La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La importancia de la inversión en la primera infancia Dr. Onofre Muñoz Hernández Dr. Ricardo Pérez Cuevas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La importancia de la inversión en la primera infancia Dr. Onofre Muñoz Hernández Dr. Ricardo Pérez Cuevas."— Transcripción de la presentación:

1 La importancia de la inversión en la primera infancia Dr. Onofre Muñoz Hernández Dr. Ricardo Pérez Cuevas

2 Las experiencias en la primera infancia determinan la arquitectura básica del cerebro—en algunos casos, de manera irreversible Shady N. La importancia de las inversiones en desarrollo infantil temprano en América Latina: Evidencia y alternativas de política. The International Congress. Magna Conference, 2015

3 El desarrollo infantil temprano “Es un proceso de cambio en el que el niño/a aprende a dominar niveles siempre mas complejos de movimiento, pensamiento, sentimientos y relaciones con los demás” “Se produce cuando el niño interactúa con las personas, los objetos y otros estímulos en su ambiente biofísico y social, y aprende de ello” Es importante que el niño cuente con: Salud y buena alimentación como bases para desarrollarse, y Satisfacer las necesidades de apego, interacción social, comunicación, seguridad emocional, consistencia y acceso a las oportunidades de exploración y descubrimiento Myers et al 2013.

4 Shady N. La importancia de las inversiones en desarrollo infantil temprano en América Latina: Evidencia y alternativas de política. The International Congress. Magna Conference, 2015 La estructura del cerebro es un proceso que empieza antes del nacimiento y continúa hasta la edad adulta. Las sinapsis se desarrollan de manera acelerada en los primeros años de vida. - A los 3 años de edad un niño tiene ~ dos veces el número de sinapsis de lo que tendrá como adulto. Las experiencias en lo primeros años deciden cuáles sinapsis se mantienen y cuáles se “podan” por falta de uso. Recién nacido 1 Mes9 Meses2 Años Adulto Densidad sináptica, por edad ¿Por qué intervenir en la primera infancia?

5 La primera infancia abarca desde la gestación hasta los 8 años de edad y es el cimiento para toda la vida Dominios Impacto Salud Responsabilidad social Participación económica Desempeño escolar Lenguaje Cognitivo Socio emocional Desarrollo físico Salud Irwin L, Siddiqi A, Hertzman C. Early child development a powerful equalizer. WHO Commission on the Social Determinants of Health, 2007

6 Habilidades Cuidado familiar y ambiente La pirámide para la formación de capacidades Atención prenatal ambiente y escuela Características heredadas Prenatal Nacimiento Infancia Adultez Mayor escolaridad IngresosSaludCivilidad Habilidades Adaptado de: Heckman J. Creating capabilities. The International Congress. Magna Conference, 2015

7 El entrenamiento musical genera efectos mediatos e inmediatos, prepara el cimiento para un amplio rango de habilidades y promueve el desarrollo cognitivo

8 Entrenamiento musical instrumental Edad de inicio Motivación Sincronía social PredisposiciónPadres y maestros Emociones gratificantes inducidas por la música Habilidades de transferencia inmediatas Habilidades de transferencia mediatas Memoria verbal Habilidades sociales Habilidades lingüísticas Habilidades de escucha y lectura Procesamiento temporal y de atención en tiempo Habilidades motoras finas Coeficiente intelectual Habilidades ejecutivas Miendlarzewska EA, Trost WJ. How musical training affects cognitive development: rhythm, reward and other modulating variables Frontiers in Neuroscience. 2013;7:279.

9 Shady N. La importancia de las inversiones en desarrollo infantil temprano en América Latina: Evidencia y alternativas de política. The International Congress. Magna Conference, 2015 La familia: recursos La falta de recursos en el hogar puede afectar el desarrollo en la primera infancia de diferentes maneras: -Peor nutrición -Menos material de estimulación (juguetes, libros) -Uso de servicios de peor calidad (de salud, de cuidado de los niños) -Mayores niveles de depresión y estrés en los padres

10 Shady N. La importancia de las inversiones en desarrollo infantil temprano en América Latina: Evidencia y alternativas de política. The International Congress. Magna Conference, 2015 Cómo y dónde invertir El desarrollo en la primera infancia es el resultado de la calidad de las interacciones que tienen los niños con los adultos que les rodean -Apego (“Attachment Theory”) -Afecto -Estimulación temprana Estas interacciones se dan en tres ámbitos críticos -La familia -La guardería (para aquellos niños que asisten) -La escuela

11 Cómo y dónde invertir Educación es una capacidad importante pero no es la única relevante Es necesario adoptar una noción de capacidades más amplias y no solo los años de escolaridad Se requiere: salud, carácter e inteligencia básica Un fundamento sólido para los niños antes de los años escolares es promover estas capacidades y consecuentemente lograr éxito en la escuela y en etapas posteriores.

