La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INVENTARIOS. Que son los inventarios LA CONTABILIDAD PARA LOS INVENTARIOS FORMA PARTE IMPORTANTE PARA LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE MERCADERÍAS.YA QUE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INVENTARIOS. Que son los inventarios LA CONTABILIDAD PARA LOS INVENTARIOS FORMA PARTE IMPORTANTE PARA LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE MERCADERÍAS.YA QUE."— Transcripción de la presentación:

1 INVENTARIOS

2 Que son los inventarios LA CONTABILIDAD PARA LOS INVENTARIOS FORMA PARTE IMPORTANTE PARA LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE MERCADERÍAS.YA QUE LA VENTA DEL INVENTARIO ES EL CORAZÓN DEL NEGOCIO. POR LO GENERAL EL INVENTARIOS ES EL ACTIVO MAYOR EN SUS BALANCES GENERALES Y LOS GASTOS POR INVENTARIO.

3 Tipos de Inventario  Materia Prima  Productos en Proceso  Productos Terminados Stock Capital Inmovilizado

4 Función de los Inventarios  Ayudar a la independencia de operaciones - Continuidad de las variaciones de demanda  Determinar condiciones económicas de aprovisionamiento  Determinar la óptima secuencia de operaciones  Uso óptimo de la capacidad productiva

5 Importancia de la clasificación  El manejo de Inventario involucra uso de recursos como el personal y dinero.  Recursos limitados y al gran número de inventarios Centrarse en los más importantes

6 Tipos de inventarios

7 Tipos de Inventarios INVENTARIO PERPETUO ES EL QUE SE LLEVA EN CONTINUO ACUERDO CON LAS EXISTENCIAS EN EL ALMACÉN, POR MEDIO DE UN REGISTRO DETALLADO QUE PUEDE SERVIR TAMBIÉN COMO MAYOR AUXILIAR DONDE SE LLEVAN LAS IMPORTANTES UNIDADES NECESARIA Y UNIDADES FÍSICAS. UN EJEMPLO DEL INVENTARIO PERPETUO SERIO UN REGISTRO DE LO QUE SE ESTA ADMINISTRANDO PARA LUEGO SER VENDIDO EJ. ANOTAR EN UN CUADERNO LAS COMPRAS Y VENTAS DIARIAS DE UN PRODUCTO.

8 Inventario intermitente ES UN INVENTARIO QUE SE EFECTÚA VARIAS VECES AL AÑO Y QUE SE RECURRE A EL POR DIVERSAS RAZONES. EJ. DE INTERMITENTE: EN UNA TIENDA DE CALZADO SE CONTROLA UNA VEZ AL MES LA EXISTENCIA FÍSICA DE ESTE.

9 Inventario final ES AQUEL QUE SE REALIZA AL CIERRE DEL EJERCICIO ECONÓMICO GENERALMENTE AL FINALIZAR UN PERIODO Y SIRVE PARA DETERMINAR UNA NUEVA SITUACIÓN PATRIMONIAL. EJ. INVENTARIO FINAL: EL 31 DE DICIEMBRE TODAS LAS TIENDAS HUSH PUPPIES CIERRAN PARA TOMAR UN INVENTARIO GENERAL PARA FINALIZAR EL RESULTADO DE CADA AÑO.

10 Inventario inicial ES EL QUE SE REALIZA AL DAR COMIENZO A LAS OPERACIONES. EJ. INVENTARIO INICIAL: LA TIENDA HUSH PUPPIES COMPRO LA EMPRESA DE CALZADO AZALEIA Y SE TUVO QUE TOMAR UN INVENTARIO INICIAL A TODOS LOS PRODUCTOS.

11 Inventario físico VERIFICACIÓN PERIÓDICA DE LAS EXISTENCIAS DE MATERIALES, EQUIPO, MUEBLES E INMUEBLES CON QUE CUENTA UNA DEPENDENCIA O ENTIDAD, A EFECTO DE COMPROBAR EL GRADO DE EFICACIA EN LOS SISTEMAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO, EL MANEJO DE LOS MATERIALES, EL MÉTODO DE ALMACENAJE Y EL APROVECHAMIENTO DE ESPACIO EN EL ALMACÉN. OBJETIVO DEL INVENTARIO FÍSICO TENEMOS ENTONCES QUE LOS INVENTARIOS SON TODOS AQUELLOS BIENES QUE ADQUIEREN

12 Inventario productos terminados TODAS LAS MERCANCÍAS QUE UN FABRICANTE HA PRODUCIDO PARA VENDER A SUS CLIENTES. EJ. DE INVENTARIOS DE PRODUCTOS TERMINADOS UNA VEZ ARMADO EL CALZADO SE DEBE INVENTARIAR LOS PRODUCTOS.

13 INVENTARIOS EN TRANSITO Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar a otro. Mientras el inventario se encuentra en camino, no puede tener una función útil para las plantas o los clientes, existe exclusivamente por el tiempo de transporte. Ej.de inventario en transito : cuando se toma inventario en hush puppies se revisan las guía en transito para saber que producto van allegar ala tienda.

