La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION AL PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION AL PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION AL PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS

2 Por qué investigar La investigación y la ciencia
Inteligencia de mercado, posicionamiento de productos Conocimiento del elector Desarrollo de nuevos proyectos

3 Definiciones “La investigación de mercados es la función que enlaza al consumidor, al cliente y al público con el comercializador a través de la información. Esta información se utiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de marketing; como también para generar, perfeccionar y evaluar las acciones de marketing; monitorear el desempeño del marketing; y mejorar la comprensión del marketing como un proceso. La investigación de mercados especifica la información requerida para abordar estos problemas; diseña el método para recolectar la información; dirige e implementa el proceso de recolección de datos; analiza los resultados y comunica los hallazgos y sus implicaciones.”

4 Por qué investigar

5 Por qué investigar

6 Por qué investigar

7 El SIM

8 El SIM Un Sistema de Información de Marketing (SIM) es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y control. KOTLER

9 El SIM Comienza en el área de MARKETING y finaliza en él, pero en medio atraviesa toda la empresa.

10 Objeto de la investigación de mercado
1.-Conocimiento del consumidor: perfil, hábitos de comportamiento, actitudes, referencias, percepciones, relaciones entre consumidores y compradores, etc. 2.- Participación de marca: evolución dinámica (hay que diferenciar entre posición y posicionamiento). 3.- Segmentación (proceso explicativo) y Tipología (proceso descriptivo) de la clientela. 4.- Incidencia de las acciones de marketing: producto, precio, ventas, distribución, publicidad, promoción, promoción de ventas y merchandising.

11 El éxito de la investigación
Mantener la vigencia de la información Control de costos Objetivos bien definidos Aplicabilidad de los resultados Actitud frente a los resultados Capacidad técnica para investigar Presupuesto de ejecución

12 Inv. de Mercados Enfoque sistemático: el proyecto de investigación debe estar bien organizado y planeado Objetivo: implica que la investigación de mercados trata de ser neutral y no emocional en el desempeño de sus responsabilidades

13 El macro proceso El proceso de investigación de mercados se forma de una serie de pasos que sirven como guía para el proyecto de investigación, desde su concepción hasta las recomendaciones y conclusiones finales.

14 Sus etapas fundamentales son: Preparación, ejecución, análisis y
comunicación. La preparación busca definir los parámetros sobre los que se llevará a cabo el proceso.

15 Las actividades propias de la preparación de la investigación son:
evaluar los posibles beneficios, estructurar el objetivo de la investigación, determinar las fuentes de información, escoger el diseño de la investigación y determinar el procedimiento de muestreo.

16 La ejecución es la segunda etapa del proceso,
y está dedicada a hacer acopio de las herramientas e instrumentos para recabar la información en el mercado. Las actividades de esta etapa son levantamiento de información en el campo y recolección de datos.

17 . Una vez que el investigador registró y recolectó toda la información pertinente, se realiza, en una tercera etapa, que abarca: el análisis y procesamiento de información, representando las respuestas en tablas y gráficas.

18 La cuarta etapa es después del análisis y depuración de datos, procediendo a elaborar un informe que permita comunicar los resultados de la investigación de mercados de manera útil, manejable y comprensible para quien toma las decisiones.

19 lo importante y esencial es mencionado por cada uno de ellos.
El proceso de investigación de mercados es ampliamente discutido por varios autores; cada uno presenta diferentes esquemas, y el número de pasos dentro de las cuatro etapas fundamentales puede variar de cinco a diez. Realmente no existen diferencias entre las propuestas de unos y otros autores; lo importante y esencial es mencionado por cada uno de ellos.

20

21 Etapa de preparación se contemplan las primeras cuatro actividades:
* Identificación del problema u oportunidad, así como la formulación de los objetivos * Creación del diseño de la investigación * Elección del método de investigación * Selección del procedimiento de muestreo

22 En la tercera etapa se lleva a cabo: * Análisis de los datos
Segunda etapa del proceso de investigación, se realizan los siguientes pasos:  * Recolección de datos  En la tercera etapa se lleva a cabo:  * Análisis de los datos  Finalmente, en la cuarta etapa se concentran las dos últimas actividades:  * Escritura y presentación del reporte * Seguimiento

23 La preparación de un proceso de investigación surge cuando se reconoce un problema u oportunidad, sobre los cuales se quiere saber más; cuando se presentan cuestionamientos sobre el mercado, empresa, producto o consumidor.

