La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

25 años LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "25 años LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES."— Transcripción de la presentación:

1 25 años LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES

2 MANEJO DE LA AUTORIDAD EN ADOLESCENTES
Orientación escolar

3 No es necesariamente conflictiva Posibles dificultades en 3 áreas:
LA ADOLESCENCIA No es necesariamente conflictiva Posibles dificultades en 3 áreas: Conflictos con la familia Estado emocional cambiante Conductas de riesgo Periodo de importantes cambios (físicos, forma pensar, emocionales, sociales)

4 CAMBIOS DURANTE LA ADOLESCENCIA
CAMBIOS FÍSICOS Del cuerpo infantil al cuerpo adulto CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO Aparecen nuevas formas de pensar CAMBIOS EN PERSONALIDAD Descenso de la autoestima Búsqueda de identidad CAMBIOS SOCIALES Se distancian de madres y padres Se acercan a los amigos y amigas

5 CAMBIOS FÍSICOS DURANTE LA ADOLESCENCIA
Es importante el momento o la edad a la que ocurren los cambios A veces los chicos y las chicas tienen dificultades para aceptar su nuevo cuerpo Las hormonas influyen en: Los cambios de humor Que estén más irritables El aumento del deseo sexual

6 CAMBIOS EN EL PENSAMIENTO DURANTE LA ADOLESCENCIA
Piensan en temas abstractos (amor, religión/política...) Los y las adolescentes piensan no sólo en lo que existe, sino en lo que podría existir (lo posible o hipotético) Limitaciones en el pensamiento Se vuelven más: Inseguros Idealistas Rebeldes

7 CAMBIOS EN LA PERSONALIDAD DURANTE LA ADOLESCENCIA
Como consecuencia de los diferentes cambios: Físicos En el contexto escolar Inicio de las relaciones de pareja Desciende la autoestima o la valoración que hacen de su propia persona

8 CAMBIOS EN LAS RELACIONES FAMILIARES
Aumentan los conflictos en la familia por: Ponen en entredicho las normas familiares Dan argumentos más sólidos en las discusiones Los cambios en La forma pensar Pasan más tiempo con los amigos/as Intentan distanciarse de sus madres y padres Desean sostener en la familia relaciones más igualitarias Se muestran más críticos con madres y padres

9 CAMBIOS EN LAS RELACIONES CON AMIGOS Y AMIGAS
Pasan más tiempo con amigos y amigas Las relaciones de amistad tienen una gran importancia en la adolescencia A veces chicas y chicos se muestran conformistas con su grupo de amigos/as y hacen lo que los demás les dicen

10 TRANSICIÓN A LA ADOLESCENCIA
Doble Transición: - personal (adolescente) - familiar Los cambios del chico o chica adolescente implican: Redefinir el papel de madres y padres Cambiar las relaciones parento-filiales: cambios de prácticas educativas y estilos de interacción para que el y la adolescente ganen en autonomía y poder de decisión en la familia

11 RELACIONES ENTRE HERMANAS/OS
ES MUY IMPORTANTE Evitar las comparaciones entre hermanas/os y respetar las diferencias entre ellas/os No dar un trato de favor a alguno de los hermanos/as Hablar con la/el adolescente sobre sus sentimientos hacia su hermana/o Discutir con los hermanos/as detalles relativos a las normas de funcionamiento familiar

12 SER PADRES DE NIÑOS/AS versus SER padres DE ADOLESCENTES
¿Qué necesitan los niños/as? ¿Qué necesitan los/as adolescentes? Protección Muestras de afecto Normas Que se les enseñe y se les eduque Autonomía Otras muestras de afecto Normas Responsabilidad Poder de decisión El cambio supone esfuerzo y adaptación por parte de madres y padres

13 SER PADRES DE ADOLESCENTES requiere:
Seguir apoyando emocionalmente a sus hijas/os Mantener una comunicación fluida con ellos/as Establecer límites claros y normas consensuadas

