Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngelita Cura Modificado hace 11 años
1
NUTRICION EN LA GESTANTE MATRONA: CECILIA BEQUER HOSPITAL DE LAJA
2
SERVICIO SALUD BÍO BÍO VIII REGIÓN
3
ÁREA DE TRABAJO: “Fortalecimiento de los Cuidados Prenatales”
4
RESUMEN La práctica propuesta es enseñar a conocer los alimentos saludables a las embarazadas utilizando alimentos de bajo precio, pero de alto valor nutricional, especialmente de la zona, tales como chuchoca, trigo mote, locro partido, harina tostada, piñones y verduras como berros, espinacas, yuyo y otros como digueñes, changles y otros y enseñarles a cocinar en forma saludable con apoyo de profesionales como nutricionistas y monitoras de alimentación (alumnas del curso de repostería y manipulación de alimentos de la ONG Manantial de Agua Viva Laja
5
OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES
Mejorar la calidad de la nutrición de la embarazada con alimentos de bajo precio y fácil preparación Mantener o disminuir obesidad en embarazadas bajo control Contribuir a la mantención de una dieta sana familiar.
6
OBJETIVOS OPERACIONALES
Aprender a usar y conocer alimentos de la zona Enseñar a preparar comida saludable Aprender a reutilizar alimentos ya preparados Hacer apetitoso los platos en su presentación Enseñar el uso de las medidas caseras
7
INDICADORES DE LOGRO Las embarazadas conocerán los alimentos de la zona que pueden consumir en su embarazo/N° de alimentos incorporados a la dieta Preparación saludable de los alimentos a traves de la demostración y devolución de procedimientos A corto plazo mantención de peso estacionario o leve incremento en embarazadas obesas durante el control prenatal.
8
INDICADORES DE LOGROS A largo plazo familias usando alimentos de la zona y manteniendo normales los IMC entre todos los integrantes del grupo familiar. Fotografías de los platos preparados y del consumo de estos por parte de los participantes en los talleres N° de embarazadas integradas que participan en 4 talleres/ Total de embarazadas bajo control
9
PERMANENCIA Duración de la práctica
La práctica durará 9 meses, lo que dura la gestación, porque se incorporarán las embarazadas desde el primer control prenatal
10
PARTICIPACIÓN Beneficiarios Directos
Participarán todas las embarazadas que inician precozmente su control prenatal en el consultorio adosado al Hospital de Laja, de la Provincia del Bío Bío, VIII Región, a partir de Agosto del 2008. Beneficiarios Indirectos Corresponde a las familias de las embarazadas integradas en el proyecto.
11
INNOVACIÓN Incorporar a la dieta alimentos saludables de bajo precio, bajo consumo, de la zona enseñándoles a las embarazadas a conocerlos, prepararlos y realizar talleres de degustación junto a todos los integrantes
12
PÚBLICO OBJETIVO Madres embarazadas y sus familias que se controlan en le Hospital de Laja y que ingresan al Sistema de Protección Social Chile Crece Contigo.
13
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.