La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentación de 10 minutos (sin cortes).

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentación de 10 minutos (sin cortes)."— Transcripción de la presentación:

1 Presentación de 10 minutos (sin cortes).
Sociología Grupo-7D Andalucía. El maestro en función del tipo de centro donde ejerza. 3º D EP  Sociología de la Educación TRABAJO DE GRUPO - 7D Olavarrieta Román,Ana Pérez Molina,Libertad Martínez Guerrero,José Claudio

2 Datos de 1985 a 2007. Maestros en funciones en EGB,
en Educación primaria, Y del año 2007 en Educación infantil, primaria y la suma de las dos.

3 Número de maestros en Granada y Andalucía
Número de maestros en Granada y Andalucía. Tipo de enseñanza en dos bloques concertada-privada y pública. Referencias a Educación Infantil y Primaria.

4 Año 1985 Profesorado EGB.

5 Año 1990 Profesorado EGB.

6 Año 1995 Profesorado EGB.

7 5.04.- Año 2000 Profesorado Ed. infantil y primaria.

8 5.05.- Año 2005 Profesorado Ed. infantil y primaria.

9 5.06.- Año 2007 Profesorado Ed. infantil y primaria.

10 5.07.- Año 2007 Profesorado Ed. infantil.

11 5.08.- Año 2007 Profesorado Ed. primaria.

12 Los sueldos. Trabajo de grupo – 7D,
Olavarrieta Román,Ana; Pérez Molina,Libertad; Martínez Guerrero,José Claudio.

13 Una de las diferencias existentes entre la enseñanza concertada y la pública se refiere a las condiciones laborales del profesorado. Pese a que los profesores de ambos sectores se dedican profesionalmente a la misma actividad, no se puede decir ni mucho menos que lo hagan en las mismas condiciones.

14 Un profesor en la enseñanza pública trabaja entre 17 y 20 horas semanales de docencia directa con alumnos y un número variable de horas hasta 35 semanales. En estas horas complementarias se incluyen guardias, reuniones de departamento, preparación de ejercicios, corrección de exámenes, incluyendo trabajos en casa.

15 ¡Vamos con la publicidad!
El sueldo de un maestro de la enseñanza pública ronda los € . Vacaciones escolares, en Verano, Navidades, Semana Santa, etc. El horario semanal de 25 horas en lugar de las 40 horas habituales. Los maestros son funcionarios de pleno derecho.

16 Condiciones laborales. Pública versus Privada. Año 2008.

17 Sueldos en privada. Año 2008.

18 Sueldos en la escuela pública. 2008.

19 Análisis comparativo de Salarios. 2005. Privada vs Pública.

20 Los sindicatos. Trabajo de grupo – 7D,
Olavarrieta Román,Ana; Pérez Molina,Libertad; Martínez Guerrero,José Claudio.

21 Hemos solicitado información y colaboración de algunos sindicatos:

22 En el caso particular de ANPE tienen afiliados en Andalucía y más de en toda España.

23 ANPE Y CCOO En un estudio de CCOO, hay un total de nueve sindicatos representados en las Juntas de Personal Docente de las ocho provincias. De ellos, tan sólo cinco lograron superar el mínimo de delegados suficientes en toda Andalucía (33) para tener derecho a participar en la Mesa Sectorial de Educación, máximo órgano de negociación a nivel autonómico. Los cinco somos ANPE, Comisiones Obreras, CSIF, SADI y UGT.

24 Listado de candidaturas
Sindicatos representados en las Juntas de Personal Docente de las ocho provincias. Listado de candidaturas Sindicato ANPE Asociación Nacional de Profesorado Estatal de EGB APIA Asociación de profesores de instituto de Andalucía. CC.OO. Comisiones obreras. CGT Comisión General de Trabajadores. CSIF Central sindical independiente y de funcionarios. SADI Sindicato Andaluz de Docentes Interinos. SIEP Sindicato Independiente de Empleados Públicos UGT Unión General de Trabajadores. USTEA Unión Sindical de Trabajadores en Andalucía.

25 Andalucía, 2006. Resultados electorales.
Profesorado pública 2006 Sector: Profesorado pública. Escrutinio: 100,00% Datos totales Delegados/as Electores Votos Válidos Blanco Nulos Participación 326 92.419 50.284 1.550 263 56,37 %

26 Listado de candidaturas
Andalucía 2006. Listado de candidaturas Sindicato Votos Delegados/as ANPE 7.038 48 APIA 4.140 26 CC.OO. 10.903 74 CGT 2.649 12 CSIF 7.255 46 SADI 6.366 42 SIEP 805 4 UGT 6.503 USTEA 4.625 32

27 Listado de candidaturas
Andalucía 2006. Listado de candidaturas Sind Votos Del ANPE 7.038 48 APIA 4.140 26 CC.OO. 10.903 74 CGT 2.649 12 CSIF 7.255 46 SADI 6.366 42 SIEP 805 4 UGT 6.503 USTEA 4.625 32

28 Andalucía 2006.

29 De resultados de Andalucía a los de Granada.

30 Granada, 2006. Resultados electorales.
Año y provincia: Granada Sector: Profesorado pública Datos Delegados/as Electores Votos Validos Blanco Nulos Escrutinio Partici- pación 39 10.756 6.526 155 36 100,00 % 62,45 %

31 Listado de candidaturas
Granada 2006. Listado de candidaturas Sindicato Votos CSIF 1.495 CC.OO. 826 UGT 785 USTEA 655 SADI 592 SIEP 531 ANPE 492 APIA 278 CGT 89

32 Listado de candidaturas
Granada 2006. Listado de candidaturas Sindicato Votos CSIF 1.495 CC.OO. 826 UGT 785 USTEA 655 SADI 592 SIEP 531 ANPE 492 APIA 278 CGT 89

33 Granada 2006.

34 Eso fue sobre los maestros en… Ahora unas curiosidades.

35 Curiosidades. Los conciertos educativos, son un invento del PSOE de González allá por la década de los 80, para garantizar la escolarización mientras el sistema público ampliaba y mejoraba su oferta.

