La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS"— Transcripción de la presentación:

1 TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS

2 EN ESTA CLASE … Recordar las principales características del texto expositivo Identificar los elementos de la situación de enunciación del discurso expositivo Conocer tipos de textos expositivos Ejercitación

3 TEXTO EXPOSITIVO ¿QUÉ ES EXPONER?
EXPONER ES informar, EXPLICAR, PRESENTAR UN TEMA DETERMINADO PARA TRATARLO CON CLARIDAD. LA PRESENTACIÓN DE ESTE TEMA SE DA DE MANERA PREDOMINANTE OBJETIVA, ES DECIR, SIN ENTREGAR OPINIONES, SIN INTENTAR DEFENDER UN PUNTO DE VISTA. SE BUSCA, EN OTRAS PALABRAS, QUE EL RECEPTOR AUMENTE SU NIVEL DE CONOCIMIENTO.

4 CARACTERÍSTICAS DE LA SITUACIÓN DE ENUNCIACIÓN DEL TEXTO EXPOSITIVO:
OBJETIVO: INFORMAR DE MANERA OBJETIVA. FUNCIÓN PREDOMINANTE: REFERENCIAL O REPRESENTATIVA. ESTRUCTURA: INTRODUCCIÓN, DESARROLLO Y CONCLUSIÓN. EMISOR: SABE MÁS QUE EL RECEPTOR.

5 TIPO DE RELACIÓN ENTRE E Y R: ASIMÉTRICA.
MENSAJE: OBJETIVO, PRECISO, ORDENADO Y CLARO. RECEPTOR: ESPECIALIZADO O CÓMÚN Y CORRIENTE. CANAL: ORAL O ESCRITO.

6 EJEMPLO “LA SELECCIÓN CHILENA DE FÚTBOL VIAJA AL MUNDIAL DE SUDÁFRICA LA SALIDA SERÁ POR LA NOCHE Y SE ESPERA QUE GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO LA DESPIDA ANTES DE TOMAR EL AVIÓN.”

7 EJEMPLO TEXTO EXPOSITIVO
IDENTIFICA EL TEMA E IDEA CENTRAL PARA COMPROBAR QUE SE TRATA DE UN TEXTO OBJETIVO. Los flamencos son aves gregarias altamente especializadas, que habitan sistemas salinos de donde obtienen su alimento (compuesto generalmente de algas microscópicas e invertebrados) y materiales para desarrollar sus hábitos reproductivos. Las tres especies de flamencos sudamericanos obtienen su alimento desde el sedimento limoso del fondo de lagunas o espejos lacustre-salinos de salares, El pico del flamenco actúa como una bomba filtrante. El agua y los sedimentos superficiales pasan a través de lamelas en las que quedan depositadas las presas que ingieren. La alimentación consiste principalmente en diferentes especies de algas diatomeas, pequeños moluscos, crustáceos y larvas de algunos insectos... TEMA: LOS FLAMENCOS IDEA CENTRAL: SON AVES GREGARIAS ALTAMENTE ESPECIALIZADAS QUE HABITAN SISTEMAS SALINOS DE DONDE OBTIENEN ALIMENTO…. (ESTO ES OBJETIVO, POR LO TANTO, NO ES DISCUTIBLE)

8 ¿POR QUÉ ESTE TEXTO NO ES EXPOSITIVO?
La selección chilena de fútbol, sin duda, merece ganar el mundial de Sudáfrica puesto que ha puesto todo su empeño y cuenta con una de las barras más grandes de Latinoamérica. Tema: la selección chilena de fútbol Idea central: merece ganar el mundial de Sudáfrica (esto es discutible, polémico o controversial)

9 GÉNEROS PERIODÍSTICOS

10 INFORMATIVO DE OPINIÓN DE INTERPRETACIÓN De acuerdo a las características del texto expositivo ¿Cuál de estas manifestaciones se clasificaría como predominantemente objetiva?

