La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Formación para funcionarios 2012 Programa del curso: Experto en herramientas 2.0.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Formación para funcionarios 2012 Programa del curso: Experto en herramientas 2.0."— Transcripción de la presentación:

1 Formación para funcionarios 2012 Programa del curso: Experto en herramientas 2.0

2 Justificación del proyecto Red Transdigital El proyecto Red Rural Digital Transfronteriza (Red Transdigital) es un proyecto de colaboración entre Administraciones Públicas de Portugal y España, aprobado en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP), cuyo objetivo es incrementar y mejorar los Servicios Públicos Digitales transfronterizos a base de alta tecnología. El Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de Salamanca (REGTSA) ha desarrollado en los últimos años varios proyectos dirigidos a desarrollar servicios electrónicos en la Provincia de Salamanca, entre los que destaca el Proyecto “Salamanca Provincia Digital” que ha contado con dos fases de desarrollo y es el Beneficiario número dos del proyecto “Red Transdigital”, en el que entre otras labores realiza la de la Formación de los técnicos y empleados de Ayuntamientos.

3 Formación para funcionarios: Experto en Herramientas 2.0 El Programa de Experto en Herramientas 2.0, se desarrollará entre el 24 de Septiembre y el 23 de noviembre de 2012. Consta de cuatro módulos, cada uno de ellos de 20 horas lectivas divididas en 10 horas de teleformación y 2 sesiones presenciales de 5 horas cada una de ellas, siendo la carga horaria total de 80 horas lectivas. Los alumnos podrán cursar el programa completo o cada uno de los módulos de forma individual.  Contenidos

4 CONTENIDOS PRESENTACIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS PROGRAMA Y CALENDARIO METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN PRESENTACIÓN OBJETIVOS DESTINATARIOS PROGRAMA Y CALENDARIO METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN      

5 PRESENTACION Las herramientas 2.0 para las administraciones públicas tienen un número ilimitado de posibilidades en las labores cotidianas, entre ellas: relacionarse de manera efectiva con los ciudadanos, reducir la inversión en labores de comunicación, realizar campañas de difusión, monitorizar y realizar un seguimiento de la reputación online, para así mejorar la percepción que de los ayuntamientos y organismos públicos tienen los ciudadanos, realizar convocatoria de eventos, llegar a sectores de la población que casi utilizan de manera exclusiva las herramientas 2.0 para informase, mostrar las posibilidades turísticas de las localidades, mejorar el posicionamiento Las herramientas 2.0 para las administraciones públicas tienen un número ilimitado de posibilidades en las labores cotidianas, entre ellas: relacionarse de manera efectiva con los ciudadanos, reducir la inversión en labores de comunicación, realizar campañas de difusión, monitorizar y realizar un seguimiento de la reputación online, para así mejorar la percepción que de los ayuntamientos y organismos públicos tienen los ciudadanos, realizar convocatoria de eventos, llegar a sectores de la población que casi utilizan de manera exclusiva las herramientas 2.0 para informase, mostrar las posibilidades turísticas de las localidades, mejorar el posicionamiento CITANDO A STEFAN GREVE, SE PUEDE CONSIDERAR A INTERNET COMO UNA GRAN NUBE (CLOUD), A TRAVÉS DE LA CUAL SE UNEN TODO UN CONJUNTO DE COMPUTADORAS. Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación      

6 OBJETIVOS Proporcionar a los participantes una perspectiva de las ventajas de las herramientas 2.0 en las administraciones públicas, de forma que entiendan su papel como impulsores del cambio. El programa del curso Experto en Herramientas Web 2.0 pretende lograr los objetivos que se citan a continuación. Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       Familiarizar a los alumnos con el manejo de las técnicas y herramientas necesarias para desarrollar una gestión y unos organismos competitivos. Proporcionar a los alumnos un camino a seguir que permita convertir a sus administraciones en organizaciones excelentes en el campo de las nuevas tecnologías.