14 CONSECUENCIAS DE LOS ESTILOS PARENTALES
HIJOS/AS DE PADRES PERMISIVOS + Confianza en ellos mismos + Bienestar y buena autoestima — Problemas de conducta — Abuso de drogas — Dificultades para controlar sus impulsos

15 HIJOS/AS DE PADRES AUTORITARIOS
+ Obedientes + Orientados al trabajo + Buen rendimiento escolar — Problemas emocionales — Síntomas depresivos — Poca confianza en sí mismos — A veces hostiles y rebeldes

16 HIJOS/AS DE PADRES INDIFERENTES
— Muchos problemas de conducta — Problemas escolares — Problemas psicológicos — Abuso de drogas

17 HIJOS/AS DE PADRES DEMOCRÁTICOS
+ Niveles más altos de autoestima + Buena actitud y rendimiento escolar + Mayor motivación + Menor frecuencia de abuso de drogas + Menos conformistas ante la presión de los iguales + Menos problemas de conducta + Buena salud mental

18 PADRES DEMOCRÁTICOS Proporcionan afecto y cariño
Facilitan el establecimiento de cauces positivos de comunicación Supervisan la conducta del hijo o hija y le exige responsabilidades Son flexibles y se ajustan a las nuevas necesidades del hijo o hija Fomentan la autonomía

19 ESTABLECIMIENTO DE LÍMITES
Supervisar y guiar el comportamiento del hijo/a Establecer límites claros: Ajustados a la edad y al grado de madurez adolescente Razonados y justificados 3. Establecer normas Necesarias Flexibles HACER TODO LO ANTERIOR ESTIMULANDO LA AUTONOMÍA ADOLESCENTE

20 SUPERVISAR Y GUIAR LA CONDUCTA
Negociando, justificando y razonando los límites Escuchando activamente a chicos y chicas Creando un clima de cercanía y confianza que permita la comunicación espontánea del hijo/a Garantizando su autonomía Evitando usar un estilo de autoridad negativo

21 CONOCER EL CÍRCULO DE AMIGOS
No critique a sus amigos, CONOZCALOS (identifique quienes son sus padres, cuales son sus hábitos, sus valores, etc.) Establezca horarios y lugares de encuentro para supervisar y proteger Guíele a tomar decisiones correctas en la elección de sus amistades, esto se consigue con el DIÁLOGO REFLEXIVO

22 4. Supervise el círculo de amigos en las redes sociales o video juegos, recuerde que son menores de edad y pueden ser fácilmente engañados o manipulados 5. Recuerde que su hijo/a es aun menor de edad y la participación en FIESTAS (centros comunales y casas ajenas) debe ser supervisada por usted, quien tiene la responsabilidad de proteger y velar por la seguridad de su hijo/a, allí no solo asisten compañeros del colegio, también asisten jóvenes desconocidos. Si es usted quién organiza las fiestas debe tener en cuenta que la seguridad de cada adolescente que se encuentre en el evento es su responsabilidad y por ningún motivo debe ofrecerles licor.

23 EL AFECTO Durante la adolescencia, chicos y chicas tendrán que enfrentarse a retos y tareas evolutivas que serán fuente de estrés e inseguridad Sentirse queridos y apoyados les ayudará a resolver de forma exitosa estas tareas

24

25 ACTIVIDAD Desarrollar las siguientes actividades en el cuaderno de ética para calificación. Escribir mínimo 5 aprendizajes que nos deja la escuela de padres Reflexionemos. Después de ver el video ¿Cuál debe ser la tarea como padres de hijos adolescentes?

26 DESDE EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÒN ESCOLAR
Lorena Patiño Mejia Johanna Lancheros D. GRACIAS!!


Descargar ppt "25 años LICEO SANTA BERNARDITA “Educamos para el Ser, Saber y Saber hacer” ESCUELA DE PADRES."

Presentaciones similares


Anuncios Google