Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSoledad Pérez Villanueva Modificado hace 8 años
1
Dirección de Financiamiento Sectorial Ministerio de Salud y Protección Social Junio 29 de 2016
2
PRIMERA PARTE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN REPORTADA EN CIRCULAR 30 POR LA EPS CONVIDA CON CORTE A MARZO 31 DE 2016
3
ANÁLISIS INFORMACIÓN REPORTADA EN CIRCULAR CONJUNTA No 30 DE 2013 OBJETIVO: Presentar la información de cartera reportada por CONVIDA en aras de establecer la consistencia de la misma con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y posterior acuerdo de pago. ALCANCE : Contar con información de cartera de la EPS como de las IPS cierta y real en el marco de la Circular Conjunta No 30, la información contable y financiera y del plan de trabajo requerido por el MSPS mediante comunicado No 201632000604751, el cual NO fue remitido. HERRAMIENTAS PARA LA DEPURACIÓN : Con el fin de alcanzar el objetivo propuesto es necesario cruzar la información con los tres tipos de consulta a los cuales se puede acceder en SISPRO.
4
ANÁLISIS INFORMACIÓN REPORTADA EN CIRCULAR CONJUNTA No 30 DE 2013 VIGENCIA 2015-2016
5
ANÁLISIS INFORMACIÓN CXP EPS CON CORTE A MARZO 31 DE 2016 Las cuentas por pagar reflejadas en el periodo NO presentaron variación con respecto al periodo anterior, toda vez que no se reportó información en el término establecido por la Circular, sin embargo su deuda se concentra en cuentas mayores a 180 días por valor de $ 105.867, equivalente al 99,91%.
6
ANÁLISIS INFORMACIÓN CXP EPS CON CORTE A MARZO 31 DE 2016 La entidad registra deudas con IPS públicas y Privadas inferiores en un 242% a la deuda reportada por las IPS, en este sentido es importante anotar que dentro de las estrategias a formular en plan de trabajo, se debe en primera instancia depurar internamente la información con el fin de realizar los cruces de información con las IPS, utilizando las herramientas de SISPRO correspondientes.
7
ANÁLISIS INFORMACIÓN CXC IPS CON CORTE A MARZO 31 DE 2016 Las cuentas por cobrar reflejadas en el periodo por las IPS presentaron una variación desfavorable del 5,7% con respecto al periodo anterior, concentrando su cartera en cuentas mayores a 180 días por valor de $ 187.263 millones de pesos, equivalente al 73%.
8
ANÁLISIS INFORMACIÓN CXC IPS CON CORTE A MARZO 31 DE 2016 Las cuentas por cobrar de 653 IPS Públicas y Privadas que reportaron información deben ser conciliadas con la información de CONVIDA, una vez las entidades depuren internamente con las herramientas establecidas en SISPRO.
9
ANÁLISIS INFORMACIÓN DE LAS 25 IPS MAS REPRESENTATIVAS QUE SE LES ADEUDA CARTERA A 31 DE MARZO DE 2016
11
De las 25 entidades citadas, éstas representan el 73% del total de la cartera, equivalente a $ 187.095 millones de pesos, del total de 653 IPS que reportaron información; es de anotar que independiente del plan de trabajo requerido, la depuración se debe realizar sobre la totalidad de las IPS.
12
Comportamiento Giro Directo Autorizado por las EPSS y las cuentas por cobrar de las IPS. Con corte a 31 de Marzo de 2016 se registra un monto equivalente a $2.7 billones de pesos que cruzan entre las cuentas por cobrar de las IPS y el Giro Directo de las EPSS, los cuales aún no han sido descargados contablemente. En este sentido es necesario que la EPS CONVIDA verifique con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud la cartera de giro directo no descargada, las cuales estarían incrementando las obligaciones por parte de la EPS.
13
ANÁLISIS INFORMACIÓN CRUCE LMA Y ANEXO 3 PERIODOS ANTERIORES
14
ANÁLISIS INFORMACIÓN CRUCE LMA Y ANEXO 3 CON CORTE A 31 E MARZO DE 2016
15
ANÁLISIS INFORMACIÓN MECANISMOS DE PAGO CONVIDA
16
ANÁLISIS INFORMACIÓN DE COMPRA DE CARTERA Frente al citado mecanismo de pago se ha beneficiado 1 IPS privada, en la vigencia 2013, a partir de allí la entidad NO volvió a gestionar compra de cartera.
