La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RENDICION DE CUENTAS 2015 CENTRO ESCOLAR SAN FAUSTINO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RENDICION DE CUENTAS 2015 CENTRO ESCOLAR SAN FAUSTINO."— Transcripción de la presentación:

1 RENDICION DE CUENTAS 2015 CENTRO ESCOLAR SAN FAUSTINO

2 Agenda Control de asistencia. Saludo y bienvenida. Reflexión. Informe de las actividades realizadas 2015. Evaluación. Agradecimientos y refrigerios.

3 VISIÓN. Ser un centro educativo fundamentado en la formación personal y académica basada en la práctica de valores unificando procesos innovadores que permitan logros significativos de calidad involucrando a padres, madres de familia, alumnos/as y personal docente. MISIÓN. Somos un centro educativo comprometido al beneficio de la formación académica por medio de la vivencia de valores para formar entes capaces de integrarse en la vida social en igualdad de condición.

4 OBJETIVOS. Informar a la comunidad en general sobre los proyectos y actividades desarrollados durante el año lectivo evaluando logros y limitantes en procesos educativos y financiero.

5 INTRODUCCIÓN. La rendición de cuenta es un mecanismo para dar a conocer a la comunidad en general sobre la transparencia y prácticas democráticas en la gestión de los procesos educativos y financieros dando a conocer logros, dificultades y proyecciones involucrándose todos los sectores educativos. Teniendo como finalidad principal la divulgación a la comunidad en general sobre las acciones relacionadas durante el año lectivo e invitar a la comunidad para que se involucren en cada una de las actividades y compartir la rendición de cuenta para revisarla, analizarla y buscar alternativas de solución a las dificultades que como centro escolar podamos presentar y así participar de una forma proactiva en cada una de las acciones del que hacer educativo valorando el trabajo docente y comprometiéndose como responsables de sus hijos/as. Ya que todos somos beneficiarios de las proyecciones educativas.

6 EL INFORME ESTARÁ COMPRENDIDO POR : 1. Evaluar los indicadores educativos que dificulta los procesos de enseñanza aprendizaje. 2. Valorar y evaluar los rendimientos académicos por niveles desde parbuaria a noveno. 3. Convivencia escolar. 4. Como fortalecer la educación del niño/a. 5. Infraestructura escolar. 6. Coordinadores - Deserción. -Matricula. -Repitencia. -Promoción (aprobada y reprobada). - Niños/as trabajadores - I ciclo. -II ciclo. -III ciclo. - Derechos. -Valores. - Organizació n escolar. -Planes de emergencia, etc. -Actividades extracurriculares. -Refuerzo escolar. - Actualización y especialización docente. -Refuerzo de metodologías pedagógicas. -Tecnología educativa, etc. -Mejora en infraestructura para la calidad de los servicios educativos. -MINED Central y departamental. -Instituciones gubernamental es. -Alcaldía. -Unidad de salud. -ADESCO. -ONG`S -Iglesias -INTERVIDA EDUCO. -USAID. 7. Programas especiales. -Dotación de paquetes escolares (Uniformes, zapatos y útiles). -Alimentación y salud escolar (PASE), etc. 8. Recursos financieros/ presupuesto escolar fondos del estado donaciones y otros. -Detalle de presupuesto recibido. -Detalle de presupuesto ejecutado. -Detalle de donaciones (Económicas o en especies). -Saldo. -Informe sobre la liquidación ante la departamental, etc. 9. Organización y administración escolar. -Planta docente. -Horarios y jornadas que atiende. -Modalidad (describir la administración escolar).

7 1. CUADRO ESTADISTICO Año: ­­­__2015____ GradosMatricula actualPromovidoReprobadosInasistenciaSobre-edadRepitenciaTrabajadores MFTMFTMFTMFTMFTMFTMFT 4 p. 571257 --------------- 5 p. 516516--------------- 6 p. 617617--------------- Total 16925 16 925 --------------- 1° 951495 ---1-1--------- 2° 1041410414---1-1112112--- 3° 1061610616---112112-22--- Total 291544291544---112224134--- 4° 1151610414112-11-11------ 5° 791668141121-11122-2--- 6° 1151610414112112213213--- Total 2919482616423363-3336415--- 7° 881658133-33-3-22-223-3 8° 1051594131121-1112224527 9° 4153141-11-11-1---224 Total 221436171330516112235226--- Total general 965715388531418412527781578 10414

8 GRAFICA DE INDICADORES EDUCATIVOS

9 2. RENDIMIENTO ACADEMICO NIIVEL EDUCATIVOLOGROSLIMITANTES Parvulario. Nivel I ciclo Nivel II ciclo Nivel III ciclo _ Se alcanzó el 95% del nivel de conocimientos en cada uno de los indicadores propuestos en el programa de estudio desarrollando en el niño/a  Habilidades matrices  Cognitiva  Socialización  Socio-afectivo _ Logramos el 90% impartir los contenidos del programa de estudio desarrollando en ellos las habilidades y destrezas. _ Mejorando una convivencia más agradable entre docente, alumno/as, padres y madres de familia. _ Liderazgo y protagonismo con los estudiantes. _ Comprensión analítica en las diferentes disciplinas. Y prácticas de valores. -Desintegración familiar. -El padre de familia y madre de familia no se involucra en los procesos educativos el 100% -Falta de valores en la familia. - Falta de recursos tecnológicos. -Fortalecer el desarrollo metodológico docente.

