Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PANCREATITIS CRÓNICA
2
DEFINICIÓN Proceso de larga evolución. La pancreatitis crónica (PC) es una inflamación crónica del páncreas: destrucción progresiva del parénquima. fibrosis difusa o focal, atrofia . Estenosis ductal Alteración de tejido glandular, con o sin calcificación.
3
EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
La enfermedad es 2 a 4 veces más frecuente en hombres. se presenta en la cuarta a quinta década de la vida su inicio es después de más de 10 años de consumo de alcohol CAUSAS INGESTA DE ALCOHOL Predisposición genética Dieta baja en proteínas y alta en grasas
4
CLASIFICACIÓN Nutricional: es la más común, y es producida por:
Ingestión de alcohol (se asocia con la dieta rica en proteínas y grasas). Dieta deficitaria en proteínas y oligoelementos. Por anomalías del conducto pancreático: cicatrices, estenosis y tumores. Secundaria a trauma pancreático: Rara. Hereditaria: Rara Idiopática: Constituye más del 30% de todos los casos. Inmunológica.
5
FISIOPATOLOGIA
6
ETIOLOGIAS Toxica metabolica. Idiopatica. Genetica. Autoinmune.
Recurrente. Obstructiva.
7
Fibrogenesis pancreatica
Normalmente en zona : periacinar, perivascular y periductal Celulas estrelladas IL 1,6 Y 10 Y TNF Se realiza de forma paracrina por cels de contiguidad como leucos, cels acinares y endotelio Se realiza de manera autocrina como TGF- B1, endotelina
10
CUADRO CLINICO
11
MANIFESTACIONES CLINICAS
COMO RESULTADO DE UN SX. MALA ABSORCIÓN SOLO CON UNA SECRECIÓN DE ENZIMAS MENOR AL 10% DE LO NORMAL SUELEN SER HECES AMARILLENTAS, PASTOSAS Y MALOLIENTES. EPIGASTRIO TIPO TENEBRANTE U OPRESIVO INTENSO IRRADIADO EN CINTURON HASTA LA ESPALDA Generalmente mas hacia el lado izquierdo. DURACIÓN VARIABLE Y PROGRESIVO Mayor a 7 días puede existir ya una complicación AUMENTA CON LAS COMIDAS O TRAS LA INGESTA DE ALCOHOL La pancreatitis alcohólica crónica se presenta en la cuarta o quinta décadas de la vida y afecta principalmente a los hombres. La enfermedad idiopática tiene una forma de comienzo precoz (segunda década) y otra de inicio tardío (sexta década), con similar distribución en ambos sexos DOLOR ESTEATORREA DIABETES MELLITUS
12
DIAGNOSTICO
13
ESTUDIOS DE IMAGEN Rx simple de abdomen. (35-80%) calcificaciones evidentes distribuidas en grandes acúmulos o difusamente «en perdigonada».
14
ESTUDIOS DE IMAGEN CPRE: El conducto principal debe rellenarse hasta el final y los secundarios hasta la segunda generación para que el pancreatograma sea correctamente interpretable. INDICACIONES Sospecha de pancreatitis crónica Estudio de alteraciones morfológicas responsables de dolor crónico
15
ESTUDIOS DE IMAGEN CPRE: El conducto principal debe rellenarse hasta el final y los secundarios hasta la segunda generación para que el pancreatograma sea correctamente interpretable. INDICACIONES Sospecha de pancreatitis crónica Estudio de alteraciones morfológicas responsables de dolor crónico
16
ESTUDIOS DE IMAGEN TAC HELICOIDAL: sensibilidad 75-90% con una especificidad del 85%. Permite el estudio de la inflamación focal, atrofia pancreática, calcificaciones, dilatación ductal pancreática, pseudoquistes,otras complicaciones.
18
TEST DE VALORACION FUNCIONAL EXOCRINA
Test de secretina-ceruleína: (90%) En la pancreatitis crónica avanzada se encuentra disminuida la secreción de todos los parámetros de forma significativa. En los estadíos iniciales están ligeramente disminuidos únicamente uno o dos parámetros
19
TRATAMIENTO Control del dolor y corrección de la insuficiencia pancreática. Ocreótide Vitaminas C y D Infiltración Dilatación endoscópica Litotripsia extracorpórea Pancreatectomía parcial Suplementos de enzimas pancreáticas Antisecretores de ácido
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.