La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR MAESTRIA EN EDUCACIÓN. CÚCUTA 2016 APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: DE LA GENERACIÓN DE LA MEDICIÓN A LA GENERACIÓN.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR MAESTRIA EN EDUCACIÓN. CÚCUTA 2016 APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: DE LA GENERACIÓN DE LA MEDICIÓN A LA GENERACIÓN."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR MAESTRIA EN EDUCACIÓN. CÚCUTA 2016 APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: DE LA GENERACIÓN DE LA MEDICIÓN A LA GENERACIÓN ECLECTICA LUDDY CRISTANCHO ADRIANA MENDOZA YAJAIRA VERGEL LUZ STELLA ROJAS ROCIO CARVAJAL ANA SHIRLEY GRACIANO ANA MARIA CAMARGO GERMAN EDUARDO BERBESI

2 EVALUACIÓN PROCESO NATURAL PERMANENTEMENTE PRESENTE EN MUCHOS ASPECTOS DE NUESTRAS VIDAS

3 EVOLUCIÓN HISTÓRICA 2000 AC. HASTA 1930 EL INTERES POR LA EVALUACIÓN SE REMONTA A MUCHO TIEMPO ATRÁS. SE SITUA SU PRIMER MANIFESTACION HISTORICA EN EL SIGLO II A.C. TRATANDOSE DE UNA PRACTICA CHINA PARA SELECCIONAR FUNCIONARIOS. FUERON LAS PRIMERAS PRACTICAS SELECTIVAS DE EVALUACION ORAL

4 EVOLUCIÓN HISTÓRICA 2000 AC. HASTA 1930 ÉPOCA PRETYLERIANA ( O GENERACIÓN DE LA MEDIDA) MARCA UN PERÍODO EN EL QUE LA EVALUACIÓN Y LA MEDIDA TENÍAN POCA RELACIÓN CON LOS PROGRAMAS ESCOLARES, LOS TEST INFORMABAN ALGO SOBRE EL ALUMNADO PERO NADA DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN

5 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DESDE 1930 HASTA 1957 PERÍODO TYLERIAN0. RECONOCIDO POR LOS APORTES DEL PADRE DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, RALPH TYLER. LA EVALUACIÓN PASO A UN PRIMER PLANO Y LA MEDICIÓN A UN SEGUNDO, PERO SIEMPRE RELACIONADO ENTRE SI. ESTA ES CONOCIDA COMO SEGUNDA GENERACIÓN DE LA EVALUACIÓN Y SE DIVIDE EN DOS PERIODOS: (1930-1945). EL OBJETO DEL PROCESO EVALUATIVO ES DETERMINAR EL CAMBIO OCURRIDO EN LOS ESTUDIANTES, ES UN MEDIO PARA INFORMAR SOBRE LA EFICACIA DEL PROGRAMA EDUCACIONAL Y LA EDUCACIÓN CONTINUA DEL PROFESOR

6 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DESDE 1930 HASTA 1957 (1945-1957). SEGÚN ESCUDERO (2013), LOS APORTES DE LA EVALUACIONAL MEJORAMIENTO DE LA ENSEÑANZA FUERON ESCASOS DEBIDO A LA CARENCIA DE PLANES DE ACCIÓN. SE ESCRIBE MUCHO SOBRE EVALUACIÓN, PERO CON ESCASA INFLUENCIA EN EL PERFECCIONAMIENTO DE LA LABOR DOCENTE.

7 EVOLUCIÓN HISTÓRICA DESDE 1957 HASTA 1972 RECONOCIDO POR STUFFLEBEAM Y SHINFIELD (2005) COMO “ÉPOCA DEL REALISMO” Y POR GUBA Y LINCON (1982, 1989). TERCERA GENERACION DE LA EVALUACION LA DEL JUICIO Y VALORACION. CARACTERISTICAS: RECONOCER LA RESPONSABILIDAD DEL PERSONAL DOCENTE EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS ESTABLECIDOS (ESCUDERO, 2003)

