Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sistema Médico INTEGRAL
Contenido Sistema Integral Definición y características Módulos del sistema Modelo físico del negocio Modelo lógico del negocio Requerimientos técnicos Plan de implementación Clientes de MediSoftware Servicios que le ayudan a crecer Red Nacional de Servicios Médicos MediNet Pantalla del sistema
2
Definición y Características
El Sistema Médico INTEGRAL, es una solución de software que permite automatizar las actividades operativas, administrativas y clínicas de centros de atención primaria (APS), centros médicos ocupacionales, pequeñas y medianas clínicas. Características Intuitivo: El sistema está desarrollado bajo los estándares de la plataforma Windows, lo que permite pensar de forma natural al realizar las tareas. Amigable: El sistema le lleva de la mano a lo largo de todas sus operaciones de una forma sencilla y procedimental, asegurando tareas dinámicas e íntegras. Configurable: El 95% de los recursos que usa son configurables. Usted adquiere un sistema flexible que crece en la medida que su negocio crece. Diseñado para que el médico no escriba: El sistema sustituye operaciones de escritura por operaciones de selección, lo que se traduce ahorro de tiempo. Multiempresa: El sistema permite separar las historias médicas por empresa. Automatización total de negocio: El sistema automatiza la parte operativa, administrativa y clínica del negocio y de forma integrada. Permite efectuar trabajos remotos: El sistema permite que usted pueda trasladarse a las instalaciones del cliente con un portátil, efectuar el trabajo médico y luego llegar a su oficina y sincronizar los datos recién capturados con los datos ubicados en el servidor principal, de tal forma que pueda generar y entregar a su cliente las estadísticas tomando todo un universo de datos y no un segmento de éste. Opera en entornos de redes y locales Seguro: su esquema de seguridad, basado en perfiles de usuario, garantiza el uso de los recursos sólo al personal autorizado. Reportes múltiples que facilitan la consulta de todos los conceptos de negocio.
3
Características: Módulos del Sistema
Ingresos clínicos Auditoria de ingresos clínicos Control de servicios aplicados Relación de servicios internos Relación de servicios externos Aplicación de protocolos de servicios Ordenes de servicios para proveedores internos Ordenes de servicios para proveedores externos Gestión de resultados y servicios tercerizados Generación automática de compromisos de pagos Generación automática de derechos de cobranza Doc. Impresos - Informe médico (corto, largo) - Constancia de aptitud (idoneidad) - Récipe e indicaciones médicas - Ordenes de referencia (interconsultas) - Declaración de accidente laboral - Indicaciones para unidad de observación - Constancia de evaluación médica - Constancia de asistencia - Historia médica, Detalle de consulta - Historial de consultas, Reposos - Autorización de exámenes paraclínicos - Orden de atención médica interna - Orden de exámenes paraclínicos - Orden de exámenes preoperatorios - Comprobantes de servicios internos - Orden de trabajos para proveedores externos Facturación Compras Ctas. por cobrar Ctas. por pagar Notas de crédito Notas de débito Presupuesto Automatiza las Tareas Operativas Automatiza las Tareas Administrativas Reportes - Aptitud, Reposo, Morbilidad, Diagnóstico, Pacientes - Pacientes con potencial discapacidad - Vigilancia epidemiológica (LOPCYMAT) - Relación atención médica - Relación de pacientes atendidos, Citas - Empresa, Proveedores, Aseguradoras, Usuarios - Baremo de servicios internos y externos - Perfiles de servicios, Ingresos clínicos - Comprobantes de servicios - Servicios internos y externos ejecutados - Relación de servicio consolidada - Facturación, Cuentas por cobrar, Libro de venta - Antigüedad de saldo, Retenciones en venta - Arqueo de caja, Compras, Cuentas por pagar - Libro de compras, Retenciones por enterar (ISLR) - Retenciones por proveedor, Compromisos de pago - Resumen de operaciones, entre otros. Automatiza las Tareas Médicas - Control de citas - Control de historias - Control de consultas - Control de antecedentes médicos - Control de antecedentes laborales - Control de hábitos personales - Control de exámenes (físicos, funcionales, paraclínicos) - Tratamiento de imágenes (completo) Control de diagnóstico (por aparatos y sistema) Control de interconsultas - Tratamiento médico (automático y libre) - Control de reposo - Control de servicios y procedimientos aplicados - Declaración de accidente laboral - Constancia de aptitud - Constancia de asistencia Herramientas - Álbum de imágenes de cada paciente - Componente para efectuar respaldo de datos - Componente de importación y exportación de datos - Componente de visualización de aparatos y sistemas
4
Modelo Físico del Negocio
5
Vértebra Administrativa
Modelo Lógico del Negocio 1 Aperturar Ingreso Cerrar 4 Facturar 5 Cobrar 7 Auditar Asociar Servicio o Protocolo a Imprimir OAM Nuevos Servicios al Ingreso 3 Ejecutar Médicos Gestionar Resultado 6 Pagar Vértebra Operativa Vértebra Administrativa 2 Coordinador Vértebra Clínica Atender al cliente Atender línea de proceso Configurar sistema (conceptos operativos) Configurar sistema (todos los conceptos) Fiscalizar conceptos administrativos Aplicar normas de calidad Reforzar relaciones con clientes Configurar sistema (conceptos clínicos) Fiscalizar acto actos clínicos no concluidos Fiscalizar la aplicación de criterios de aceptación Firmar constancia de aptitud y enviarla al cliente Ingresos Cerrados
6
Requerimientos Técnicos
Implementaciones:. El sistema puede ser implementado de las siguientes forma: TCPIP (accesos directos en el cliente), modelo de réplica local, Terminal Server, Citrix y cualquier otra herramienta de virtualización de App.
7
Plan de Implementación en la Región Capital
RESPONSABILIDAD DE MEDISOFTWARE Instalación + Introducción - Instalar sistema Explicar plan de capacitación Explicar modelo físico y lógico del negocio Explicar plantillas Quien: Administración, operaciones Control Administrativo Facturación Compras CtasXCobrar CtasXPagar Quien: Administración Control Clínico Historia Consultas Reportes clínicos Quien: Médicos y enfermeros Control Operativo - Ingresos clínicos - Reportes operativos - Quien: Administración, operaciones Configuración del Sistema Entorno de trabajo Maestros de datos Reporte de maestros Quien: Administración Control Administrativo - Nota de crédito / débito - Reportes administrativos Resumen de operaciones Quien: Administración 1 2 3 4 5 6 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas 4 horas TAREA Cliente - Completar plantilla de datos TAREA Cliente Definir usuarios Definir perfiles de servicio Definir recomendaciones TAREA Cliente - Practicar TAREA Cliente - Practicar TAREA Cliente - Practicar RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE Durante el curso: El cliente debe saber donde está parado y cual es el próximo paso El cliente debe disponer del personal requerido para cada paso Al finalizar el curso: El sistema debe estar configurado con los conceptos de negocio que maneja el cliente - El cliente debe manejar el negocio con mínima dependencia de MediSoftware
8
Plan de Implementación Fuera de la Región Capital
RESPONSABILIDAD DE MEDISOFTWARE Configuración del Sistema Explicar plan de capacitación Explicar modelo físico y lógico Explicar plantillas Entorno de trabajo Maestros de datos Reporte de maestros Quien: Administración, operaciones Control Operativo - Ingresos clínicos - Reportes operativos - Quien: Administración, operaciones Control Administrativo Facturación Compras CtasXCobrar CtasXPagar - Nota de crédito / débito - Reportes administrativos Resumen de operaciones Quien: Administración Soporte Internet / Teléfono Quien: MediSoftware / Cliente Instalación del sistema por Internet - Instalar el sistema - Instalar la base de datos - Quien: MediSoftware Control Clínico Historia Consultas Reportes clínicos Quien: Médicos y enfermeros Control Administrativo - Nota de crédito / débito - Reportes administrativos Resumen de operaciones Quien: Administración Visita 1 Visita 2 1 2 3 4 5 6 4 horas 8 horas 5 horas 8 horas 5 horas Día 1 Día 2 Día 1 Día 2 TAREA Cliente Definir usuarios Definir perfiles de servicio - Completar plantilla de datos Definir: empresas TAREA Cliente - Practicar TAREA Cliente - Practicar RESPONSABILIDAD DEL CLIENTE Al finalizar el curso: El sistema debe estar configurado con los conceptos de negocio que maneja el cliente - El cliente debe manejar el negocio con mínima dependencia de MediSoftware Durante el curso: El cliente debe saber donde está parado y cual es el próximo paso El cliente debe disponer del personal requerido para cada paso
