La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla."— Transcripción de la presentación:

1 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Facultad de Ingeniería química. Recursos Naturales. Integrantes: -Emmanuel Jerónimo Escamilla. -Nancy Estefanía Méndez Romero. -Fidel Aarón Maruri Valderrabano. -Pablo Horta Thomé. “Modelos de desarrollo de acuerdo a la sociedad-naturaleza como base de los problemas ambientales”.

2 ¿Qué es un modelo de desarrollo?
- Programa para desarrollar la economía de un país. - Sociedad utiliza sus recursos y los intercambia con otras sociedades. - Lograr sus objetivos y distribuir los resultados de sus actividades productivas. - Aplica para países rezagados (Tercer mundo). - Para que tenga éxito: La sociedad debe creer y recibir estabilidad.

3 Modelo de desarrollo social.
-Modelo de desarrollo financiero. -Desarrollo personal. -Desarrollo político. -Desarrollo natural.

4 Modelos de desarrollo Políticos.

5 Capitalismo Socialismo
Adama Smith. Karl Marx y Friedrich Engels. Propiedad privada. No propiedad privada. La ganancia es de algunos. “Todo es de todos”. Mercado: Oferta y la demanda. Sociedad: Lucha de clases. Dueños de los medios de producción. Organización justa, libre, solidaria.

6 Modelos de desarrollo mexicanos (económicos).
-Modelo de sustitución de importaciones. -Modelo del desarrollo estabilizador . -Modelo neoliberal.

7 Modelo de sustitución de importaciones.
-Sustituir los artículos extranjeros por los artículos nacionales. -Mercado interno con exportaciones. -Aceleración de la industria.

8 Modelo del desarrollo estabilizador.
-También conocido como milagro mexicano. -Elevar el nivel de vida de la población. -Aumentar el ingreso nacional. -Acelerar la productividad del país. -Industrialización. -Regiones equilibradas.

9 Modelo neoliberal. -Aumentar tasas de interés o reducir la oferta del dinero. -Impuestos sobre consumo y reducir los de producción. -Liberalismo del comercio y de las inversiones. -No monopolios. -Baratos bienes y servicios . -Subir nivel de vida. -Privatización.

10 Modelos de desarrollo Natural.
Modelo de desarrollo sostenible = Modelo de desarrollo sustentable.

11 MD Sostenible y MD Sustentable.
-Fruto de la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, creada durante la Asamblea de las Naciones Unidas en 1983. -Satisfacer las necesidades sin comprometer el futuro. -Evitan comprometer la posibilidad de vida en el planeta, ni la calidad de vida de la especie humana.

12 Relación sociedad-naturaleza.
Existencia de la sociedad. Incremento del consumo. Un aumento de la complejidad en la relación consumo – naturaleza. Siglo XIX: condiciones de higiene y vivienda (mejoras medioambientales). Se ponía en manifiesto la problemática ambiental.

13 del ambiente en beneficio del ser humano.
Conferencia de Estocolmo de 1972: Ecodesarrollo. Proceso de desarrollo que cuenta con una buena base ecológica u ordenación racional del ambiente en beneficio del ser humano. Década de los años 70: crisis del petróleo Necesidad de favorecer un desarrollo sostenible, en su lugar políticas neoliberales.

14 Macrocontaminantes: desarrollo ecológicamente sostenible.
Encontrar formas compatibles entre el modelo de desarrollo y la alteración de los ecosistemas. Proceso de transformación. Utilización de los recursos. La orientación de las inversiones. La canalización del desarrollo tecnológico. Cambios institucionales. Contribuyan al mejoramiento social, naturaleza, producción y desarrollo.

15 Principio 4: A fin de conseguir el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de desarrollo y no podrá considerarse de manera aislada. Principio 25: La paz, el desarrollo y la protección del medio ambiente son interdependientes e inseparables". La mente humana puede resolver cualquier problema y en que el crecimiento económico es la mejor solución para el desarrollo social y para los problemas ambientales.

16 Capitalismo verde. Evitar la contaminación cuando el costo de hacerlo iguala los beneficios obtenidos al hacerlo. Productos denominados ecológicos. Amplios beneficios. Tecnología recuperadora de espacios.

17 Nueva estrategia política ecológica: defiende una descentralización económica y política con un mayor control popular de la producción y el consumo. El nuevo ecologismo anula la separación existente entre naturaleza y sociedad; supera la parcialidad de los problemas ambientales inherente a los planteamientos ambientalistas. Nuevos modelos de producción y consumo; cuestionan las formas actuales de medir la riqueza y el crecimiento Tecnología utilizada es ineficaz. Promulgan la necesidad de nuevos estilos de vida.

18 Problemas ambientales.
“La problemática ambiental nace con la misma existencia de la sociedad y constituye un índice que permite valorar la relación que cada sociedad establece con la Naturaleza.”

19 Sobre Población. Todos los otros grandes problemas provienen del hecho de que estamos saturando al planeta. Cambio Climático. El calentamiento global es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos. Pérdida de Biodiversidad. El comportamiento humano está destruyendo el hábitat de las especies. Agua. Las causas de esta situación son la sobre población y la contaminación de la industria.

20 Contaminación. Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. Desgaste de la capa de ozono. El desgaste grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos cáncer de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. Deforestación. Desde 1990 se han destruido más de la mitad de los bosques del mundo, y la deforestación continua.

21 Bibliografía. eraciones/modelos.pdf ones/modelos.pdf


Descargar ppt "Benemérita Universidad Autónoma de Puebla."

Presentaciones similares


Anuncios Google