La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016."— Transcripción de la presentación:

1 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016

2 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON JEFE DE AREA: FANNY ESTELLA ZAPATA FLÓREZ DOCENTES INTEGRANTES DEL AREA: DEIVI JESÚS MORENO GELVEZ, ARMANDO GRANADOS DUARTE, MERCEDES MATILDE PAEZ LEMUS, ROSMIRA TORRES ALBARRACIN, ANDREA KATHERINE JIMÉNEZ POLOCHE, GLADYS RODRIGUEZ, EUSEBIA DUARTE, LUZ ANALIDA GRANADOS, MARTHA BARRETO, ARIANI VARGAS, NORALBA VELASQUEZ, CARMEN MIREYA GONZALEZ, JACQUELINE ARDILA, MARY YESMIN NIÑO GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON JEFE DE AREA: FANNY ESTELLA ZAPATA FLÓREZ DOCENTES INTEGRANTES DEL AREA: DEIVI JESÚS MORENO GELVEZ, ARMANDO GRANADOS DUARTE, MERCEDES MATILDE PAEZ LEMUS, ROSMIRA TORRES ALBARRACIN, ANDREA KATHERINE JIMÉNEZ POLOCHE, GLADYS RODRIGUEZ, EUSEBIA DUARTE, LUZ ANALIDA GRANADOS, MARTHA BARRETO, ARIANI VARGAS, NORALBA VELASQUEZ, CARMEN MIREYA GONZALEZ, JACQUELINE ARDILA, MARY YESMIN NIÑO

3 Área de gestión ProcesoComponenteProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTION COMUNITARIA CULTURA INSTITUCIONAL MECANISMO DE COMUNICACION LA COMUNICACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN JAIME GARZON ES A TGRAVÉS DE NOTIFICACIONES ESCRITAS O MENSAJES POR CORREOS EN CASO DE DOCENTES. SE CUMPLE CON IMPARTIR LA INFORMACIÓN, SIGUIENDO LOS PARÁMETROS DE LA INSTITUCIÓN NO SE TIENE CERTEZA SI LA INFORMACIÓN ES LEÍDA POR EL DESTINATARIO RELIZAR UNA ENCUESTA PERSONALIZADA PARA DETERMINAR SI LOS MEDIOS EMPLEADOS POR LA INSTITUCIÓN SON ADECUADOS TRABAJO EN EQUIPO ORGANIZACIÓN DE NUEVOS GRUPOS DE TRABAJO DEBIDO A LA FUSIÓN DE CON LA NUEVA SEDE SE ESTÁN ORGANIZANDO LOS NUEVOS GRUPOS DE TRABAJO EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. AÚN NO SE PUEDE EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS NUEVOS GRUPOS DE TRABAJO TRABAJAR CONJUNTAMENTE EN PRO DE ADQUIRIR UN MAYOR BENEFICIO PARA COMUNIDAD EDUCATIVA EN GENERAL

4 Área de gestión ProcesoaspectoProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTION COMUNITARIA CULTURA INSTITUCIONA L RECONOCIMIENTO DE LOGROS LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HA VENIDO RESTABLECIENDO SUS PARÁMETROS POR LA INTEGRACIÓN CON LA SEDE PABLO VI LA INTEGRACIÓN DE MÁS ESTABLECIMIENTOS PERMITEN A LA INSTITUCIÓN PRESTAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD DE JUAN ATALAYA. AÚN FALTA POR ESTABLECER MAYORES LOGROS TRABAJAR EN EQUIPO Y CON SENTIDO DE PERTENENCIA PARA CUMPLIR LOS LOGROS IDENTIFICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS LA INSTITUCIÓN CUENTA CON UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DONDE SE INFORMA A CERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE EFECTUARAN LA COMUNIDAD SE ENCUENTRA INFORMADA EN FORMA PARCIAL DE LAS BUENAS PRÁCTICAS LA DIVULGACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS NO SON CONOCIDAS POR 100% DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN ESTABLECER NUEVAS ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS NUEVAS PRÁCTICAS

