La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANÁLISIS DE LA PELÍCULA AGORA Universidad Pedagógica Experimental Libertador Epistemología Yesith Bautista Rico Rubio, Agosto de 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANÁLISIS DE LA PELÍCULA AGORA Universidad Pedagógica Experimental Libertador Epistemología Yesith Bautista Rico Rubio, Agosto de 2016."— Transcripción de la presentación:

1 ANÁLISIS DE LA PELÍCULA AGORA Universidad Pedagógica Experimental Libertador Epistemología Yesith Bautista Rico Rubio, Agosto de 2016

2 SÍNTESIS DE LA PELÍCULA Esta es una película en la que tiene como inicio el Siglo IV, en Egipto, bajo el imperio romano. Comienza con Hipatia donde enseña a sus discípulos sobre los planetas y el recorrido que estos ejecutan, en ese entonces se hace una consideración de la Tierra como el centro del universo. Por otra parte hay dos pretendientes entre sus discípulos, uno su esclavo Davo y el otro Orestes un alumno. Un día, al término de una presentación a la que Hipatia asistió, Orestes se presentó ante todos y declaro su amor por ella, dedicándole una melodía que el mismo interpreto.

3 SÍNTESIS DE LA PELÍCULA Pero al termino de esto, los cristianos empiezan a lanzar comida y demás objetos a las figuras de los dioses de los paganos, y esto los molesta, porque ellos dicen que no pueden dejar que humillen a sus dioses y toman armas contra los cristianos, ante esto Davo y otros discípulos que son cristianos, tratan de evitar el conflicto y ayudan a los heridos. Los guerreros cristianos responden y terminan por acorralar a los paganos en la biblioteca de Alejandría. Es entonces cuando piden ayuda al emperador Augusto, quien tras discutirlo con los miembros del consejo, al final deciden aceptar oficialmente la fe cristiana y permiten la entrada de los cristianos a la biblioteca.

4 SÍNTESIS DE LA PELÍCULA Hipatia huye dejando atrás una serie de recuerdos con tanta sabiduría y se niega a ser bautizada con la fe cristiana, ya que ella cree en sus dioses paganos. Estuvo al lado de Orestes porque ella era una gran filosofa y él tomaba en cuenta todo lo que ella decía. Después de descubrir tal acontecimiento se celebra una misa a la cual asiste Orestes, y es ahí, donde el patriarca Cirilo dice que Jesucristo nunca confió en una mujer y las opiniones de las mujeres no deben ser consideradas. Al saber que Hipatia podía imponer sus creencias y sabiduría pagana en la ciudad, Cirilo solicita a un grupo de hombres cristianos encargados de mantener el orden en la ciudad que la busquen.

5 SÍNTESIS DE LA PELÍCULA Orestes hablo con Hipatia para pedirle que sea bautizada por la fe cristiana para que así el la pudiera proteger, pero ella no acepta. Los hombres de Cirilo la encuentran, la despojan de sus vestiduras, y cuando buscaban piedras para matarla, su antiguo esclavo convertido en cristiano (Davo), la mata asfixiándola para que no sufra los golpes de las piedras, hace ver al resto de cristianos que se desmayó, para que estos continúen con la lapidación.

6 ESTILOS DE PENSAMIENTO  INDUCTIVO-CONCRETO: El personaje que está presente en esta categoría es: Orestes: Observador, práctico y orientado.  DEDUCTIVO-ABSTRACTO: Los personajes que están presentes en esta categoría son: Hipatia y Sinesio de Cirene Son pensadores, teóricos al mundo de las ideas y a los conocimientos generales.

7 ESTILOS DE PENSAMIENTO  INTUITIVO-VIVENCIAL: Los personajes que están presentes en esta categoría son: Davus, Ammonius y Cirilo Son Intuitivos, empáticos, sensibles, y se basan en las vivencias internas.

8 ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS  EMPIRISMO Personaje: Davus El mecanismo básico de conocimiento está en la observación  RACIONALISMO Personajes: Sinesio de Cirene, Ammonius e Hipatia La producción de conocimientos

9 ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS  FENOMENOLOGÍA Personajes: Orestes y Cirilo El proceso investigativo es la comprensión, se debe “vivir” la experiencia para poder estudiarla.

10 ¿Existe relación entre los estilos de pensamiento de los personajes fundamentales y los enfoques epistemológicos? Existe tal relación, ya que en los enfoques epistemológicos se ven los distintos niveles de opinión, los procesos investigativos, mentales, y se hacen los hallazgos que están presentes en la irregularidad de conocimiento, los mecanismos básicos son los diferentes casos de conocimientos en los que se evidencian que están sujetos a los procesos de conocimiento de los autores, por tal motivo y en forma de conclusión, sí están involucrados los enfoques epistemológicos ya que se puede ver como se estructura cada enfoque con cada estilo de pensamiento de los mismos.

11 ¿Cuáles formas de interpretar el conocimiento están presentes en los personajes de la película? Se encuentran todas las formas de interpretación del conocimiento, como por ejemplo la idea de sentidos, creencias religiosas, y por otra parte la utilitarista, todas estas están expuestas en los personajes, porque las formas de interpretar están inmersas en cada uno de ellos, por la forma en como interiorizan su conocimiento al compartirlo o al exponerlo con los demás.

12 REFLEXIÓN PERSONAL Desde que existe el hombre, intrínseco a su ser viene la necesidad de justificar todo cuánto existe, muchas veces ha conseguido justificar con la ciencia y métodos ideados por él, las preguntas que en su cabeza rondan, sin embargo, no siempre ha tenido los medios para hacerlo, por ello ha acudido a la superstición y a la creencia de un ente supremo que todo lo controla; Ubicado en el contexto de finales del siglo IV vemos la historia de la película Ágora.

13 REFLEXIÓN PERSONAL Para mí, la película muestra lo fácil que puede ser manipular a un grupo de gente malinterpretando la palabra de Dios y utilizándola a favor de unos fines puntuales como asesinar, destruir o humillar. Además de que nos muestra con datos históricos la incongruencia de los cristianos que después de ser aceptados por el imperio y hablando de misericordia, asesinan en nombre de Dios. Igualmente se muestran con odio y rechazo por los que no comparten sus creencias.

14 REFLEXIÓN PERSONAL Esa actitud del hombre persiste en la actualidad y se le denomina intolerancia; cuesta vidas humanas, atentados y terror, en los que representan la maldad, con justificaciones absurdas que nada tienen que ver con el humanismo y el derecho.

15 GRACIAS


Descargar ppt "ANÁLISIS DE LA PELÍCULA AGORA Universidad Pedagógica Experimental Libertador Epistemología Yesith Bautista Rico Rubio, Agosto de 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google