La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 PROCESO EDUCATIVO

4 COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad de desenvolverse de un estudiante al final del proceso educativo Tuning 2003

5 COMPETENCIA “actuar complejo que requiere movilizar conocimientos, habilidades y actitudes para manejar y resolver adecuadamente las situaciones que la práctica profesional supone“ Kane, 1992

6 COMPETENCIA “Una competencia es el conjunto de comportamientos socioafectivos, habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente, un papel, una función, una actividad o una tarea”.

7 COMPETENCIA “Un conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades, relacionados entre sí, que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional”

8 Competencia a) Es un desempeño (actuar) : para explicitar que deben ser observables , los desempeño se ven b) Es compleja y articulada no es una conducta simple sino que incluye a los 3 dominios c)La competencia está ligada a lo que se requiere para ejercer la profesión, se sacan de ahí , tratando de contestar ¿Cómo es un buen nutricionista, un buen ingeniero?

9

10 Necesidades de Aprendizaje

11 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

12 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

13 Objetivo Necesidades de Aprendizaje Competencia

14 Conceptos Claves: COMPETENCIA - DESEMPEÑO
Competencia: el estudiante es capaz de hacer Desempeño: el estudiante hace

15 Cambio en paradigma educativo
De objetivos de aprendizaje, a resultados de aprendizaje De objetivos de conocimientos, habilidades y actitudes, a Competencias

16 COMPETENCIA “Un conjunto identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores y habilidades, relacionados entre sí, que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, según estándares utilizados en el área ocupacional”

17 Respuestas competentes
Competencia Problema profesional conocimientos habilidades actitudes Respuestas competentes

18 ¿Cómo se formula técnicamente una competencia?
Verbo en infinitivo Objeto o Contenido Condición o Complemento Nivel de Rendimiento + + +

19 ¿Cómo redactar una Competencia?
Verbo: El verbo activo señala la acción precisa que debe ser ejecutada por el sujeto Objeto: - en su condición de objeto directo de la acción - describe el elemento o al sujeto sobre el que recae la acción.

20 ¿Cómo redactar una Competencia
Complemento o Condición: es la acción de caracteriza mas especí- ficamente al objeto. Nivel de Rendimiento: es el enunciado que describe el nivel que el participante debe demostrar para que se considere alcanzado el objetivo. Criterio, costos, tiempo.

21 COMPETENCIA (OBJETIVO DE DESEMPEÑO) Dado un simulacro de Accidente Vehicular, en el que se ven involucradas dos o más personas, el Participante será capaz de efectuar en forma correcta, segura y rápida, la primera atención y la extricación de los pacientes, operando como parte de un Equipo de Rescate de 4 a 10 operadores y efectuando todo el procedimiento en un máximo de 20 minutos.

22 COMPETENCIA (OBJETIVO DE DESEMPEÑO) Dado un simulacro de Accidente Vehicular, en el que se ven involucradas dos o más personas, el Participante será capaz de efectuar en forma correcta, segura y rápida, la primera atención y la extricación de los pacientes, operando como parte de un Equipo de Rescate de 4 a 10 operadores y efectuando todo el procedimiento en un máximo de 20 minutos.

23 RESULTADO de APRENDIZAJE
(OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN) Reconocer y describir la problemática de los accidentes vehiculares y sus consecuencias b) Operar eficazmente y en forma segura los equipos y herramientas empleadas en Rescate Vehicular c) Emplear medidas de protección personal y del paciente, lograr acceso a él y evaluar su condición d) Aplicar correctamente el procedimiento del ABC, inmovilización cervical, toma de signos vitales y RCP, cuando el caso lo requiera

24

25 Necesidades de Aprendizaje

26 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

27 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

28 Objetivo Necesidades de Aprendizaje Competencia

29 Curriculum: OBJETIVOS
Definir las Competencias Metodologías apropiadas Desarrollar las Competencias Evaluación: INSTRUMENTOS Demostrar las Competencias

30 Objetivos Competencias Metodología

31 Objetivos Competencias Metodología

32 Metodología Objetivos Competencias

33 Metologías apropiadas
Desarrollar las Competencias - No hay Aprendizaje… Sin Experiencia - No hay Experiencia… Sin Actividad Actividad reflejo de la Capacidad y Creatividad del Docente

34 Metologías apropiadas
Desarrollar las Competencias Objetivos Número de participantes Recursos Tiempo Espacios

35 Siguiente necesidad del Proceso…

36 Objetivos Competencias Metodología Evaluación

37 Objetivos Competencias Metodología Evaluación

38 Evaluación Objetivos Competencias Metodología

39 La Evaluación determina el aprendizaje
Curriculum Evaluación Competencias Profesor Estudiante

40 Evaluación: INSTRUMENTOS Objetivos Número de participantes Recursos
Demostrar las Competencias INSTRUMENTOS Objetivos Número de participantes Recursos Tiempo Espacios

