La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología CONICIT – MTC – MTCI – ASOVAC – IVIC - FANDACITE LARA - INTEVEP Autor: MARIA GONZALEZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología CONICIT – MTC – MTCI – ASOVAC – IVIC - FANDACITE LARA - INTEVEP Autor: MARIA GONZALEZ."— Transcripción de la presentación:

1 Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología CONICIT – MTC – MTCI – ASOVAC – IVIC - FANDACITE LARA - INTEVEP Autor: MARIA GONZALEZ. C.I: 25.961.849 Universidad Fermín Toro Departamento de Formación General Escuela de Administración y Relaciones Industriales Cabudare- Edo Lara

2 0 A partir de la presidencia de Rómulo Betancourt, todo gobierno venezolano ha formulado planes de desarrollo nacional donde se especifican las líneas y las políticas de acciones generales para el avance, mejora y progreso del país; lamentablemente, la ciencia y la tecnología tuvieron que esperar muchos años para ser tomada en cuenta seriamente por el estad, pues ni el Plan de la Nación (elaborado en 1.960) ni el II y el III incluyendo políticas orientada hacia estas materias. Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología

3 CONICIT 0 Organismo gestor entre el sector gubernamental y el de la investigación. Luego para 1.972 adquiere carácter autonómico al servicio del desarrollo científico y tecnológico. En 1.984 se aprueba la ley de CONICIT que lo convierte en lo organismo planificador de la ciencia y la tecnología asumiendo la responsabilidad de elaborar, coordinar, supervisar, y evaluar el Plan Nacional de ciencia y tecnología en unión a CORDIPLAN y otro organismo. Actualmente su objetivo y funciones ha cambiado drásticamente a partir de la promulgación de La Ley Orgánica de la Ciencia, Tecnología e Innovación el 8 de agosto de 2.001.

4 MTC 0 El ministerio de Ciencia y Tecnología (MTC) fue creado como respuesta institucional y política del Estado Venezolano en los grandes procesos de cambios que están transformado el mundo en que vivimos, tanto en lo global como en el ámbito nacional y local; en efecto, la ciencia, la Tecnología y la Innovación son precisamente las protagonista de esas transformaciones al punto que hablamos de SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO para referirnos al tipo de sociedad en la que esperamos vivir. Este contexto, el desarrollo del capital humano y sus capacidades de creación, absorción y difusión de conocimientos y tecnologías constituyen el eje fundamental de los grandes procesos de cambios.

5 MTCI 0 El Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI) es un organismo del Poder Ejecutivo Venezolano. Como parte del Estado, tiene la misión de hacer posible un nuevo Modelo Productivo Socialista, para lo cual tiene la responsabilidad de conformar y mantener el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI)para impulsar procesos de investigación, innovación, producción y transferencia de conocimiento, con pertinencia a los problemas y demandas fundamentales que afectan a la sociedad venezolana. Esta tarea pasa por la consolidación de la plena soberanía e independencia tecnológica, que le permita al pueblo venezolano el manejo autónomo de sus conocimientos, medios de producción, recursos naturales y materias primas, para que el mismo pueblo, a través del trabajo liberador, transforme la realidad con el fin de alcanzar mayores niveles de bienestar y felicidad social. El MCTI es una institución al servicio del ser humano con visión global, de futuro, integradora y de amplia participación, comprometida con la generación, uso, difusión y adaptación del conocimiento científico y tecnológico necesario para el desarrollo del país y el bienestar de la sociedad venezolana.

6 ASOVAC 0 Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (ASOVAC). La ASOVAC se trazó dos objetivos inmediatos: la realización de su convenciones anuales y la edición de una revista de calidad que permitiera la publicación de los trabajos científicos, efectuado en el país además de artículos generales, información bibliográfica, sucesos científicos, así como las editoriales que reflejase las orientaciones doctrinarias de la organización. Esta institución ha venido creciendo gradual y progresivamente, contando en la actualidad con aproximadamente 3.500 miembros repartidos en diez capítulos que funcionan en todo el país, vinculados con las Universidades.

7 IVIC 0 Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Este instituto pionero en las investigaciones científicas en nuestro país y con alto reconocimiento a nivel mundial, fue fundado el 9 de febrero de 1.959. Hoy en día es parte del Ministerio de Ciencia y Tecnología y tiene como visión "ser el principal ente impulsador del desarrollo científico y tecnológico del país a través de la generación de proyectos en área de impacto nacional e internacional". Su misión es generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de alto nivel, encaminados en la formación de recursos de alto nivel. Para lo cual el instituto será fuente de acopio informativo en el área; asesor y facilitador de servicios externos que garantice el acceso directo y la difusión del conocimiento científicos en Venezuela y en el mundo. Entre su Objetivo Están: Investigar: Desde su creación, el IVIC ha sido centro fundamental de investigación científica del país, actuando como generador de conocimiento en importantes y vitales áreas para el desarrollo científico, social, económico, político y cultural de Venezuela. Generar: Procesar conocimiento y servir de organismo consultivo para el gobierno nacional y entes privados del país.

8 FUNDECITE-LARA 0 Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del Estado Lara (FUNDACITE- LARA) Esta institución regional, adscrita al Ministerio de Ciencia y Tecnología, forma parte de la red nacional de fundaciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología regionales tiene como misión contribuir al desarrollo de proceso de creación, difusión y uso del conocimiento racional y sistemático, mediante el diseño, promoción y coordinación de redes cívicas que potencien la capacidad innovadora de la sociedad larense y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Cuenta con una visión orientada a una organización ágil eficaz, dinámica flexible, autosugestionada, con alta capacidad técnica para cumplir con su rol de intermediador, tanto entre los actores estatales, como entre estos y sus contrapartes nacionales e internacionales. Entre Sus Objetivos Tenemos: Divulgar, popularizar y contribuir a la valoración de la ciencia y la tecnología Promover la competitividad del sistema estatal de innovación Propiciar soluciones a los problema del Estado

9 INTEVEP 0 Instituto Tecnológico Venezolano de Petróleo (INTEVEP) Este instituto filial de petróleo de Venezuela (PDVSA) fue creado en 1.974 con el propósito de fortalecer la capacidad tecnológica de la industria venezolana de los hidrocarburos a través de investigaciones aplicadas. Cuenta con un gran renombre a nivel mundial gracias a la creación de nuevas tecnología y productos, entre ellos la famosa Orimulsión La fuerza laboral de intevep está integrada por 1.580 empleados. De ese total, 985 profesional están calificados en disciplinas estratégicas para la gestión tecnología de intevep de acuerdo con la siguiente caracterización: 164 a nivel de Doctorado en física, geofísica, geología, ingeniería mecánica, ingeniería química y química. 241 a nivel de materia en física geología, química e ingeniería civil, materiales, petróleo, mecánica y química. 577 a nivel de ingeniería y licenciatura distribuidos en: civil, computación materiales, petróleo, electrónica, geológica, industria, mecánica y química, licenciatura en matemática, química, física, geofísica y geología. Adicionalmente Cuenta con un Apoyo de: 0 264 técnicos superiores universitarios en química, mecánica, geología y minas, electrónica, proceso químico, electricidad e informática. 0 334 empleado de soporte administrativo.


Descargar ppt "Políticas Gubernamentales Orientadas al área de Ciencia y Tecnología CONICIT – MTC – MTCI – ASOVAC – IVIC - FANDACITE LARA - INTEVEP Autor: MARIA GONZALEZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google