17
ANÁLISIS INFORMACIÓN CARTERA QUE ADEUDA EL DPTO DE CUNDINAMARCA DE NO POS Y PPNA SEGUN CIRCULAR CONJUNTA No 030
18
CARTERA DE NO POS Y PPNA QUE ADEUDA CUNDINAMRCA SEGÚN CIRCULAR CONJUNTA No 030 de 2013
19
CARTERA DE NO POS QUE ADEUDA CUNDINAMARCA A EPS SEGÚN CIRCULAR CONJUNTA No 030 de 2013 Las cuentas por cobrar de 9 EPS, la mas representativa es la de CONVIDA con un 46%, seguido de CAPRECOM con el 28% del total adeudado por el departamento.
20
CARTERA DE PPNA QUE ADEUDA CUNDINAMARCA A IPS SEGÚN CIRCULAR CONJUNTA No 030 de 2013 Las cuentas por cobrar más representativas de PPNA es de la ESE Hospital Simón Bolívar y Universitario e la Samaritana equivalente al 9%, seguido de Procardio con un 7% y servicios médicos THEM e Instituto Nacional de Cancerología con un 6% del total adeudado por el Departamento.
21
ANÁLISIS INFORMACIÓN CARTERA DE NO POS QUE SE LE ADEUDA A CONVIDA
22
CARTERA DE NO POS QUE LE ADEUDA CUNDINAMRCA A CONVIDA SEGÚN CIRCULAR CONJUNTA No 030 de 2013
23
ANÁLISIS INFORMACIÓN SIHO ESEs DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA CON CORTE A MARZO 31 DE 2016
24
ANÁLISIS INFORMACIÓN SIHO DPTO CUNDINAMARCA CON CORTE A MARZO 31 DE 2016
25
ANÁLISIS INFORMACIÓN CARTERA SIHO DE LAS 5 ESEs A LAS CUALES SE LES ADEUDA LA MAYOR CARTERA La cartera de las 5 ESE más representativas del Departamento de Cundinamarca, concentran el 72% de la cartera de las IPS públicas del departamento.
26
ANÁLISIS INFORMACIÓN CARTERA SIHO DE LAS 5 ESEs A LAS CUALES SE LES ADEUDA LA MAYOR CARTERA
27
ANÁLISIS INFORMACIÓN CIRCULAR CONJUNTA No 030 de 2013 IPS PÚBLICAS VS SIHO CON CORTE A MARZO 31 DE 2016
28
ANÁLISIS INFORMACIÓN IPS PÚBLICAS CIRCULAR CONJUNTA No 030 DE 2013 VS SIHO A MARZO 31 DE 2016
30
ASPECTOS QUE GENERAN DISTORSIÓN EN LA INFORMACIÓN REPORTADA QUE AFECTAN LA RAZONABILIDAD CONTABLE Y FINANCIERA Reporte de facturas cuyo valor supera los $2.000 millones de pesos. Facturas reconocidas bajo el mecanismo de compra de cartera, crédito Findeter, u otros mecanismos de pago que aún siguen registradas en cuentas por pagar de las ERP como en las cuentas por cobrar de las IPS. Reporte de facturas sin los criterios básicos, que permitan establecer las coincidencias de la información reportada por las entidades responsables de pago como por las IPS. Manejo de los Indicadores de Actualización de las facturas y/o recobros, lo que genera duplicidad en la información. No se cruza o concilian información entre los datos registrados en Circular Conjunta y las cifras que se reportan contablemente en estados financieros y otros medios de información. No se accede a información de consulta que se encuentra a través de la plataforma PISIS de SISPRO, entre las cuales se encuentra “Foto Vigente de Facturas según IPS”, cruce de información de facturas de IPS y ERP, consulta de CUBO SANEAMIENTO DE CARTERA en Bodega de Datos de SISPRO, entre otras. Así mismo en la página del Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra información de la Circular Conjunta No 30 tales como Guías, Notas Externas, Recomendaciones.
31
ACCIONES EFECTUADAS POR EL MIN EN EL MARCO DE LA INFORMACIÓN REPORTADA EN CIRCULAR CONJUNTA No 30 DE 2013 ASISTENCIAS TECNICAS REALIZADAS: En la vigencia 2015 la Dirección de Financiamiento Sectorial realizó asistencias técnicas a IPS en el marco del trabajo realizado con la ANDI así como de manera particular con algunas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud Públicas y Privadas. REQUERIMIENTOS EFECTUADOS A LA EPS E IPS: Se realizaron requerimientos de Anexo 1 con corte a Diciembre de 2014, Marzo 2015, Junio, Septiembre y Diciembre de 2015 y Marzo de 2016. Por su parte se realizaron requerimientos a IPS de Anexo 2 con corte a Marzo, Junio y Septiembre de 2015.
