La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curso aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curso aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD."— Transcripción de la presentación:

1 Curso aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.

2 01. BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

3 Agenda: HorarioCurso docentes 9:00 1. Bienvenida y Presentación 9:10 2. Incidencias técnicas 9:40 3. Aprendizaje por proyectos 11:10 4. Curaduría interna 11:30RECESO 12:00 5. Curaduría externa 12:30 6. Proyectos Colaborativos 13:00 7. Cierre

4 02.02. INCIDENCIAS TÉCNICAS

5 1.ENCENDIDO Y APAGADO 2.DESACTIVAR NARRADOR 3.DESBLOQUEO POR OLVIDO DE CONTRASEÑA 4.ANCLAJE DEL LOGO @PRENDE.MX http://www.cetechihuahua.gob.mx/preguntas-frecuentes-tableta

6 03.03. APRENDIZAJE POR PROYECTO

7 DEFINICIÓN DE CONCEPTO DE APRENDIZAJE El aprendizaje es mucho mejor cuando los niños se comprometen en la construcción de un producto significativo, tal como un castillo de arena, un poema, una máquina, un cuento, un programa o una canción. El crear mejores oportunidades para que los educandos puedan construir conocimiento, ha conducido a Papert a crear ambientes de aprendizaje. SEYMOUR PAPERT

8 DEFINICIÓN DE CONCEPTO DE PROYECTO El término Proyecto se refiere a un esquema, programa o plan que se hace antes de dar forma definitiva a algo o alguna cosa. Un proyecto es una intervención deliberada y planificada por parte de una persona o ente que desea generar cambios favorables en una situación determinada. Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas.

9 APRENDIZAJE POR PROYECTOS El aprendizaje basado en proyectos es una de las nuevas tendencias educativas más eficaces. Su poder está en la capacidad de enganchar al alumno en torno a un tema que le motiva y que satisface su interés por explorar nuevos conocimientos. Es una estrategia de enseñanza y aprendizaje en la cual los estudiantes se involucran de forma activa en la elaboración de una tarea-producto (material didáctico, trabajo de indagación, diseño de propuestas y prototipos, manifestaciones artísticas, exposiciones de producciones diversas o experimentos, etc.) que da respuesta a un problema o necesidad planteada por el contexto social, educativo o académico de interés. http://www.dgespe.sep.gob.mx/reforma_curricular/planes/lepri/plan_de_estudios/enfoque_centrado_aprendizaje

10 TRABAJO POR PROYECTOS

11 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE CONTENIDOS PROGRAMATICOS CON EL USO DE LA TABLETA EN ESPAÑOL ESPAÑOL. BLOQUE 3 TEMA. ORGANIZAR INFORMACIÓN EN TEXTOS EXPOSITIVOS. APRENDIZAJE ESPERADO.  Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes.  Elabora cuadros sinópticos y mapas conceptuales para resumir información. ACTIVIDAD. Leer el texto expositivo de la página 77 y 78 y realizar un mapa mental usando XMIND, planteando soluciones para contrarrestar la contaminación del aire.

12 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE CONTENIDOS PROGRAMATICOS CON EL USO DE LA TABLETA EN MATEMATICAS MATEMATICAS. BLOQUE 3 TEMA. ARMO FIGURAS APRENDIZAJE ESPERADO.  Calcula el perímetro y el área de triángulos y cuadriláteros. ACTIVIDAD Abrir la aplicación de @prende.mx, seleccionar Matemáticas, Bloque 3, dar clic en el tema Construcción y uso de una fórmula para calcular el área del triángulo y el trapecio.

13 EJEMPLOS DE ACTIVIDADES DE CONTENIDOS PROGRAMATICOS CON EL USO DE LA TABLETA EN CIENCIAS NATURALES CIENCIAS NATURALES. BLOQUE 3 TEMA. COMO SON LOS MATERIALES Y SUS INTERACCIONES. APRENDIZAJE ESPERADO.  Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante.  Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración. ACTIVIDAD Abrir la aplicación de @prende.mx, seleccionar Ciencias Naturales, Bloque 3, ver el mapa conceptual y realizar los dos interactivos. En Powerpoint realizar una presentación explicando los diferentes métodos de separación de las sustancias.

14 04.04. CURADURÍA

15 ¿QUE ES CURADURÍA?

16 05.05. CURADURÍA INTERNA

17 CURADURÍA INTERNA, MANEJAR EL CONTENIDO Y APLICACIONES DE LA TABLETA

18 06.06. CURADURÍA EXTERNA

19 1.Actualización. Debe ser actualizada al día (no tenga hipervínculos que no funcionen). 2. Autoría. Verificar quien o que institución publica el sitio (si es o no una página personal). 3. Domino del sitio. com.,.org,.edu. 4. Diseño. Página legible. Cuatro criterios para verificar que un sitio sea confiable:

20 PROYECTOS O ACTIVIDADES CON TECNOLOGÍA

21

22 07.07. PROYECTOS COLABORATIVOS

23 COORDINAR UN PROYECTO COLABORATIVO CON LAS DISTINTAS ZONAS En equipos, definan las problemáticas que se han presentado en sus zonas, respecto al uso y manejo de la tableta, ya sea en aspectos técnicos y pedagógicos. Hagan propuestas entre sus compañeros para tratar de dar solución a dichas problemáticas que se hayan presentado.

24 08. Cierre

25 Encuesta de salida https://goo.gl/0gc8jJ https://goo.gl/0gc8jJ


Descargar ppt "Curso aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google