La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LCDE, es la única carrera en el mundo, diseñada especialmente, para generar empresarios y empresas con la experiencia emprendedora y empresarial de 65.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LCDE, es la única carrera en el mundo, diseñada especialmente, para generar empresarios y empresas con la experiencia emprendedora y empresarial de 65."— Transcripción de la presentación:

1

2 LCDE, es la única carrera en el mundo, diseñada especialmente, para generar empresarios y empresas con la experiencia emprendedora y empresarial de 65 años del Tecnológico de Monterrey.

3 Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas Remediales Inglés remedial I Inglés remedial II Inglés remedial III Inglés remedial IV Inglés remedial V Fundamentos de la escritura Introducción a las matemáticas Introducción a la computación Primer Semestre Administración e innovación en modelos de negocios (Curso con proyecto) Información financiera para la toma de decisiones Introducción a la carrera de LCDE Creatividad e innovación Lengua extranjera Análisis y expresión verbal Matemáticas I Segundo Semestre Aprendizaje organizacional y administración del conocimiento Administración de costos y precios (Curso con proyecto) Tecnología de la empresa y observatorio estratégico tecnológico Economía de la empresa Expresión verbal en el ámbito profesional Matemáticas II Tercer Semestre Métodos estadísticos para la toma de decisiones Contabilidad administrativa Marco legal de los negocios Matemáticas financieras Mercadotecnia y creatividad (Curso con proyecto) Empresa, cultura y negocios en el mundo (Curso con proyecto)

4 Cuarto Semestre Innovación, mercados y desarrollo tecnológico Pronósticos para la toma de decisiones Análisis de la información financiera Ética, persona y sociedad Comportamiento del consumidor Comportamiento organizacional y desarrollo del talento humano Quinto Semestre Modelos cuantitativos y de optimización Innovación y diseño de productos y servicios Entorno macroeconómico (Curso con proyecto) Finanzas personales y empresariales (Curso con proyecto) Humanidades y bellas artes Análisis y mejoramiento de sistemas de manufactura Sexto Semestre Empresas familiares y gobierno corporativo Pre- incubación y factibilidad de negocio Emprendimiento (Curso con proyecto) Evaluación de proyectos y fuentes de financiamiento Técnicas de negociación y comercialización internacional Análisis y administración de la cadena de valor

5 Séptimo Semestre Administración estratégica de proyectos y procesos Sistemas de información estratégica Incubación y modelos de negocios Ciudadanía (Curso con proyecto) Inteligencia competitiva y geo-economía Tópicos I Octavo Semestre Planeación, innovación y sustentabilidad estratégica (Curso con proyecto) Incubación de empresas e inicio de operaciones estratégicas Incubación y financiamiento de nuevas empresas Finanzas internacionales y administración de riesgos Metodologías para la solución de problemas Tópicos II Noveno Semestre Estrategias de posicionamiento en el mercado (Curso con proyecto) Incubación y control estratégico del flujo de efectivo Modelos de aceleración de empresas familiares Introducción a la vida profesional Ética aplicada Tópicos III Tópicos IV

6 Durante 2010 1,154 profesores estudiaban una maestría y 252 un doctorado en alguno de los programas ofrecidos por el propio Tec de Monterrey y en otras universidades mexicanas o extranjeras en el semestre de agosto. 874 profesores realizaron actividades académicas en el extranjero y 842 profesores de otros países hicieron lo propio en los campus del Tec de Monterrey. El 95.1 por ciento de los cursos de las carreras profesionales, en el semestre de agosto, fue impartido por profesores que cuentan con al menos una maestría, y el 85.5 por ciento de los cursos de graduados fue impartido por profesores con grado doctoral. El 66.2 por ciento de los cursos terminales de las carreras profesionales, en el semestre de agosto, fue impartido por profesores que cuentan con doctorado.

7 1. Inscripción al examen de admisión: El costo del examen es de $750 que deberás pagar en la caja de la Universidad

8 2. Documentos: Deberás entregar los siguientes documentos completos antes de tu examen de admisión: a) Cuestionario de Datos Personales, el cual te lo proporcionamos en la UP de Santa b) Copia de identificación vigente (IFE o pasaporte). c) Copia de historial académico de preparatoria o copia del certificado de preparatoria (en caso de tenerlo). d) 2 fotos tamaño infantil a color. e) Comprobante de pago. f) Lápiz 2.5, goma y calculadora.

