La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Pensamiento Descolonial

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Pensamiento Descolonial"— Transcripción de la presentación:

1 Pensamiento Descolonial
Somos humanos? * La filosofía americana mucho tiempo supuso, y aún sigue suponiendo (en algunos casos), que somos herederos “inmaduros” de lo Europeo. * Leopoldo Zea(intelectual mexicano) diría: Victimas de la “humanidad de medusa europea”. Éramos considerados objetos , ante la cosmovisión europea, respaldada en la filosofía de Descartes: dualismo (sujeto –objeto) * Santiago Castro Gómez (filosofo) manifiesta: “este sujeto europeo cuando se encuentra con racionalidades NO EUROPEAS, las considera Objetos. No sujetos pensantes *Dominio europeo, fundamentado en la epistemología cristiana .

2 Eje del pensamiento descolonial: Modernidad/colonialidad
*A la modernidad le es inherente y constitutivo la COLONIALIDAD, y no hay, no puede haber, la una sin la otra. *La modernidad nos ha vedado la verdad *Así como en el pensamiento de Descartes se desvincula al sujeto cognoscente de todo tiempo y espacio, del mismo modo , en la filosofía heidggeriana puede apreciarse el encubrimiento de una dimensión negada del ser: El Ser Colonial. *Nelson Maldonado Torres (filósofo portorriqueño) expresa lo siguiente: “ el condenado es para el DASEIN (ser- ahí) europeo, un ser que “no está ahí”

3 Principales influencia teóricas
1- Teoría de la dependencia 2-Filosofia de la liberación 3-Teoría del sistema mundo 4-El Marxismo 5-El posmodernismo 6- El poscolonialismo

4 DESCRIPCIÓN DE LAS INFLUENCIAS TEÓRICAS
*1- Teoría de la dependencia *Desarrollada en las décadas del 50 y 60. Exportada por Estado Unidos *El desarrollo de un país depende de sus limitaciones y potencialidades; lo que determina la clasificación de pais desarrollados y sub desarrollado, con la dependencia equivalente. *El sub desarrollo resulta tanto una consecuencia como una condición del Capitalismo (grandes potencias) *Crítica del pensamiento descolonial: división de los pueblos atrasados/abanzados en la práctica moderna , “negación de la Coetaneidad” *2- Filosofía de la liberación *Desarrollada en Argentina, fines de la década del 60 y en los 70. *Exigencia ética y metodológica: “pasar todo a la luz de la palabra interpelante del pueblo” *Pueblo: término polisémico que aludía a todo sujeto social que pudiera ser caracterizado como “oprimido” (geopolítica-social-pedagogica o sexualmente).

5 Descripción de las Influencias Teóricas
* El pensamiento descolonial retoma la propuesta metodológica de la filosofía de la liberación, adoptando el punto de vista del oprimido, silenciado y subalterizado por el capitalismo eurocéntrico de la modernidad: fundamentalmente indígena y negro. * Subalterización social: diferencia colonial *3- Teoría del sistema mundo (Wallerstein) *Sistema mundo : (unidad de análisis) es un sistema social que tiene fronteras, estructuras, grupos miembros, reglas de legitimación y coherencia. *Wallerstein (sociólogo estadounidense)identifica dos tipos de sistemas mundo : Los imperios mundo (unico sitema político) y Las economías mundo (varios sistemas políticos) * El capitalismo desde el siglo XV se ha desarrollado hasta convertirse en la primera economía mundo moderna, con tres características: A- sistema económico: el capitalismo B- sistema político: los estado-nación C- una geocultura

6 Descripción de las Influencias Teóricas
* El pensamiento descolonial retoma al sistema mundo moderno, pero agrega, dada su perspectiva de la colonialidad, que debería hablarse de SISTEMA-MUNDO MODERNO COLONIAL; con su respectivo aspecto imaginario: el modo de vida Occidental es superior a cualquier otro y por eso debía imponerse. *Con este imaginario, el pensamiento descolonial, desenmascara la continuidad del eurocentrismo colonial en el sistema mundo , que se autodescribe como que rompe con el dogma y arribo a la edad de la razón. *4- El Marxismo *Marx, pionero en el análisis del mundo capitalista moderno. *Reconoce la lucha de clase, identifica al oprimido en el proceso de producción *Los autores descoloniales NO se reivindican como marxistas. *Lo autores descoloniales tildan la postura marxista de eurocéntrica. *La corriente descolonial rompe con Marx por ver en él la continuación radical y de izquierda, pero continuación al fin, de la razón moderna/eurocéntrica/colonial *Marx define al mundo extra europeo como pre capitalista, negando de esta forma la SIMULTANEIDAD

