Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Serrano Barbero Modificado hace 8 años
1
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES
2
¿Qué es un número decimal? Son aquellos números que poseen una parte decimal. Se reconocen por la presencia de un signo llamado COMA decimal (, ) que separa a la cifra en una parte Entera y otra parte Decimal.
3
Parte Entera Parte Decimal 6, 39 Coma Decimal
4
¿Cómo leer y escribir un decimal? Primero se lee la parte entera y luego la parte decimal, con la unidad correspondiente a la posición de la última cifra decimal.
5
Nº Decimal Se Lee 5, 32 = Cinco enteros, treinta y dos Centésimos.
6
Convertir una fracción en decimal. Toda fracción se puede transformar en un decimal calculando la división entre su numerador y denominador. 1 / 4 = 0,25 1 / 4 = 0,25 1 : 4 = 0,25 1 : 4 = 0,2510 20 20 0
7
Clasificando Decimales Decimal Finito: La parte decimal tiene término. Decimal Infinito: La parte decimal no tiene Decimal Infinito: La parte decimal no tiene término. Podemos encontrar dos tipos: Infinito Periódico e Infinito Semiperiódico.
8
Decimal Finito: 2,5 Decimal Infinito Periódico: 0,333...0,3 Decimal Infinito Semiperiódico: 0,23666...0,236
9
Decimales en la Recta Numérica Cuando el número decimal o la fracción son menores a un entero, se deben ubicar entre el 0 y 1 de la recta. Cuando el número decimal o la fracción son mayores a un entero, se deben ubicar entre después del 1 en la recta.
10
1 / 2 0 ½ 1 1,5 0 1 1,5 2 Ejemplos
11
Orden y Comparación de Decimales Para poder ordenar números decimales, debemos comparar cada cifra desde su parte entera hasta la parte decimal. 4,36 4,32 4 = 4 4 = 4 3 = 3 3 = 3 6 > 2 6 > 2 Por lo tanto: 4,36 > 4,32
12
Adición de Nº decimales. Para sumar dos o más números decimales, debes escribir los números en forma vertical, de modo que las comas queden en la misma columna.
13
35,76 + 12,32 + 2,086 35,76 12,32 + 2,086 50,166 ADICIÓN
14
Sustracción de Nº decimales. Para restar dos números decimales, debes escribir los números en forma vertical, de modo que las comas queden en la misma columna. Además, completar con Ceros los espacios vacíos en el minuendo.
15
48,5 - 29,984 48,500 - 29,984 18,516 SUSTRACCIÓN
16
Solución de Problemas 1.- Comprender: ¿Qué sabes del problema? 2.- Planificar: ¿Cómo puedes resolver el problema? 3.- Resolver: realizar la operación aritmética. 4.- Responder: redactar la respuesta en forma completa.
17
ES HORA DE PRACTICAR Resuelve la ficha de Aprendizaje y aplica todos los conocimientos y procedimientos que has aprendido durante estas semanas. Buen Trabajo
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.