La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Teorías y leyes del crecimiento y desarrollo humano.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Teorías y leyes del crecimiento y desarrollo humano."— Transcripción de la presentación:

1 Teorías y leyes del crecimiento y desarrollo humano.

2 TEORIAS Teoría de las tareas del desarrollo
EXISTEN VARIAS , ESPECIALMENTE RESPECTO AL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LACTANTES Y NIÑOS. Teoría de las tareas del desarrollo Robert J. Havighurst Aprendizaje es básico para la vida… es un continuo durante toda la existencia. Describió el desarrollo como un proceso de 6 estadios cada uno asociado con el aprendizaje de 6 a 10 tareas.

3 UNA TAREA DEL DESARROLLO (R. J
UNA TAREA DEL DESARROLLO (R. J. Havighurst) es una tarea que surge en un determinado período de la vida de un individuo y cuyo logro satisfactorio encamina al individuo a la felicidad y al éxito en otras tareas posteriores. La no consecución conduce a la infelicidad del individuo, desaprobación de la sociedad y la dificultad para lograr tareas posteriores.

4

5 Teorías sicosociales (personalidad)
La expresión interpersonal (exterior) y del yo interno (intrapersonal) Abarca el temperamento, sentimientos , rasgos del carácter, la independencia , la autoestima, el auto concepto, el comportamiento, la capacidad para interaccionar con otras personas y la capacidad para adaptarse a los cambios vitales.

6 Sigmund Freud Conceptos de mente inconsciente, mecanismos de defensa; y el ello, el yo y el superyo Propone que la motivación subyacente del desarrollo humano es una energía siquica dinámica que él denomina líbido La personalidad se desarrolla en 5 estadios solapados entre sí desde el nacimiento a la vida adulta (líbido cambia localización) 3 Estadios pregenitales (oral, anal y falico). Estadio genital mas importante. Fijación o incapacidad para avanzar

7

8 Erik H. Erikson Adaptó y amplió la teoría de Freud para incluir toda la duración de la vida. Describe 8 estadios del desarrollo con una tarea a alcanzar en cada uno. (completa, parcial o insatisfactoria) Tareas = crisis =logro = personalidad mas sana > capacidad de logro Subraya que las personas deben cambiar y adaptar su comportamiento para mantener el control de su vida

9

10 Enfermería - estrategias de enseñanza
Teoría cognitiva Jean Piaget, Desarrollo cognitivo: forma de aprender a pensar, razonar y utilizar el lenguaje. Participa la inteligencia la capacidad perceptiva yla capacidad para asimilar información Progresión : pensamiento ilógico- lógico; resolución problemas simples-complejos; comprensión ideas concretas a conceptos abstra Proceso cognitivo ordenado y secuencial requiere estímulos para el desarrollo de nuevas capacidades. Se divide en 5 fases con características distintivas donde la persona usa 3 capacidades básicas (asimilación, acomodación, adaptación) Enfermería - estrategias de enseñanza

11

12 TEORIAS MORALES Moral: relacionado con el bien y el mal
Moralidad: requisitos para vivir en unidad en sociedad Comportamiento moral: como percibe necesidades y responde Desarrollo moral: patrón de cambio de comportamiento con la edad.

13 Lawrence Kohlberg ( ) Estudia específicamente el desarrollo moral de los niños y los adultos. Se centra en las razones porque un individuo adopta una decisión. El desarrollo moral pasa por 3 niveles y 6 estadios que no siempre están relacionados con un desarrollo determinado. Nivel pre moral o pre convencional = reacción al castigo o recompensa. Nivel convencional= mantiene expectativas familia, grupo o nación porque lo considera correcto. Nivel post convencional autónomo o de principios= define n valores y principios válidos independientemente.

14

15 TEORIAS ESPIRITUALES El componente espiritual del crecimiento y desarrollo se refiere a como entienden las personas sus relaciones con el universo, y sus percepciones sobre la dirección y el significado de la vida.

16 James Fowler 1985 Describe el desarrollo de la fe como una fuerza que da sentido a la vida Fe: una forma de conocimiento, con valores. Es una forma relacional con otros con compromiso, confianza, amor, riesgo y esperanza. Proceso interactivo entre la persona y el entorno. Recibe influencia de Piaget, Kohlberg y Erikson Describe 7 estadios que deben seguirse en forma secuencial y evolucionan a partir de conocimientos y valores . Cada uno añade nuevos patrones de pensamientos , valores y creencias

17

18

19 La evaluación del crecimiento y desarrollo es una herramienta fundamental para monitorizar la salud del niño. El crecimiento es el resultado de la compleja interrelación de aspectos genéticos, nutricionales y medioambientales.

20 El crecimiento y el desarrollo del niño y la niña son una secuencia ordenada de logros físicos y motores, que se producen de manera continua y gradual, de acuerdo a un orden determinado. Se manifiestan aspectos particulares en cada niño o niña de acuerdo a factores genéticos y ambientales.

21 El desarrollo físico se constituye en un indicador para evaluar las distintas etapas de la vida del niño y la niña. Por lo tanto, el peso y la talla son considerados “índices fundamentales al valorar el desarrollo físico” derivándose de este concepto la utilización de tablas estandarizadas para determinar un adecuado crecimiento.

22 Es necesario conocer que no todas las partes del cuerpo de los niños y las niñas crecen al mismo ritmo, cada una de sus partes crece a diferente velocidad hasta alcanzar las proporciones de una persona adulta.

23 Leyes que determinan el desarrollo motor
1. Ley del desarrollo céfalo-caudal: esto quiere decir que primero maduran los músculos más cercanos a la cabeza para posteriormente desarrollarse la parte más alejada de ésta.

24 2. Ley del desarrollo próximo-distal: tanto en los miembros superiores como inferiores, primero se desarrollan los músculos más próximos al tronco, y posteriormente los que se encuentran en posiciones más lejanas, en forma más sencilla podemos decir: del centro hacia afuera.

25

26 3. Ley de actividades en masa a las específicas: este es el ordenamiento en utilizar primero los músculos grandes para luego usar los más pequeños, por ejemplo, del brazo a la pinza.

27 4. Ley del desarrollo de flexores- extensores: prioridad de los movimientos de los músculos flexores antes que de los extensores. Niños y niñas tienen primero la capacidad de asir los objetos que de soltarlos, lo que explica la lentitud con la que adquieren la destreza digital fina.

28 El ciclo del desarrollo humano es continuo.
Cada etapa del crecimiento se basa en un crecimiento y desarrollo anterior. Por esa razón es difícil separar el crecimiento del desarrollo.

29 1. Fase de crecimiento acelerado: corresponde al primer año de vida.
2. Fase de transición: corresponde del segundo y tercer año de vida. 3. Fase de crecimiento lento y estable: incluye desde el tercer año de vida hasta la pubertad (12 años).

30 El crecimiento y desarrollo se presenta y se observa en manifestaciones de los aspectos físicos, intelectuales y emocionales, dándose de la siguiente manera: Físicos, se manifiestan en actividades como el gatear, caminar, correr, saltar con un pie, dibujar, etc. Intelectuales, se manifiestan en el hablar, pensar, razonar, etc. Emocionales, se manifiestan en la manera de comportase, capacidad para amar, rechazar, etc.


Descargar ppt "Teorías y leyes del crecimiento y desarrollo humano."

Presentaciones similares


Anuncios Google