La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRODUCCION DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Etapa de análisis SESIÓN 4 NOMBRE DEL ALUMNO: ING. EDITH GOMEZ MEDINA NOMBRE DEL PROFESOR: MTI. GISELA BAHENA CASTRO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRODUCCION DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Etapa de análisis SESIÓN 4 NOMBRE DEL ALUMNO: ING. EDITH GOMEZ MEDINA NOMBRE DEL PROFESOR: MTI. GISELA BAHENA CASTRO."— Transcripción de la presentación:

1 PRODUCCION DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Etapa de análisis SESIÓN 4 NOMBRE DEL ALUMNO: ING. EDITH GOMEZ MEDINA NOMBRE DEL PROFESOR: MTI. GISELA BAHENA CASTRO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE TEJUPILCO

2 La franquicia de centros de estimulación temprana Gymboree, te ha contratado para el desarrollo de cápsulas de formación dirigidas a su personal docente y administrativos. Ya que pretenden formarlos en la filosofía de la organización, así como también tienen la intención de capacitarlos en su modelo educativo. El cliente espera que entregues: El formato de análisis debidamente requisitado con los datos de la organización. Una presentación ejecutiva con los puntos más importantes de cada uno de los elementos considerados en tu análisis, con la propuesta de solución correspondiente. Instrucciones:

3 PROTOCOLO DE ANÁLISIS Filosofía de la organización y Modelo Educativo para el trabajo en Gymboree Objetivo: Conocer el modelo educativo utilizado en los centros de Estimulación temprana Gymboree.

4 TEMA1: Gymboree estimulación Temprana. Objetivo Conocer como realizar el estímulo sensorial, permitiendo el máximo desarrollo del niño a escala general o en áreas específicas tales como la intelectual, social, del lenguaje. TEMA 2: La psicomotricidad global Objetivo Conocer el control de los movimientos musculares del cuerpo del niño. Estas adquisiciones son muy importantes durante el primer año y llevan al niño a la dependencia total a correr.

5 Teoría de las inteligencias múltiples Objetivo Conocer las bases de la teoría de desarrollo de las inteligencias múltiples.

6 Características de la audiencia a) Nivel a capacitar: DirectivosXEmpleados Gerentes Fuerza de ventas AdministrativoXÁrea operativa Supervisores Todos Otro:Docentes

7 b) Edad promedio de la audiencia: 25 a 55 años c) Escolaridad promedio de la audiencia Primaria Carrera técnica Secundaria UniversidadX Preparatoria PosgradoX

8 d)Experiencia en el uso de la computadora 0 a 1 año 5 a 6 años X 1 a 2 años 7 o mas X 2 a 4 años

9 Ausubel y el aprendizaje significativo: aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado. Jerome Bruner y el aprendizaje por descubrimiento. Proceso de aprendizaje mediante el cual el individuo es protagonista de su propio desarrollo cognitivo, es decir, que este tipo de aprendizaje se produce cuando el docente le presenta a los estudiantes todas las herramientas necesarias para que este descubra por si mismo lo que se desea aprender. Teorías del aprendizaje describe las teorías de aprendizaje que darán el fundamento pedagógico al multimedia

10 Medios y recursos Modelos de distribución AnimacionesXSimulaciones Audios (podcast) Videos InfografíasXOtros X Interactivos Especificar Enlaces Web Modelo cooperativo Modelo de auto instrucción Modelo mediado por computadora XOtro

11 1 presentación con animación sobre el primer tema 1 Infografía del segundo tema que combine textos e imágenes llamativas para captar la atención y que el tema sea entendible. 2 Enlaces web: que incluirán videos, artículos de revista que traten sobre el tema numero tres. Consideramos que para la elaboración de nuestros productos multimedia se desarrollarán:


Descargar ppt "PRODUCCION DEL MULTIMEDIA EDUCATIVO Etapa de análisis SESIÓN 4 NOMBRE DEL ALUMNO: ING. EDITH GOMEZ MEDINA NOMBRE DEL PROFESOR: MTI. GISELA BAHENA CASTRO."

Presentaciones similares


Anuncios Google