La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

URUNAJP EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Pedro Mª Uruñuela Nájera.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "URUNAJP EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Pedro Mª Uruñuela Nájera."— Transcripción de la presentación:

1 URUNAJP EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Pedro Mª Uruñuela Nájera

2 URUNAJP Las competencias básicas ¿Cómo llegamos hasta aquí? ¿Por qué las competencias? ¿Qué son, cómo se definen? ¿Cuáles son? ¿Cómo se adquieren? ¿Cómo trabajar las competencias?

3 URUNAJP Currículo: Dos preguntas Currículo: ¿Cómo definir los aprendizajes que una persona necesita adquirir en una determinada sociedad? ¿Cómo identificar y seleccionar los aprendizajes que podrían ser considerados imprescindibles y básicos?

4 URUNAJP Competencias básicas Mayores expectativas y calidad de vida Movilidad de las personas Crecimiento exponencial del conocimiento y las comunicaciones Incremento de las interdependencias que: Incremento de las interdependencias que: Modifican el lugar de las personas en el mundo Modifican el lugar de las personas en el mundo Modifican el perfil educativo que necesitan y demandan Modifican el perfil educativo que necesitan y demandan APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA Incremento de las interdependencias que: Incremento de las interdependencias que: Modifican el lugar de las personas en el mundo Modifican el lugar de las personas en el mundo Modifican el perfil educativo que necesitan y demandan Modifican el perfil educativo que necesitan y demandan APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA Transformaciones sociales importantes (C. Braslavsky)

5 URUNAJP Razones para su incorporación al currículo La sobrecarga y envejecimiento de los currículos Las lecciones de PISA Las lecciones de PISA Las lecciones de PISA Las lecciones de PISA La experiencia empresarial: competencias profesionales La transferencia de los aprendizajes Competencias básicas

6 URUNAJP Freinet: “basta de lecciones” (1.970) “La técnica de trabajo tradicional se basa enteramente en la lección elaborada por el maestro, estudiada en el manual, la mayor parte del tiempo con resúmenes que hay que aprender de memoria y deberes de aplicación que hay que hacer”

7 URUNAJP ¿Qué es una competencia? La forma en que una persona utiliza todos sus recursos personales (habilidades, actitudes, conocimientos y experiencias) para resolver de forma adecuada una tarea en un contexto definido.

8 URUNAJP Competencias básicas Elementos Elementos Saber hacer, saber práctico Adaptable a diversidad de contextos Carácter integrador

9 URUNAJP COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Comportarse individualmente de manera que sea posible convivir en paz Habilidades para participar plenamente en la vida cívica Comprender la realidad social del mundo en el que vive

10 URUNAJP NUEVOS CONTEXTOS Sociedad de la información Sociedad tecnológica Sociedad del conocimiento Sociedad de la imagen Pluriculturalismo heterogeneidad Pluralidad de valores ??? Movilidad social Social La comunidad Global La vida en todo el mundo Personal Uno mismo, familias, compañeros …

11 URUNAJP Carácter integrador Elementos cognitivosCapacidades de acción Elementos éticos, valores de orden jurídico y político el mundo actual procedimientos principios DDHH y ciudadanía democrática aspectos afectivo- emocionales libertad, igualdad, solidaridad aceptación diferencias tolerancia de acción: competencias sociales cooperar, proyecto común gestión de conflictos intervenir en el debate público...

12 URUNAJP CONOCIMIENTOS TÉCNICAS PREGUNTAS INTUCIONES DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

13 URUNAJP EL MARCO PISA PARA LAS CIENCIAS CONTEXTO Situaciones de la vida real que tienen que ver con la ciencia y la tecnología Competencias Identificar cuestiones científicas Explicar fenómenos de manera científica Utilizar pruebas científicas Conocimientos Del mundo natural y la tecnología Sobre las ciencias Actitudes Cómo responden a problemas científicos: interés, apoyo a la investigación científica, responsabilidad Requieren de las personas Cómo lo hacen se ve influido por