9
350 Clientes a Nivel Nacional al 30-12-2013
Clientes de MediSoftware Sistema SAME Schlumberger Nivel Nacional Grupo FEMSA - CocaCola Nivel Nacional Cervecería POLAR Región Oriental FerreTotal Caracas Movistar - Mediprev Caracas EFE - Mediprev Caracas Revlon - Mediprev Caracas Alfonzo Rivas - Mediprev Caracas Banco Venezolano de Crédito - Mediprev Caracas Sanofi Aventis - MedIntegral Caracas Zuoz Pharma Caracas SMID Caracas Laboratorios La Santé Caracas Laboratorios Cofasa Caracas Banco Exterior Caracas Venezolana de Proyectos Integrales VEPICA Caracas Aero Camiones de Venezuela AEROCAV Caracas AgaGasa C.A Caracas Editorial Primavera Guarenas Spilfer Los Teques Don Regalón Margarita Guardián de Venezuela Maturín Kellogg - Solumed Valencia Venezolana de Pinturas Valencia Grupo Corimon Valencia Derivados Plásticos Valencia Proagro Valencia Industrias Iberia Cagua Colgate Palmolive Maracay Cartonera del Caribe Maracay Envases Venezolanos Maracay Envases Aragua Maracay Sistema integral Serprevensa Rep. Dominicana Servicios Médicos Alfa Caracas Centro Medico Esperanza Caracas Zona Salud Caracas Trabajo Salud Caracas Bancrecer Caracas Hospital Pérez Carreño Caracas MediPrev Caracas SaludCare Caracas Global Salud Caracas Banco CorpBanca Caracas Seguros la Occidental Caracas DHL Caracas Banco Occidental de Descuento BOD Maracaibo DarSalud - Chacao Caracas UNISA - Valencia Valencia Centro Clínico Mañongo Valencia Red Nacional DarSalud Nivel Nacional Seguros Altamira Caracas Ministerio Público Caracas Procuraduría Caracas Ipostel Caracas Instituto Nacional de Higiene Caracas Alcaldía de Sucre Caracas Instituto Nacional de Canalizaciones Caracas Caracas Ministerio de Transporte y Comunicaciones Caracas CICPC Urdaneta Caracas CICPC Parque Carabobo Caracas La Caravana de La Salud Caracas Asamblea Nacional Caracas Grupo Venemergencia Caracas Clínica Venemergencia Caracas CAF - Corporación Andina de Fomento Caracas 350 Clientes a Nivel Nacional al
10
Servicios que le Ayudan a Crecer
11
Videos del Sistema Bondades y Alcances del sistema
Muestra las bondades y alcances que posee el sistema médico Integral, con la idea de que usted tenga una visión completa sobre lo que es capaz de hacer el sistema Integral, las áreas de negocio que automatiza y como facilita la operatividad del negocio, de tal forma que pueda delegar las operaciones cotidianas al sistema mientras usted se dedica a negociar. Entorno de Trabajo del Sistema Es un video introductorio que muestra en términos generales los módulos y componentes que posee el sistema Integral, con la idea de que usted se familiarice con el sistema y con su funcionalidades. Automatización de Centros de Atención Primaria y Centros de Medicina Ocupacional Muestra como el sistema Integral automatiza los centros se atención primaria (APS) y centros de medicina ocupacional. Explica que debe hacerse en cada área de negocio para asegurar la operatividad, dinamismo y sincronización de tares departamentales, en especial explica como es que su negocio se puede convertir en un negocio inteligente.
12
Red Nacional de Servicios Médicos MediNet
13
Sistema Médico INTEGRAL
Pantallas del Sistema
14
Entorno de Trabajo Árbol de opciones Barra de acceso rápido
Menú principal Usuario en sesión Moneda local Hora actual Fecha actual
15
Maestros de Datos Maestros de datos
Son listas predefinidas de algún tipo de recurso, por ejemplo, países, ciudades, medicamentos, etc. que permiten que el sistema sea configurable, es decir, si usted crece el sistema puede crecer con usted.