41

42 Necesidades de Aprendizaje

43 Objetivo Necesidades de Aprendizaje Competencia

44 Metodología Objetivo Competencia
Necesidades de Aprendizaje Competencia

45 Evaluación Metodología Objetivo Competencia
Necesidades de Aprendizaje Competencia

46

47 Clasificación de Competencias Proyecto Tuning
Competencias Genéricas (transversales) Engloban capacidades referidas principalmente a la interacción humana. Son competencias que pueden ser comunes a varias profesiones Competencias Específicas (de titulación) que son propias de cada profesión, en que los aspectos técnicos suelen ser predominantes. Estas capacidades no son transferibles entre ocupaciones, implican mayores niveles de calificación y de formación teórico-práctica

48 ¿Cómo se formula técnicamente una competencia?
Verbo en infinitivo Objeto o Contenido Condición O Comple- mento Nivel de Rendi- miento + + +

49 ¿Cómo redactar una Competencia?
Verbo: El verbo activo señala la acción precisa que debe ser ejecutada por el sujeto Objeto: - en su condición de objeto directo de la acción - describe el elemento o al sujeto sobre el que recae la acción.

50 ¿Cómo redactar una Competencia
Complemento o Condición: es la acción de caracteriza mas especí-ficamente al objeto. Nivel de Rendimiento: es el enunciado que describe el nivel que el participante debe demostrar para que se considere alcanzado el objetivo. Criterio, costos, tiempo.

51 Ejemplos de Competencias (1)
Ejecutar las acciones necesarias para el diagnóstico y tratamiento médico integral, de un ser humano en situación de enfermedad Motivar el aprendizaje de los estudiantes utilizando metodologías interactivas en diversas actividades docentes

52 Ejemplos de Competencias (2)
Valorar el rol del Laboratorio Clínico y Banco de Sangre en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la Salud, a través de la realización de exámenes de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, siguiendo normas de calidad que aseguren la veracidad de sus resultados relacionándolos con los indicadores epidemiológicos existentes

53 OBJETIVO DE DESEMPEÑO Dado un simulacro de Accidente Vehicular, en el que se ven involucradas dos o más personas, el Participante será capaz de efectuar en forma correcta, segura y rápida, la primera atención y la extricación de los pacientes, operando como parte de un Equipo de Rescate de 4 a 10 operadores y efectuando todo el procedimiento en un máximo de 20 minutos.

54 OBJETIVO DE DESEMPEÑO Dado un simulacro de Accidente Vehicular, en el que se ven involucradas dos o más personas, el Participante será capaz de efectuar en forma correcta, segura y rápida, la primera atención y la extricación de los pacientes, operando como parte de un Equipo de Rescate de 4 a 10 operadores y efectuando todo el procedimiento en un máximo de 20 minutos.

55 OBJETIVOS DE CAPACITACIÓN
Reconocer y describir la problemática de los accidentes vehiculares y sus consecuencias b) Operar eficazmente y en forma segura los equipos y herramientas empleadas en Rescate Vehicular c) Emplear medidas de protección personal y del paciente, lograr acceso a él y evaluar su condición d) Aplicar correctamente el procedimiento del ABC, inmovilización cervical, toma de signos vitales y RCP, cuando el caso lo requiera

56 Necesidades de Aprendizaje

57 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

58 Necesidades de Aprendizaje Objetivo Competencia

59 Objetivo Necesidades de Aprendizaje Competencia

60 Curriculum: OBJETIVOS
Definir las Competencias Metodologías apropiadas Desarrollar las Competencias Evaluación: INSTRUMENTOS Demostrar las Competencias

61 Metologías apropiadas
Desarrollar las Competencias - No hay Aprendizaje… Sin Experiencia - No hay Experiencia… Sin Actividad Actividad reflejo de la Capacidad y Creatividad del Docente

62 Metologías apropiadas
Desarrollar las Competencias - No hay Aprendizaje… Sin Experiencia - No hay Experiencia… Sin Actividad Actividad reflejo de la Capacidad y Creatividad del Docente

63 Metologías apropiadas
Desarrollar las Competencias Objetivos Número de participantes Recursos Tiempo Espacios

64 Objetivos Competencias Metodología

65 Objetivos Competencias Metodología

66 Metodología Objetivos Competencias

67 Evaluación: INSTRUMENTOS Objetivos Número de participantes Recursos
Demostrar las Competencias INSTRUMENTOS Objetivos Número de participantes Recursos Tiempo Espacios

