La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LINEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE MÉXICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LINEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE MÉXICO"— Transcripción de la presentación:

1 LINEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE MÉXICO
Constitución y República, Nuevo Milenio, A.C. Agrupación Ciudadana de Análisis, Debate y Propuesta Plural, diversa y apartidista LINEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE MÉXICO HACIA UNA AGENDA LEGISLATIVA CON LA OPINIÓN CIUDADANA Seminario de Actualización Política

2 Invasión Norteamericana
“Línea del Tiempo” Histórico de México (Independencia y Reforma) 1810 1821 1821 1855 1855 1861 1861 1867 1867 1876 1876 1910 1910 1920 1920 1940 1940 1970 1970 1982 1982 2006 2006 2012 INDE PEN DEN CIA EPOCA DE LOS CAUDILLOS RE FOR MA IN TER VEN CION REPU BLICA RES TAU RADA EL PORFIRIATO REV MEX REGIMEN DE LA REVOLUC. MEXICANA MODERNIZACION ECONÓMICA CRECTO DESARR CÍCLICO ESTAB. DESA RROLLO COMPAR TIDO NEO- LIBERALISMO PRO YECTO ALTER NATIVO DE NACIÓN Hidalgo Allende Aldama Ignacio López Rayón Guadalupe Victoria Antonio López de Santa Anna, Presidente 11 veces. 1833, 1834, 1835, 1839, 1841, 1842, 1843, 1844, 1847 Dictador Ignacio Comonfort Primo de Verdad Vicente Guerrero Vicente Guerrero A. Bustamante M. Gómez Pedraza V. Gómez Farías Nicolás Bravo Valentín Canalizo J. Joaquín Herrera Mariano Arista Plan de Ayutla 1854 Juan Álvarez Grito de Dolores Sept. 1810 José Ma. Morelos y Pavón Plan de Casa Mata 1º.-Feb-1823 Benito Juárez Agustín de Iturbide Guadalupe Victoria 1808 1810 1810 1811 1811 1815 1816 1821 1821 1823 Constitución 1824 1848 1849 1854 1855 1861 Propuesta de Junta de Ciudadanos INICIO Grito de Dolores a Muerte de Hidalgo ORGANIZACIÓN Junta de Zitácuaro Congreso de Chilpancingo GUERRA DE GUERRILLAS Y CONSUMA- CIÓN Imperio de Iturbide CONSERVADORES Y LIBERALES LIBERALES Y CONSERVADORES REFORMA Se traslada a la ciudad de Oaxaca, donde realiza sus estudios Conjura de Valladolid Sept. 1809 Valladolid Toluca Las Cruces Aculco Calderón 30-Jn-1811 Zitácuaro 19-Ago-1811 Chilpancingo Junio de 1813 Const. De Apatzingán 22-Oct-1814 Fusilamiento de Morelos Plan de Iguala 24-Feb-1821 Consumación de la Independencia 27-Sept-1821 Primer Imperio 19 de Mayo de1822 Regla- mento del Imperio Mexicano Exped. Barradas 1829 Separación de Texas 1836 Guerra de los Pasteles 1838 Invasión Norteamericana Se suceden Planes e intentos de Constitución: 1835 Bases Constitucionales 1836 Leyes Constitucionales (7) 1843 Bases de Organización Política 1847 Acta Constitutiva y de Reformas 1853 Bases para la Adminis- tración de la República Constitución de 1857 Leyes de Reforma 1859 VJAO Marzo de 2007 22-Dic-1815

3 “Línea del Tiempo” Histórico de México
1810 1821 1821 1855 1855 1861 1861 1867 1867 1876 1876 1910 1910 1920 1920 1940 1940 1970 1970 1982 1982 2006 2006 2012 INDE PEN DEN CIA EPOCA DE LOS CAUDILLOS RE FOR MA IN TER VEN CION REPU BLICA RES TAU RADA EL PORFIRIATO REV MEX REGIMEN DE LA REVOLUC. MEXICANA MODERNIZACION ECONÓMICA CRECTO DESARR CÍCLICO ESTAB. DESA RROLLO COMPAR TIDO NEO- LIBERALISMO PRO YECTO ALTER NATIVO DE NACIÓN “Línea del Tiempo” de la Vida de Benito Juárez García Guerra de Reforma ( ) Segundo Imperio ( ) Guerra de los Pasteles ( ) Invasión Norteamericana ( ) 1806 1818 1818 1831 1831 1847 1847 1852 1852 1855 1855 1856 1857 1861 1861 1867 1867 1872 Nace el 21 de marzo de 1806, en San Pablo Guelatao, Oaxaca, donde transcurre su niñez 1831 Regidor en Oaxaca Juez Civil y de Hacienda Diputado Federal y Secretario de Gobierno GOBER NADOR DE OAXACA MIN JUST Y GOB INT OAX SRIO. DE GOBERN. SCJN PRESIDENTE GUERRA DE REFORMA Se traslada a la ciudad de Oaxaca, donde realiza sus estudios PRISION Y EXILIO INTER VENCION FRAN CESA REPU BLICA RESTAU RADA Gobiernos de Santa Anna ( ) Primer Imperio ( ) Revolución de Ayutla (1854) Programa del Gobierno Liberal (1859) Separación de Texas (1835) LEY JUAREZ 1855 CONSTITUCIÓN DE 1824 Reconocto. de la Indep. por España (1836) CONSTITUCIÓN DE 1857 Expedición de Barradas (1829) LEYES DE REFORMA 1859 VJAO Mayo de 2006