14 URUNAJP CONTEXTOS PARA LAS CIENCIAS EN PISA Personal (uno mismo, familia, compañeros) Social La comunidad Global La vida en todo el mundo Salud Mantenimiento salud, accidentes, nutrición Control enfermedad, alimentos, salud comunitaria Epidemias, enfermedades infecciosas Recursos naturales Consumo personal materias y energía Mantenimiento poblaciones, seguridad, alimentos Elementos renovables, uso sostenible especies Medio ambiente Conducta amistosa, uso y eliminación de materias Eliminación residuos impacto medioamb. Tiempo atmosférico Biodiversidad, sostenibilidad, control contaminac. Riesgos Naturales, humanos Vivienda … Cambios rápidos y lentos, valoración Cambio climático, impacto guerras Fronteras ciencia y tecnología Interés ciencias, aficiones basadas en ciencias, deporte, ocio … Nuevos materiales, inventos, modificación genética, transporte Extinción especies, exploración espacio, origen y estructura universo …

15 URUNAJP Competencias en ciencias en PISA Reconocer cuestiones a investigar de manera científica Palabras clave para información Características de una investigación científica Identificar cuestiones científicas Explicar fenómenos de manera científica Utilizar pruebas científicas Aplicar conocimientos científicos a situaciones determinadas Describir fenómenos de manera científica y predecir cambios Identificar explicaciones apropiadas Interpretar pruebas científicas y extraer conclusiones Interpretar pruebas científicas y extraer conclusiones Identificar supuestos, pruebas y razonamientos de las conclusiones Identificar supuestos, pruebas y razonamientos de las conclusiones Implicaciones sociales desarrollos científicos y tecnológicos Implicaciones sociales desarrollos científicos y tecnológicos

16 URUNAJP ¿Qué entendemos por competencias básicas? No son un nuevo conocimiento Son conocimiento en acción Saber que se aplica Saber que se aplica Aplicable a varios contextos De carácter integrador Saber que se aplica Saber que se aplica Aplicable a varios contextos De carácter integrador Contribuir a obtener resultados de alto valor social Poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes Permitir superar con éxito exigencias complejas No son los contenidos mínimos Contribuir a obtener resultados de alto valor social Poder aplicarse a un amplio abanico de contextos y ámbitos relevantes Permitir superar con éxito exigencias complejas No son los contenidos mínimos Una forma de lograr que el conocimiento se use de una forma eficaz Características

17 URUNAJP Competencias básicas ActitudesSaberesHabilidadesExperiencias Contexto necesarios para Inclusión social Empleo Ciudadanía activa Incorporación vida adulta Aprendizaje permanente Realización personal Realización social

18 URUNAJP COMPETENCIAS BÁSICAS Competencia en comunicación lingüística Competencia matemática C. En el conocimiento e interacción mundo Competencia social y ciudadana Competencia cultural y artística Competencia para aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal Tratamiento de la información y competencia digital

19 URUNAJP El desarrollo de las competencias En el aula En las formas de relación En el centro A través de los contenidos de las materias A través de la metodología empleada A través de la evaluación A través de los diversos tipos de relación A través de la tutoría Con las normas de funcionamiento Las actividades extraescolares y complementarias Los recursos educativos

20 URUNAJP La adquisición de las competencias básicas A través de los contenidos Y de la metodología Los contenidos - Desde cada área se contribuye a desarrollar diferentes competencias - Cada competencia se alcanza a través del trabajo en varias áreas - No hay una relación directa o excluyente entre áreas y competencias básicas. - Hay algunas competencias que tienen un carácter más transversal. - Desde cada área se contribuye a desarrollar diferentes competencias - Cada competencia se alcanza a través del trabajo en varias áreas - No hay una relación directa o excluyente entre áreas y competencias básicas. - Hay algunas competencias que tienen un carácter más transversal. En el aula, con las materias

21 URUNAJP 3. Competencias básicas y materias ESO CC. Natura- leza CC. Sociales, Gª e Historia Educación Física Educación para la Ciudada- nía Educación Plástica y Visual Informá- tica LatínLengua Castella. Y Literat. Lengua Extran jera Matemá- ticas MúsicaTecnolo- gías Comunic. lingüística Matemática Conoc. e interacción m. físico Tratamiento inf. y comp. Digital Social y ciudadana Cultural y artística Aprender a aprender Autonomía e iniciativa personal