9 3. ¿Cuáles son los elementos de admisión en la UP Santa Fe? a) Promedio de preparatoria (basado en tu historial académico oficial) b) Examen CENEVAL: conocimientos generales y módulo específico para cada carrera. c) Examen psicopedagógico. d) Sólo para la carrera de Administración y Dirección, se pide la resolución de un caso de empresa cuyo fin es evaluar habilidades. e) Una o más entrevistas que deberás programar con la Coordinadora de Promoción y Admisiones de tu carrera.

10 4. Entrega de Resultados de admisión: Cada carrera cuenta con un Comité de Admisiones que evalúa estos elementos y emite un veredicto inapelable que es comunicado al prospecto tan pronto tengamos los resultados. 5. Inscripción: Después de haber sido admitido, deberás recoger tu formato de inscripción con la Coordinadora de Promoción y Admisiones de tu carrera. Deberás inscribirte en un plazo no mayor a 10 días hábiles a partir de la fecha en que se te avisó de tu aceptación, pasado este plazo no garantizamos el derecho de inscripción.

11 Concepto Sistema: Créditos Fechas de Vencimiento Inscripción $13,340 Julio 8 de 2011 Costo por Crédito* $1,523

12

13 El Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa laica y gratuita de Estado, rectora de la educación tecnológica pública en México. Líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico, fue creado para contribuir al desarrollo económico, social y político de la nación. Para lograrlo, su comunidad forma integralmente profesionales en los niveles medio superior, superior y posgrado; realiza investigación y extiende a la sociedad sus resultados con calidad, responsabilidad, ética, tolerancia y compromiso social.

14 Perfectamente preparados en su materia, y no solo ayudan a los alumnos académicamente sino también transmitiendo valores. Deben de tener una maestría (mínimo).

15 Licenciado Ingeniero Arquitecto Posgrados Convenios con el extranjero

16 Bachillerato completo. Inscribirse para el examen de selección, entregar la documentación requerida en la convocatoria. Aprobar el examen de selección. Una vez aceptado en el proceso de selección, inscribirse en la ESIA Unidad Tecamachalco.

17 Conocimiento de enseñanza media superior Contar con los conocimientos del nivel medio superior con énfasis en: Matemáticas, Geometría, Física, Historia, Geografía, Dibujo Técnico Arquitectónico, Metodología de la Investigación, Técnicas de estudio. Habilidades: lectura de comprensión, redacción, razonamiento matemático, manejo de programas computacionales. Actitudes y valores: capacidad de liderazgo, integración y trabajo en equipo. Actitud de servicio a la sociedad.

18 Es un profesional crítico y ético que comprende los fundamentos teóricos de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo, así como su aplicación práctica. Con pleno conocimiento de su entorno y alto sentido social, para planear, diseñar, construir, mantener y regenerar los espacios arquitectónicos y/o urbanos, bajo los principios de habitabilidad y desarrollo sustentable.

19 El Ingeniero Arquitecto se desarrolla en dependencias y/o entidades gubernamentales en los niveles local, municipal, regional, estatal y federal. Tanto en obras públicas como en desarrollo urbano. En despachos de arquitectos, urbanistas y en empresas constructoras. Algunas líneas de desarrollo curricular son: proyecto y diseño arquitectónico, estructural y de instalaciones; representaciones gráficas de proyectos urbano-arquitectónicos; administración y construcción de obra; planeación, ordenamiento territorial, y diseño urbano.

20 http://www.esiatec.ipn.mx/WPS/WCM/C ONNECT/ESIA_TECAMACHALCO/ESIA_TE CAMACHALCO/INICIO/INDEX.HTM http://www.esiatec.ipn.mx/WPS/WCM/C ONNECT/ESIA_TECAMACHALCO/ESIA_TE CAMACHALCO/INICIO/INDEX.HTM


Descargar ppt "LCDE, es la única carrera en el mundo, diseñada especialmente, para generar empresarios y empresas con la experiencia emprendedora y empresarial de 65."

Presentaciones similares


Anuncios Google