La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Presentaciones Efectivas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Presentaciones Efectivas"— Transcripción de la presentación:

1 Presentaciones Efectivas
Miguel Ortiz N.

2 Agenda La comunicación La comunicación eficaz
Pasos a seguir en la preparación Hablar en público, pautas y consejos Diseño de presentaciones efectivas

3 Taller Tríos Mentirosos

4 ¿Qué es la comunicación?
“Comunicación significa hacer común a una o varias personas una determinada información” Fuente:

5 Elementos de la comunicación
Receptor O Decodificador Destino Canal Transmisor Codificador Emisor Fuente Ruido Señal enviada Retroalimentación

6 Taller Cuadros Rotos

7 Barreras de la comunicación
Fuente Barreras Personales Físicas Semánticas Destino Mensaje bloqueado filtrado incorrecto

8 Moraleja: Cuando su empleado se enferma, déle el día libre
La comunicación debe ser clara. Sea EXPLICITO cuando hable con sus colaboradores

9 Comunicación coherente, beneficio seguro
La percepción y asimilación de información se hace: 83% vista 11% oído 3.5% olfato 1.5% tacto 1% gusto SUMAR Justifica el uso de herramientas de presentación Total de 94% Albert Mehrabian

10 Moraleja: Historia de dos amigas
No saque conclusiones sin preguntar, PREGUNTE, siempre, pregunte antes.

11 Como lograr una comunicación eficaz
La comunicación no verbal y la importancia de los gestos La comunicación verbal, el hablar y gesticular La preparación previa a la presentación

12 Taller Entiende mi mensaje

13 La comunicación no verbal
Impacto De un Mensaje 100% Verbal 7% Vocal (Tono, Matices) 38% Señales y Gestos 55% Albert Mehrabian Cara a Cara 100% Verbal 35% No Verbal 65% Conversación

14 La comunicación no verbal
La mayoría de los gestos son comunes en la mayoría de países Gabriel García Márquez

15 La comunicación no verbal

16 La comunicación verbal, el hablar y gesticular
La palabra el medio más eficaz en la comunicación Tenga en cuenta: Lo que se dice (letra) Cómo se dice (música) Vocalización, Entonación y Timbre

17 Taller Taller Los Objetivos

18 Preparación previa a la presentación
Prepararla dará mayor fuerza Buscar asesoría Apoyarnos en terceros Esquemas en frases esquemáticas Visite el lugar donde se realizará la presentación Medios disponibles

19 Pasos a seguir en la preparación
Determinar el objetivo de la charla. Planteamiento inicial Tema de la intervención Cierre o conclusión

20 Hablar en público, Pautas y consejos
Miedo Saber cuándo empezar y cuándo terminar Qué es lo que queremos decir y transmitir Cómo hacerlo llegar Respetar la opinión de los demás

21 Moraleja: Flores o arroz
Respetar las opiniones del otro, es una de las mayores virtudes que un ser humano puede tener. Las personas son diferentes, actúan diferente y Piensan diferente. No juzgue Solamente COMPRENDA.

22 Técnicas para hablar en público
Conocer los destinatarios Organización Extensión Objetivos Ayudas (tecnología)

23

24 Diseño de presentaciones efectivas
Planificación Contenido Diseño Presentación Evaluación

25 Contenido Tomar en cuenta: Organización Secuencia Calidad Relevancia
Ética

26 Diseño Texto Animación Tipografía Sonido Fondos y Color Video Imágenes
Hipervínculos

27 Texto Use letras MAYÚSCULAS y minúsculas
Una sola diapositiva por cada idea Regla 5x6x6 Cinco palabras en un título Seis líneas – seis palabras Evite líneas de texto largo

28 Ejemplo ORATORIA: LA INTRODUCCIÓN
Lo último que debe preparar es la introducción, una vez tenga claro el panorama y el recorrido que realizará en su disertación. Digamos que algo similar ocurre cuando se escribe un libro. Muchos autores, lo último que determinantes el título. Un secreto consiste, como hemos dicho, en preparar muy bien el comienzo. Ese comienzo, reitero, puede ser una pregunta sencilla para el grupo. Incluso, si es necesario porte escrito su inicio, en caso de que fuera necesario. Pero lo ideal es tener apuntes con las ideas básicas que se han de desarrollar. La seguridad aplasta los nervios. Seguridad y nervios son un plato que no combina. Puede tener la certeza absoluta, por lo demás, de que en la medida en que practique, en que acumule experiencias positivas, cada vez sentirá menos ansiedad. Este es el gran secreto. En consecuencia, no vuelva a decir sentándolo que pueda decir parado. Antes de comenzar, respire profundamente. Hágalo varias veces. Llene esos pulmones de oxígeno. Se ha demostrando que una buena oxigenación del cerebro, facilita la reflexión y aceita la operación de la memoria. La respiración profunda calma la tensión y disminuye sustancialmente la excitación. Y hable con entusiasmo. Asuma posturas y comportamientos extrovertidos. Hable con buen volumen, póngale pólvora a la voz, hable con ganas. Tanto si usted cree que puede como si cree que no puede, tiene absolutamente toda la razón. Tenga una mentalidad positiva y vaya para adelante. En la medida en que comunique con entusiasmo, desde el principio, notará cómo se rompen en pedazos las inhibiciones y se libera rápidamente de las tensiones. Si es introvertido, debe hacer esfuerzos por cambiar y comunicar con ganas. Si no desarrolla entusiasmo en su manera de hablar, puede estar seguro de que no lo escucharán. Una persona que no hable con ganas, con brío, no tiene absolutamente nada quehacer como comunicador. Si es introvertido, sencillamente tiene que cambiar esta actitud, por lo menos en el momento de expresar sus mensajes ante un grupo.

29 Ejemplo ORATORIA: LA INTRODUCCIÓN
Preparar al final la introducción Preparar muy bien el comienzo La seguridad aplasta los nervios. Antes de comenzar, respire profundamente “Si usted cree que puede como si cree que no puede, tiene absolutamente toda la razón.”

30 Tipografía Utilice de 2 a 3 estilos de letras Estilo normal
Limite las cursivas Espacio entre líneas 26 puntos AJKHTLMNSOSSP¨SS[ Legibilidad Legib ilidad Tamaño del texto no menor a 24 puntos

31 Imágenes Son utilizadas para agregar información
Deben sustentar la información No deben ser distractoras Pertinentes a la información

32 Fondos y Color Use de tres a cinco colores por diapositiva
Evite texto en color rojo y verde Legibilidad de colores Azul – menos legible Negro – más legible Fondo Colores oscuros Contenido Colores claros

33 Imágenes La resolución de las imágenes debe ser la adecuada
Formatos de archivos JPEG GIF BMP Otros … REDUCCIÓN DE SU TAMAÑO

34 Animaciones TEXTO ANIMADO TEXTO CRUZADO No deben ser distractoras
No deben cruzar el texto TEXTO CRUZADO Las imágenes animadas deben estar en formato GIF

35 Sonido Debe usarse para el cambio de escenarios o diapositivas
Debe guardar relación con el tema Formatos MIDI - MP3 WAV - RA AU Debe poder controlarse

36 Hipervínculo Es un texto o imagen que sirve como indicador de enlace hacia otra diapositiva documento o programa

37 “Antes de sembrar, piensa en la cosecha que tendrás”
“Nunca guardes nada para una ocasión especial, haz que cada día que vives sea esa ocasión especial” Anónimo “Antes de sembrar, piensa en la cosecha que tendrás” Stanley Charles


Descargar ppt "Presentaciones Efectivas"

Presentaciones similares


Anuncios Google