4 “Línea del Tiempo” Histórico de México (Porfiriato y Revolución)
1810 1821 1821 1855 1855 1861 1861 1867 1867 1876 1876 1910 1910 1920 1920 1940 1940 1970 1970 1982 1982 2006 2006 2012 INDE PEN DEN CIA EPOCA DE LOS CAUDILLOS RE FOR MA IN TER VEN CION REPU BLICA RES TAU RADA EL PORFIRIATO REV MEX REGIMEN DE LA REVOLUC. MEXICANA MODERNIZACION ECONÓMICA CRECTO DESARR CÍCLICO ESTAB. DESA RROLLO COMPAR TIDO NEO- LIBERALISMO PRO YECTO ALTER NATIVO DE NACIÓN Pascual Orozco Francisco Villa Álvaro Obregón Plutarco E. Calles Emiliano Zapata Pablo González Felipe Ángeles Venustiano Carranza EL PORFIRIATO Enero 1876 Plan de Tuxtepec y 1er. Periodo Presidencia de Manuel González Reelecciones Sucesivas Plan de San Luis a Elecc. de Madero Plan de Ayala P. Empacadora Golpe Huertista Asesinato de Madero Plan de Guadalupe a Batalla de Zacatecas Convención de Ags. y Ocupación de México Derrota de Villa a Constitución de Qro. Constitución de Qro. a Asesinato de Zapata Plan de Agua Prieta a Presidencia de Obregón 1876 Plan de Tuxtepec y Programa de J.M. Iglesias Revolución Constitucionalista Lucha Política (de Facciones) Lucha Anti- Reelecc. FC México- El Paso. Banco Nal. de México. Rel. con Inglaterra. Reelecc. Art. 78 Const. Expansión FC, minería y algs. ramas agrícolas. Inversión extranjera. Concentración de tierras. Minorías privilegiadas. Miseria generalizada. Feb 1917 a Abril 1919 Abril 1920 a Dic.1920 Lucha Conjunta Lucha Social (de Facciones) Oct 1910 a Jun 1911 Nov 1911 a Feb 1913 Mar 1913 a Jun 1914 Oct 1914 a Dic 1914 Abr 1915 a Feb 1917 “Línea del Tiempo” de la Revolución Mexicana 1ª. Etapa 2ª. Etapa 3ª. Etapa 4ª. Etapa VJAO Marzo de 2007

5 “Línea del Tiempo” Histórico de México (Post-Revolución)
1810 1821 1821 1855 1855 1861 1861 1867 1867 1876 1876 1910 1910 1920 1920 1940 1940 1970 1970 1982 1982 2006 2006 2012 INDE PEN DEN CIA EPOCA DE LOS CAUDILLOS RE FOR MA IN TER VEN CION REPU BLICA RES TAU RADA EL PORFIRIATO REV MEX REGIMEN DE LA REVOLUC. MEXICANA MODERNIZACION ECONÓMICA CRECTO DESARR CÍCLICO ESTAB. DESA RROLLO COMPAR TIDO NEO- LIBERALISMO PRO YECTO ALTER NATIVO DE NACIÓN El PAN al Poder Fund.PNR 1929 .PRM 1936 PRI 1945 Carlos A. Madrazo Escisión Priísta Manifiesto Revolucionario de Adolfo de la Huerta 7-Dic-1923 Movimiento 1924 Fraude Electoral y Conflicto Ezequiel Padilla Reformas Políticas Sucesivas Rebelión Escobarista 1929 Plan Almazán 1940 Pluralidad en el Congreso Plan Sexenal Movtos. FC, Mtros Médicos Movto. del ´68 Muerte de Colosio Manifiesto de Enrique Gorostieta Movimiento Cristero 1928 Partido. Nalcional Anti- Reeleccionista Vasconcelos 1929 Miguel Henríquez Guzmán CBT AMLO FAP CND Fund. PAN Candidato Único MLN Apertura Democrá- tica Rebelión Cedillista EZLN FDN C. Cárdenas PRD 1920 Álvaro Obregón 1924 1924 Plutarco Elías Calles 1928 1928 Maxi- Mato 1934 1934 Lázaro Cárdenas del Río 1940 1940 Manuel Ávila Camacho 1946 1946 Miguel Alemán Valdés 1952 1952 Adolfo Ruiz Cortines 1958 1958 Adolfo López Mateos 1964 1964 Gustavo Díaz Ordaz 1970 1970 Luis Echeve- rría A. 1976 1976 José López Portillo 1982 1982 Miguel de la Madrid 1988 1988 Carlos Salinas de G. 1994 1994 Ernesto Zedillo P. de L. 2000 2000 Vicente Fox Quesada 2006 2006 Felipe Calderón Hinojosa 2012 Tratados de Bucareli (1923) Irrigación Caminos Banco de México Emilio Portes G. Pascual Oritz R. Abelardo L. Rdgez. Exprop. Petrolera Reparto Agrario Orient. Socialista Política de Unidad Nacional IMSS 1942 Impulso al Sector Privado Ley de Atrib. Del Ejec. En Materia Eco. 1947 CU 1952 Política de Austeridad Izquierda dentro de la Const. Nac. de Ind. Elec. CONALTG Crisis del Sistema Populismo Económico Fortal, del SP Conflictos con el Sp Abundancia Petrolera Endeud. Externo Nac. De la Banca Ajuste Recesivo Terremoto De 1985 Deuda Externa Liberalización Desmant. SP Privatización Repriv. Bcos. Fobaproa Extranjerización Apert. al Ext. Endeudamiento de Pemex y CFE TLCAN Debilidad del Merc. Int. e Hipertrofia Ext. Empobrecimiento, Desempleo, Emigración Hiper-Inflación Reformas a la Constitución Arts. 3,5,27,31, 82 y 130 Crisis de Fin de Sexenio VJAO Marzo de 2007


Descargar ppt "LINEA DEL TIEMPO HISTÓRICO DE MÉXICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google