrollo del sistema de formación y capacitación en logística: muy limitado

24 Propuesta preliminar de 11 sectores estratégicos:
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL HASTA 2030: PROPUESTA DE VISIÓN DE LA NACIÓN, EJES Y SECTORES ECONÓMICOS ESTRATÉGICOS VII Congreso del PCC, abril 2016 Propuesta preliminar de 11 sectores estratégicos: d) Logística integrada de transporte, almacenamiento y comercio. e) Logística integrada de redes e instalaciones hidráulicas

25 Ya tenemos el mandato ! Empecemos a cumplirlo !
.. cambiar todo lo que debe ser cambiado…


Descargar ppt "Un imperativo para el desarrollo del país"

Presentaciones similares


Anuncios Google