Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormayerly arias fernandez Modificado hace 7 años
1
ALMA – ATA 1978
3
La Conferencia internacional de atención primaria de salud, reunida en Alma-Ata el día 12 de septiembre de 1978, expresando la necesidad de una acción urgente por parte de todos los gobiernos, de todos los profesionales sanitarios y los implicados en el desarrollo, y por parte de la comunidad mundial, para proteger y promover la salud para todas las personas del mundo
4
6-12 de septiembre de 1978 Proteger y promover la salud de todos los pueblos del mundo Exige una intervención de sectores sociales y económicos. La promoción y protección de la salud del pueblo es necesaria. Desarrollo económico y social alcanzar la paz mundial Mejorar la calidad de la vida
5
EQUIDAD La existencia de una gran desigualdad en la calidad de la salud de las personas, entre países desarrollados y subdesarrollados así como a lo interno de los mismos países, es política, social y económicamente inaceptable y es, por lo tanto, una preocupación común de todos los países y no solamente de los países en vía de desarrollo.
6
INTERSECTORIAL intervención coordinada de instituciones representativas de más de un sector social, en acciones destinadas, total o parcialmente, a tratar los problemas vinculados con la salud, el bienestar, la calidad de vida acciones dirigidas al involucramiento paulatino de diferentes actores en el proceso de toma de decisiones, apuntando a la solución efectiva de problemas, para lo cual es necesario generar espacios adecuados para compartir liderazgos, recursos, líneas estratégicas, oportunidades y realizar una planificación conjunta.
7
DESCENTRALIZACIÓN La descentralización refiere a la instalación de servicios en la vida cotidiana de la gente. De esta manera se promueve la accesibilidad de la comunidad a dichos servicios, distinguiendo distintas formas de la misma, además de la geográfica encontramos la económica, la cultural, la legal, la funcional.
8
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA la Declaración de Alma Ata ha señalado "Todo ser humano tiene el derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y la puesta en obra de los servicios de salud que le son destinados". El rol de la colectividad en la APS, a la fecha, es desconcertante, se admite largamente la importancia de la participación comunitaria a la acción de la salud, pero se practica mucho menos. Se exige su participación y se le impone reglas a través de los programas, y normas que impiden desarrollar iniciativas creadoras.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.