16
Maestro de Usuarios Maestros de usuarios
Puedes administrar los usuarios del sistema. El sistema maneja diez perfiles de usuarios Puedes incorporar la foto del usuario Puedes definir el esquema de contratación del usuario Puedes indicar los porcentajes de ganancia por tipo de actividad médica, día de la semana y tipo de paciente
17
Maestro de Medicamentos (Vademécum)
El sistema incluye el vademécum Venezolano. El usuario puede incluir nuevos medicamentos. Información farmacológica Cada medicamento posee su información farmacológica.
18
Maestro de Diagnósticos (OMS: CIE-10)
El sistema incluye el CIE-10 de la OMS, en total son diagnósticos. El usuario puede incluir, modificar y eliminar diagnósticos.
19
Maestro de Exámenes y Grupo de Exámenes
Puedes configurar perfiles de evaluación, funcional, física y paraclínica. Puedes crear tus propios perfiles de evaluación clínica
20
Control de Citas Puedes realizar consultas por múltiples criterios
Puedes agendar citas por empresa, aseguradora, paciente y doctor. Puedes generar el comprobante de reservación de cita y enviarlo por Internet.
21
Control de Historias Médicas
Puedes buscar las historias clínicas por varios criterios, como por ejemplo, cédula, nombre, empresa, ficha de trabajador, entre otros criterios.
22
Control de Historias Médicas (Identificación)
Puedes capturar la foto del paciente, con una cámara digital, una WebCam o un scanner. Puedes imprimir las cédulas del paciente y titular de la póliza en una hoja independiente Puedes capturar la cédula de titular de la póliza Puedes capturar la cédula del paciente
23
Control de Historias Médicas (Antecedentes Médicos)
El médico ahorra mucho tiempo, pues no necesita escribir, sólo marcar el elemento apropiado. La lista es configurable, el médico puede agregar o quitar elementos. A cada elemento seleccionado permite agregarle una observación Puedes agregar una observación general a los antecedentes médicos del paciente
24
Control de Historias Médicas (Antecedentes Laborales)
Puedes registrar la cantidad de empresas que desees Por cada empresa puedes hacer una evaluación de exposición a riesgos Por cada empresa puedes realizar una evaluación de condiciones de trabajo
25
Control de Historias Médicas (Consultas)
Puedes agregar, consultar y modificar los actos clínicos ocupacionales efectuados al paciente Los actos clínicos incluyen información de: datos generales, evaluaciones físicas, funcionales, paraclínicas, imágenes, diagnósticos, interconsultas, clasificación de aptitud, presunción de discapacidad, tratamientos, reposos, servicios y procedimientos aplicados, conclusiones y recomendaciones, entre otras cosas. Puedes imprimir el detalle de la consulta para luego anexarla a la historia que mantienes en físico (custodia) Puedes generar la constancia de aptitud como un archivo PDF y enviarla por directamente al cliente, o puedes imprimirla en papel
26
Control de Historias Médicas (Resumen Clínico)
Puedes anexar el resumen clínico del paciente. Esto es útil cuando el paciente ya tiene historia en papel y deseamos incorporarla al sistema (en digital)
27
Constancia de Aptitud Puedes generar el archivo PDF y enviarlo directamente al cliente, o imprimirla en papel o exportarla a Microsoft Word para personalizar algún detalle Puedes generar la constancia con los riesgos a los que se expone el paciente, las conclusiones y las recomendaciones (de forma opcional). Incluye la foto del paciente para evitar el fraude
28
Reporte de Clasificación de Aptitud
Muestra de forma resumida la clasificación de aptitud de los pacientes vistos en un período de actividad X Muestra de forma detallada los pacientes atendidos en el periodo de actividad clínica con su clasificación de aptitud
29
Reporte de Reposo o Ausentismo Laboral
Muestra de forma resumida el total de días de ausentismo laboral generado en un período de actividad clínica X, por empresa, dependencia o paciente Muestra de forma detallada los pacientes que han generado ausentismo laboral en un período de actividad clínica X, por empresa, dependencia, paciente
30
Reporte de Morbilidad Puedes exportar los datos a Microsoft Excel para hacer investigación de escenarios, análisis cualitativo, cuantitativo, pivoteo de datos, etc. Por cada paciente se exportar 70 columnas de datos. Puedes generar el reporte por múltiples criterios: fecha, motivo ocupacional, empresa, dependencia, diagnóstico y doctor, etc. Muestra de forma detallada la afluencia de paciente a la unidad de servicios médicos, y te permite generar un PDF o exportar la información a Microsoft Word.