10 3. CONVIVENCIA ESCOLAR  Derecho a tener una familia.  Derecho a la igualdad.  Derecho a una atención medica especial.  Derecho a un nombre y una nacionalidad.  Derecho a ser protegidos contra el mal trato y abuso sexual.  Derecho a ser primero han recibir ayuda en caso de desastre.  Derecho a una educación y cuidados especiales.  Derecho a una alimentación adecuada.  Derecho a ser protegido contra el abandono y a la explotación en el trabajo.  Derecho a recibir educación gratuita y disfrutar de los juegos.  DERECHOS DE LOS NIÑOS/AS

11  DEBERES DE LOS NIÑOS/AS  Deber de respetar a nuestros padres y familiares.  Deber de respetar los derechos de los demás.  Deber de estudiar y educarnos.  Debe de escuchar a las demás personas.  Deber de proteger el medio ambiente.  Deber de respetar la propiedad privada.  Deber de contribuir a la construcción de una sociedad democrática, más prospera, justa y humana.

12  VIRTUDES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS  Honestidad.  Tolerancia.  Justicia.  Agradecimiento.  Solidaridad.  Generosidad.  Amistad.  Lealtad.  Fortaleza.  Respeto.  Prudencia.  Responsabilidad.  Laboriosidad.  Perseverancia.  Humildad.  Paz.  Bondad.  Buena fe.  Amor.  Misericordia.  Sinceridad.

13  IDEARIO  Nuestra comunidad está identificada con el que hacer educativo y nos sentimos responsables de su accionar.  Somos una institución que fomentamos y practicamos valores aplicándolos en los contenidos programáticos.  Atendemos la diversidad de necesidades que presentan los estudiantes para su formación integral.  La institución promueve actividades curriculares y extracurriculares que ayudan a fortalecer el desarrollo físico y la salud mental de la comunidad educativa.  Nuestra institución ayuda a potenciar la creatividad de los estudiantes a través del arte y cultura.  Se promueve la enseñanza aprendizaje a través del enfoque constructivista.

14 4. PROPUESTA PEDAGÓGICAS. fortalezasPracticas pedagógicas Estrategias de evaluación 1)Contamos con los recursos, materiales didácticos y tecnológicos. 2)Contamos con algunos docentes especializados en sus disciplinas. 3)Apoyo con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. 1)Buen clima institucional. planificación estructurada de acuerdo al contexto. Desarrollo de los diferentes talleres educativos. Innovación de metodologías inclusivas atraves de actividades lúdicas. Desarrollar prácticas fortaleciendo el habito de la lectura y escritura. convivios Institucional y comunitario Cualitativas y cuantitativas.

15 5. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Este año logramos mejorar la reparación de las instalaciones educativas para poder brindarles a los estudiantes un servicio de calidad por medio del gobierno y pueblo de Japón se logró beneficiar al 100% de la población estudiantil y a la comunidad en general dicho proyecto consistía en la reparación de: encielados de aulas, cocina bodega, pinturas, reparación de dos módulos de aulas existentes, construcción de servicios sanitarios de letrina, construcción de captación de agua, construcción de un muro e instrucción de pasamanos. Área recreativa : Se logró el 70% su reparación.por medio de la ALCALDIA DE LA JURISDICCION

16 6. COORDINACIONES.  MINED Central y departamental.  Alcaldía.  Unidad de salud.  ADESCO.  ONG`S  Iglesias  EDUCO  USAID.

17 7.PROGRAMAS Y PROYECTOS. 1-Programa de alimentación y salud escolar (PASE). Es un programa de alimentación y salud escolar es uno de los programas del plan social educativo vamos a la escuela. Beneficiando a los niños/as con: 6 productos (alimentos)  Aceite.  Azúcar.  Frijol.  Arroz.  Bebida fortificada.  Leche en polvo. 2-Red solidaria es otro programa para erradicar la pobreza en los lugares más focalizados con el propósito de ayudar a las personas más vulnerables del país, apoyando económicamente algunos estudiantes de parvularia a septo grado y en la comunidad algunos señores de la tercera edad. Con el fin de motivar a los estudiantes que asistan todos los días a la escuela.

