La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dra. Andrea Lourdes Chidaine

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dra. Andrea Lourdes Chidaine"— Transcripción de la presentación:

1 Dra. Andrea Lourdes Chidaine
Derecho de las obligaciones UNIDAD II LA ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA ELEMENTOS ESENCIALES ELEMENTOS ACCIDENTALES Dra. Andrea Lourdes Chidaine

2 1. Elementos esenciales y accidentales.- 2. Los sujetos.-
LA ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA ELEMENTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES 1. Elementos esenciales y accidentales.- 2. Los sujetos.- 3. El objeto.- 4. El vínculo jurídico.- 5. La causa fuente. Clasificación tradicional. Las modernas fuentes de las obligaciones Influencia de la causa fin y motivo de los actos jurídicos en las obligaciones. 6. Las obligaciones nacidas de actos modalizados. Diferencias entre las obligaciones sujetas a plazo y a condición. Influencia del cargo en la obligaciones. 7. Reconocimiento de las obligaciones. Dra. Andrea Lourdes Chidaine

3 CONCEPTO DE OBLIGACIÓN
“Obligación es el vínculo jurídico que nos constriñe a pagar algo a otro, según el derecho civil” (Gayo, Institutas).- “Es aquella relación jurídica en virtud de la cual una persona determinada, llamada deudor, está vinculada a un comportamiento patrimonialmente valorable para satisfacer un interés (aunque no sea patrimonial) de otra persona determinada, llamada acreedor, que tiene el derecho al comportamiento por parte de la primera”. (Michele Giorgianni, “La obligación”, 1955)- Dra. Andrea Lourdes Chidaine

4 CONCEPTO DE OBLIGACIÓN
CCCN Libro Tercero – Derechos personales Título 1 – Obligaciones en general Capítulo 1 – Disposiciones generales Art Definición.- La obligación es una relación jurídica en virtud de la cual el acreedor tiene el derecho a exigir del deudor una prestación destinada a satisfacer un interés lícito y, ante el incumplimiento, a obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés. Dra. Andrea Lourdes Chidaine Elementos Etapas

5 ELEMENTOS ACCIDENTALES
LA ESTRUCTURA DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA ELEMENTOS ESENCIALES Y ACCIDENTALES ELEMENTOS ESENCIALES Elementos irreductibles e imprescindibles para la existencia de la obligación SUJETOS OBJETO CAUSA FUENTE ¿VÍNCULO? ELEMENTOS ACCIDENTALES No hacen a la esencia Pueden o no estar Si se pactan son obligatorios CONDICIÓN PLAZO CARGO Dra. Andrea Lourdes Chidaine

6 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
A.- SUJETO Son las personas que aparecen vinculadas por la relación jurídica obligacional. Activo Acreedor Pasivo deudor Dra. Andrea Lourdes Chidaine

7 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
A.- SUJETO 1.- Quiénes pueden serlo: Personas físicas o jurídicas 2.- Requisitos: Capacidad Deben ser distintos Determinados o determinables Dra. Andrea Lourdes Chidaine

8 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
A.- SUJETO 1.- REQUISITOS Capacidad de derecho Deben ser distintos extinción por confusión Deben ser determinados o determinables Puede existir indeterminación, inicial o sobreviniente, pero nunca será absoluta.- Debe ser determinable en base a alguna pauta aunque NO necesariamente INDIVIDUALIZADO Casos especiales de supuestos de indeterminación de los sujetos Dra. Andrea Lourdes Chidaine

9 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
A.- SUJETO Casos especiales de supuestos de indeterminación de los sujetos: Persona por nacer (21 CCCN) Fundación y promesa de donación (197 CCCN) Obligación propter rem Oferta al público (972 CCCN y 7 LDC) Títulos al portador (1837 CCCN) Promesa de recompensa (1956 CCCN) Estipulación a favor de tercero (1027 CCCN) Contratos a favor de persona a designar (1029 CCCN) Contrato por cuenta de quien corresponda (1030 CCCN) Obligaciones disyuntas o alternativas (853/854 CCCN) Dra. Andrea Lourdes Chidaine

10 Lo que no puede suceder es que sea genérico.
ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION A.- SUJETO Casos especiales de supuestos de indeterminación de los sujetos: En realidad, los casos analizados se reducen a: Obligaciones condicionales Persona por nacer Fundación y promesa de donación Titularidad dudosa con determinación posterior Promesa de recompensa Sujetos mutables Título al portador Obligación propter rem Obligación disyunta o alternativa Dra. Andrea Lourdes Chidaine Una cosa es que sepamos quién es, y otra, que el sujeto esté individualizado (entonces se concreta el “vínculo”). Lo que no puede suceder es que sea genérico.