32
ACCIONES A REALIZAR POR LA EPS Y LAS IPS EN EL MARCO DE LA INFORMACIÓN DE CIRCULAR CONJUNTA No 30 DE 2013 PLAN DE TRABAJO: Presentar un plan de trabajo por parte de la EPS antes del 29 de Abril de 2016, el cual debe contener el cronograma y las acciones a seguir para la conciliación, depuración y acuerdos de pago de cartera, en particular la que supera los 180 días de mora con las 25 IPS más representativas a las cuales se les adeuda. Se anota que mediante comunicado No 201632000927414 de mayo 19 de 2016, se transfirió y se comunicó a la Supersalud los Planes de Trabajo remitidos y no remitidos por las EPS.
33
SEGUIMIENTO AL PLAN DE TRABAJO PRESENTADO POR LA EPS La Superintendencia Nacional de Salud en el marco de sus competencias y de manera conjunta con el Ministerio de Salud y Protección Social realizará el seguimiento a las acciones y fechas contempladas en el Plan de Trabajo, con el fin de verificar el cumplimiento del mismo por cada una de las partes involucradas.
34
SEGUNDA PARTE ASISTENCIA TÉCNICA CIRCULAR CONJUNTA No 030 DE 2013 TALLER
35
PROCEDIMIENTO DE ACLARACIÓN DE CARTERA, DEPURACIÓN OBLIGATORIA DE CUENTAS, PAGO DE FACTURACIÓN POR PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y RECOBROS
36
Objetivos de la Asistencia Técnica 1.Explicar el procedimiento de saneamiento y aclaración de cuentas del sector salud, establecido en la Circular No. 30 de 2013. 2.Resolver inquietudes relacionadas con la Circular No. 30 de 2013. 3.Presentar las herramientas para realizar las Consultas de Cruce de Información: SISPRO y Cubo de Saneamiento de Cartera.
37
¿Cuáles son los objetivos de la Circular 030 de 2013? Establecer un procedimiento de saneamiento y aclaración de cuentas del sector salud a través del cruce de información entre ERP (EPS del Régimen Contributivo y Subsidiado y ET) e IPS (públicas y privadas) Determinar el estado de las cuentas (si hay coincidencia fijar y suscribir compromisos obligatorios de pago – si no hay coincidencia aclarar y depurar la información que no coincide entre los actores del sistema).
38
¿Qué entidades están obligadas a reportar información? Entidades Promotoras de Salud del Régimen Contributivo y Subsidiado Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud públicas y privadas Entidades Territoriales
39
Datos del primer reporte de información: ANEXOCONTENIDO RESPONSABLE DE REPORTE Anexo Técnico No.1 Reporte de información de facturas pendientes de pago con corte al 30 de septiembre de 2013 EPS Régimen Contributivo y Subsidiado y Entidades Territoriales Anexo Técnico No.2 Reporte de información de facturas pendientes de pago con corte al 30 de septiembre de 2013 IPS Públicas y Privadas y EPS Régimen Subsidiado Anexo Técnico No.3 Reporte de información de Facturas Pagadas a las IPS con el giro directo de las EPS del Régimen Subsidiado, con corte al 30 de septiembre de 2013 EPS Régimen Subsidiado
40
Datos del reporte periódico de información: Los anexos técnicos hacen parte integral de la Circular Conjunta y su diligenciamiento debe ajustarse a los parámetros allí establecidos. ANEXOCONTENIDORESPONSABLE DE REPORTE Anexo Técnico No.1 Información de facturas radicadas en el periodo de reporte y de las facturas reportadas en periodos anteriores que hayan tenido alguna actualización en los datos (Anexo Técnico 1) EPS Régimen Contributivo y Subsidiado y Entidades Territoriales Anexo Técnico No.2 Información de facturas radicadas en el periodo de reporte y de las facturas reportadas en periodos anteriores que hayan tenido alguna actualización en los datos (Anexo Técnico 2) IPS Públicas y Privadas y EPS Régimen Subsidiado Anexo Técnico No.3 Reporte de información de facturas pagadas durante el período de reporte a las IPS con el giro directo de las EPS EPS Régimen Subsidiado
41
Periodo de reporte para los Anexos Técnicos 1 y 2 Periodo de informaciónFecha límite de cargueMesa de saneamiento 1 de enero a 31 de marzo30 de abril30 de mayo 1 de abril a 30 de junio31 de julio30 de agosto 1 de julio a 30 de septiembre31 de octubre30 de noviembre 1 de octubre a 31 de diciembre 31 de enero28 de febrero Para el desarrollo de las mesas de saneamiento de cartera y aclaración de cuentas, se requiere contar con los resultados del cruce de información la cual se encuentra disponible en la plataforma de integración del SISPRO – PISIS.
