La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CALZADO DIGITAL J. Valle, G. Palazzo, V

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CALZADO DIGITAL J. Valle, G. Palazzo, V"— Transcripción de la presentación:

1 CALZADO DIGITAL J. Valle, G. Palazzo, V
CALZADO DIGITAL J. Valle, G. Palazzo, V. Rostan INTI Textiles, INTI Plásticos, INTI Cueros CEFOTECA 1. Objetivo del Proyecto 2. Descripción del Proyecto Origen del proyecto y primer prototipo Como desprendimiento de las actividades de Vigilancia Tecnológica que se venían desarrollando en INTI Plásticos e INTI Textiles surgió la inquietud de explorar el diseño de módulos y mallas impresas en tres dimensiones para su uso en indumentaria. Se identificó una funcionalidad potencial que la forma “tipo resorte” de los módulos así diseñados presentaban como amortiguadores en una plantilla o formando parte de la suela de un calzado para lo que se debía utilizar material flexible. Debido a que las impresoras más difundidas (y más baratas) son las de deposición fundida que tienen un área estándar de impresión de 20x20x20 cm y que queríamos realizar el desarrollo para que fuese de bajo costo y fácil distribución, se optó por realizar los primeros prototipos en partes. Segundo prototipo Con las devoluciones que tuvimos del primer prototipo y la inclusión al equipo de los especialistas en calzado de INTI Cueros realizamos un segundo prototipo funcional. El diseño de la capellada supuso un desafío particular debido a la menor resistencia a la tracción que presentan las piezas impresas en dirección horizontal debido a su conformación en capas. Tercer prototipo El siguiente desafío fue realizar el calzado en una sola pieza. Se optó por realizar una sandalia que tuviera pocos puntos de anclaje, que en el soporte posterior contara con un abrojo y se autorregulara a la forma del pie con cordones elásticos fijos. Por las dimensiones de la impresora la curva de talles iría del 24 al 31 para niñas y niños entre 4 y 7 años. Así mismo se incorporaron consideraciones de ergonomía del pie infantil para forma final de la suela y el dibujo que entra en contacto con el piso. Se realizó además un rediseño de los módulos que, con diferentes geometrías, permitieran variar la resistencia en la suela de manera localizada, permitiendo realizar productos personalizados. El escáner de pies que tiene aprobado para la compra INTI Textiles nos permitirá dentro de poco investigar la cadena completa partiendo desde el usuario final. Pensando en una mayor diferenciación del producto se entabló conversaciones con el INTI Micro y Nano Electrónica que ya se encuentra diseñando un chip con un microcontrolador de 32 bits que incorpora comunicación bluetooth, conversor analógico a digital y otros periféricos. Este circuito será compatible con arduino y tendrá batería recargable e irá incorporado en la suela del dispositivo. Queda también explorar la posibilidad de plásticos antibacterianos o con liberación controlada de fármacos para usos médicos. Así como también coordinar con los especialistas en salud y discapacidad para su aplicación ortopédica. Realizar un calzado fabricado por impresión 3D de bajo costo. Explorar su potencial de patentamiento y transferencia a una empresa de base tecnológica (EBT) “spin‐off” de INTI o transferencia de tecnología a una empresa nacional que desee comercializar calzado personalizado para niñas, niños y adultos con aplicación en salud y ortopedia. La comercialización puede ser del modelo impreso o en digital para su impresión por un tercero, por lo que la empresa podría ser de software o industrial clásica. Primer prototipo “alpargata” Segundo prototipo “sandalia” Tercer prototipo “calzado infantil” talle 31 3. Logros y resultados del Proyecto Es posible fabricar de manera comercial calzado personalizado por impresión de deposición fundida. La cadena productiva se acorta al salir de la impresora la pieza terminada lo que abarata costos de producción y logística. El área de trabajo de la impresora es un limitante importante a la curva de talles. A la hora de calcular costos sin embargo hay que tener en cuenta que la impresión 3D es todavía muy lenta. (Optimizando mucho el proceso una impresora trabajando en espejo podría imprimir un par cada 6 hs) Posibles derivaciones de este trabajo Sandalias antibacterianas que eviten la formación de hongos. Calzados ortopédicos personalizados, partiendo de los métodos actuales o del escaneo del pie. Calzado para personas mayores o con dificultades motrices con sensores de caída y monitoreo de actividad diaria. Calzados para niños personalizables con diseño de accesorios por el usuario final mediante una app.


Descargar ppt "CALZADO DIGITAL J. Valle, G. Palazzo, V"

Presentaciones similares


Anuncios Google