11 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
B.- OBJETO Doctrina: El objeto de las obligaciones son las COSAS o los SERVICIOS a los que el deudor se obliga.- Objeto Objeto mediato El objeto de las obligaciones es la PRESTACIÓN, la conducta a la que se obliga el deudor (dar, hacer o no hacer) Las cosas o los servicios son el soporte físico de la prestación. Contenido Objeto inmediato 725 CCCN Dra. Andrea Lourdes Chidaine

12 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
B.- OBJETO ¿Esta discusión tiene alguna trascendencia práctica? Según lo que se piense sobre el objeto, se aceptará o no la distinción entre las obligaciones de medios y de resultado. Obligaciones de medios Obligaciones de resultado Dra. Andrea Lourdes Chidaine

13 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
B.- OBJETO Requisitos del objeto CCCN Lícito En sentido amplio 279 CCCN Posible (material y jurídicamente) De realización viable Determinable Determinado al inicio o ulteriormente, pero siempre antes del pago Patrimonial Tener un valor traducible en dinero. Dra. Andrea Lourdes Chidaine

14 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
B.- OBJETO ¿El interés individual del acreedor es objeto de la prestación? Relacionado al requisito de patrimonialidad… … los bienes ideales -tranquilidad, descanso, cariño, esparcimiento, paz- ¿pueden ser objeto de las obligaciones? VON IHERING: El mozo del hotel que no desea trabajar los domingos para estar con su familia. El inquilino que estipula el uso del jardín. La propietaria enferma que prohíbe a su inquilino haga ruidos. ¿Qué objeto patrimonial se protege? Dra. Andrea Lourdes Chidaine

15 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
B.- OBJETO VOS IHERING: ¿Es posible que los jueces sólo se ocupen de los intereses de bolsillo? SAVIGNY: Los incumplimientos de los pactos que no obedezcan a un interés de patrimonial no pueden ser valorados económicamente, y por tanto, el derecho civil no puede aplicarle la sanción típica que él utiliza, que es la indemnización del daño.- SCIALOJA: El objeto debe ser PATRIMONIAL, aunque el interés del acreedor sea EXTRAPATRIMONIAL.- El dinero también puede tener una función satisfactiva.- Dra. Andrea Lourdes Chidaine

16 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
C.- CAUSA FUENTE CAUSA: 1. Lo que se considera como fundamento u origen de algo.- 2. El motivo o razón para obrar.- 3. Razón o motivo que inclina a hacer algo. Dra. Andrea Lourdes Chidaine CAUSA FUENTE CAUSA FIN CAUSA MOTIVO

17 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
C.- CAUSA FUENTE 944 CC: Son actos jurídicos los actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato, establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar derechos.- 259 CCCN: El acto jurídico es el acto voluntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación o extinción de relaciones o situaciones jurídicas.- Dra. Andrea Lourdes Chidaine 726 CCCN: No hay obligación sin causa, es decir, sin que derive de algún hecho idóneo para producirla, de conformidad con el ordenamiento jurídico.-

18 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
C.- CAUSA FUENTE ¿A que nos referimos en … … la CAUSA DEL ACTO JURÍDICO? Fuente, fin o motivo? ... la CAUSA DE LA OBLIGACIÓN? Dra. Andrea Lourdes Chidaine

19 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
C.- CAUSA FUENTE Causa fin Causa fuente Causa motivo Es la finalidad inmediata, el objetivo próximo perseguido por las partes al contratar.- Es el origen o antecedente de la obligación, la generatriz : el hecho, acto, o relación jurídica que sirve de fundamento a la obligación.- Son los fines mediatos que las partes han tenido en miras al contratar.- Objetiva Abstracta Impersonal e Inmutable Interna al contrato Subjetiva Concreta Personal Muta según las personas Externa al contrato. Dra. Andrea Lourdes Chidaine

20 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION C.- CAUSA FUENTE Causa fin
Causa motivo Elemento del acto jurídico o del contrato Elemento de la obligación 259 y 281 CCCN 726 CCCN 281 CCCN No es posible pensar en una obligación que exista porque sí y sin dependencia de un hecho antecedente que la haya producido (Jorge Joaquín Llambías) Trascendencia: cuando es conocida por las partes Dra. Andrea Lourdes Chidaine

21 ELEMENTOS ESENCIALES DE LA OBLIGACION
C.- CAUSA FUENTE FUENTES TRADICIONALES Contrato Cuasicontrato Delito Cuasidelito Ley (Cod. Civ. Fcés.) FUENTES CCCN Contrato (957 ss) Responsabilidad civil (1708 ss) Gestión de negocios (1781 ss) Empleo útil (1791 ss) Enriquecimiento sin causa (1794 ss) Declaración unilateral de voluntad (1800 ss) Títulos valores (1815 ss) Ley Oferta de contrato (972/3) Oferta al público (7 LDC) Sentencia judicial Dra. Andrea Lourdes Chidaine


Descargar ppt "Dra. Andrea Lourdes Chidaine"

Presentaciones similares


Anuncios Google