La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras."— Transcripción de la presentación:

1 1 ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras dentro del Mantenimiento Aeronáutico. El objetivo es que conozcas principios fundamentales que rigen la construcción estructural y que determinan lo que éstas pueden y no pueden hacer. La forma de presentar el material es más descriptivo y cualitativo. Es importante destacar que aquí se presenta la Especialidad de Estructuras y Laminas aplicable tanto a las aeronaves de ala fija (aviones). Como aeronaves de ala rotatoria (helicópteros) es un amplio tema y cubre todo un curso en sí mismo. No obstante, las bases de la misma se encuentran en este material. Se procuró que este documento fuera de fácil consulta, sin embargo partes de este curso pueden llegar a no ser comprendidas teóricamente, por consiguiente cualquier inquietud será aclarada por el instructor. Considera este trabajo como un proceso sin final, al que continuamente se le agregarán cosas nuevas y se le corregirán errores. Esto es así aún más en el área aeronáutica, siempre en evolución. Considéralo un proyecto abierto, al que puedes contribuir si lo deseas. Si quieres hacer tu aporte, no dudes en hacerlo a manera de intercambio de conocimientos. Asimismo, puedes reproducir este material con tal y tengas en cuenta las debidas consideraciones de autorización de su autor. Espero que este curso sea de tu agrado. JOSE MIGUEL ATEHORTUA A.

2 2

3 3 MODULO 1

4 4 Ejes del avión. Se trata de rectas imaginarias e ideales trazadas sobre el avión. Su denominación y los movimientos que se realizan alrededor de ellos son los siguientes:

5 5 Eje longitudinal. Se origina en el Centro de Gravedad, Es el eje imaginario que va desde la Nariz hasta la cola del avión. El movimiento alrededor de este eje se denomina alabeo (en ingles "roll"). (levantar un ala bajando la otra)alabeo Se denomina EJE 0X

6 6 Eje transversal o lateral. Eje imaginario que va desde el extremo de un ala al extremo de la otra. El movimiento alrededor de este eje se denomina cabeceo ("pitch" en ingles). (Nariz arriba o Nariz abajo).cabeceo Se denomina EJE 0Y

7 7 Eje vertical. Eje imaginario que atraviesa el centro del avión. El movimiento en torno a este eje se llama guiñada ("yaw" en ingles). (Nariz virando a la izquierda o la derecha) guiñada Se denomina EJE 0Z

8 8 MODULO 2 LINEAS DE REFERENCIA

9 9 SISTEMA DE LOCALIZACION E IDENTIFICACION LINEAS DE REFERENCIA FR 8 VSS 8 WS 30

10 10 INTRODUCCION En este módulo, se discutirá la función de los sistemas de identificacion en la construcción de las secciones principales, con excepción de los sistemas de la propulsión. Al construir un avión, una distinción es hecha entre las secciones principales y las subdivisiones. Las secciones principales se conectan en un orden particular de varias maneras. En realidad, si usted tiene los libros de mantenimiento del avion a mano, no es necesario que se memorize la numeracion de las estaciones, ya que las ilustraciones en las ordenés Técnicas le dan la ubicación de todas las unidades y componentes del avión. Todos los componentes estan sujetados a algun miembro estructural del avion, tal como el mamparo, y los números de la ubicación pueden ser determinados con solo medir desde alguna estacion especificada. En aviones grandes “la linea de flotación” y “la seccion longitudinal (bottock line)” ha sido establecida para ayudarlo a localizar componentes. Ambas lineas son usadas para localizar estaciones por dentro o por fuera del fuselaje.

11 11 INTRODUCCION El mantenimiento y reparaciones a los aviones deben hacerse bien, rápido y correctamente. Esto teniendo en cuenta que el técnico de mantenimiento de aviones debe saber donde será reparada o reemplazada una parte. Debemos conocer las secciones principales de un avión y la información correcta sobre sus dimensiones para pesar, izar, remolcar, estacionar o alinear. La relación con las dimensiones principales de aviones y cómo estas dimensiones se identifican para hacer rápida y eficaz una labor, se conocen con el nombre de SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN y varian según el fabricante.

