Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosario Quiroga Espejo Modificado hace 8 años
1
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos Jardines Particulares Empadronados Territorio Viña Concon Enero 2011
2
PEI I. Fase Filosófica Marco Teórico II. Fase Analítica Marco - Situacional III. Fase Operativa Marco Conceptual visión Identidad Misión Valores Comunidad Educativa Obj. Generales, Obj. Estratégicos; Plan de Acción Anual; metas, etc. Reseña Histórica Autodiagnóstico Participativo (FODA) a)Dimensión Pedag. Curricular b)D. Organizativa Operativa. c)D. Adm. Financiera. d)D. Comunitaria. e)D. Convivencial f)D. Sistémica
3
DIMENSIONES PARA ELABORAR EL AUTODIAGNÓSTICO DEL ESTABLECIMIENTO Pedagógica-curricular Organizativa Operativa. Adm. Financiera. Comunitaria. Convivencial Sistémica
4
A. D IMENSIÓN P EDAGÓGICA -C URRICULAR Se refiere a los fines y objetivos específicos o razón de ser de la institución
5
Aspectos que considera 1. Práctica pedagógica Interacciones 2.Currículo Organización del tiempo Espacios educativos Evaluación Planificación 3.Familia Reuniones Entrevistas Espacios de Participación Pedagógica
6
B. D IMENSIÓN A DMINISTRATIVA - F INANCIERA Esta referida a la distribución del tiempo y de la infraestructura del establecimiento, así como la administración de los recursos humanos, materiales y financieros.
7
Aspectos que considera 1.Horario de funcionamiento 2.Inventarios 3.Infraestructura, espacio físico 4.Recursos Humanos 5.Recursos Materiales (aseo, didácticos)
8
C. D IMENSIÓN O RGANIZATIVA - O PERACIONAL. Se refiere a la organización interna del establecimiento a través de los equipos de trabajo, funciones, centro de padres y apoderados y como se interrelacionan
9
Delimitación de funciones Organigrama Reglamento Interno Reglamento de padres y apoderados o Organización de equipos de sala o Formación Continua o Reuniones Técnicas Aspectos que considera
10
D. D IMENSIÓN C OMUNITARIA Esta dimensión alude a las relaciones que establece la Unidad Educativa con organismos públicos, municipales, organizaciones sociales, culturales y empresariales de la zona.
11
Aspectos que considera Redes Sociales Agentes locales cooperadores Proyectos de inversión externos Empresas Medios de comunicación Culturales.
12
E. D IMENSIÓN C ONVIVENCIAL Se refiere a las relaciones de convivencia que se dan al interior del establecimiento, entre los distintos actores de la comunidad educativa
13
Aspectos que considera Relaciones interpersonales funcionarios niños / niñas apoderados
14
F. D IMENSIÓN S ISTÉMICA Se refiere a las relaciones que establece el Jardín Infantil con otras Instituciones del Sistema Educativo que operan en el nivel local, comunal y regional
15
Aspectos que considera Relaciones con otras instituciones educativas Conace Teletón Escuelas Universidades Dirección regional
16
PEI I. Fase Filosófica Marco Teórico II. Fase Analítica Marco - Situacional III. Fase Operativa Marco Conceptual visión Identidad Misión Valores Comunidad Educativa Obj. Generales, Obj. Estratégicos; Plan de Acción Anual; metas, etc. Reseña Histórica Autodiagnóstico Participativo (FODA) a)Dimensión Pedag. Curricular b)D. Organizativa Operativa. c)D. Adm. Financiera. d)D. Comunitaria. e)D. Convivencial f)D. Sistémica
17
Los objetivos deben reflejar en forma concreta la intencionalidad de solucionar o abordar los problemas o atender las necesidades e intereses identificados en el diagnóstico Se derivan de los desafíos que la política educativa nacional plantea al sistema escolar y por otra del análisis situacional desarrollado sobre el establecimiento y el entorno FORMULACIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
18
Los Objetivos Estratégicos deberán dar cuenta de los logros que la institución pretende alcanzar, en el marco de las grandes orientaciones que la animan en cuanto a Misión, Visión, Valores y Principios. Estos objetivos deberán responder a la pregunta ¿qué queremos lograr? La formulación de objetivos estratégicos en el establecimiento es el requisito básico de cualquier esfuerzo de planificación para la acción. Se considera que los objetivos son estratégicos cuando se proyectan en el mediano o largo plazo y no solamente a la contingencia inmediata ; FORMULACIÓN DE OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
19
O BJETIVOS ESTRATÉGICOS Temporales (fijados para un período determinado de tiempo) Factibles (susceptibles de lograrse) Consensuales (conocidos y aceptados por los miembros de la comunidad) Flexibles (que puedan adaptarse a situaciones imprevistas) Comprensibles para todos generados a través de procesos participativos y relacionados con la misión.
20
“El Jardín Infantil xxx se propone en un plazo de 4 años desarrollar programas de capacitación al personal de manera de mejorar las prácticas pedagógicas” “El Jardín Infantil xxx se propone en un plazo de 4 años gestionar recursos que permitan solucionar problemas de infraestructura y dotar de recursos para la enseñanza y aprendizaje”. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS …… EJEMPLOS
21
PEI PLAN DE ACCIÓN PLAN DE MEJORAS MEJORAS PROYECTOS ESPECÍFICOS PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE AULA
22
PLAN DE ACCIÓN Un Plan de Acción es un conjunto de programas específicos de acción, donde se especifica una serie de actividades interrelacionadas, que se realizan para alcanzar un objetivo, en un tiempo determinado.Cada objetivo estratégico debiera traducirse en programas de acción a los cuales se les pueda hacer fácilmente un seguimiento, y cuyas contribuciones a la Unidad Educativa se puedan medir.
23
Dirección: Capacidad: Matrícula año 1: Matrícula año 2: Visión: Misión: Objetivos Generales o Estratégicos PLAN DE ACCION Región: Jardín Infantil: Código Jardín Infantil Fecha: Duración Años :
24
I BREVE RESEÑA ACERCA DEL PLAN DE ACCION PERIODO ANTERIOR, SUS PRINCIPALES CONTENIDOS Y RESULTADOS, (Resumen evaluativo, principales brechas y proyecciones) ………………………………………………………………………………………
25
Objetivo Especifico MetaDimensión PEI Plan de Mejoras, Programas o Proyectos Estrategias o Acciones Específicas Medios de Verificación PlazoResponsableEvaluación de Resultados II Diseño del Plan
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.