5 Área de gestión ProcesoaspectoProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTION COMUNITARIA CULTURA INSTITUCIONA L RECONOCIMIENTO DE LOGROS LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA HA VENIDO RESTABLECIENDO SUS PARÁMETROS POR LA INTEGRACIÓN CON LA SEDE PABLO VI LA INTEGRACIÓN DE MÁS ESTABLECIMIENTOS PERMITEN A LA INSTITUCIÓN PRESTAR UN MEJOR SERVICIO A LA COMUNIDAD DE JUAN ATALAYA. AÚN FALTA POR ESTABLECER MAYORES LOGROS TRABAJAR EN EQUIPO Y CON SENTIDO DE PERTENENCIA PARA CUMPLIR LOS LOGROS IDENTIFICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS LA INSTITUCIÓN CUENTA CON UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DONDE SE INFORMA A CERCA DE LAS ACTIVIDADES QUE SE EFECTUARAN LA COMUNIDAD SE ENCUENTRA INFORMADA EN FORMA PARCIAL DE LAS BUENAS PRÁCTICAS LA DIVULGACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS NO SON CONOCIDAS POR 100% DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN ESTABLECER NUEVAS ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS NUEVAS PRÁCTICAS Área de gestión ProcesoComponenteProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTION COMUNITARIA CLIMA ESCOLAR PERTENENCIA Y PARTICIPACIÓN NO SE PUEDE CUANTIFICAR EL SENTIDO DE PERTENENCIA Y PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN JUEGOS SUPÉRATE E INTERCLASES EXISTE UNA PARTE DE MIEMBROS DE ESTA COMUNIDAD EDUCATIVA COMPROMETIDA CON EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE NUESTRA INSTITUCIÓN EL SENTIDO DE PERTENENCIA NO ES DEL 100% REALIZAR UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE ENCUESTA, OBSERVACIÓN DE LOS MIEMBROS PARA DETERMINAR LAS PERSONAS COMPROMETIDAS Y DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA QUE SE CUMPLA EN SU TOTALIDAD. AMBIENTE FÍSICO LA MAYOR PARTE DEL ASPECTO FÍSICO DE LA INSTITUCIÓN BRINDA UN AMBIENTE FÍSICO ARMONIOSO UN 80% DEL LA PLANTA FÍSICA OFRECE UN AMBIENTE ADECUADO PARA SUS MIEMBROS (ARREGLO VENTILADORES, INSTALACIONES ELÉCTRICAS NO TODAS LAS PLANTAS FÍSICAS OFRECEN EL AMBIENTE ADECUADO REALIZAR ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE MEJORAMIENTO

6 Área de gestión ProcesoaspectoProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTION COMUNITARIA RELACIONES CON EL ENTORNO PADRES DE FAMILIA LA RELACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAIME GARZON CON LOS PADRES DE FAMILIA Y COMPROMISO CON LA INSTITUTCIÓN NO ES UN 100% COMPLETA EL 60% DE LOS PADRES DE FAMILIA TIENEN SENTIDO DE PERTENENCIA HAY UN 40% QUE NO SE ENCUENTRA REALIZAR ACTIVIDADES QUE PERMITAN UN MAYOR COMPROMISO DE LOS PADRES CON LA INSTITUCIÓN Y SENTIDO DE PERTENENCIA AUTORIDADES EDUCATIVAS DEBIDO A QUE NO SE PRESENTABA UN RECTOR DE PLANTA, LA INSTITUCIÓN NO CONTABA CON UNA MAYOR RELACIÓN CON AUTORIDADES EDUCATIVAS CON LA LLEGADA DE LA RECTORA, SE HAN FORTALECIDO LAS RELACIONES CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS EL TRABAJO EN EL PRIMER SEMESTRE FUE POCO CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS SEGUIR LA CONTINUIDAD CON LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS PARA ESTAR ACORDES A LA POLÍTICA Y PARÁMETROS IMPLEMENTADOS POR LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS EN BENEFICIO DE LA INSTITUCIÓN

7 Área de gestión ProcesoaspectoProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTIÓN COMUNITARIA CLIMA ESCOLAR INDUCCIÓN A NUEVOS ESTUDIANTES LA INSTITUCIÓN NO REALIZA LA INDUCCIÓN A TODOS LOS ESTUDIANTES LA INDUCCIÓN SE REALIZA SOLO A LOS GRADOS NOVENOS (SENA) IMPLEMENTAR LA INDUCCIÓN DE LOS NUEVOS ESTUDIANTES. MOTIVACIÓN HACIA EL APRENDIZAJE LA INSTITUCIÓN HA ADOPTADO LOS MECANISMOS DE MOTIVACIÓN REQUERIDOS POR SUS ESTUDIANTES EL DOCENTE IMPLEMENTA SU MOTIVACION DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL DOCENTE NO SE CONOCE SI TODOS LOS DOCENTES LO IMPLEMENTAN UTILIZAR EN UN 100% METODOLOGÍAS DE MOTIVACIÓN QUE FAVOREZCA EL DESEMPEÑO DE NUESTROS ESTUDIANTES

