Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
6° CONSTRUCCIONES 2016
2
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE INDIVIDUALES CENTRALES CADA UNIDAD DE VIVIENDA TIENE SU PROPIA FUENTE DE CALENTAMIENTO. PERMITE QUE CADA USUARIO SE HAGA CARGO DEL SISTEMA DE CALEFACCIÓN DE AGUA (GASTOS DE USO Y MANTENIMIENTO, REGULACIÓN DE LA T°,ETC) UN CONJUNTO DE UNIDADES COMPARTEN UNA MISMA FUENTE DE CALENTAMIENTO Y LAS CAÑERÍAS PRINCIPALES DE DISTRIBUCIÓN. SE UTILIZAN ARTEFACTOS “ESTANDAR” DE GRAN CAPACIDAD O BATERÍA DE ARTEFACTOS DE MEDIANA CAPACIDAD. PARA HOTELES, ESCUELAS, HOSPITALES, INDUSTRIAS, ETC. SON MÁS ECONÓMICOS Y DE MENOR MANTENIMIENTO. CALEFONES o CALENTADORES INSTANTÁNEOS TERMOTANQUES TERMOCENTRAL CALDERA INDIVIDUAL COLECTOR SOLAR DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
3
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO ¿CÓMO FUNCIONA? EL AGUA SE CALIENTA AL CIRCULAR DENTRO DE UNA SERPENTINA Y UN RADIADOR, QUE RECIBEN CALOR DE UN QUEMADOR DE GAS (NATURAL O ENVASADO). AL ABRIR UNA CANILLA, UNA VÁLVULA A DIAFRAGMA ACTIVA AUTOMÁTICAMENTE EL PASO DEL GAS AL QUEMADOR, QUE SERÁ ENCENDIDO POR LA LLAMA PILOTO. EL DIAFRAGMA SE “INFLA” CUANDO NO HAY USO DE AGUA CALIENTE (POR LA PRESION DEL AGUA),CERANDO EL PASO DEL GAS; Y DESINFLA CUANDO SE REDUCE LA PRESIÓN AL ABRIR UN GRIFO DE AGUA CALIENTE, PERMITIENDO EL PASO DEL GAS. HAY MODELOS CON TERMOVÁLVULAS, QUE MANTIENEN UNA T° CONSTANTE. ESTA VÁLVULA NECESITA PRESIÓN MÍNIMA. PROHIBIDO!!! INSTALAR CALEFONES DENTRO DE BAÑOS, DORMITORIOS, O CUALQUIER OTRO LUGAR HABITABLE. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
4
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO VENTILACIÓN TIRO NATURAL (A): TOMAN DEL AMBIENTE EL AIRE PARA LA COMBUSTIÓN Y EXPULSAN AL EXTERIOR LOS GASES QUEMADOS POR MEDIO DE UN CAÑO DE “VENTILACIÓN A LOS 4 VIENTOS” TIRO BALANCEADO: TOMAN AIRE DEL EXTERIOR POR UN CAÑO Y EXPULSAN AL EXTERIOR LOS GASES QUEMADOS POR OTRO CAÑO POSTERIOR (B) O LATERAL (C) DEBEN DISPONERSE SOBRE PAREDES EXTERIORES. PUEDEN INSTALARSE EN BAÑOS,ETC. SIN TIRAJE AL EXTERIOR: TOMAN OXÍGENO DEL AMBIENTE PARA LA COMBUSTIÓN Y EXPULSAN LOS GASES AL AMBIENTE, POR LO QUE DEBEN UBICARSE SOLO EN LUGARES REGLAMENTADOS Y VENTILADOS APROPIADAMENTE.. “T° DE SERVICIO” ABARCAN GENERALMENTE DE LOS 35 A 75°C. HAY MODELOS CON SENSOR DE T° Y REGULADOR AUTOMÁTICO DE LLAMA. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
5
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES CALEFÓN CALENTADOR INSTANTÁNEO VENTAJAS DESVENTAJAS CALIENTAN AGUA DE INMEDIATO, A PARTIR DEL MOMENTO EN QUE SE ENCIENDEN BRINDAN AGUA CALIENTE ININTERRUMPIDAMENTE, DURANTE EL TIEMPO QUE SE DESEE. SÓLO CONSUMEN ENERGÍA CUANDO SE UTILIZA AGUA CALIENTE OCUPAN POCO ESPACIO Y PESAN POCO. PRÁCTICAMENTE NO REQUIEREN MANTENIMIENTO. REQUIEREN CARGA MÍNIMA (DE 4m CUANDO LA BAJADA ALIMENTE A MÁS DE UN CALEFÓN; Y DE 2m CUANDO SEA EXCLUSIVA) AL MEZCLAR AGUA CALIENTE Y FRÍA EN EL GRIFO, SI SALE POCO AGUA CALIENTE PASA POCO CAUDAL POR EL CALEFÓN Y SE APAGA. PRESENTAN DIFICULTADES CUANDO LA DEMANDA ES MÁS DE UN GRIFO. NECESITAN BAJADA EXCLUSIVA EN GENERAL SI HAY AGUAS CON SARRO, SE TAPAN LAS SERPENTINAS CON BASTANTE FACILIDAD NO DEBE HABER MAS DE 12 M ENTRE EL CALEFON Y AL ARTEFACTO A SURTIR DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
6