22 URUNAJP Competencias básicas Desde los contenidos, metodología y criterios de evaluación de las distintas áreas se trabajan las competencias básicas Comunicación lingüística Matemática Conocimiento e interacción con el mundo físico Información y competencia digital Social y ciudadana Cultural y artística Aprender a aprender Iniciativa personal ÁREAS L. extranjera E. plástica y v. E. ciudadanía Música Lengua c. y l. C. sociales E. física C. naturaleza Tecnologías… Matemáticas

23 URUNAJP La adquisición de las competencias básicas A través de los contenidos Y de la metodología La metodología - No es indiferente: favorece o dificulta la adquisición de las competencias - Hincapié en el saber hacer - Variedad actividades de aprendizaje - Integración de conocimientos, destrezas y habilidades - Importancia en todas las competencias. Gran incidencia en aprender a aprender, autonomía, habilidades sociales... - No es indiferente: favorece o dificulta la adquisición de las competencias - Hincapié en el saber hacer - Variedad actividades de aprendizaje - Integración de conocimientos, destrezas y habilidades - Importancia en todas las competencias. Gran incidencia en aprender a aprender, autonomía, habilidades sociales... En el aula, con las materias

24 URUNAJP METODOLOGÍA.- PROPUESTAS Centrarse en las tareas Trabajo por proyectos Enfrentarse a situaciones-problema Enfrentarse a situaciones-problema Incorporar actividades no convencionales

25 URUNAJP METODOLOGÍA PARA LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS Prácticas concretas que debe hacer el alumno/a Están descontextualizados: lista de ecuaciones para hacer en casa EJERCICIOS ACTIVIDADES TAREAS Pensadas para el dominio de un contenido Sólo son relevantes dentro del propio ámbito de la escuela No se piensa en el producto que se va a obtener Su resultado obtiene un producto relevante para el contexto en el que la realizamos Su resultado obtiene un producto relevante para el contexto en el que la realizamos P. e., elaborar un menú, arreglar un congelador, hacer una agenda personal, … P. e., elaborar un menú, arreglar un congelador, hacer una agenda personal, …

26 URUNAJP Metodología para las competencias básicas ¿Exceso de ejercicios? ¿Hay ejercicios + actividades? ¿Están integrados en las tareas? Orientar los aprendizajes a tareas complejas Implican un proceso cognitivo, el desarrollo de diversos tipos de pensamiento Implican un proceso cognitivo, el desarrollo de diversos tipos de pensamiento No se desarrollan en el vacío, implican ciertos contenidos, que hay que identificar No se desarrollan en el vacío, implican ciertos contenidos, que hay que identificar Se realizan en un contexto determinado, que también hay que identificar Se realizan en un contexto determinado, que también hay que identificar Implican un proceso cognitivo, el desarrollo de diversos tipos de pensamiento Implican un proceso cognitivo, el desarrollo de diversos tipos de pensamiento No se desarrollan en el vacío, implican ciertos contenidos, que hay que identificar No se desarrollan en el vacío, implican ciertos contenidos, que hay que identificar Se realizan en un contexto determinado, que también hay que identificar Se realizan en un contexto determinado, que también hay que identificar Reflexionar sobre lo que hacemos en clase, en nuestra área

27 URUNAJP Retos educativos del trabajo por proyectos Aprender a gestionar la información Aprender por ensayo y error Aprender a aprender Aprender valores Aprender a mirar la complejidad

28 URUNAJP LOS SEIS SOMBREROS (COMPETENCIAS BÁSICAS) Sombrero blanco: ¿Qué información sería necesaria para lograr que las competencias básicas (CB) mejoren el currículo y tu propio centro? Sombrero amarillo: Si logramos incorporar las CB a nuestro centro, ¿Qué cambios positivos podríamos vivir? Sombrero negro: Por el contrario, si no tenemos éxito con las CB, ¿En qué empeoraría la situación en nuestro centro? Sombrero verde: ¿Qué cosa original, que no hayamos hecho hasta ahora, podemos hacer para que las CB mejoren el funcionamiento de nuestro centro? Sombrero rojo: En este momento, ¿cuál es vuestro sentimiento más importante respecto a la incorporación de las CB a vuestro centro? Sombrero azul: ¿Qué tipo de control y de supervisión podríamos crear para saber que las CB mejoran el funcionamiento del centro?


Descargar ppt "URUNAJP EL DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Pedro Mª Uruñuela Nájera."

Presentaciones similares


Anuncios Google