La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

HIPOTIROIDISMO CONGENITO MARCO LEGAL Resolución 412 decreto 1544 de 2000 y resolución 03384 de 29 de diciembre de 2000 REGLAMENTO LA OBLIGATORIEDAD.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "HIPOTIROIDISMO CONGENITO MARCO LEGAL Resolución 412 decreto 1544 de 2000 y resolución 03384 de 29 de diciembre de 2000 REGLAMENTO LA OBLIGATORIEDAD."— Transcripción de la presentación:

1

2

3 HIPOTIROIDISMO CONGENITO MARCO LEGAL Resolución 412 decreto 1544 de 2000 y resolución 03384 de 29 de diciembre de 2000 REGLAMENTO LA OBLIGATORIEDAD DEL TAMIZAJE PARA TODOS LOS RECIEN NACIDOS VIVOS PARA EL DIAGNOSTICO DE HIPOTIROIDISMO CONGENITO A TRAVES DE LA MEDICION DE TSH NEONATAL CUANTITATIVO EN SANGRE DE CORDON En resumen, la normatividad en Colombia establece el tamizaje neonatal de hipotiroidismo congenito, como una OBLIGACION y el derecho de los niños al tamizaje neonatal.

4 HIPOTIROIDISMO CONGENITO El Hipotiroidismo Congénito es Asintomático al Nacimiento Fundamental hacer un diagnóstico de laboratorio y tratamiento TEMPRANOS Por este motivo se desarrolló el tamizaje neonatal CAUSA PREVENIBLE DE RETARDO MENTAL ! Si no es tratado de manera temprana y adecuada puede provocar retraso mental y retardo severo en el crecimiento. El principal problema es el compromiso Neurológico irreversible

5 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Definición Deficiencia tiroidea, presente en el nacimiento que impide la adecuada producción de hormonas T3 y T4, las cuales son necesarias para un normal metabolismo, crecimiento y desarrollo del cerebro

6 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Manifestaciones Clínicas Retraso en la maduración esquelética, macroglosia, hernia umbilical, amplia fontanela posterior, ictericia prolongada letargia, dificultad respiratoria, hipotonía, poca actividad

7 TAMIZAJE NEONATAL Es la realización de algunos exámenes de laboratorio en todos los recién nacidos, que tienen como objetivo descubrir enfermedades o desórdenes metabólicos que no se pueden detectar al nacimiento. Este tamizaje permite diagnosticar y dar tratamiento oportunamente, evitando secuelas que pueden afectar toda la vida.

8 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Se Puede Prevenir? Se considera la causa prevenible más común del retraso mental. Entre más temprano se haga el diagnóstico y más temprano se dé el tratamiento, menor será el grado de retraso mental y la ocurrencia de secuelas físicas y neurológicas. La prueba de tamizaje esta disponible, es rápida, fiable y de bajo costo, incluido en el POS

9 HIPOTIROIDISMO CONGENITO CASO PROBABLE RN con prueba de tamizaje para TSH en cordón Umbilical mayor a 15mUI/L RN con prueba de tamizaje para TSH en talón mayor a 10mUI/L Niño menor de 3 años con disminución en el desarrollo y/o trastorno de alimentación, hipotonía, macroglosia, fontanela posterior amplia, cardiopatía, hernia umbilical y baja talla

10 HIPOTIROIDISMO CONGENITO CASO CONFIRMADO POR LABORATORIO Caso probable + TSH en suero elevado y L-T4 inferior al valor definido como rango normal para la técnica.

11 HIPOTIROIDISMO CONGENITO INSTRUCCIONES DE RECOLECCION DE MUESTRAS Estas instrucciones deben estar contenidas en el manual de recolección de muestras donde se incluirán instrucciones especificas para la recolección y manejo apropiados de las muestras. Este manual será puesto a disposición de el personal responsable de la recolección de las muestras

12 HIPOTIROIDISMO CONGENITO TOMA DE MUESTRA EN SANGRE DE CORDON UMBILICAL

13 HIPOTIROIDISMO CONGENITO ALISTE LOS ELEMENTOS A UTILIZAR

14 HIPOTIROIDISMO CONGENITO DILIGENCIE TODOS LOS DATOS DE LA TARJETA ANTES DE TOMAR LA MUESTRA

15 HIPOTIROIDISMO CONGENITO CORTE EL CORDON DE 25 CM DE LONGITUD APROXIMADAMENTE

16 HIPOTIROIDISMO CONGENITO HACER UNA ASA CON DEL CORDON. LIMPIE LA ZONA CON UNA GASA SIN SOLUCIONES YODADAS, EXTRAIGA DE 2 – 3 ml DE SANGRE ANTES DE 20 MINUTOS

17 HIPOTIROIDISMO CONGENITO DEJAR CAER LIBREMENTE UNA GOTA EN CADA CIRCULO, NO TOQUE EL PAPEL DE FILTRO CON LA MANO O CUALQUIER SOLUCION

18 HIPOTIROIDISMO CONGENITO DEJE SECAR RESUSPENDIDAD DURANTE UN MINIMO DE 3 HORAS

19 HIPOTIROIDISMO CONGENITO TOMA DE MUESTRA DE TALON

20 HIPOTIROIDISMO CONGENITO CALIENTE EL TALON DURANTE 2 O 3 MINUTOS EN AGUA TIBIA A 41 °C, ROPA TERMICA O MASAJE

21 HIPOTIROIDISMO CONGENITO LIMPIE EL AREA CON GASA IMPREGNADA EN ALCOHOL Y SEQUE CON GASA ESTERIL

22 HIPOTIROIDISMO CONGENITO LOCALICE EL AREA SOMBREADA EN EL PIE DEL NIÑO Y PUNCIONE

23 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Puncione, limpie la primera gota de sangre con gasa estéril y deje que se forme una gota de sangre.

