Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlfonso Serrano Contreras Modificado hace 9 años
1
GENERALIDADES
2
En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura y morbilidad en América Latina y el Caribe. La Organización Mundial de la Salud señala que las enfermedades crónicas tienen efectos devastadores para las personas, las familias y las comunidades, especialmente las poblaciones pobres, y constituyen un obstáculo cada vez mayor para el desarrollo económico. Entre las enfermedades crónicas más frecuentes y las de mayor importancia para la Salud pública en América latina se encuentran la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes (1).
3
La nutrición se caracteriza por escaso consumo de frutas, verduras, granos integrales, cereales y legumbres. Por el contrario existe un alto consumo de alimentos ricos en grasa saturada, azúcares y alimentos procesados (de paquete).
4
Del 30% al 60% de la población no realiza el mínimo de actividad física recomendado
5
En América latina el consumo de tabaco es la principal causa de muertes prevenibles. Más del 70% de los fumadores iniciaron el consumo a una edad menor de los 18 años.
6
Además de los anteriores factores de riesgo modificables se suma la falta de acceso adecuado de la población a los servicios de salud de calidad junto a la dificultad de obtener los medicamentos esenciales.
7
Influencia del entorno internacional : la globalización, la urbanización, la tecnología, las migraciones Factores determinantes ambientales : Las condiciones sociales, económicas, políticas como el ingreso, las condiciones de vida y de trabajo, la infraestructura física, el ambiente, la educación, el acceso a los servicios de salud y los medicamentos esenciales Factores de riesgo conductuales: el consumo de tabaco, los regímenes alimentarios insalubres, la inactividad física, el consumo de alcohol Factores de riesgo biológicos: Modificables: el exceso de peso y la obesidad, los niveles de colesterol elevados, la hiperglicemia, la hipertensión. No modificables: la edad, el sexo, los factores genéticos, la pertenencia a una raza determinada Enfermedades crónicas: enfermedades cardiovasculares incluidas la hipertensión, los distintos tipos de cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas
8
los cambios en el régimen alimentario y el modo de vida determinar el riesgo o la manifestación temprana de las enfermedades el tratamiento temprano de la enfermedad las intervenciones farmacológicas
9
En nuestra familia, allegados, amigos o vecinos encontramos personas con diagnóstico de Hipertensión arterial, Diabetes o ambas enfermedades, los cuales quisiéramos que no llegaran a las complicaciones de la enfermedad y permanezcan con nosotros por mas tiempo y disfrutando de un buen estado de salud. Por favor identifique a esta persona mas allegada para usted y escríbale una carta (en una hoja) en términos de afecto y preocupación por su salud, donde usted lo aconseja y sensibiliza para el autocuidado y la prevención del deterioro de la condición clínica. Envíe la copia al correo del curso. Si no quiere revelar el nombre de la persona puede ocultarlo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.