La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PSICOLOGÍA SOCIAL EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* As< * Fuente: Capítulo 1 de +kikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk PREDECIR LA CONDUCTA DE.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PSICOLOGÍA SOCIAL EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* As< * Fuente: Capítulo 1 de +kikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk PREDECIR LA CONDUCTA DE."— Transcripción de la presentación:

1 PSICOLOGÍA SOCIAL EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* As< * Fuente: Capítulo 1 de +kikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk PREDECIR LA CONDUCTA DE LOS OTROS. Nos formamos ciertas expectativas de la conducta de otras personas (EXPECTATIVAS DE COMPORTAMIENTO). El no cumplimiento de tales expectativas impone la necesidad de encontrar una explicación lógica mediante EL SENTIDO COMÚN, fundado en la EXPERIENCIA del sujeto. El sentido común se basa en la HISTORICIDAD del sujeto, es decir, mitos provenientes del pasado. Esto sigue un camino distinto al método científico. De lo anterior se desprende que el ser humano se ve seducido por las explicaciones subjetivas, basadas en sentimientos personales. El lenguaje usado para calificar personas o situaciones es un indicador de lo subjetivo de nuestras apreciaciones. La Psicología Social presenta cuatro aspectos fundamentales:  Un conjunto de fenómenos de interés (La influencia social)  Un cuerpo de teoría respecto a los fenómenos de influencia social.  Los hallazgos acumulados.  Un conjunto de métodos de investigación. 2989

2 ¿CÓMO SOBREVIVIR UN ATAQUE AL CORAZON CUANDO ESTÁS SOLO? Tosiendo repetida y muy fuertemente. Debe respirar profundamente antes de cada tosido, y el tosido, debe ser profundo y prolongado, como cuando producimos flemas desde muy adentro del pecho **Existe la creencia que el eclipse puede causar algún daño a las mujeres embarazadas. Los eclipses tampoco son responsables del labio leporino con que nacen algunos niños. Un gato negro que camina hacia ti o que se cruza en tu camino Aunque en Egipto se creía que el gato era la reencarnación de los dioses, siglos después, la Iglesia Católica lo consideró como la reencarnación del diablo, por lo que eran quemados. El negro se identificaba con el diablo por ser el color de la noche.

3 Derramar la sal MALA SUERTE: Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá. Para contrarrestar ese supuesto efecto maldito, se debe echar una pizca de la sal derramada sobre el hombro izquierdo. Colgar una herradura detrás de la puerta BUENA SUERTE: Según los griegos, el hierro -en forma de media luna- protegía de los hechizos, así que la herradura colocada en la puerta impedía la entrada de las brujas y del mal. Romper un espejo MALA SUERTE: Se dice que ocasiona siete años de maldición. El espejo era un elemento mágico de adivinación, por lo que si se rompía, era para no mostrar una imagen aterradora del futuro. Siete años es el tiempo que, supuestamente, tardaba en renovarse un cuerpo.

4 Pasar debajo de una escalera MALA SUERTE: Es por el triágulo que forma ésta con la pared. Antiguamente se pensaba que todos los triángulos eran un símbolo sagrado, tanto las pirámides como la trilogía de la Santísima Trinidad y, por lo tanto, era un sacrilegio pasar bajo ese arco. Martes 13 MALA SUERTE: La maldición del número trece tiene su origen en la última cena de Jesucristo con los doce apóstoles, en la que fue delatado. Se cree que si se sientan a comer trece personas en una misma mesa, una de ellas morirá antes de un año.

5 Cohetes contra el imperio japonés en 1275 Wernher von Braun en Mayo de 1964

6

7

8 UNA DE LAS PRINCIPALES RAZONES DE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE EL ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA CONDUCTA HUMANA Y EL DE LA MATERIA INANIMADA ES, PRECISAMENTE LA CUALIDAD DE LA EXPERIANCIA HUMANA

9 EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* * Fuente: Capítulo 1 de Hollander TIPOS DE INFLUENCIA SOCIAL Interacción social Liderazgo Conformidad Relaciones persona - grupo Relaciones grupo - grupo Conflicto Cooperación

10

11 La violencia es el miedo a los ideales de los demás. Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos. "La guerra es siempre una derrota de la humanidad". "En el momento de la muerte, no se nos juzgará por la cantidad de trabajo que hayamos hecho, sino por el peso de amor que hayamos puesto en nuestro trabajo. Este amor debe resultar del sacrificio de sí mismos y ha de sentirse hasta que haga daño."

12 Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.

13

14 PSICOLOGÍA SOCIAL Su interés es el estudio objetivo del comportamiento humano mediante EL METODO CIENTÍFICO 1 Su enfoque particular está dirigido hacia la comprensión de la CONDUCTA SOCIAL 2 En su entendimiento toma en cuanta: LAS PERCEPCIONES LAS MOTIVACIONES EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL 4 Al estudiar la INFLUENCIA SOCIAL la Psicología Social atiende la relación entre variables, tales como: LAS ACTITUDES LOS VALORES LA COHESIÓN GRUPAL LOS ROLES LAS NORMAS GRUPOS DE REFERENCIA 5 Influencia entre un individuo y otro. (INTERACCIÓN SOCIAL) Influencia entre un grupo y un individuo (CONFORMIDAD, LIDERAZGO, PREJUICIO, LA MORAL COLECTIVA) Influencia entre dos o más grupos (CAMARILLAS) 3 INFLUENCIA REAL O IMPLÍCITA Proceso de Influencia Social Contexto Social y Cultural Genética y Raza EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* * Fuente: Capítulo 1 de Hollander

15 Se basa en teorías psicológicas. Considera la cultura como dimensión de análisis. Símbolos Tradiciones Ritos Influencia Persuasión Imposición “Naturaleza Humana”

16 La conducta no es fruto de características raciales innatas. Los estereotipos Las expresiones religiosas Herencia y ambiente

17 TEMAS CENTRALES DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL La interacción social – influencia social Conformidad Cambio de actitudes Liderazgo Comunicaciones Persuasión Aprendizaje Sugestión Los valores Cohesión grupal Obediencia Los roles Las normas Grupos de referencia Afiliación

18 GENESIS INDIVIDUO V/S ANIMAL 1. El desarrollo del habla como código lingüístico y el desarrollo de la marcha.

19 2. La creación de Dioses

20 AMON Dios del Imperio y patrono de la Monarquía. Fue un dios funerario protector de las necrópolis y patrón de la ultratumba, en donde tenía como tareas: la custodia del palacio de Osiris y presidir, junto a Thoth, el pesaje del corazón del difunto. Bes:Representado como un enano de rostro chato y leonino. Protector de las parturientas, y ahuyentador de los malos espíritus. ANUBIS OSIRIS:Señor del mundo subterraneo que contiene las semillas de la vida.Protector de los difuntos.

21 3. Especialización del animal v/ no especialización del ser humano

22 EL ANIMAL: Mantiene y desarrolla su condición instintiva Se comunica a través de sonidos guturales GUEPARDO PEZ VELA VENCEJO COMÚN

23 PRECURSORES: ESCUELA FRANCESA 1. Emile Derkheim 2. Gabriel Tarde 3. Gustave Le Bon Teoría de las Representaciones Sociales. Las causas del suicidio. Leyes de la imitación La Psicología de las Masas


Descargar ppt "PSICOLOGÍA SOCIAL EL CAMPO CONTEMPORÁNEO DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL* As< * Fuente: Capítulo 1 de +kikkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk PREDECIR LA CONDUCTA DE."

Presentaciones similares


Anuncios Google