8 Área de gestión ProcesoaspectoProblemáticaFortaleza /Debilidad Acciones a Realizar GESTIÓN COMUNITARIA RELACIONES CON EL ENTORNO OTRAS INSTITUCIONES LA INSTITUCIÓN HASTA EL MOMENTO TRABAJO CON EL SENA Y COMFANORTE, EN BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES LA INSITTUCIÓN EDUCATIVA JAIME GARZON SE HA VENIDO BENEFICIANDO EN SU RELACIÓN CON EL SENA Y COMFANORTE FALTA DE INTEGRACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES REALIZAR LAS GESTIONES PERTINENTES PARA INTEGRARSE CON OTRAS INSTITUCIONES (EN ESPECIAL CON LAS DEL ENTORNO) SECTOR PRODUCTIVO LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JAIME GARZÓN NO CUENTA EN UN 100% DE RELACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO EL SECTOR PRODUCTIVO QUE NOS PRESTA EL SERVICIO SON LA PAPELERÍA Y SITIOS DE INTERNET, FACILITANDO LA ADQUISICIÓN DE FOTOCOPIAS. NUESTRA RELACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO ES DE 10% REALIZAR UN PROYECTO, DONDE SE ANALICE QUÉ EMPRESAS PUEDEN INCLUIRSE EN NUESTRA INSTITUCIÓN PARA BENEFICIO DE NUESTRA COMUNIDAD EDUCATIVA Y SOLICITAR SU VINCULACIÓN A TRAVÉS DE CARTA

9 INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO JAIME GARZON GESTION COMUNITARIA 2016

10 ACCESIBILIDAD  1. ATENCIÓN EDUCATIVA A GRUPOS POBLACIONALES O EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD QUE EXPERIMENTAN BARRERAS AL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN  EVIDENCIAS  Aula de apoyo especializado e igualmente la UAI, las cuales se han orientado talleres de: Decoración, Belleza, Culinaria, Globoflexia

11

12 2. PROYECTOS DE VIDA  Talleres al grado 9, dirigido por el SENA. Formación para el trabajo con la media técnica

13 PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD

14 1. Escuela de padres  Se Institucionalizó la Escuela de Padres, donde ya se ha desarrollado 2 encuentros

15 2. Oferta de servicios a la comunidad  La UAI, mantiene oferta de servicios en talleres de capacitación para la comunidad en Decoración, Belleza, Culinaria, Globoflexia.  Análisis de los casos de niños con Necesidades especiales, para ubicarlos en los colegios con inclusión.  Servicio de restaurante escolar.  Complemento industrializado( refrigerio )

16

17

18 3. Uso de la planta física y de los medios  Préstamo de las instalaciones para: Proyecto ser Humano, Catequesis y Talleres del SENA,

19 4. Servicio social estudiantil  Talleres al grado 9, dirigido por el SENA. Formación para el trabajo con la media técnica

20 PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD  1. PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES  1. Planeación y ejecución de las interclases  2. Presentación y participación de la banda de paz en diferentes actos culturales y eventos municipales

21

22 2. ASAMBLEA Y CONSEJO DE PADRES DE FAMILIA Preinforme Bimestral, Convocatoria a la reuniones cuando amerite

23 2. PROGRAMA DE ALIMENTACION ESCOLAR. CAE COMITÉ DE ALIMENTACION ESCOLAR  Reuniones y funcionalidad del comité.

24 PREVENCIÓN DE RIESGOS  1. PREVENCIÓN DE RIESGOS FÍSICOS  Capacitación a los representantes de padres de familia y docentes en la prevención de riesgos.

25 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES ENCIÓN de riesgos  1. Charlas con la Policía de Infancia y adolescencia. Socialización del Plan de prevención de riesgos


Descargar ppt "GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016 GESTION COMUNITARIA INSTITUCION EDUCATIVA JAIME GARZON PRIMER SEMESTRE 2016."

Presentaciones similares


Anuncios Google