La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO"— Transcripción de la presentación:

1 ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO
Derecho de las Obligaciones ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO Dra. Andrea Lourdes Chidaine

2 UNIDAD II: Análisis estructural del crédito - obligación
7. Las obligaciones nacidas de actos modalizados: Estudio de las obligaciones modalizadas por el plazo Diferencias entre plazo y condición Clasificación de los plazos Pago a mejor fortuna Relación con la mora El beneficio de competencia Objetivos: Comprender el emplazamiento metodológico del plazo como elemento de los actos jurídicos.- Considerar su incidencia en las obligaciones.- Entender la utilidad de las clasificaciones de los plazos.- Analizar la relación con la mora y sus principales consecuencias.- Metodología: Lectura de bibliografía recomendada Resolución de Trabajos Prácticos

3 El plazo y las obligaciones
ACTOS JURÍDICOS PLAZO OBLIGACIONES Tiempo del pago (Principio de puntualidad o exactitud) Mora Intereses moratorios Daño moratorio Efectos en contratos Emplazamiento - en el CC - en el CCCN

4 El plazo y las obligaciones
METODOLOGÍA DEL CCCN Libro 1 - Parte general Tít. 4 - Hechos y AJ Cap. 7 - Modalidades de los AJ Sec. 2 - Plazo 350 - Especies 351 - Beneficiario 352 - Pago anticipado 353 - Caducidad Libro 3 - Derechos personales Tít. 1 - Obligaciones en general Cap. 4 - Pago Sec. 1 - Disp. grales. 871 - Tiempo del pago 872 - Pago anticipado Sec. 2 - Mora 886 - Mora. Regla 887 - Excepciones 888 - Eximición Sec. 3 - Pago a mejor fortuna 889 a 891 Sec. 4 - Beneficio de competencia 892 y 893

5 El plazo y las obligaciones
Es el elemento accidental del acto jurídico en virtud del cual sus efectos se difieren o limitan en el tiempo Incidencia en las obligaciones: EXIGIBILIDAD OBLIGACIÓN A PLAZO Aquella en que el nacimiento o extinción se subordina a un hecho futuro y cierto

6 El plazo y las obligaciones
OBLIGACIÓN A PLAZO Aquella en que el nacimiento o extinción se subordina a un hecho futuro y cierto Te pagaré $ el 27 de Julio de 2017 Pagaré tus estudios hasta finalizar el ciclo lectivo 2020/2021 Pagaré tus estudios hasta que te recibas Diferencia con la condición

7 Plazo: clasificaciones
Esencial No esencial A Suspensivo Resolutorio E Determinado Cierto Incierto Indeterminado D Voluntario Legal Judicial B Expreso Tácito

8 Plazo: clasificaciones
Esencial No esencial A Suspensivo Resolutorio 350 E Determinado Cierto Incierto Indeterminado 871 b) 871 d) 887 b) D Voluntario Legal Judicial B Expreso Tácito 871 c) 887 a)

9 TIEMPO DEL CUMPLIMIENTO
Circunstancias del pago: principio de puntualidad ¿Cuándo debo pagar si la obligación es a plazo? ¿A quién beneficia el plazo? ¿Puedo pagar antes del vencimiento?

10 Tiempo del cumplimento
Art Tiempo del pago. El pago debe hacerse: si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento; si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento; si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la obligación, debe cumplirse; si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de las partes, mediante el procedimiento más breve que prevea la ley local. Principio de puntualidad Supletoriedad Exigibilidad Art. 6 CCCN

11 Tiempo del cumplimento
Obligación de exigibilidad inmediata en el momento de su nacimiento ¿Obligación pura y simple o modal? ¿A requerimiento del acreedor? Obligación con plazo tácito El tiempo surge de: naturaleza circunstancias usos buena fe ¿Puede el acreedor exigirlo en cualquier momento? 887 a)

12 Tiempo del cumplimento
Obligación con plazo cierto Obligación con plazo cierto El día de su vencimiento Tautología Determinado Obligación con plazo incierto El día de su vencimiento ¿Idéntico régimen que para el plazo cierto? Doctrina: la comunicación recepticia

13 Tiempo del cumplimento
Obligación con plazo indeterminado Según fijación judicial A pedido de parte Fecha fijada “en” la sentencia Posibilidad de acumular con la acción de cumplimiento El pago a mejor fortuna 889 Carga de la prueba Intuitu personae