18 3-Plan de emergencia es un proyecto con el propósito “mantener las condiciones que se encuentra el estado físico de las instalaciones de la institución y delimitar las zonas de riesgo que esta posee”. Elaborando con la participación de padres y madres de familia, alumnos/as y maestros. Para tomar medidas preventivas en cualquier caso de emergencia. 4-Escuela de padres y madres (CONVIVENCIA FAMILIAR) pretende proporcionar a los padres y madres de familia de nuestros alumnos/as. El espacio necesario para compartir y reflexionar y analizar situaciones que permitan desempeñar con mayor eficiencia la vocación a la que han sido llamado este proyecto es denominado “hacia un crecimiento en la formación como primeros educadores de sus hijos”. 5-Lecto-escrituras elaborando con el fin de inculcar en los educandos el ámbito de la lectura enriqueciendo el vocabulario de los estudiantes, mejorando la comunicación oral y escrita, practicando la ortografía para desarrollar una capacidad de análisis e investigación fomentada así la creación de texto literarios. 6-Fortaeciendo al cálculo matemático es un instrumento valioso para el proceso de enseñanza aprendizaje. Por parte de cada uno de los educandos, también permite la estimulación, la imaginación y creatividad en niños/as desarrollar el pensamiento reflexivo y el espíritu crítico. 7- Dotación de paquete escolar. Este consiste en proporcionar uniformes escolares, zapatos y útiles a toda la población estudiantil. Entre otros.

19 8. RECURSOS FINANCIEROS/ PRESUPUESTO ESCOLAR FONDOS DEL ESTADO DONACIONES Y OTROS.  RECURSOS FINANCIEROS 2015 RUBROACTIVIDADMONTO RECIBIDO Presupuesto escolar -PRIMERA ENTREGA: -SEGUNDA ENTREGA: Material didáctico, deportivo, limpieza, servicios profesionales, operación logística, etc. $1,912.50 $ 994.50 TOTAL INVERTIDO $2,907.00 SALDO $600.00

20  RUBRO CONFECCIÓN DE UNIFORMES (Primera y segunda entrega) ITEMDescripción Cantidad solicitada Precio unitario Precio total 1 Confección blusas parvularia26$4.25$110.50 2 Confección de falda parvularia26$4.25$110.50 3 Confección camisa parvularia18$4.25$76.50 4 Confección pantalón corto parvularia 18$4.00$72.00 5 Confección blusa básica (I, II Y II ciclo) 102$4.50$459.00 6 Confección falda básica (I, II Y II ciclo) 102$4.50$459.00 7 Confección camisa básica (I, II Y II ciclo) 102$4.50$720.00 8 Confección pantalón básica (I, II Y II ciclo) 102$6.00$960.00 TOTAL $2,967.50

21  RUBRO ZAPATOS ITEMDescripción Cantidad solicitada Unidad de medida Precio unitario Monto total 1 Zapatos niña parvularia13C/U$14.60$189.80 2 Zapatos niño parvularia9C/U$14.60$131.40 3 Zapatos niña primer ciclo16C/U$14.60$233.60 4 Zapatos niño primer ciclo32C/U$14.60$467.20 5 Zapatos niña segundo ciclo19C/U$14.60$277.40 6 Zapatos niño segundo ciclo27C/U$14.60$394.20 7 Zapatos niña tercer ciclo16C/U$14.60$233.60 8 Zapatos niño tercer ciclo21C/U$14.60$206.60 TOTAL $2,233.80

22 RUBRO ÚTILES ESCOLARES ITEMDescripción Cantidad solicitada Unidad de medida Precio unitario Monto total 1 Útiles escolares, parvularia22C/U$7.51$165.22 2 Útiles escolares, primer ciclo48C/U$6.50$312.00 3 Útiles escolares, segundo ciclo 46C/U$7.00$322.00 4 Útiles escolares, tercer ciclo37C/U$9.00$333.00 TOTAL $1,132.22

23  DONACIONES EN ESPECIES  EDUCO ACTIVIDADESINVERCION Jornadas optométricas, desparasitación y educación en salud $1,179.79 Entrega de complemento a paquetes escolares. $660.38 Total de inversión $1,840.17  EMBAJADA DEL JAPÓN ACTIVIDADES Reparación de dos módulos de aulas existentes y cocina-bodega. Construcción de servicios sanitarios de letrina. Construcción de cisterna de captación de agua. Construcción de un muro e instrucción de pasa manos. Total de inversión $36,977.01

24 9. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. HORARIO DE CLASES TURNO: MAÑANA TURNO: TARDE 1 7:15A8:00CLASES11:15A2:00CLASES 8:00A8:15RECESOS 2:00A2:15RECESOS 2 8:15A9:00CLASES22:15A3:00CLASES 9:00A9:15RECESOS 3:00A3:15RECESOS 3 9:15A10:00CLASES33:15A4:00CLASES 10:00A10:15RECESOS 4:00A4:15RECESOS 4 10:15A11:00CLASES44:15A5:00CLASES 11:00A11:15RECESOS 5:00A5:15RECESOS 5 11:15A12:00CLASES55:15A6:00CLASES

25

26 EDUCO INTERVIDA (Jornada de salud)

27 RED SOLIDARIA (Impartiendo charlas) Refrigerio escolar

28 Mejoramiento de la infraestructura del centro escolar.

29

30 Inauguración de las Instalaciones Educativas. Capacitación digital a docente.

31 Proyecto de la niñez y adolescencia USAID

32 Convivios comunitarios DDeportivo Cultural

33


Descargar ppt "RENDICION DE CUENTAS 2015 CENTRO ESCOLAR SAN FAUSTINO."

Presentaciones similares


Anuncios Google