42
Periodo de reporte para el Anexo Técnico 3 Periodo de informaciónFecha límite de cargue 1 a 31 de enero15 de febrero 1 a 28 de febrero15 de marzo 1 a 31 de marzo15 de abril 1 a 30 de abril15 de mayo 1 a 31 de mayo15 de junio 1 a 30 de junio15 de julio 1 a 31 de julio15 de agosto 1 a 31 de agosto15 de septiembre 1 a 30 de septiembre15 de octubre 1 a 31 de octubre15 de noviembre 1 a 30 de noviembre15 de diciembre 1 a 31 de diciembre15 de enero
43
MARCO NORMATIVO “….Los numerales 11, 12 y 13 del artículo 130 de la Ley 1438 de 2011, señalan que el efectuar cobros al Sistema General de Seguridad Social en Salud – SGSSS con datos inexactos o falsos, no reportar oportunamente la información solicitada por el ente regulador competente y obstruir las investigaciones e incumplir las obligaciones de información, son conductas que vulneran tanto el Sistema General de Seguridad Social en Salud, como el derecho a la salud… ”. “… el artículo 43.1.5 la responsabilidad de los departamentos y distritos de vigilar y controlar el cumplimiento de las políticas y normas técnicas, científicas y administrativas que expida el Ministerio de Salud, hoy Ministerio de Salud y Protección Social, así como las actividades que desarrollan los municipios de su jurisdicción, para garantizar el logro de las metas del sector salud, sin perjuicio de las funciones de inspección y vigilancia atribuidas a las demás autoridades competentes…”
44
REPORTE DE CIRCULAR 030 DE 2013 Entidades Territoriales (Departamentos, Distritos y Municipios Certificados) EPS del Régimen Subsidiado y Contributivo IPS públicas y privadas PLATAFORMA PISIS MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÒN SOCIAL Procesamiento de la información MESAS DE SANEAMIENTO DE CARTERA Cruces de información disponibles para las entidades Coordinación, convocatoria y seguimiento 1 1 2 2 4 4 3 3 5 5
45
EPS del Régimen Subsidiado y Contributivo IPS públicas IPS privadas VERIFICACIÓN DE CONSISTENCIA DE INFORMACIÓN Información Circular 30 = Información Circular Única = Estados Financieros Información Circular 30 = Decreto 2193 de 2004 - SIHO = Estados Financieros Información Circular 30 = Información Circular Única = Estados Financieros
46
Cargue de la información en la plataforma PISIS a través del link: web.sispro.gov.co Soporte y asistencia técnica: soportepisis@minsalud.gov.co Línea gratuita nacional: 018000910097
47
Notas Externas Circular 030 de 2013 Nota Externa 211491 de 2013 Nota Externa 211493 de 2014 Nota Externa 211494 de 2014 Nota Externa 211496 de 2014 Nota Externa 211498 de 2014 Nota Externa 211499 de 2015 Nota Externa 211501 de 2015 Nota Externa 211503 de 2015 Nota Externa 211504 de 2015 Nota Externa 211505 de 2016 Nota Externa 211507 de 2016 En las notas se hace un resumen de los resultados en cada trimestre y recomendaciones que deberán tener en cuenta las ERP e IPS.
48
Recomendaciones de la Nota Externa 211507 de 2016 1.Como es de conocimiento de todos los obligados a reportar la información de la Circular Conjunta 030 de 2013, las Entidades pueden acceder a la información de forma detallada a través de la plataforma de integración PISIS de SISPRO. 2.Adicionalmente, se ha dispuesto de un cubo en la Bodega de Datos de SISPRO, para el cual el Ministerio a través de la Oficina de TIC, remitió el usuario y contraseña al correo registrado en el portal del SISPRO, con la correspondiente Guía de consulta. 3.En los últimos reportes se ha observado que tanto las Entidades Responsables de Pago como las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud no actualizan la información conforme la Circular, por lo que se advierte que la calidad de la información y el seguimiento de las indicaciones es indispensable para el logro de los objetivos propuestos.