36 Curiosidades. El colegio concertado en grandes edificios junta todas las etapas educativas; admite al alumno antes de que cumpla el año y lo despide a los 18.

37 Curiosidades. En Andalucía, el 2,76% de los alumnos que estudian en centros concertados es extranjero, el 5,7% de los alumnos de la escuela pública son foráneos.

38 Curiosidades. La primera tarea de los maestros es provocar la vida, para que quede libre y se desarrolle con el deseo de aprender.

39 Curiosidades. La FP en España está fuera de la mente de la política, en la Educación concertada, es prácticamente nula.

40 Curiosidades. La mayoría de los nuevos concertados cobran por clases de refuerzo en horario escolar.

41 Curiosidades. En Andalucía, la ratio de alumnos por clase es mayor en los colegios privados que en los públicos.

42 Curiosidades. El gasto anual medio en la enseñanza pública por familia y alumno, asciende a 658 euros, frente a euros de la concertada, según los últimos datos publicados por el INE. (2008). Ambos modelos son gratuitos por ley y se sostienen con fondos públicos.

43 Curiosidades. A las arcas, un alumno público le cuesta tres veces más que un alumno concertado. La educación concertada resulta muy cómoda para el poder, pero no cumple con los individuos, padres y ciudadanos.

44 Curiosidades. Los colegios concertados son más baratos, la Administración no construye ni mantiene sus edificios y los profesores cobran menos.

45 Curiosidades. Según datos publicados por la Consejería de Educación , la media de escolares por clase en los centros privados en Infantil es de 21,7, mientras que en los públicos tan sólo se sitúa en los 19,7 menores.

46 Curiosidades. Según datos publicados por la Consejería de Educación, pasa lo mismo en Primaria, la ratio es de 24,3 alumnos por aula, frente a los 19,5 que se dan en los colegios propiedad de la Junta de Andalucía.

47 Curiosidades. El fracaso escolar en la escuela pública es del 33 por ciento, más del doble que en la concertada, que se sitúa en el 13,9 por ciento, según un estudio del periódico profesional de la enseñanza 'Magisterio' a partir de datos del INE correspondientes al curso

48 Curiosidades. En Andalucía el fracaso escolar en la enseñanza pública representa el 33,2% contra el 8,6% en la concertada.

49 Curiosidades. El estatus socioeconómico y cultural de los padres, influye en el fracaso escolar, pero menos que el sistema.

50 Curiosidades. Hace un tiempo el ministerio encargó un estudio sobre el coste de la repetición de alumnos no universitarios en España. Dicho informe concluyó que la factura por atender a todos los estudiantes que no pasan de curso asciende cada año a mil millones de euros.

51 Curiosidades. Según el último informe Pisa, elaborado por la OCDE y publicado en el 2004, casi tres de cada diez alumnos españoles de 15 años (en concreto, un 28,6%) han repetido curso al menos en una ocasión, mientras que en Finlandia, con unos resultados brillantísimos en los estudios internacionales, el porcentaje de repetidores se sitúa en el 2,8%.

52 Curiosidades. PISA 2006 Korea se pone en el primer lugar, España baja de 484 a 461. Kyrgyzstan, 285.

53 Curiosidades. País Vasco - Pública-Concertada - Profesorado. La red pública cuenta con profesores frente a los de los colegios concertados. - Sueldos. Los docentes de la red concertada perciben un 5% menos de sueldo que los de la pública. - Alumnos. La red concertada escolariza aproximadamente a la mitad de los estudiantes.

54 No es el fin. Continua… rá…
Curiosidades. No es el fin. Continua… rá…

55 Curiosidades de políticos.
Humor de política negra Nacional «Todos tenemos mucho trabajo», ha dicho ZP. «Yo he de preparar reuniones con Del Bosque y con los presidentes de las federaciones de atletismo, tenis, ciclismo, esgrima, piragüismo y natación».

56 Curiosidades de políticos “expressisAndaluces”.
Humor de política negra Andaluza Uno de cada cuatro andaluces estará en paro al acabar este año. «Sí, yo perdí mi empleo hace unos días, pero tuve la suerte de encontrar otro al mismo tiempo», ha dicho Manuel Chaves.

57 Fracaso escolar en España. % de alumnos que no acaban ESO.

58 3º D EP  Sociología de la Educación
TRABAJO DE GRUPO - 7D Andalucía. El maestro en función del tipo de centro donde ejerza. Olavarrieta Román,Ana Pérez Molina,Libertad Martínez Guerrero,José Claudio 4x3 16x9


Descargar ppt "Presentación de 10 minutos (sin cortes)."

Presentaciones similares


Anuncios Google