24 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Deje caer libremente una sola gota de sangre sobre cada circulo de la tarjeta, evite tocar el papel de filtro con la mano o con cualquier solución.

25 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Deje secar resuspendida durante un mínimo de 3 horas

26 EMBALAJE Almacene cada muestra en un sobre de papel y refrigere, proteja de la humedad, hasta el momento del envío al Laboratorio.

27 HIPOTIROIDISMO CONGENITO La toma de muestra y la entrega al laboratorio clínico debe quedar documentadas en el libro de registro de tamizaje de enfermería en la sala de puerperio.

28 HIPOTIROIDISMO CONGENITO CONTROL DE CALIDAD DE LAS MUESTRAS

29 HIPOTIROIDISMO CONGENITO Registro de Resultados La oportunidad en la entrega de resultados es fundamental porque determina el inicio del tratamiento. El laboratorio clínico que remite las muestras es el responsable de exigir el resultado en el tiempo estipulado, tres días para TSH neonatal. ENTREGA OPORTUNA DE RESULTADOS Y NOTIFICACION LOCALIZACION INMEDIATA DEL NIÑO SOPECHOSO PARA REALIZAR LA PRUEBA CONFIRMATORIA El laboratorio debe generar alarmas cuando el resultado se tarde y de manera proactiva solicitarlo, dejando evidencia de las acciones desarrolladas en caso que el laboratorio de tamizaje se demore en el entrega del resultado.

30 HIPOTIROIDISMO CONGENITO EL LABORATORIO DE TAMIZAJE DEBE ENVIAR RESULTADOS A LAS EAPB DEL NIÑO CON COPIA AL LABORATORIO CLINICO DONDE SE ATENDIO EL PARTO. LAS EAPB DEBEN VERIFICAR QUE LOS RECIEN NACIDOS TENGAN RESULTADOS DE TSH NEONATAL, QUE TODOS LOS CASOS PROBABLES SEAN RETAMIZADOS, Y LOS CASOS CONFIRMADOS SEAN DIRIGIDOS A LA CONSULTA ESPECIALIZADA DEPENDE DE LA OPORTUNIDAD DEL RESULTADO EL INCIO DEL TRATAMIENTO Y EVITAR LAS SECUELAS DEL HIPOTIROIDISMO NO TRATADO

31 HIPOTIROIDISMO CONGENITO INOPORTUNIDAD EN LA REALIZACION DEL EXAMEN CONFIRMATORIO – envía la muestra a diferente laboratorio( EPS) INOPORTUNIDAD EN EL TIEMPO DE REALIZACION PRUEBA DE TAMIZAJE Y CONFIRMATORIO. COSTA. ( rellamado, no se encuentra r nacido, difícil acceso, desplazamiento por costos ). EPS NO AUTORIZAN LOS EXAMENES CONFIRMATORIOS ( solo TSH). INOPORTUNIDAD EN EL ENVIO DE LA BASE DE TSH DESDE LOS LABORATORIOS DE TAMIZAJE ( falta de personal, envío de diferentes informes de los programas vigilados)

32 SEGUIMIENTO Consulta con especialista( endocrinólogo pediatra)las aseguradoras deben garantizar la red de prestación de servicio especializado Examen clínico (crecimiento y desarrollo) periódico Asesoría Educación a los cuidadores Evaluación de la función tiroidea Garantizar medicación

33 HIPOTIROIDISMO CONGENITO PASTO Hospital Departamental, Hospital San Pedro, Clínica los Andes, Clínica Proinsalud Laboratorios: Clinizad, Glicol y Lab Valle IPIALES Hospital Civil de Ipiales Laboratorio Análisis, Muestra Med y Bioclinico del Sur TUQUERRES Laboratorio analizar SAMANIEGO HLVS LA UNION Hospital Eduardo Santos Laboratorio Unilab TUMACO Hospital San Andres, Clinica Miramar, Hospital Divino Niño

34 HIPOTIROIDISMO CONGENITO SOLO HAY UNA OPORTUNIDAD PARA HACERLO BIEN Y A TIEMPO GRACIAS

35


Descargar ppt "HIPOTIROIDISMO CONGENITO MARCO LEGAL Resolución 412 decreto 1544 de 2000 y resolución 03384 de 29 de diciembre de 2000 REGLAMENTO LA OBLIGATORIEDAD."

Presentaciones similares


Anuncios Google