12 12 LINEAS DE REFERENCIA EN LA CONSTRUCCIÓN ESTRUCTURAL 1.Son líneas que nos permiten la ubicación especifica de miembros estructurales o de componentes agregados a la estructura. 2.En algunos sistemas de manufactura las construcciones, por ejemplo se inician a partir de una estación llamada cero y que puede iniciar desde la nariz o desde la referencia de un jig usado durante la fabricación de la aeronave. 3.Se toman las estaciones en medidas desde un punto cero. Así entonces si se nos indicara ubicar la estación 90 (Aeronave Americana), tendremos que se refiere a 90 pulgadas medidas desde el punto cero.

13 13 SISTEMA DE LOCALIZACION E IDENTIFICACION Para determinar una ubicación particular en una aeronave, esta es dividida en tres planos (imaginarios) que están en ángulo de 90 grados a cada lado. 1.El primer plano es un corte horizontal (basado en una sección cruzada). Estos se llaman línea de agua o estaciones Z. 2.El segundo plano es un corte vertical (basado en una sección cruzada). Estos se llaman línea Longitudinal o estaciones X. 3.El tercer plano es un corte vertical (basado en una vista lateral). Estas se llaman línea de cuerpo o estaciones Y.

14 14 SISTEMA DE LOCALIZACION E IDENTIFICACION CENTER LINE 1.El punto “ 0 ” de “ FS ” (STA, eje Y), en algunos casos puede estar delante de la nariz de la aeronave, entonces cualquier posicion alli debera estar precedida del signo menos(-). 2.El punto “0” de “WL”(eje Z), dependerá del tipo de aeronave. En algunos casos puede estar por debajo del nivel del fuselaje. Tal es el caso por ejemplo del BOEING 747 que se encuentra 91” por debajo. 3.El punto “0” de “BL”(eje X), Es la línea central que divide la aeronave en izquierda y derecha (vista en dirección de vuelo), las ubicaciones del lado izquierdo serán precedidas del signo menos (-).

15 15 SISTEMA DE LOCALIZACION E IDENTIFICACION LINEAS DE REFERENCIA Fuselage Station (F.S.), son números en pulgadas desde una referencia o punto cero conocida como referencia DATUM. La referencia datum es un plano vertical imaginario cerca de la nariz del avión desde el cual todas las distancias horizontales son medidas. La posición de observación será siempre lateral. Buttock or Butt Lines (B.L.), son medidas del ancho, tomadas al lado izquierdo y derecho de la línea central vertical. La posición de observación será siempre frontal. Water Lines (W.L.), son medidas perpendiculares de altura desde un plano horizontal localizado en un punto fijo o abajo del fondo del fuselaje. La posición de observación será siempre lateral. Wing / Outer wing / Center Wing Station (W.S. / O.W.S. / C.W.S.), dimensiones en las alas. Horizontal / Vertical Stabilizer Stations (H.S.S. / V.S.S.), son medidas para el empenaje.

16 16 MODULO 3 DIVISION POR ZONAS

17 17 Los sistemas de localizaci ó n e identificaci ó n tambi é n proporcionan alternativas para hacer posible la indicaci ó n de centros de gravedad, la distribuci ó n de carga, y la localizaci ó n de compartimientos y de partes. Para localizar partes mas r á pidamente las aeronaves actuales est á n divididas en: Zonas Mayores, zonas submayores y Zonas menores. Zonas mayores: 100 - Bajo la mitad del fuselaje. 200 - Arriba de la mitad del fuselaje 300 – Empenaje y secci ó n de cola. 400 – Planta motriz y barquillas. 500 – Ala izquierda. 600 – Ala derecha. 700 – Tren de aterrizaje. 800 – Puertas. 900 – reservado. SISTEMA DE LOCALIZACION E IDENTIFICACION DIVISION DE ZONAS 2 1 4 ZONA MAYOR SUB-ZONA MAYOR PARTE

18 18 DIMENSIONES PRINCIPALES 1.Para el mantenimiento, las aeronaves se estacionan generalmente en los hangares o en las plataformas. Estos hangares y plataformas han dispuesto las dimensiones para poder estacionar la aeronave correctamente y en el lugar m á s conveniente. 2.Es necesario saber la dimensi ó n principal (El largo, ancho y alto) de la aeronave. Tambi é n es importante saber la distancia entre los trenes de aterrizaje (Trocha). Estas dimensiones se dan en pies y pulgadas, pero tambi é n en metros y mil í metros; el sistema de medici ó n usado depende del fabricante.


Descargar ppt "1 ESTRUCTURAS Bienvenidos... Este curso sobre Estructuras, está basado en Los registros NAT/AET, Su nivel corresponde al Básico en la especialidad de Estructuras."

Presentaciones similares


Anuncios Google