La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Titulo: Programa de capacitación integral para operarios de control de vectores. Autores: T.H.E Yassitt Sánchez Caleyo Lic : Nerelys Dorta Espinosa Vic.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Titulo: Programa de capacitación integral para operarios de control de vectores. Autores: T.H.E Yassitt Sánchez Caleyo Lic : Nerelys Dorta Espinosa Vic."— Transcripción de la presentación:

1 Titulo: Programa de capacitación integral para operarios de control de vectores. Autores: T.H.E Yassitt Sánchez Caleyo Lic : Nerelys Dorta Espinosa Vic Direct: Milagros Rodríguez Estudiante: Yaneisy Pereña

2 INTRODUCCIÓN La campaña antiaegypti fue fundada en 1981 por nuestro gobierno revolucionario, debido a la penetración de la guerra biológica que viene desarrollado el gobierno norteamericano contra Cuba. Este caso se puso de manifiesto a través de unas de las fases más virulentas del dengue, la cual se denomina dengue hemorrágico. Es de destacar que el mismo causó dolor a varias familias cubanas y sobre todo a 151 niños, los cuales perecieron por la grave enfermedad. Para esto se crearon algunos planes de estudio de lo que se conocía prematuramente de esta epidemia, contando también con algunas bibliografías de nuestro científico Carlos J Finlay, quien descubrió que el mosquito Aedes aegypti era el trasmisor de dicha enfermedad, teniendo ya una brecha para cortarla mediante la eliminación del vector. I

3 Cada día este trabajo se perfecciona más, por el nivel de desarrollo y experiencia que ha alcanzado nuestro personal en la actividad antivectorial. Es de destacar que en nuestro país se ha logrado la disminución o erradicación de los casos de dengue, a pesar de que todavía por las características tropicales de nuestro entorno está presente el vector, pero en menor cuantía, por lo que no ofrece peligro para que se produzca una epidemia. Aunque existen algunos trabajos publicados, no se dispone aún de un programa de capacitación integral para operarios de control de vectores a través de las nuevas tecnologías de punta insertadas en la Batalla de Ideas teniendo en cuenta que las brigadas de trabajo se centran a nivel de área de salud.

4 RESUMEN El Trabajo tiene por objeto la capacitación integral de los operarios de control de vectores a través de un soporte digital (Software ) con clases teórico-practicas, así como imágenes de las principales actividades a desarrollar por los operarios. Además, se puede capacitar a los nuevos operarios mediante el programa, y disminuir así el costo de estipendio que actualmente se destina a la actividad.

5 OBJETIVOS General Demostrar que a través del nuevo programa de capacitación integral, los operarios son capaces de adquirir un mayor conocimiento relacionado con la actividad antivectorial Específicos Capacitar mediante este programa a los nuevos operarios de control de vectores en las áreas de salud. Capacitar a los operarios de control de vectores que todavía no dominen el contenido indicado para poder obtener el calificativo de operario integral.

6 MATERIAL Y METODOS Se realizó un estudio observacional descriptivo con estrategia mixta en la Policlínica Docente Sur de Placetas, en el período comprendido entre 2005 y 2006. Consiste en un nuevo programa de capacitación integral para operarios de control de vectores, aplicado a 25 operarios del área sur con un método de enseñanza modernizado a partir de las nuevas tecnologías (software), con clases teórico- prácticas aplicadas sobre las diferentes actividades a desarrollar por los mismos en la actividad antivectorial.

7 RESULTADOS Y DISCUSIÓN Mediante este programa se lograron los siguientes resultados y ventajas que ofrecemos a continuación, en la preparación de nuevos operarios, recapitulación de los mismos, así como el ahorro al área por concepto de costo en el pago de estipendio a dichos operarios. Se logró capacitar con la nueva tecnología a los 25 operarios que se encuentran en la actividad en la Policlínica Sur para un 98 % de efectividad.

8 Aumentó la calidad de sus conocimientos, aplicados en el terreno. Se logró disminuir el gasto de estipendio en los nuevos operarios, ya que el mismo curso se desarrolló en un período de 3 meses, con un pago de 96 pesos por operario, lo que representa que el costo de la preparación de 20 operarios en los 3 meses fue de $5760 en estipendio, mientras que a partir de este trabajo se desarrollan los operarios en un periodo de 30 días con clases teórico-prácticas dosificadas por los manuales de docencia medica, con lo que ahorra el área $3840 en salario, lo cual habla a favor de la eficiencia del trabajo. RESULTADO Y DIS CUSION

9 VENTAJAS El programa ayuda a esclarecer dudas a los operarios formados. Permite recalificar al personal que todavía no esta preparado para realizar la actividad. Brinda un mayor conocimiento de la actividad, a través de la explicación teórico-práctica y la utilización de imágenes de acuerdo con la actividad que quiera conocer el operario, y les da la posibilidad de demostrar sus conocimientos en el terreno. Este programa puede aplicarse en todos los países que requieran de la capacitación en la actividad antivectorial, como el proyecto que utiliza el sistema educacional en América Latina ( Yo sí puedo).

10 CONCLUSIONES Se demostró que el programa ayuda al desarrollo de la actividad antivectorial. Los operarios se sienten más seguros con la aplicación de las nuevas tecnologías del aprendizaje. Este trabajo puede ser aplicado como método de enseñanza en otros países que requieran de la actividad antivectorial El ahorro en estipendio asciende a $3840 en el área

11 RECOMENDACIONES Aplicar este programa en todas las áreas de salud de nuestro municipio, para un mayor desarrollo de la actividad antivectorial. Capacitar a los nuevos operarios en la actividad antivectorial mediante la aplicación del presente programa en las policlínicas docentes de nueva creación. Extender el programa a otros países hermanos a través de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), dada la importancia que reviste la actividad antivectorial en la prevención de las enfermedades.


Descargar ppt "Titulo: Programa de capacitación integral para operarios de control de vectores. Autores: T.H.E Yassitt Sánchez Caleyo Lic : Nerelys Dorta Espinosa Vic."

Presentaciones similares


Anuncios Google