Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PARÉNQUIMA PULMONAR
2
SEGMENTACION PULMONAR
3
CISURAS PLEURALES F r e n t e menor menor izq. (accesoria)
4
CISURAS PLEURALES L a t e r a l A P menor mayor
5
LOBULOS Y SEGMENTOS PULMONARES
Pulmón Derecho Lóbulo Superior (1)- Apical (2)- Posterior (3)- Anterior Lóbulo Medio (4)- Lateral (5)- Medial Lóbulo Inferior (6)- Apical (7)- Medial (8)- Anterior (9)- Lateral (10)- Posterior Pulmón Izquierdo Lóbulo Superior (1-2)- Apicoposterior (3) - Anterior Lingular (4) - Superior (5) - Inferior Lóbulo Inferior (6) - Apical (7-8)- Anteromedial (9) - Lateral (10) - Posterior
6
LOBULO SUPERIOR DERECHO
F r e n t e L a t e r a l D A P 1 1 2 2 3 3 c. < c. < c. >
7
LOBULO MEDIO F r e n t e L a t e r a l 4 4 5 5 c. < c. < c. >
P c. < c. < 4 4 5 c. > 5
8
LOBULO INFERIOR DERECHO
F r e n t e L a t e r a l D D A P 6 6 6 c. < c. < c. < c. > 8 7 7 9 10 9 8 10
9
LOBULO SUPERIOR IZQUIERDO
F r e n t e L a t e r a l I P A 1-3 1-3 2 2 c. >
10
LINGULA L a t e r a l F r e n t e P A I 4 c. > 4 5 5
11
LOBULO INFERIOR IZQUIERDO
L a t e r a l F r e n t e P A I 6 6 7-8 c. > 7-8 9 9 10 10
13
Radiografia de Torax Detección difícil de mínimas diferencias de atenuación. 10 – 16% de pacientes con patología pulmonar difusa tienen Rx Tx normal. 30 % de pacientes con Rx Tx normal, muestran patologia con TCAR.
14
Proteinosis alveolar
16
INFILTRADOS PULMONARES
Fisiopatologia: cualquier sustancia o tipo de célula que se encuentra dentro del espacio aéreo o en el intersticio o que se extiende a traves de ellos. Radiología: es una opacidad pulmonar mal definida que no destruye ni desplaza la morfologia gral.
20
En Rx se ven solo cuando estan engrosados.
21
INTERSTICIO formado por tres compartimentos
Esquema clásico de Weibel. Interrelacionados. Espacio peribroncovascular. Intersticio axial. Paredes alveolares. Intersticio parenquimatoso. Septos interlobulillares y espacio subpleural. Intersticio periferico.
22
Desde hilios hasta centro de LPS
23
INTERSTICIO formado por tres compartimentos
Esquema clásico de Weibel. Interrrelacionados. Espacio peribroncovascular. Intersticio axial. Paredes alveolares. Intersticio parenquimatoso. Septos interlobulillares y espacio subpleural. Intersticio periferico.
24
Intersticio parenquimatoso
alveolos Fina red conjuntiva interalveolar que da armazon al parénquima pulmonar. Rx dificil de identificar. VIDRIO ESMERILADO.
26
INTERSTICIO formado por tres compartimentos
Esquema clásico de Weibel. Interrrelacionados. Espacio peribroncovascular. Intersticio axial. Paredes alveolares. Intersticio parenquimatoso. Septos interlobulillares y espacio subpleural. Intersticio periferico.
27
Es el tejido conjuntivo que separa LPS
Intersticio periferico Es el tejido conjuntivo que separa LPS
28
En TCAR se ven cuando son mayores de 0,1 mm.
El limite de resolucion es de 0,3 mm
30
L.P.S. Constituido por 3 –5 bronquios terminales.
Unidad anatómica del pulmón. Estructura poliédrica. Mide 15 – 25 mm. Separados por septos interlobulillares.
31
Rx Torax diferentes patrones de enfermedades difusas
32
Los infiltrados pulmonares se pueden clasificar según el compartimento anatomico afectado
Infiltrado alveolar o del espacio aereo. Infiltrado intersticial. Infiltrado alveolo-intersticial.
33
Infiltrado alveolar El espacio aereo esta ocupado por celulas o líquido (consolidación). Transmisión a traves de poros de Kohn (interalveolar) y canales de Lambert (bronquioloalveolar) a los espacios aereos adyacentes.
34
Signos radiologicos Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura. Tendencia a coalescer Broncograma aéreo. Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones. Distribucion lobar o en alas de mariposa. Borran las estructuras vasculares.
36
Signos radiologicos Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura. Tendencia a coalescer Broncograma aéreo. Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones. Distribucion lobar o en alas de mariposa. Borran las estructuras vasculares.
