Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porricardo martinez Modificado hace 8 años
1
DISEÑO DE PRESENTACIONES EFECTIVAS 2016 By Jhon F
2
FORMATOS Se recomienda usar el formato apaisado(landscape) ¡No! Ancho 21,35 cm ALTO 16 CM
3
NORMAS 10 | 20 | 30 10 Diapositivas 20 minutos 30 tamaño de letra 20 | 30 | 1 20 Diapositivas 30 minutos 1 hora
4
CONTENIDO 1 idea por cada diapositiva No añadir animaciones ni sonido en presentaciones online Revisar la redacción y ortografía
5
CONTENIDO No trate de llenar toda la diapositiva Ayudas visuales (Mapas mentales)
6
CONTENIDO ¿Qué es lo que la audiencia debe recordar?
7
EJEMPLO (ERROR) ORATORIA: LA INTRODUCCIÓN Lo último que debe preparar es la introducción, una vez tenga claro el panorama y el recorrido que realizará en su disertación. Digamos que algo similar ocurre cuando se escribe un libro. Muchos autores, lo último que determinantes el título. Un secreto consiste, como hemos dicho, en preparar muy bien el comienzo. Ese comienzo, reitero, puede ser una pregunta sencilla para el grupo. Incluso, si es necesario porte escrito su inicio, en caso de que fuera necesario. Pero lo ideal es tener apuntes con las ideas básicas que se han de desarrollar. La seguridad aplasta los nervios. Seguridad y nervios son un plato que no combina. Puede tener la certeza absoluta, por lo demás, de que en la medida en que practique, en que acumule experiencias positivas, cada vez sentirá menos ansiedad. Este es el gran secreto. En consecuencia, no vuelva a decir sentándolo que pueda decir parado. Antes de comenzar, respire profundamente. Hágalo varias veces. Llene esos pulmones de oxígeno. Se ha demostrando que una buena oxigenación del cerebro, facilita la reflexión y aceita la operación de la memoria. La respiración profunda calma la tensión y disminuye sustancialmente la excitación. Y hable con entusiasmo. Asuma posturas y comportamientos extrovertidos. Hable con buen volumen, póngale pólvora a la voz, hable con ganas. Tanto si usted cree que puede como si cree que no puede, tiene absolutamente toda la razón. Tenga una mentalidad positiva y vaya para adelante. En la medida en que comunique con entusiasmo, desde el principio, notará cómo se rompen en pedazos las inhibiciones y se libera rápidamente de las tensiones. Si es introvertido, debe hacer esfuerzos por cambiar y comunicar con ganas. Si no desarrolla entusiasmo en su manera de hablar, puede estar seguro de que no lo escucharán. Una persona que no hable con ganas, con brío, no tiene absolutamente nada quehacer como comunicador. Si es introvertido, sencillamente tiene que cambiar esta actitud, por lo menos en el momento de expresar sus mensajes ante un grupo.
8
LAS PRESENTACIONES SON UNA AYUDA PARA EXPONER
9
TEXTO Use letras MAYÚSCULAS y minúsculas Regla 5x6x6 – Cinco palabras en un título – Seis líneas – seis palabras – Tamaño de la fuente: Título 40 y Definiciones 30
10
TIPOGRAFÍA Utilice de 2 a 3 estilos de letras Estilo normal Limite las cursivas
11
CITAS TEXTUALES A PARTE “Si usted cree que puede como si cree que no puede, tiene absolutamente toda la razón.” Mickey Mouse
12
IMÁGENES Escriba el texto a la izquierda Sustentar la información No deben ser distractoras Resolución adecuada Formatos de archivos JPEG o PNG BMP (mayor tamaño)
13
PLANO ESTÁNDAR Plano de detalle Extreme-close-up
14
COLORES Fondos obscuros Letras claras Títulos de otro color 3 a 4 colores en la presentación Fondos claros en ambientes luminosos Conservar los mismos colores a lo largo de la presentación
15
EJEMPLO (CORRECTO) ORATORIA: LA INTRODUCCIÓN Preparar al final la introducción Preparar muy bien el comienzo La seguridad aplasta los nervios. Antes de comenzar, respire profundamente
16
¿URL’S GRANDES? (SHORTENING) Usar un servicio de acortamiento: (0w.ly) (goo.gl) (bitly.com)
17
REFERENCIAS Farinango, J. (21 de Noviembre de 2011). Diseño de presentaciones efectivas. Recuperado el 27 de Marzo de 2015, de http://bit.ly/19ZpOWB México, U. A. (2 de Mayo de 2012). UAEMEX. Recuperado el 27 de Marzo de 2015, de http://bit.ly/1CgPeIC Montaluisa, D. (27 de Marzo de 2015). email presentaciones efectivas. Quito, Pichincha, Ecuador. Núñez, S., & Ceballos, M. (s.f.). Universidad Nacional de Quilmes. Recuperado el 27 de Marzo de 2015, de http://www.unq.edu.ar/
18
SONIDO Usado para el cambio de diapositivas Debe guardar relación con el tema Formatos MIDI- MP3 -WAV RA-AU-WMA Debe poder controlarse
19
GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.