7 DESTINATARIOS Funcionarios públicos y trabajadores en general en cualquiera de los niveles de la Administración Pública. Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       Miembros de las Entidades Locales de nuestra provincia.

8 PROGRAMA MÓDULO 1: REDES SOCIALES Y MARKETING 2.0 Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       MÓDULO 2: SEGURIDAD INFORMÁTICA MÓDULO 3: FORMACIÓN ON LINE: GESTIÓN DE CONTENIDOS Y ADMINISTRACIÓN DE ALUMNOS MÓDULO 4: OFIMÁTICA EN LA NUBE

9 CALENDARIO MÓDULOHORASMODALIDADSesión 1Sesión 2Sesión 3 REDES SOCIALES Y MARKETING 2.020MIXTA24 SEP27 SEP4 OCT SEGURIDAD INFORMÁTICA20MIXTA8 OCT11 OCT18 OCT FORMACIÓN ON LINE: GESTIÓN DE CONTENIDOS Y ADMINISTRACIÓN DE ALUMNOS 20MIXTA22 OCT25 OCT31 OCT OFIMÁTICA EN LA NUBE20MIXTA29 OCT5 NOV8 NOV Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       El Programa tiene una duración total de 80 horas lectivas, con una estructura mixta: 10 horas “online” y 10 horas presenciales (16:50h a 20:10h) El programa costa de 4 módulos. El alumno podrá cursar el programa completo o de forma individual recibiendo un diploma acreditativo por cada modulo que concluya con éxito o uno general en el caso de cursarlo en su totalidad. El Programa tiene una duración total de 80 horas lectivas, con una estructura mixta: 10 horas “online” y 10 horas presenciales (16:50h a 20:10h) El programa costa de 4 módulos. El alumno podrá cursar el programa completo o de forma individual recibiendo un diploma acreditativo por cada modulo que concluya con éxito o uno general en el caso de cursarlo en su totalidad.

10 PROGRAMA Y CALENDARIO HORASMODALIDADCOMIENZOFINALIZACIÓN 20MIXTA24 SEP4 OCT Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       MÓDULO 1: REDES SOCIALES Y MARKETING 2.0 OBJETIVOS: Comprender y reflexionar sobre los conceptos fundamentales del Social Media dentro de la nueva sociedad digital y conocer los usos profesionales de las nuevas herramientas 2.0 y su potencial ventaja competitiva en el entorno corporativo. CONTENIDOS: Utilización de las redes Sociales para la Divulgación de Contenidos. Blogs como herramienta de divulgación y feedback. Canales de video y fotografía. Youtube y Flickv. Análisis de resultados. OBJETIVOS: Comprender y reflexionar sobre los conceptos fundamentales del Social Media dentro de la nueva sociedad digital y conocer los usos profesionales de las nuevas herramientas 2.0 y su potencial ventaja competitiva en el entorno corporativo. CONTENIDOS: Utilización de las redes Sociales para la Divulgación de Contenidos. Blogs como herramienta de divulgación y feedback. Canales de video y fotografía. Youtube y Flickv. Análisis de resultados.

11 PROGRAMA Y CALENDARIO Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       MÓDULO 2: SEGURIDAD INFORMÁTICA OBJETIVOS: Que el alumno adquiera nociones básicas sobre la seguridad informática y la gestión de esta para que posteriormente pueda trasladar a su puesto de trabajo. CONTENIDOS: Criptografía y seguridad informática. Malware. Breve repaso de aspectos legales, con implicaciones prácticas. ¿Cómo se hace un ataque? Conocer al enemigo para protegerse. OBJETIVOS: Que el alumno adquiera nociones básicas sobre la seguridad informática y la gestión de esta para que posteriormente pueda trasladar a su puesto de trabajo. CONTENIDOS: Criptografía y seguridad informática. Malware. Breve repaso de aspectos legales, con implicaciones prácticas. ¿Cómo se hace un ataque? Conocer al enemigo para protegerse. HORASMODALIDADCOMIENZOFINALIZACIÓN 20MIXTA8 OCT18 OCT