38
Signos radiologicos Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura. Tendencia a coalescer Broncograma aéreo. Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones. Distribucion lobar o en alas de mariposa. Borran las estructuras vasculares.
40
Signos radiologicos Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura. Tendencia a coalescer Broncograma aéreo. Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones. Distribucion lobar o en alas de mariposa. Borran las estructuras vasculares.
41
EDEMA AGUDO DE PULMON
42
Signos radiologicos Margenes mal definidos, salvo cuando contactan con cisura. Tendencia a coalescer Broncograma aéreo. Nodulos acinares. Son pequeños (5-10 mm). Son de bordes difusos y representan la ocupacion acinar. En periferia de consolidaciones. Distribucion lobar o en alas de mariposa. Borran las estructuras vasculares.
43
EAP Vidrio esmerilado
44
Ocupacion del espacio aéreo.
VIDRIO ESMERILADO
45
Infiltrado intersticial Signos radiologicos
Los acinos siguen conteniendo aire. Heterogeneo. No respetan cisuras. Mas difusos.
46
patrones básicos Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar. Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial. Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa. Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica. Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo y miden 5-10 mm.perifericos. Con perdida de volumen y destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.
48
SARCOIDOSIS
50
DISEMINACION ENDOBRONQUIAL DE TBC. ARBOL EN GEMACION.
51
patrones básicos Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar. Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial. Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa. Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica. Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo y miden 5-10 mm.perifericos. Con perdida de volumen y destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.
52
Patrón lineal puede verse como
Lineas rectas finas oblicuas en lobulos superiores que se dirigen hacia hilios. Lineas A de Kerley. Lineas rectas en bases pulmonares, mas pequeñas y con orientacion perpendicular a superficie pleural. Linea B de Kerley. Lineas entrecruzadas formando una red en bases pulmonares. Lineas C de Kerley.
56
patrones básicos Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar. Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial. Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa. Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica. Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.
58
Linfangitis carcinomatosa
Linfangitis carcinomatosa. Gralmente con adenopatias y derrame pleural y bilateral. Puede ser unilateral en mama y pulmon.
59
patrones básicos Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar. Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial. Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa. Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica. Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.
61
patrones básicos Patron micronodular. Opacidades pequeñas redondeadas con margen bien definidos. < 5 mm y forma homogenea. TBC miliar. Patron lineal. Opacidades lineales finas. DD vasculatura normal porque no se afinan hacia la periferia y no se ramifican. Engrosamiento de septos interlobulillares. Edema intersticial. Patron reticulo-nodular. Coexistencia de ambos tipos de afeccion o lineal con incidencia tangencial de los rayos. Linfangitis carcinomatosa. Patron de aumento de marcas vasculares o torax sucio. Se debe al engrosamiento del intersticio peribroncovascular. Por edema o engrosamiento de pared bronquial. Bronquiectasias y bronquitis cronica. Patron de panalizacion.espacios quisticos con contenido aereo de 5-10 mm. perifericos. Con perdida de volumen, destruccion y distorsion del parenquima. Fibrosis pulmonar.
62
Fibrosis pulmonar
64
Infiltrado alveolo-intersticial
Se encuentran afectados ambos compartimientos. EAP cardiogenico. Infiltrados en vidrio esmerilado. Representan una disminucion de la luz del espacio aereo sin obliteracion total de la luz alveolar. Pueden representar tanto una enfermedad del espacio aereo con ocupacion parcial de la luz alveolar como una enfermedad intersticial con engrosamiento de las paredes alveolares. En la RX torax son dificiles de demostrar porque son muy tenues. En TCAR se ven bien. No borran vasos. Ejemplo fase inicial de una neumonia por Pneumocystis carinii.
67
Toxicidad por bleomicina
68
Neumonitis por hipersensibilidad
69
inspiración Bronquiectasias cilindricas. AR con bronquiolitis obliterante espiración
70
Embolismo pulmonar multiple
71
inspiración Bronquiolitis obliterante idiopatica espiración Marcado atrapamiento
72
Proteinosis alveolar
73
Proteinosis alveolar
74
ENFISEMA LPS CENTRAL LPS TOTAL CENTRILOBULILLAR PANLOBULILLAR
Enfisema centrilobulillar. Edema pulmonar. Asbestosis. Silicosis. Disem. Endobronquial TBC. Fibrosis quistica Enfisema panlobulillar Bronconeumonia. Linfoma.
75
Linfangioleiomiomatosis
76
Bronquiectasias quisticas
79
Artritis reumatoidea
80
Esclerodermia
81
“TODA CLASIFICACION ES INCOMPLETA, PORQUE TODA PATOLOGIA ES UNA CONBINACION DE VARIOS PATRONES”
86
Panalización
106
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.