7 Descripción de las Influencias Teóricas
*5- El posmodernismo *Relación entre el pensamiento descolonial y posmodernismo no muy estrecha *El pos modernismo presenta críticas hacia la modernidad que en realidad “comparten” *Posturas divergentes con los descoloniales , para quienes el mundo continúa preso de la modernidad con la persistencia de la colonialidad en todas sus formas y en cuanto a los filósofos pos modernos, afirman que presentan una mirada eurocéntrica.. 6-El poscolonialismo *Lazos fuerte con el pens. Descolonial. Se desarrolla a fines de la década del 70. *Análisis profundos al colonialismo europeo: dominación política, económica y epistémica. Analiza diferentes culturas de los colonizados; Superioridad europea? *Pens. Descolonial surge del pensamiento poscolonial, comparten entre varios criterios el propósito de la deconstrucción del paradigma de la razón eurocentrica * Divergencias entre ambos : -analisiis: los descoloniales toman America Latina ( desde S. XV) , los poscoloniales Asia y Africa (S .XIX) -Los descoloniales introducen el concepto de descolonialida -Descoloniales pensamiento crítico Latinoamericano

8 Conceptos fundamentales del pensamiento descolonial
1- Primera y Segunda Modernidad 2-Mito de la Modernidad 3-La colonialidad del poder 4- Diferencia Imperial, Diferencia Colonial 5-Pensamientos fronterizos 6- La colonialidad des Ser y los Damnés

9 Descripción de los conceptos fundamentales del pensamiento descolonial
*1- Primera y segunda Modernidad Primer modernidad S. XV, se inicia el proceso de centralidad global europea: se construye el primer Sistema mundo *Esta Modernidad temprana surge como consecuencia de tres grande revoluciones: El Renacimiento, La Revolución Reigiosa del S. XVI, y la Revolución Comercial( ruptura del sistema medieval, habilitando el inicio del Sist Capitalista) *El inicio de este proceso se da con la supremacía de España y Portugal en principio (Conquista de America) *La Revolución Industrial marca el inicio de la segunda Modernidad, es un proceso histórico, por lo que la primera se ensambla con la segunda. *2-Mito de la Modernidad *Modernidad, dos contenidos ambiguos: positivo (emancipación) y negativo (justificar la praxis nacional de violencia) *Dussel (filósofo argentino)propone, para redimir a las víctimas, la superación de la “Modernidad”, no como posmodernidad, sino como trans-modernidad , denunciando una violencia irracional de la modernidad y afirmando la “Razón del otro” (Alteridad en igualdad)

10 Descripción de los conceptos fundamentales del pensamiento descolonial
*3- La colonialidad del poder * La colonialidad excede al colonialismo, aunque están intimamente relacionados * En palabras de Quijano(sociólogo peruano): “el poder está centrado en las relaciones sociales” *Quijano hace mención del poder relacionado no solo con lo económico productivo, sino como una heterogeneidad históco estructural, que forma parte del sistema mundial actual * Este nuevo modelo de heterogeneidad estructural produce más allá de lo económico, nuevas identidades históricas: la diferencia entre conquistadores y conquistados , supone una diferencia estructural biológica (superior/inferior) *4-Diferencia Imperial, Diferencia Colonial *Imperial y Colonial: construcción de identidades *Imperial: imposición unilateral- jerárquica (externa-interna) *Colonial: subalternos, relación entre ellos. Descalificación

11 Descripción de los conceptos fundamentales del pensamiento descolonial
5- Pensamiento fronerizo *Este pensamiento apunta a romper con la imposición del pens Imperial y poder llegar a experimentar y asumir la fórmula: “soy de donde pienso” *Los desheredados: expresión del lado oscuro de la modernidad, desde la colonialidad (diferencia colonial con el fin de trascenderla) * El pensamiento fronterizo no pretende reemplazar al paradigma dominante, apunta a la co-existencia de distintos paradigmas ( no hegemonía) 6-La colonialidad del Ser y los Damnés *Dos autores destacados: Aimé Cesaire (ensalvajamiento de Europa)y Frantz Fanón (es mediante el verbo que el hombre deja de ser un ente entere entes) *Damnés, relacionado con “donner”, que significa dar. El Damné es, literalmente,el sujeto que no puede dar , porque lo que tenía ya le ha sido quitado.(Descartes: es necesario vaciar al sujeto de tiempo y espacio). Este es el Ser del colonialismo y es el Ser identificado por la colonialidad. *Si el Dasein europeo es un “ser ahí”, el condenado (Fanón) es un “no ser ahí” *Pens Descolonial: restaurar el orden humano, a condición donde todos puedan dar y recibir libremente


Descargar ppt "Pensamiento Descolonial"

Presentaciones similares


Anuncios Google