Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Luz Figueroa Moya Modificado hace 9 años
1
Company LOGO LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO Dr. C. Gilberto Andrés García Batista Dr. C. Fátima Addine Fernández
2
Objetivo Fundamentar la necesidad de elevar el rigor científico en el desarrollo de los Programas de doctorado a partir de una concepción de la formación investigativa.
3
Contradicción Práctica Teoría Entre En los Programas de doctorado
4
Contradicción Trabajo multi e interdiscipli- nario Necesidad de abordaje multicausal Entre A lo largo de todo el proceso formativo del doctrado
5
Teoría del conocimiento dialéctico materialista Naturaleza del conocimiento de la categoría formación. Formas, principios y regularidades. Vías, métodos y medios de acceso a la verdad. Aplicación de conocimientos sobre formación investigativa a los Programas de doctorado. a los Programas de doctorado.
6
Rasgos esenciales de la verdad científica Carácter esencial de las regularidades del objeto.Carácter esencial de las regularidades del objeto. Organización especial, de acuerdo a ciertos principios.Organización especial, de acuerdo a ciertos principios. Fundamentada y demostrada racionalmente.Fundamentada y demostrada racionalmente. Susceptible de verificación.
7
Relaciones esenciales Sujeto - Objeto Integración de los niveles: empírico - teórico Integración de los niveles: empírico - teórico Ascensión de lo abstracto a lo concreto Análisis complejo de las relaciones Transformación continua del objeto
8
Formación investigativa Es un proceso continuo donde se desarrollan conocimientos, habilidades, capacidades y valores de la actividad científica, interrelacionándose diferentes niveles de sistematicidad en diferentes momentos del desarrollo científico.
9
Asimilación Transformar la práctica Conocimientos Habilidades Capacidades Valores ético profesionales Formación investigativa Aplicación del método científico
10
La investigación educacional Formación de un profesional Crítico Creativo Transformador de la realidad
11
Regularidades de la formación investigativa En el postgrado: La elevación continua de la preparación pedagógica, a partir de la aplicación del método científico. El incremento de la autopreparación en el puesto de trabajo, en la búsqueda de nuevos niveles de profesionalidad pedagógica.
12
Regularidades de la formación investigativa En el postgrado: La obtención de mejores resultados en el proceso docente – educativo a partir de la autotransformación profesional y la incorporación de los resultados científicos a la práctica pedagógica.
13
Regularidades de la formación investigativa En el postgrado: Un ambiente de actualización científica en la institución educativa, que favorece el intercambio de experiencias y el crecimiento profesional.
14
Regularidades de la formación investigativa En el postgrado: El nivel de certificación alcanzado en el proceso de formación de habilidades, capacidades y valores de la actividad científica, basado en nuevas formas del trabajo individual y grupal.
15
Regularidades de la formación investigativa En el postgrado: Nuevos escenarios para el desarrollo científico, que permiten la apertura de nuevos ámbitos y estilos para la práctica profesional.
16
Carácter científico e innovador.Carácter científico e innovador. Carácter problematizador de la teoría y la práctica pedagógica.Carácter problematizador de la teoría y la práctica pedagógica. Carácter sistémico.Carácter sistémico. Caracterización de la formación investigativa:
17
Carácter sistémico. Etapas Primera, problematización.Primera, problematización. Segunda, determinación de los objetivos y estrategias.Segunda, determinación de los objetivos y estrategias. Tercera, ejecución de las estrategias investigativas.Tercera, ejecución de las estrategias investigativas. Cuarta, evaluación de resultados.Cuarta, evaluación de resultados. Caracterización de la formación investigativa:
18
Carácter flexible y diferenciado.Carácter flexible y diferenciado. Carácter autocontrolado y autorregulado.Carácter autocontrolado y autorregulado. Carácter integrador.Carácter integrador. Caracterización de la formación investigativa:
19
Diseño de las acciones en vínculo directo con el contexto. A. Diseño de las acciones en vínculo directo con el contexto. B. Organización detallada de la actividad. C. Aseguramiento material de todas las acciones. D. Retroalimentación y control del proceso y los resultados obtenidos. Componentes del carácter integrador:
20
Habilidades investigativas Accionesdominadaspara: La planificación, ejecución, valoración y comunicación de los resultados producto del proceso de solución de problemas científicos.
21
Capacidades investigativas Identificarproblemas y explorar la realidad educativa. Capacidadpara: Comunicar y socializar los resultados Capacidadpara: Introducir resultados y transformar Capacidadpara: SolucionarProblemas. Capacidad para:
22
Valores investigativos Indicadores del desarrollo personal y profesional Amor al trabajo científico, crítica científica con su trabajo y el de los demás, consagración a la actividad investigativa, honestidad científica en la asunción de criterios propios, la responsabilidad y perseverancia en el trabajo científico, insatisfacción permanente con los resultados científicos obtenidos.
23
Formación investigativa continua Integra acciones investigativas que le permiten al educador la planificación, ejecución, valoración y comunicación, para la transformación de la realidad educativa, a partir de los resultados del proceso de solución de problemas científicos.
24
Formación investigativa Tercer nivel. Segundo nivel. Primer nivel. Nivel de dominio alcanzado en habilidades, capacidades y valores Metodología de la investigación Mayor nivel de profundidad y sistematización
25
Formación investigativa en Programas de doctorado Identificación de problemas en la realidad educativa. Defensa y Socialización de resultados parciales y finales. Cusos de Metodología de la Investigación educativa y Talleres de tesis. Tareas científicas individuales y colectivas. Transformación de la realidad educativa. Diseño de Soluciones al Problema. Desarrollo de habilidades capacidades y valores de la actividad científica. La tutoría grupal e individual y el Trabajo colaborativo.
26
Company LOGO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.