14 Tiempo del cumplimento
Beneficiario del plazo El obligado Cambio de régimen Excepciones Presunción iuris tantum Transmisibilidad Favor debitoris… y favor debilis? Beneficiario del plazo 351 352 872 Pago anticipado Facultad del deudor Sin derecho a repetición o devolución Sin derecho a descuento 353 Excepción al beneficio: sanción Efecto Hipótesis legales: frustración de la función de garantía del patrimonio Caducidad del plazo

15 MORA El incumplimiento relativo de la obligación
¿Qué sucede si transcurre el tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación y no se verifica?

16 Mora Obligación incumplida Obligación con plazo no esencial Aquel retardo en el cual el incumplimiento material se hace jurídicamente relevante ALTERINI Retardo jurídicamente calificado BUSTAMANTE ALSINA Incumplimiento relativo

17 Mora Mora en la legislación argentina: Se ha mantenido el concepto
CC – VS interpelación CC – CCCN automática - no hay regla - automática Ha variado la regla En el CCCN: del deudor y del acreedor crítica sobre la ubicación metodológica

18 IMPUTABILIDAD AL DEUDOR
Mora del deudor RETARDO Demora Posibilidad de cumplimiento específico Efectos propios R E Q U I S I T O S IMPUTABILIDAD AL DEUDOR Subjetiva u objetiva Determina la eximición CONSTITUCIÓN EN MORA Emplazamiento en la situación jurídica Sistemas

19 Mora del deudor CONSTITUCIÓN EN MORA Sistemas MORA EX RE AUTOMÁTICA
Por el solo transcurso del tiempo Derecho Romano “por la sola fuerza de las cosas” Dies interpellat pro homine MORA EX PERSONA POR INTERPELACIÓN Por acto del acreedor Derecho Francés Interés del acreedor Última oportunidad de cumplimiento

20 Mora del deudor INTERPELACIÓN: exigencia de cumplimiento que hace el acreedor al deudor Requisitos Requerimiento categórico Requerimiento apropiado Requerimiento circunstanciado Coercitivo Cumplimiento posible Cooperación del acreedor Caracteres Acto jurídico Unilateral Recepticio No formal Judicial o extrajudicial

21 FORMAS DE CONSTITUIR EN MORA
Mora del deudor FORMAS DE CONSTITUIR EN MORA 886 REGLA “por el solo transcurso del tiempo” Automática Obligaciones de exigibilidad inmediata Obligaciones a plazo determinado (cierto e incierto*) 887 EXCEPCIONES Usos Buena fe Interpelación Obligaciones sujetas a plazo tácito “si no hay plazo” Fijación judicial Obligaciones sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho En caso de duda: Obligación con plazo TÁCITO

22 Mora del deudor EFECTOS Intereses moratorios Daño moratorio
El accipiens puede intentar la ejecución forzada, la ejecución por otro de la obligación; si no lo obtiene… … Indemnización por incumplimiento (730, inc. 3°) con los mayores daños Cláusula penal Si es por interpelación, suspensión del curso de la prescripción Imposible constituir en mora al acreedor Múltiples efectos en contratos (excepción de incumplimiento, resolución, imposibilidad de invocar el caso fortuito, etc.)

23 Mora del acreedor MORA ACCIPIENDI
Es el retardo en el cumplimiento de la prestación imputable al acreedor “El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867 y se rehúsa injustificadamente a recibirlo.” Requisitos del pago: Identidad Integridad Puntualidad Localización Buena fe y cooperación Imputabilidad subjetiva

24 Mora del acreedor EFECTOS
El acreedor es responsable por los daños moratorios sufridos por el deudor Los riesgos que soportaba el deudor en torno a la conservación de la cosa se trasladan al acreedor Suspensión del curso de los intereses compensatorios a cargo del deudor En caso de pérdida de la prestación por imposibilidad de cumplimiento, la obligación se extingue

25 TRABAJO PRÁCTICO N° 1 BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA: La mora del deudor en el Código Civil y Comercial Pizarro, Ramón D. LA LEY 14/03/2016, 14/03/2016, 1 - LA LEY 2016-B, 758 Cita Online: AR/DOC/532/2016


Descargar ppt "ESPECIAL ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO"

Presentaciones similares


Anuncios Google