49
4.Las Entidades Responsables de Pago - ERP (EPS del régimen contributivo y subsidiado, y Entidades Territoriales) deben pagar o generar compromisos de pago con las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y las EPS del Régimen Subsidiado, por recobros. 5. El menor valor que cruza, significa que mínimo en este valor hay una coincidencia en todos los datos de la facturación entre el responsable del pago y el prestador de servicios de salud por lo que no existe ninguna razón legal ni procedimental para que estos valores no sean pagados de manera inmediata. 6.Los valores coincidentes conforme al resumen anterior donde los datos detallados de las cuentas por cobrar de los prestadores coinciden con las cuentas por pagar, deben ser cancelados de manera inmediata. Tanto las Entidades Territoriales como las EPS cuentan con el flujo de recursos y las fuentes previstas por la Ley para hacer estos pagos de inmediato. Recomendaciones de la Nota Externa 211507 de 2016
50
7.De forma inmediata los prestadores de servicios de salud deben actualizar los registros contables correspondientes al giro directo del régimen subsidiado y el mecanismo de compra de cartera, que aún figuran como cuentas por cobrar en varios prestadores y que según el reporte de la Circular No. 30 de 2013 ya está pagado por la EPS. 8.Los valores que no coinciden deben ser depurados y saneados en el menor tiempo posible, para lo cual se espera que se cumplan las indicaciones de la Circular No. 30 de avanzar en las mesas de saneamiento y concretar los compromisos de depuración y pago. 9.Considerando las inconsistencias presentadas en el reporte, se habilitó una opción en la página web de SISPRO, donde podrán detectar las posibles inconsistencias en el registro de información de facturas en el Anexo Técnico No. 1 de la Circular Conjunta 030 de 2013. Para ello, la EPS deberá ingresar con el usuario y contraseña asignado a la entidad, después ir a Aplicaciones → SISSUB – Sistema de Régimen Subsidiado de Salud → Saneamiento Cartera – Circular 030 de 2013. Allí encontrará el siguiente reporte “Consultar facturas duplicadas en Foto ERP” y seleccionar el criterio de coincidencia a verificar Recomendaciones de la Nota Externa 211507 de 2016
51
¿Cuándo se deben usar los indicadores de actualización en cada reporte? - Indicador de Ingreso (I) - Indicador de Actualización (A) - Indicador de Eliminación (E)
52
Reporte del Trimestre IPS/ERP Campo 11- Indicador de actualización de la factura o recobro: ¿Qué se reporta como Ingreso? 1.Las facturas radicados en el periodo de reporte. 2.Las facturas radicados en periodos anteriores, que no se hayan reportado. En el campo 11 del Anexo No. 2, se diligencia con “I”
53
Reporte del Trimestre IPS/ERP Campo 11- Indicador de actualización de la factura o recobro: ¿Qué se reporta como Actualización ? 1.Las facturas radicados en periodos anteriores que se hayan pagado total o parcialmente, por cualquier mecanismo implementado (Giro directo, Tesorería, Compra de cartera,..) En el campo 11 del Anexo No. 2, se diligencian con “A”
54
Reporte del Trimestre IPS/ERP Campo 11- Indicador de actualización de la factura o recobro: ¿Qué se reporta como Eliminado? 1.Las facturas o recobros radicados en periodos anteriores que se tengan inconsistencias en algunos de los siguientes campos 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10 y 14 del Anexo No.2 En el campo 11 del Anexo No. 2, se diligencian con “E”
55
EN RESUMEN: ¿Qué se debe tener en cuenta para cargar un archivo plano cada trimestre? 2 PASOS NOTA: Si las facturas no tuvieron movimientos durante el trimestre no es necesario volverlas a reportar. 1.Incluir la información de la facturación radicada en el trimestre INDICADOR DE ACTUALIZACIÓN: I (que son las nuevas facturas radicadas) 2.Revisar la foto vigente de facturas reportadas en los trimestres anteriores, que contiene los saldos de la fecha de corte anterior. INDICADOR DE ACTUALIZACIÓN: A (si las facturas tuvieron algún movimiento) y E (si hubo alguna inconsistencia en los datos básicos de la factura), dependiendo de la revisión que haga la Entidad.