8 EVOLUCIÓN HISTÓRICA RENDIR CUENTAS POR EVALUAR PROYECTOS EDUCATIVOS AMERICANOS SUBVENCIONADOS CON APOYO ECONÓMICO FEDERAL. (CREACIÓN PRUEBAS, EXTERNAS PRUEBAS PISA, PERLS). APARICIÓN DE NUEVAS VOCES Y AUTORES DONDE SE ORIENTA LA EVALUACIÓN ORIENTADO AL SUJETO. CRONBACH (1963) Y SCRIVEN (1967). INTRODUCE LA VALORACIÓN, EL JUICIO COMO UN CONTENIDO INTRINSECO EN LA EVALUACIÓN. EL EVALUADOR NO SOLO ANALIZA Y DESCRIBE LA REALIDAD, ADEMAS VALORA, LA JUZGA CON RELACIÓN A DISTINTOS CRITERIOS. GUBA Y LINCOLN (CITADO EN ESCUDERO, 2003) DESDE 1957 HASTA 1972

9 EVOLUCIÓN HISTÓRICA  PRINCIPIOS SEGÚN CRONBACH (1967) Y SCRIVEN (1963).  ASOCIA LA EVALUACIÓN A LA TOMA DE DECISIONES. CRONBACH (1967).  USO DE CUESTIONARIOS, ENTREVISTAS, OBSERVACIÓN SISTEMATICO Y NO SISTEMATICA, COMO TECNICAS DE EVALUACIÓN. SCRIVEN (1963). TÉRMINOS  EVALUACION FORMATIVA Y EVALUACIÓN SUMATIVA  EVALUACIÓN INTRÍNSICA Y EVALUACIÓN EXTRÍNSECA DESDE 1957 HASTA 1972

10 EVOLUCIÓN HISTÓRICA LAS DECADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA APARECE EL MERCADO BIBLIOGRÁFICO; LA QUE SE CONOCE COMO LA CUARTA GENERACIÓN: LA SENSIBLE Y TAMBIEN COMO LA ÉPOCA DE LA PROFESIONALIZACIÓN. (ESCUDERO 2003Y 2006) ÉPOCA CARACTERIZADA POR LA PLURALIDAD CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA REFERIDA COMO LA “ECLOSION DE MODELOS”

11 EVOLUCION HISTORICA ESCUDERO (2003) LA DIVIDE EN DOS PERIODOS:  LA PRIMERA MITAD CON UN CARÁCTER TYLERIANO  LA SEGUNDA MITAD CON LA APARICIÓN DE MODELOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN, ENTRE ESTOS SE DESTACAN: LA EVALUACIÓN RESPONSABLE LA EVALUACIÓN DEMOCRÁTICA LA EVALUACIÓN ILUMINATIVA LA EVALUACIÓN COMO CRÍTICA-ARTÍSTICA LAS DECADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA

12 EVOLUCIÓN HISTÓRICA LA ECLUSIÓN DE MODELOS DAN LUGAR A DOS GRUPOS: - CUALITATIVOS - CUANTITATIVOS APARECEN PROPUESTAS ALTERNATIVAS QUE PRETENDEN ALEJARSE DEL TRADICIONAL MODELO POSITIVISTA, TRATANDO DE INCORPORAR LOS PRINCIPIOS DE UN NUEVO MODELO EL NATURALISTA, QUE IBA A INFLUENCIAR EN LOS PRINCIPIOS DE UNA NUEVA FORMA DE ENTENDER EL PROCESO DE E-A COMO ERA EL CONSTRUCTIVISMO LAS DECADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA

13 EVOLUCION HISTORICA IMPORTANCIA SOCIAL DE LA EVALUACIÓN DANDO PROTAGONISMO A LOS TERMINOS: -MORAL -ETICA -JUSTICIA -PODER LAS DECADAS DE LOS SETENTA Y OCHENTA

