Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLidia Venegas Vidal Modificado hace 9 años
1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN NACIONAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DNCI
2
Dirección Nacional de Cooperación Internacional MISIÓN Desarrollar políticas de cooperación e integración internacional educativas, científicas y tecnológicas de carácter bilateral, multilateral e interinstitucional. DNCI
3
Dirección Nacional de Cooperación Internacional RESPONSABILIDAD PRIMARIA Atender los asuntos de naturaleza internacional que se relacionen con la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, y en especial los vinculados con acciones bilaterales y multilaterales con estados extranjeros, organismos internacionales y demás instituciones de cooperación técnica y de apoyo al desarrollo de los países en coordinación con los organismos competentes en la materia. Asesorar al Ministro, a las demás dependencias del Ministerio de Educación, y Ministerios de Educación provinciales, en el desarrollo de políticas y relaciones con otros países, e intervenir en la formulación de programas de cooperación internacional en materia educativa, científica y tecnológica. Negociar programas y proyectos de cooperación internacional, asesorar y acompañar su formulación, realizando el seguimiento de la ejecución de los mismos. Proponer y coordinar actividades para la suscripción y posterior cumplimiento de convenios de carácter educativo, científico y tecnológico a nivel bilateral supervisando permanentemente su ejecución. Promover, gestionar y supervisar, la formación y el intercambio de investigadores, docentes, profesionales y alumnos, así como también organizar y desarrollar programas de becas con otros países. Ejercer como órgano sectorial de enlace ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Organismos Internacionales y países extranjeros. DNCI
4
Dirección Nacional de Cooperación Internacional FUNCIONES Asistir al Ministro de Educación en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO y ejercer la Secretaría Permanente de ese organismo. Afianzar y ampliar las actividades destinadas a la integración educativa de los países del MERCOSUR. Velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos por el Ministerio de Educación frente a Organismos Internacionales y/o países extranjeros. DNCI
5
Gestionar ayuda financiera externa no reembolsable para el desarrollo y ejecución de actividades en las jurisdicciones provinciales y las Universidades. Propiciar y organizar la participación del Ministerio en Congresos, Reuniones Asambleas y eventos internacionales de carácter educativo, científico, tecnológico, coordinando estas actividades con las dependencias correspondientes. DNCI
6
Programa de desarrollo del Sector Educativo del Mercosur. MERCOSUR DNCI
7
MERCOSUR objetivos Fomentar la cooperación horizontal educativa entre los países del MERCOSUR y con los otros bloques regionales, para consolidar el proceso de integración regional. Fortalecer la vinculación política del Sector Educativo MERCOSUR con las demás instancias del MERCOSUR, con el fin de homogeneizar criterios que permitan una postura uniforme del país en los debates regionales.
8
MERCOSUR Desarrollar la identidad regional, por medio del estímulo al conocimiento mutuo y una cultura de integración. Promocionar políticas regionales de capacitación de recursos humanos y mejoramiento de la calidad de la educación.
9
PROGRAMAS Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU). Programa de Organismos Internacionales. Programa de Residencias Argentinas en el Exterior. DNCI
10
MISIÓN Apoyar la formación y capacitación de los graduados universitarios argentinos en el exterior, así como a universitarios extranjeros que desean cursar postgrados en Instituciones académicas de nuestro país. Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales DNCI
11
Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales impulsar y fomentar el intercambio de expertos, investigadores, funcionarios nacionales y provinciales, supervisores y docentes a través de programas de becas, intercambios, pasantías y apoyos recíprocos con el fin de estimular la formación de recursos humanos en general y del área educativa en particular.
12
Programa de Formación, Capacitación y Becas Internacionales OBJETIVOS Formar y capacitar recursos humanos de alto nivel. Fortalecer la movilidad educativa y académica. Promover la formación de recursos humanos en áreas identificadas como estratégicas para el desarrollo de nuestro país. Difundir las oportunidades de capacitación y formación en el exterior y en el país y el establecimiento de redes de investigación y comunicación entre investigadores, profesores, docentes y alumnos de los diferentes niveles del sistema educativo.
13
El Programa coordina con las áreas técnicas del Ministerio la elaboración de proyectos de convenios de cooperación educativa, de reconocimiento de estudios de distintos niveles, programas de cooperación educativa y realización de comisiones mixtas con otros países. Coordina con las áreas técnicas las actividades de carácter educativo que se desarrollarán con otros países. Objetivo: Fortalecer las políticas bilaterales, coordinando eficazmente tanto la demanda como la oferta de cooperación en el ámbito de la educación; prioritariamente con países latinoamericanos. Programa de Relaciones Bilaterales DNCI
14
MISIÓN Difundir, tramitar y registrar a los aspirantes a plazas en la Fundación Argentina en la Ciudad Internacional Universitaria de París y en el Colegio Mayor Argentino “Ntra. Señora de Luján” en Madrid. ESPAÑA FRANCIA Programa de Residencias Argentinas en el Exterior DNCI OFICINA DE CONTACTO Pizzurno 935, 2º Piso, Oficina 231 (1020) Cap. Fed. Horario de Atención: de 10 a 14 hs. Tel.: 4129-1288 E-mail: becas@me.gov.ar
15
FUNDACIÓN ARGENTINA EN LA CIUDAD INTERNACIONAL UNIVERSITARIA DE PARÍS - REPÚBLICA DE FRANCIA Dirección: 27 A Boulevard Jourdan Código Postal: 75690-CEDEX-París Tel: +331 4416 2901 Fax:00331-44-16-29-05 E-mail:faap@hotmail.com Programa de Residencias Argentinas en el Exterior DNCI COLEGIO MAYOR ARGENTINO “NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN” EN MADRID- REINO DE ESPAÑA Dirección: Martín Fierro y Obispo Trejo Código Postal: 28040 Madrid Tel: +34 91 549 0650 Fax: +34 91 544 6001 E-mail: colmayargentino@hotmail.com
16
MISIÓN La Comisión es un organismo de consulta, enlace, información y ejecución. Su fin es establecer y mantener los vínculos entre la Organización Internacional y las autoridades gubernamentales, así como las organizaciones profesionales nacionales, los Institutos Educativos y las Organizaciones no Gubernamentales (ONG’s) que trabajan en las esferas de la Educación, la Ciencia y la Comunicación. Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO DNCI
17
FUNCIONES Entre sus funciones se encuentra la de actuar de enlace entre la UNESCO, el gobierno y la sociedad civil, fomentando, diseñando, coordinando y asistiendo las iniciativas de instituciones públicas u ONG’s en el campo de la educación y la difusión de las prioridades de la UNESCO. Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO DNCI
18
Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO CÁTEDRAS UNESCO El Programa UNITWIN y de Cátedras UNESCO fue puesto en marcha en 1992. UNITWIN es la abreviatura de University Twinning and Networking Scheme (plan de hermanamiento e interconexión de universidades). Actualmente, en nuestro país funcionan 23 cátedras UNESCO, avaladas e impulsadas por la CONAPLU.
19
MISIÓN Desarrollar políticas y acciones de cooperación educativa con los Organismos Internacionales que actúan en el sistema interamericano (OEA, OEI, entre otros) Programa de Organismos Internacionales DNCI
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.