La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El lenguaje de la publicidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El lenguaje de la publicidad"— Transcripción de la presentación:

1 El lenguaje de la publicidad

2 La lengua de la publicidad: Características generales
la heterogeneidad la creatividad la economía informativa Reiteración: redundancia de un mismo significado mediante diferetes códigos: propiedad textual del anuncio publcitario

3 Publicidad :Texto sincrético, varios códigos
Imagen, palabra, tipografía, la imagen suele predominar sobre la palabra y el texto puede llegar a ser una mínima expresión o directamente suprimirse.

4 Funciones de la imagen: Función fática

5 Funciones de la imagen. Función poética: juego de palabras: doble sentido de “etiqueta”:

6 Metalingüística/ intertextual ( centrada en el código empleado)

7 Función interxtextual ( un mensaje cita otro)

8 Función interxtetual ( un mensaje cita otro

9 Función interxtextual ( un mensaje cita a otro
Función interxtextual ( un mensaje cita a otro. Marca”Barbie” (Juguete –) cita a LA GIOCONDA (pintura)

10 La imagen MENSAJE: Icónico: informativo o denotativo Iconográfico: connotativo FUNCIONES de los signos verbales en relación con los icónicos Intriga. Textos truncados, suprimidos o enigmáticos. Identificadora. El texto es el nombre de la marca. anclaje. Imágenes polisémicas, el texto precisa y fija su significado. Complementaria ( relevo). Complementa el significado de la imagen .

11

12 anclaje Publicidad de una aspiradora ( Somela) ( figura retórica: hipérbole)

13 ANCLAJE

14

15 Relevo ( complementarierdad entre mensaje verbal e icónico)

16

17 Anclaje

18 El anuncio publicitario impreso
Nivel gráfico El lenguaje de la publicidad: Nivel textual Nivel fónico Nivel morfológico Nivel sintáctico Nivel léxico-semántico

19 Nivel gráfico: tipografía
Juegos gráficos, transgresiones de las normas ortográficas Bankinter, tiendas cortty, Evax Expléndido Garvey Gooooool!!! (Cadena Ser) “nuevo fordfocus porque tú buscas algomás” For me ntera El Rojo de Labios sin Huella, Sin Límites Telefonia + Internet + Televisión (Retevisión) Okasiones de calidad

20 Nivel gráfico

21 Nivel gráfico

22 Partes de un anuncio impreso ( nivel textual)

23 Nivel textual: Grados de desarrollo del texto
Marca/ logo Eslogan Titular Texto o copy Pie informativo

24 Partes del anuncio( nivel textual)
Imagen con superposición de figuras retóricas (sinécdoque y rima visual : similitud en la forma: llave/ skyline de una ciudad)

25

26 Logos

27

28

29

30

31 esloganes

32

33

34

35

36 Nivel fónico Aliteración. I LiKE IKE ( Jakobson) Paranomasia Rima
Onomatopeya

37 Nivel fónico Aliteración y Onomatopeya: Consiste en la repetición evidente y voluntaria de sonidos (uno o varios fonemas) que puede remedar (Onomatopeya) o sugerir percepciones relacionadas con aquello de que se está hablando. “… con el ala, aleve, del leve abanico.” (R.Darío). “Y en el silencio sólo se escuchaba/ un susurro de abejas que sonaba”(Garcilaso de la Vega). “Infame turba de nocturnas aves”. (Góngora). El nuevo tampón TAMPAX COMPACT. El primer tampón con falda, para ofrecerte una protección extra. Ponte falda. nt


Descargar ppt "El lenguaje de la publicidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google