68 Objetivos Competencias Metodología Evaluación

69 Objetivos Competencias Metodología Evaluación

70 Evaluación Objetivos Competencias Metodología

71 Necesidades de Aprendizaje

72 Objetivo Necesidades de Aprendizaje Competencia

73 Metodología Objetivo Competencia
Necesidades de Aprendizaje Competencia

74 Evaluación Metodología Objetivo Competencia
Necesidades de Aprendizaje Competencia

75 Proceso de recopilación de información
Mediante medios formales - Instrumentos Juicios Valorativos Toma de Decisiones

76 Funciones de la EVALUACIÓN
Medición Diagnóstico – Tratamiento Pronóstico Control del Proceso Certificación Selección

77 EVALUACIÓN referida a :
NORMA CRITERIO

78 Todos los participantes del proceso enseñanza-aprendizaje tienen derecho a:
1) Procedimientos de evaluación que consideren al individuo integralmente. 2) Que la evaluación tenga el carácter privado y confidencial cuando corresponda. 3) Que la vida privada sea irrelevante en la evaluación. 4) Que la evaluación no sea utilizada de manera coercitiva para obtener ayuda externa o que afecten los propósitos de la evaluación. 5) Que no se usen criterios ni procedimientos discriminatorios. 6) Que no se utilice la evaluación para inhibir la expresión de puntos de vista impopulares. 7) Una completa valoración de esta actividad: franca, honesta y consecuente.

79 COMPETENCIA = DESEMPEÑO PROFESIONAL
lo que el estudiante es capaz de hacer... Saber... Saber hacer... Saber ser... Saber estar...

80 Escalando la piramide... Does Shows how Saber cómo Knows how Knows
Hacer Performance assessment in vivo: Undercover SPs, Video, Logs….. Does Mostrar Cómo Performance assessment in vitro: OSCE, SP-based test….. Shows how Saber cómo (Clinical) Context based tests: MCQ, essay type, oral….. Knows how Saber Factual tests: MCQ, essay type, oral….. Knows

81 ¿ Cuándo EVALUAR ? Evaluación Diagnóstica Evaluación Formativa Evaluación Sumativa

82 ¿ Que le pedimos a un procedimiento ó instrumento para evaluar ?

83 Que sea válido, o sea... que mida lo que se supone que debe medir que sea congruente con los OBJETIVOS planteados para el programa

84 Dominio - Contenidos Muestra Test Muestra Test

85 Que sea válido, o sea... que sus diferentes formas midan consistentemente que los examinadores puedan generar conclusiones e hipótesis a partir de los resultados

86 Que sea confiable, en términos de objetividad, exactitud, precisión y reproducibilidad Rowntree (1977): "Se asume que todos los examinadores sienten, entienden y juzgan de la misma manera cuando se enfrentan al trabajo de un determinado estudiante"

87 Que sea confiable, considerando que en nuestros exámenes normalmente hay tres variables los estudiantes, los examinadores y los escenarios una metodología confiable, debe minimizar la variabilidad de los escenarios y de los examinadores

88 Que sea práctico, o sea... sus requerimientos de personal y recursos sean alcanzables puede cubrir las necesidades en cuanto al número de estudiantes a examinar que existan los espacios físicos donde desplegar el proceso

89 Feedback Retroalimentación

90 “ La clave de un Desempeño competente es la evaluación,
no como un estímulo coercitivo aplicado periódicamente por la estructura académica, sino como una herramienta personal para apreciar el desempeño pasado y determinar las necesidades de aprendizaje” - Squires BP. 1989

91

92 OSCE - Objective Structured Clinical Examination -
cumple con la mayoría de los criterios anteriores

93 OSCE - Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada -
cumple con la mayoría de los criterios anteriores

94 Es un método de evaluación
del desempeño clínico de los estudiantes... Objetivo Estructurado, en el cual las áreas evaluadas son cuidadosamente seleccionadas por los examinadores

95 Los desempeños clínicos son
divididos en varios componentes, cada uno de los cuales es evaluado secuencialmente y es el objetivo de una de las estaciones del examen

96 Cada estación tiene una duración
de 4 a 5 min y se organizan unas 20 estaciones, de manera que todos los contenidos y objetivos puedan ser evaluados

97 En las estaciones el estudiante
deberá demostrar la realización de un procedimiento ó el manejo de algún concepto mediante diferentes actividades

98 Para diseñar una estación,
debe partir por definir el contenido a examinar y el nivel de desempeño requerido a partir de ello identifique una situación ó actividad que permita al estudiante demostrar sus competencias

99

100

101

102

103

104

105

106

107

108

109

110 “Poner al alumno en una situación controlada, de complejidad
determinada y progresiva, dando la oportunidad de equivocarse y proveer el necesario feedback”

111 El problema es que cuando Ud
El problema es que cuando Ud. tenga la oportunidad de Aprender frente al caso que le proveerá experiencia... haya alguien que le provea feedbaack y que haya la oportunidad de repetir y corregir....

112


Descargar ppt "PROCESO EDUCATIVO COMPETENCIA Combinación dinámica de atributos (conocimiento y su aplicación, destrezas y actitudes) que describen la capacidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google