31
Reporte de Vigilancia Epidemiológica (INPSASEL)
Muestra en forma de indicadores y estadísticos la situación ocupacional de los pacientes de una empresa, vistos en un periodo de actividad clínica X (muestra 51 indicadores de actividad clínica) Permite conocer la situación salud de los trabajadores en el presente, para planificar las acciones del futuro. El reporte puede generarse de forma mensual, bimensual o trimestral y puedes enviarlo al personal de seguridad e higiene de la empresa, a recursos humanos, puede ser publicado en las carteleras de seguridad. Puedes incorporar un análisis e indicar las recomendaciones pertinentes, generar un archivo PDF y enviarlo al cliente por
32
Reporte de Vigilancia Epidemiológica (INPSASEL)
Muestra los siguientes indicadores: 1. total consultas (por motivo de consulta) 2. total consultas (por tipo de paciente) 3. morbilidad (por sistema orgánico) 4. promedio de duración de los pacientes en el servicio (por motivo de consulta (en minutos)) 5. promedio de duración de los pacientes en el servicio (por tipo de paciente (en minutos)) 6. reposos por ente emisor (días de ausentismo) 6. reposos por causa (totales) 7. trabajadores con potencial discapacidad 8. cinco primeras causas de reposo (por número de casos) 9. cinco primeras causas de morbilidad (por número de casos) 10. diez primeras causas de morbilidad (evaluación anual) 11. referencias a especialidades médicas (interconsultas) 12. causas de ausentismo laboral (por enfermedad común) 13. causas de ausentismo laboral (por dependencia) 14. frecuencia de uso del servicio médico por dependencia (solo empleados) 15. incidentes y accidentes laborales 16. notificación de incidentes y accidentes laborales 17. Entre otros, en total son 51 indicadores de actividad cínica
33
Ingresos Clínicos Puedes visualizar los pacientes que han entrado al negocio Puedes consultar los ingresos de pacientes por múltiples criterios. Puedes imprimir la Orden de Atención Médica Interna y el Comprobante de Servicio
34
Ingresos Clínicos: Detalle
Puedes indicar el motivo del ingreso Puedes indicar los síntomas del paciente Puedes usar el CIE-10 para indicar los diagnósticos del paciente Puedes consultar el responsable del pago y el demandante del servicios Brinda información de control o auditoría
35
Ingresos Clínicos: Servicios Brindados
Puedes asociar servicios externos, que son los ejecutados por proveedores. Puedes asociar insumos, que son los recursos usados en los servicios internos. Puedes controlar la ejecución de los servicios, bien sean internos o externos. Puedes asociar servicios internos, que son aquellos realizados dentro del negocio. Brinda información de precio, costo y ganancia por cada paciente.
36
Facturación: Un proceso 100% Automático
Puedes facturar por tipo de paciente. Puedes facturar servicios que no representan ingreso de pacientes Puedes filtrar los servicios que deben ser cargados a la factura, por motivo y/o rango de fechas Puedes imprimir la factura bajo tres formatos y genera comprobantes de servicios resumido bajo tres formatos Asocia a la factura de forma automática los servicios que deben ser cobrados Puedes realizar descuentos
37
Cuentas por Cobrar Puedes consultar las cuentas por vario criterios
Puedes registras hasta tres bases de cálculo de retención de ISLR Puedes registras las retenciones de IVA Pueden registrar abonos a la deuda Puede imprimir el comprobante de pago
38
Compras Puedes consultar la s compras por vario criterios
Pueden imprimir el comprobante de retención de ISLR detallado y en lote Pueden imprimir el comprobante de retención de IVA, detallado y en lote
39
Cuentas por Pagar Puedes consultar las compras por vario criterios
Puedes registras hasta tres bases de cálculo de retención de ISLR Puedes registras las retenciones de IVA Pueden registrar abonos a la cuenta Puede imprimir el comprobante de pago
40
Sistema Médico INTEGRAL
Para mayor información Consulte: Escribanos a: Teléfonos: Solicite una presentación del sistema La presentación la podemos efectuar en sus instalaciones o vía Internet desde la comodidad de su casa u oficina. La presentación no tiene costo alguno
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.