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR ¿CÓMO FUNCIONA? SON RECEPTÁCULOS AISLADOS TÉRMICAMENTE DONDE UNA RESERVA DE AGUA ES CALENTADA Y MANTENIDA A UNA DETERMINADA T° (PREVIAMENTE SELECCIONADA), MEDIANTE UNA FUENTE DE CALOR (UN MECHERO DE GAS, UNA RESISTENCIA ELÉCTRICA) QUE SE ACTIVA ÁUTOMÁTICAMENTE SI LA T° DEL AGUA DESCIENDE RESPECTO A LA PRESELECCIONADA. HAY MODELOS A GAS, ELÉCTRICOS O MIXTOS. HAY FORMATOS VERTICALES Y HORIZONTALES. LA TRANSMISIÓN DEL CALOR AL AGUA SE PRODUCE A TRAVES DEL FONDO DEL TANQUE Y DE LAS PAREDES DEL CONDUCTO DE HUMO. DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
7
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR TERMOTANQUES DE ALTA RECUPERACIÓN SISTEMAS DE SEGURIDAD PRODUCEN UNA MAYOR CANTIDAD DE AGUA CALIENTE POR HORA, YA QUE CALIENTAN EN POCO TIEMPO. MAYOR APROVECHAMIENTO DEL CALOR DE LOS GASES DE COMBUSTIÓN, MEDIANTE LA MULTIPLICACIÓN DE LOS CONDUCTOS DE GASES CALIENTES QUE ATRAVIESAN EL AGUA. MAYOR SUPERFICIE DE INTERCAMBIO TERMOSTATO: CORTA EL PASO DEL GAS CUANDO EL AGUA ALCANZA LA T° PRESELECCIONADA VÁLVULA DE SEGURIDAD: CORTA EL PASO DEL GAS SI SE APAGA EL PILOTO VÁLVULA DE ESCAPE DE VAPOR: ACTÚA EN CASO DE SOBRECALENTAMIENTO ÁNODOS DE MAGNESIO: REDUCEN LA CORROSIÓN GALVÁNICA (SI HAY DOS METALES DISTINTOS PRÓXIMOS O EN CONTACTO DENTRO DE UN MEDIO CONDUCTOR DE ELECTRICIDAD, SE FORMA UNA PILA POR LA QUE CIRCULA CORRIENTE: EL METAL CON EL MENOR POTENCIAL ELECTRQUÍMICO SERÁ EL POLO POSITIVO o ÁNODO QUE SERÁ ATACADO Y SE CORROERÁ.) DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
8
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
SISTEMAS INDIVIDUALES TERMOTANQUE CALENTADOR ACUMULADOR VENTAJAS DESVENTAJAS NO REQUIEREN “CARGA MÍNIMA” (PUEDEN ESTAR A NIVEL DEL TANQUE) LA T° DE SERVICIO DEL AGUA, FÁCIL DE REGULAR, NO ES ALTERADA NI POR LA VARIACIONES DE CAUDAL NI POR LOS CAMBIOS DE T° DEL AGUA FRÍA QUE INGRESA. EN GENERAL, PUEDEN ABASTECER A MÁS DE UN GRIFO EN SIMULTÁNEO. LA CANTIDAD DE AGUA CALIENTE QUE BRINDAN SIN INTERRUPCIÓN DEPENDE DE SU CAPACIDAD PUEDE OBLIGAR A UN TIEMPO DE ESPERA (QUE DISMINUYE EN LOS DE ALTO RENDIMIENTO) EL CONSUMO DE ENERGÍA PUEDE SER MAYOR PORQUE SIEMPRE ESTÁN MANTENIENDO LA T° SON GRANDES Y PESADOS REQUIEREN CONTROL Y/O MANTENIMIENTO PERIÓDICO SON MAS CAROS DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
9
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO UBICAMOS EL CALEFON O TERMOTANQUE EN LA PLANTA DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
10
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO EN LA PLANTA DE TECHOS SE UBICAN LAS BAJAS Y VEMOS LOS TANQUES LAS BAJADAS SE ENUMERAN DE LA LINEA MUNICIPAL HACIA EL FONDO Y DE IZ Q DERECHA DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
11
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO TRAZAMOS LA DISTRIBUCIÓN DE AGUA CALIENTE DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
12
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO EN UN BAÑO, LAS LLAVES DE PASO SE COLOCAN JUNTAS DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
13
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO ¿POR DÓNDE PASAN LAS CAÑERIAS EN CORTE? DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
14
DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
PROYECTO ¿QUÉ PASA CUANDO HAY PUERTAS O VENTANAS? DISEÑO Y CÁLCULO DE INSTALACIONES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.