56
7 campos para identificar una misma factura a.Tipo y Número de identificación de la ERP b.Tipo y Número de identificación de la IPS c.Prefijo de la Factura d.Número de la Factura e.Fecha de Emisión de la Factura
57
Ejercicio para revisar cómo se reporta información en el sistema: PERÍODO DE REPORTE Número de Factura Indicador de Actualización Valor factura Pagos Saldo factura Saldo Total Septiembre de 2013 1.000I$180$100$80 Septiembre de 2013 1.001I$100$50 Septiembre de 2013 $130 Diciembre de 2013 1.002I$200$0$200 Diciembre de 2013 1.003I$300$200$100 Diciembre de 2013 1.001A$100$80$20 Diciembre de 2013 $400
58
1.No se está actualizando la información histórica de las cuentas por pagar conforme a las disposiciones de la Circular Conjunta 030 de 2013. 2.Las facturas afectadas por el mecanismo de compra de cartera y crédito Findeter siguen figurando en las cuentas por cobrar de algunas Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, las cuales no son conciliadas por las ERP. 3.No se está consultando la información que la entidad carga en la plataforma PISIS periódicamente a través de la página web del portal SISPRO para detectar posibles inconsistencias. 4.El reporte de PREFIJO y FECHA DE EMISIÓN DE FACTURA, presenta diferencias significativas entre ERP e IPS. CONSIDERACIONES EN EL REPORTE DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LAS EPS
59
HERRAMIENTAS PARA LA DEPURACIÓN DE CARTERA 1.Página web: web.sispro.gov.coweb.sispro.gov.co 2.Aplicaciones: SISSUB – Sistema de Régimen Subsidiado de Salud 3.Opción: Saneamiento Cartera Circular 30 de 2013
60
HERRAMIENTAS PARA LA DEPURACIÓN DE CARTERA TIPO DE CONSULTA UTILIDADParámetros de consulta¿SIRVE PARA DEPURAR? Consultar Cruce Facturas-Circular 30 Permite contrastar la información reportada histórica por la ERP y la IPS -Indicar ERP -No colocar fechas -Elementos del cruce: Todos SI Consultar foto vigente de facturas según IPS Refleja la información reportada exclusivamente por la IPS -Indicar ERP -Sin fechas -Al bajar la foto sólo tener en cuenta Indicador: I, A SI Consultar foto vigente de pagos a facturas -FAGI Refleja las facturas pagadas por giro directo de las EPSS -Indicar EPSS -Sin fechas SI Facturas reportadas por IPS Refleja las facturas reportadas en una fecha de corte por la IPS -Indicar fecha de corte -Indicar ERP (aunque no es necesario) NO – SÓLO CONTROL
61
HERRAMIENTAS PARA LA DEPURACIÓN DE CARTERA VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN -Fecha de Emisión de Factura ≤ Fecha de Corte -Saldo Factura = Valor Factura – Total Pagos Aplicados – Glosa Aceptada -No se permite el registro de valores negativos -Valor Factura ≤ $2.000 millones
62
INCONSISTENCIAS EN EL REGISTRO DE FACTURAS TIPO DE INCONSISTENCIASCAMPOS COINCIDENTESCAMPO DIFERENTE Digitación errónea del NIT de la ERP de una misma factura. -Número de factura -Prefijo -Fecha de emisión factura -Nombre de la ERP -Valor de factura NIT ERP Mismos datos de una factura con mes de emisión distinto. -Número de factura -Prefijo -NIT de la ERP -Valor de factura -Año de emisión de factura MES DE EMISIÓN DE FACTURA Mismos datos de una factura con año de emisión distinto. -Número de factura -Prefijo -NIT de la ERP -Valor de factura AÑO DE EMISIÓN DE FACTURA
63
INCONSISTENCIAS EN EL REGISTRO DE FACTURAS TIPO DE INCONSISTENCIASCAMPOS COINCIDENTESCAMPO DIFERENTE Digitación errónea del prefijo de una misma factura. -Número de factura -Fecha de emisión factura -NIT de la ERP -Valor de factura PREFIJO Fecha de emisión de facturaFecha de Emisión de factura = Fecha de Presentación de factura FECHAS DEBEN SER DIFERENTES
64
Michelle Alejandra Barliza correo mbarliza@minsalud.gov.co Teléfono 3305000 ext 1632mbarliza@minsalud.gov.co Elizabeth Novoa correo enovoa@minsalud.gov.co Teléfono 3305000 ext 1577enovoa@minsalud.gov.co CONTACTOS DIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO SECTORIAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.