11 GÉNERO INFORMATIVO: se caracteriza por entregar HECHOS de manera predominantemente objetiva.
Noticia: texto de carácter expositivo que presenta hechos de actualidad (tema contingente) de manera breve y veraz. Reportaje: texto informativo de carácter documental (previa investigación) Reseña: síntesis de los aspectos centrales de un texto u otro evento (películas, obras, etc.)

12 EJERCITACIÓN

13 ¿Qué textos periodísticos corresponden al género informativo?
I) Reportaje II) Cartas al director III) Reseña a) Sólo I b) Sólo II c) I y II d) I, y III e) I, II y III

14 ¿Cuál de los siguientes textos periodísticos NO poseen carácter informativo?
I) Cartas al director II) Noticia III) Editorial IV) Reseña V) Columna VI) Artículo a) Sólo I y VI b) Sólo I y V c) I, III, V y VI d) II, IV, V y VI e) Todas las anteriores

15 FORMAS BÁSICAS DEL DISCURSO EXPOSITIVO

16 El texto expositivo integra variadas formas discursivas para organizar su información. Entre las más frecuentes se cuentan:

17 La narración: puede ser literaria o no literaria
La narración: puede ser literaria o no literaria. Ordena la información entregada de acuerdo a una lógica temporal. Comentario/argumentación: manifiesta la postura del emisor, su opinión o apreciación frente al tema tratado.

18 Descripción: entrega características o rasgos particulares de un tema: objeto, fenómeno o problema tratado. Recuerda que puedes describir: Objetos Épocas (cronografía) Ambientes (pictográfica, topográfica, cinematográfica) Personas (prosopografía, etopeya, retrato)

19 Definición: entrega los rasgos esenciales de un tema.
Hay varios tipos de definición: Definición etimológica: entrega la raíz de la palabra o tema en cuestión. Definición por uso o función: muestra para qué sirve o se usa un determinado elemento u objeto.

20 Definición por generalización y diferencia específica: integra el elemento a una categoría amplia para luego especificar sus aspectos particulares. Definición por negación: señala lo que no es el tema en cuestión. - Definición por sinonimia/antonimia: entrega términos semejantes o contrarios.

21 Dependiendo del receptor (individual o masivo) al que se dirige el discurso, la exposición puede ser: Divulgativa: cuando se dirige a un receptor que no maneja en profundidad el tema tratado, por lo tanto, el lenguaje se adecúa a ese tipo de conocimiento sin incluir tecnicismos ni terminología específica. Especializada: cuando se dirige a un receptor que maneja en distintos grados la temática tratada, por lo tanto, utiliza un lenguaje cargado de tecnicismos y terminología que en ese contexto serán adecuadamente comprendidos.

22 RECUERDA IDENTIFICAR…
LEE EL FRAGMENTO DE LA PÁGINA 2 DE TU GUÍA Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE SE HACEN SOBRE ÉL RECUERDA IDENTIFICAR… TEMA IDEA CENTRA PALABRAS CLAVE

23 TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS

24 TAMBIÉN SON EJEMPLOS DE TEXTO EXPOSITIVO…
Informes, leyes, artículos de investigación científica, apuntes, libros de texto, enciclopedias, exámenes, conferencias, etc.

25 Textos científicos La teoría del Big Bang y el origen del Universo
El Big Bang, literalmente gran estallido, constituye el momento en que de la "nada" emerge toda la materia, es decir, el origen del Universo. La materia, hasta ese momento, es un punto de densidad infinita, que en un momento dado "explota" generando la expansión de la materia en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

26 Texto jurídico Que como miembro fundador de la Peña Bética Santa Clara y accionista minoritario del Real Betis Balompié S.A.D. se le reconoce el derecho a acudir a la Junta General de Accionistas del susodicho club de fútbol, así como a tomar la palabra durante un período de a lo sumo dos minutos en el transcurso del mencionado acto.

27 Artículo de investigación
La morfina intratecal es una excelente elección para prevenir o tratar el dolor post cesárea en las pacientes que reciben anestesia subaracnoidea. Dosis de 100 a 200 μg se han recomendado en las mujeres Caucásicas, pero no existen estudios clínicos de analgesia espinal post cesárea con morfina intratecal en mujeres Mexicanas.


Descargar ppt "TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google