24 Esto se llama investigación exploratoria.
La persona indicada buscará toda la información que le ayude a conocer la naturaleza de su inquietud: antecedentes de la situación actual, si lo que sucede es algo común o extraordinario y si se podrá resolver mediante un proyecto de investigación. Esto se llama investigación exploratoria.

25 Si considera que se trata de algo más profundo y que se puede resolver con una investigación de mercado, se tendrán que analizar entonces los factores económicos, humanos y temporales para verificar que el proyecto es viable.

26 El factor económico debe evaluar cuánta inversión se requiere y en qué momento se contará con los recursos para implementar los resultados.

27 a grandes rasgos a continuación.
Una vez que se ha determinado positivamente la capacidad de llevar a cabo un proyecto de investigación de mercados, se debe realizar la sucesión de actividades a elaborar que se describe, a grandes rasgos a continuación.

28 Culmina con la definición de los objetivos de la investigación.
1. Identificación del problema u oportunidad y formulación de objetivos Esta actividad consiste en determinar cuál es el problema por resolver o la oportunidad por aprovechar. Culmina con la definición de los objetivos de la investigación.

29 Culmina con la definición de los objetivos de la investigación.
1. Identificación del problema u oportunidad y formulación de objetivos Actividad que consiste en determinar cuál es el problema por resolver o la oportunidad por aprovechar. Culmina con la definición de los objetivos de la investigación.

30 2. Creación del diseño de la investigación
La función de este paso es determinar el plan a seguir para responder a los objetivos planteados. Requiere especificar el tipo de investigación por utilizar, que puede hacerse bajo: * Diseño exploratorio * Diseño descriptivo * Diseño causal

31 3. Elección del método de investigación
El siguiente paso dentro del proceso implica establecer la metodología de investigación que se va a emplear; ésta puede ser: * Cuantitativa * Cualitativa

32 Para el método cuantitativo,, el método de recolección de los datos, puede ser a través de:
* Encuestas * Observación * Experimentación

33 * Entrevistas de profundidad * Técnicas proyectivas
Si se elige el método cualitativo, los principales métodos de recolección son los siguientes: * Sesiones de grupo * Entrevistas de profundidad * Técnicas proyectivas

34 * Entrevistas de profundidad * Técnicas proyectivas
Si se elige el método cualitativo, los principales métodos de recolección son los siguientes: * Sesiones de grupo * Entrevistas de profundidad * Técnicas proyectivas

35 4. Selección del procedimiento del muestreo
Esta actividad involucra decidir si el muestreo será probabilística o no probabilística. En el probabilística se agrupan las técnicas de muestreo: * Aleatorio simple * Aleatorio estratificado * Por conglomerados

36 En el muestreo no probabilística se encuentran los tipos de muestreo:
* Subjetivo por juicio o por experiencia * Por conveniencia * Por cuotas

37 5. Recolección de los datos
A esta sección también se le puede denominar operaciones de campo. Comienza por la planeación y programación de tiempo, presupuesto, personal y medidas de supervisión involucradas con la recolección de información. Concluye con la obtención de los datos necesarios para la siguiente actividad.

38 6. Análisis de los datos Esta etapa da inicio una vez que ha quedado listo el archivo de datos con el que el investigador puede trabajar.

39 7. Escritura y presentación del reporte
Este reporte debe seguir el formato y la estructura de un resumen ejecutivo; es decir, debe iniciar con la definición de los objetivos de la investigación, seguido de una explicación de la metodología y un resumen de los resultados más importantes de la investigación. Finalmente, se deben presentar las conclusiones y recomendaciones útiles para el tomador de decisiones.

40 8. Seguimiento Se sugiere que en el proceso de investigación de mercados se incluya, como paso final, al seguimiento de la implantación de las conclusiones y recomendaciones que se derivaron de la investigación.


Descargar ppt "INTRODUCCION AL PROCESO DE LA INVESTIGACION DE MERCADOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google