12

13 Distribución del puntaje escalar de los componentes del DOMINIO COMUNICACIÓN a nivel nacional en niños previamente evaluados con la prueba EDI (n=9,024) Histograma de frecuencias del subdominio COMUNICACIÓN RECEPTIVA SUBDOMINIO COMUNICACIÓN RECEPTIVA ¿Qué evalúa? Habilidad para discriminar, reconocer y entender sonidos y palabras así como información recibida a través de gestos u otros medios de comunicación no verbal ¿Qué implicación tendría a futuro si no se desarrolla? Dificultad para oír, escuchar, entender, aprender, hablar ¿Cómo se trata? Requiere de: a)Valoración médica para descartar déficit auditivo b)Consejería para mejorar prácticas de crianza y terapia de lenguaje 13

14 Distribución del puntaje escalar de los componentes del DOMINIO COGNITIVO a nivel nacional en niños previamente evaluados con la prueba EDI (n=9,024) Histograma de frecuencias del subdominio ATENCIÓN Y MEMORIA SUBDOMINIO ATENCIÓN Y MEMORIA ¿Qué evalúa? Habilidad para atender visual y auditivamente a los estímulos del ambiente ¿Qué implicación tendría a futuro si no se desarrolla? Dificultad para aprender, bajo rendimiento escolar ¿Cómo se trata? Requiere de: a)Valoración médica para descartar problema visual, auditivo o déficit de atención b)Acudir a educación inicial o pre-escolar c)Consejería para que su ambiente sea promotor del desarrollo 14

15 Las escuelas: calidad El insumo mas importante en la escuela son los maestros La efectividad de los maestros varía considerablemente, aún dentro de una misma escuela Esto se observa en muchas dimensiones Proporción del tiempo en aula que se dedica a diferentes actividades Porcentaje del tiempo total México D.F. Jamaica Perú Honduras BrasilColombia Indicador de Buena Práctica Stallings País Actividades académicas Manejo del aula Maestro “Off task” Fuente: Bruns y Luque (2015)

16 Distribución del puntaje escalar de los componentes del DOMINIO COGNITIVO a nivel nacional en niños previamente evaluados con la prueba EDI (n=9,024) Histograma de frecuencias del subdominio PERCEPCIÓN Y CONCEPTOS SUBDOMINIO PERCEPCIÓN Y CONCEPTOS ¿Qué evalúa? Interacción sensomotora con el ambiente inmediato y la habilidad para conceptualizar y discriminar objetos y sus características ¿Qué implicación tendría a futuro si no se desarrolla? Dificultad para aprender, bajo rendimiento escolar ¿Cómo se trata? Requiere de: a)Valoración médica para descartar problema visual, auditivo o déficit de atención b)Acudir a educación inicial o pre-escolar c)Consejería para que su ambiente sea promotor del desarrollo 16

17 La inversión en primera infancia es la inversión más poderosa que un país puede hacer, cuyo retorno se multiplica durante el curso de vida Habilidades socioemocionales Habilidades cognitivas, salud Pone atención, se involucra en el aprendizaje, abierto a experiencias Salud Habilidades cognitivas y socioemocionales Menores días perdidos de escuela, habilidad para concentrarse Habilidades cognitivas Mejores prácticas de salud, más motivación, mayor percepción de incentivos y mayor autocontrol El niño tiene una mejor comprensión y control de su ambiente Resultados: Incremento de productividad, mayores ingresos, mejor salud, mayor inversión familiar, ascenso en la escala social, reducción de los costos sociales Adaptado de: Heckman J. Creating capabilities. The International Congress. Magna Conference, 2015

18 Retorno por cada peso invertido Tasa de retorno por inversión en capital humano EscolarEdad productiva Programas prenatales Programas dirigidos a la infancia temprana Programas preescolares Escuela Capacitación para el trabajo

19 Retornos relativos con respecto a escolaridad primaria o menor en México Secundaria Preparatoria Universidad Campos-Vazquez, Raymundo, Gerardo Esquivel, and Nora Lustig. \The rise and fall of income inequality in Mexico, 1989-2010." Falling Inequality in Latin America: Policy Changes and Lessons (2014): 140.

20 Políticas efectivas en inversión o Inversión que promueva la productividad, no únicamente transferencias. o Prevención, no solamente corrección. o Pre-distribución, no solamente redistribución, que equivale a prevenir más que a corregir la inequidad. Adaptado de: Heckman J. Creating capabilities. The International Congress. Magna Conference, 2015


Descargar ppt "La importancia de la inversión en la primera infancia Dr. Onofre Muñoz Hernández Dr. Ricardo Pérez Cuevas."

Presentaciones similares


Anuncios Google