14 INVENTARIO EN PROCESO SON EXISTENCIAS QUE SE TIENEN A MEDIDA QUE SE AÑADE MANO DE OBRA, OTROS MATERIALES Y DEMÁS COSTOS INDIRECTOS A LA MATERIA PRIMA BRUTA, LA QUE LLEGARÁ A CONFORMAR YA SEA UN SUB-ENSAMBLE O COMPONENTE DE UN PRODUCTO TERMINADO; MIENTRAS NO CONCLUYA SU PROCESO DE FABRICACIÓN, HA DE SER INVENTARIO EN PROCESO. EJ..DE INVENTARIO EN PROCESO : CUANDO SE EMPIEZA A RECORTAR LA ORMA DEL CALZADO EN EL CUERO Y SE EMPIEZA A PEGAR EN LA SUELA. CUANDO UNO ESTA EMPEZANDO A OCUPAR LA MATERIA PRIMA.

15 INVENTARIO MÁXIMO DEBIDO AL ENFOQUE DE CONTROL DE MASAS EMPLEADO, EXISTE EL RIESGO QUE EL NIVEL DEL INVENTARIO PUEDA LLEGAR DEMASIADO ALTO PARA ALGUNOS ARTÍCULOS. POR LO TANTO SE ESTABLECE UN NIVEL DE INVENTARIO MÁXIMO. SE MIDE EN MESES DE DEMANDA PRONOSTICADA.

16 Inventario Mínimo Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén. Inventario Disponible Es aquel que se encuentra disponible para la producción o venta. Inventario en Línea Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de producción.

17 Inventario Agregado Se aplica cuando al administrar las existencias de un único artículo representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en la administración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su importancia económica, etc.

18 Inventario en Cuarentena Es aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo, es aplicado a bienes de consumo, generalmente comestibles u otros

19 Inventario de Mercancías Lo constituyen todos aquellos bienes que le pertenecen a la empresa bien sea comercial o mercantil, los cuales los compran para luego venderlos sin ser modificados. En esta Cuenta se mostrarán todas las mercancías disponibles para la Venta. Las que tengan otras características y estén sujetas a condiciones particulares se deben mostrar en cuentas separadas, tales como las mercancías en camino (las que han sido compradas y no recibidas aún).

20 Inventario de Productos en Proceso de Fabricación Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. Su cuantificación se hace por la cantidad de materiales, mano de obra y gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.

21 Inventario de Suministros de Fábrica Son los materiales con los que se elaboran los productos, pero que no pueden ser cuantificados de una manera exacta (Pintura, lija, clavos, lubricantes, etc.).

22 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS  Esta basado en la presunción de que la primera mercancía adquirida es la primera mercancía que se vende. En otras palabras, cada venta se hace de las mercancías más antiguas en reserva; por tanto el inventario final contiene todas las mercancías mas recientemente adquiridas. METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

23 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS  Puede sé adoptado por cualquier empresa, sin importar que las mercancías vendidas realmente correspondan a las ventas de las mercancías más antiguas en reserva o no.  En este método, la valuación del inventario refleja los costos recientes y es por tanto un valor real a la luz de las condiciones que pertenecen a la fecha del balance general. METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

24 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS  Bajo el método de primeras entradas, primeras salidas, la compañía debe llevar un registro del costo de cada unidad comprada del inventario. El costo de la unidad utilizado para calcular el inventario final, puede ser diferente de los costos unitarios utilizados para calcular el costo de las mercancías vendidas METODO DE PRIMERAS EN ENTRAS PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

25 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS  Se ha considerado conveniente este método porque da lugar a una valuación del inventario concordante con la tendencia de los precios; puesto que se presume que el inventario esta integrado por las compras mas recientes y esta valorizado a los costos también mas recientes, la valorización sigue entonces la tendencia del mercado. METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

26 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS VENTAJA: Al valuar los inventarios según la corriente normal de existencias se establece una política óptima de administración de los inventarios, pues primero se venderán o enviarán a producción las mercancías o los materiales que entraron al almacén en primer lugar, lo cual propicia que, al finalizar el ejercicio las existencia del inventario final queden valuadas prácticamente a los últimos costos de adquisición o producción del periodo, por lo que con este método el inventario final mostrado en el balance general se valúa a costos actuales. METODO DE PRIMERAS EN ENTRAS PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

27 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS DESVENTAJA: Dar salida primero a los costos del inventario inicial, correspondientes al inventario final del ejercicio anterior (no actualizados) y a los costos de las primeras compras del ejercicio, que representan el costo de ventas, origina su valuación a costos antiguos, que habrán de enfrentar a ingresos actuales, obteniendo como resultado una utilidad mayor, pero ficticia que no deriva de un incremento en las ventas, ni de las políticas de comercialización, sino de un inadecuado enfrentamiento entre costos antiguos y precios de ventas actuales METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )

28 METODOS DE VALUACION DE INVENTARIOS METODO DE PRIMERAS EN ENTRAR PRIMERAS EN SALIR ( PEPS )


Descargar ppt "INVENTARIOS. Que son los inventarios LA CONTABILIDAD PARA LOS INVENTARIOS FORMA PARTE IMPORTANTE PARA LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE MERCADERÍAS.YA QUE."

Presentaciones similares


Anuncios Google