14 EVOLUCION HISTORICA EL NACIMIENTO DE UN NUEVO PARADIGMA PARADIGMA NATURALISTA: SE BASA EN LA INDAGACION FENOMENOLOGICA USANDO APROXIMACIONES CUALITATIVAS PARA ENTENDER DE MANERA INDUCTIVA HOLISTICA EL COMPORTAMIENTO HUMANO (LA REALIDAD) EN UN CONTEXTO ESPECIFICO, MIENTRAS QUE EL PARADIGMA POSTIVISTA BUSCA ENFOQUES CUALITATIVOS Y EXPERIMENTALES PARA CONTRASTAR GENERALIZACIONES UTILIZANDO PARA ELLO EL METODO HIPOTETICO-DEDUCTIVO

15 EVOLUCION HISTORICA EL PARADIGMA NATURALISTA: CONSIDERA RELEVANTE LA NECESIDAD DE FOMENTAR EL INTERCAMBIO DE OPINIONES, VALORES Y EXPERIENCIAS DE LAS PERSONAS IMPLICADAS EN LA EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS PARTICIPATIVOS. (GUBA LINCOLN 2002). EVOLUCIÓN FORMATIVA: LA EVOLUCIÓN SE CONCIBE COMO PARTE DE UN PROCESO DE CAMBIO QUE APORTA INFORMACION QUE CONTRIBUYE A CAMBIAR EL EVALUADO, TODAVÍA EN PROCESO DE DESARROLLO. EVALUACIÓN SUMATIVA: SE REFIERE A LA CALIFICACIÓN. EL NACIMIENTO DE UN NUEVO PARADIGMA

16 EVOLUCION HISTORICA EL ECLECTICISMO Y LA CONFUSIÓN: SE REFIERE A LA VARIEDAD Y MEZCLA DE PRACTICAS QUE RESULTA DIFICIL ENCONTRAR ELEMENTOS COMUNES QUE PERMITAN CARACTERIZAR LA EVALUACIÓN EN ESTE TIEMPO. MEZCLA DE FUNCIONES DE LA EVALUACIÓN QUE PERMITA: COMPRENSIÓN MEJORAR: EVALUACIÓN FORMATIVA SELECCIONAR ACREDITAR: CALIFICACIÓN EL NACIMIENTO DE UN NUEVO PARADIGMA

17 EVOLUCION HISTORICA CONCLUSIONES  EL INTERÉS DE LA EVALUACIÓN LA SITUA EN EL 2000 A.C HASTA LA ACTUALIDAD.  EN 1930 EL TERMINO MEDICION SE ANTEPUSO AL DE EVALUACIÓN QUE COBRÓ PROTAGONISMO CON TYLER.  EN 1957 LA EVALUACIÓN ES UTILIZADA CON INTENSIONES DE MEJORA QUE FAVORECIA LOS PROGRAMAS Y LA ENSEÑANZA PERO NO LOS INDIVIDUOS.

18 EVOLUCION HISTORICA  EN 1973 APARECEN ALTERNATIVAS AL MODELO TRADICIONAL BASADOS EN EL POSITIVISMO Y SE EMPIEZA A ENTENDER LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA DE EMPODERAMIENTO.  DESDE ENTONCES LA EVALUACIÓN SE ENCUENTRA EN CUALQUIER DEBATE SOBRE LA EDUCACIÓN.  MUCHAS DE LAS PRACTICAS QUE DICEN LLAMARSE EVALUACIÓN PRETENDEN SER A SU VEZ, PRACTICAS DE CALIFICACIÓN O DE MEDICIÓN. CONCLUSIONES

19 EVOLUCION HISTORICA  POR LO TANTO A LA ÉPOCA ACTUAL SE LE A DENOMINADO QUINTA GENERACIÓN DE LA EVALUACIÓN: - LA EVALUACIÓN ECLEPTICA CONCLUSIONES


Descargar ppt "UNIVERSIDAD SIMÓN BOLIVAR MAESTRIA EN EDUCACIÓN. CÚCUTA 2016 APROXIMACIÓN HISTÓRICA A LA EVALUACIÓN EDUCATIVA: DE LA GENERACIÓN DE LA MEDICIÓN A LA GENERACIÓN."

Presentaciones similares


Anuncios Google