12 PROGRAMA Y CALENDARIO Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       MÓDULO 3: FORMACIÓN ON LINE: GESTIÓN DE CONTENIDOS Y ADMINISTRACIÓN DE ALUMNOS OBJETIVOS: Motivar al alumno para que esté en un continuo proceso de aprendizaje de su puesto de trabajo y para ello utilice la metodología online. CONTENIDOS: Comprender los fundamentos de aprendizaje de las organizaciones. Aprender a crear equipos de alto desempeño que crucen y abarquen las chimeneas funcionales de las organizaciones. Creación de contenidos que despierten en el alumno el interés por aprender. OBJETIVOS: Motivar al alumno para que esté en un continuo proceso de aprendizaje de su puesto de trabajo y para ello utilice la metodología online. CONTENIDOS: Comprender los fundamentos de aprendizaje de las organizaciones. Aprender a crear equipos de alto desempeño que crucen y abarquen las chimeneas funcionales de las organizaciones. Creación de contenidos que despierten en el alumno el interés por aprender. HORASMODALIDADCOMIENZOFINALIZACIÓN 20MIXTA22 OCT31 OCT

13 PROGRAMA Y CALENDARIO Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación       MÓDULO 4: OFIMÁTICA EN LA NUBE OBJETIVOS: Aprender a trabajar con la suite de ofimática en la nube de Google. A la finalización del curso, al alumno estará capacitado para crear y gestionar, de forma eficaz, todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática. CONTENIDOS: Google Docs. Gestión de los archivos en Google Docs. Creación y edición básica de documentos e, presentaciones, hojas de cálculo, formularios y dibujos en Google Docs. Compartir documentos en Google Docs. Solución de problemas. OBJETIVOS: Aprender a trabajar con la suite de ofimática en la nube de Google. A la finalización del curso, al alumno estará capacitado para crear y gestionar, de forma eficaz, todos los tipos de documentos necesarios en la gestión ofimática. CONTENIDOS: Google Docs. Gestión de los archivos en Google Docs. Creación y edición básica de documentos e, presentaciones, hojas de cálculo, formularios y dibujos en Google Docs. Compartir documentos en Google Docs. Solución de problemas. HORASMODALIDADCOMIENZOFINALIZACIÓN 20MIXTA29 OCT8 NOV

14 METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación Presentación Objetivos Destinatarios Programa y Calendario Metodología y Evaluación   METODOLOGÍA La modalidad de aprendizaje elegida posibilita, a cada participante que se integra en el Programa, contar con la guía permanente del profesor para el desarrollo de las actividades y con la asistencia técnica que necesita para cumplir con ellas. Cada módulo se abrirá y cerrará con una sesión presencial. La sesión inicial permitirá al profesor dirigir el camino que debe seguir el alumno para sacar el máximo rendimiento y la final servirá para hacer un análisis de las conclusiones y resultados del módulo. La modalidad de aprendizaje elegida posibilita, a cada participante que se integra en el Programa, contar con la guía permanente del profesor para el desarrollo de las actividades y con la asistencia técnica que necesita para cumplir con ellas. Cada módulo se abrirá y cerrará con una sesión presencial. La sesión inicial permitirá al profesor dirigir el camino que debe seguir el alumno para sacar el máximo rendimiento y la final servirá para hacer un análisis de las conclusiones y resultados del módulo. EVALUACIÓN Para obtener el Diploma se requiere una calificación mínima de 5 puntos en cada uno de los módulos que comprende

15 Experto en herramientas 2.0 Lugar de impartición: Aula de Informática de la Diputación de Salamanca C/ Hilario Goyenechea nº40 bis, 37008 Salamanca


Descargar ppt "Formación para funcionarios 2012 Programa del curso: Experto en herramientas 2.0."

Presentaciones similares


Anuncios Google