La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Propuesta: REFERENCIA. Objetivo: Enriquecer el servicio de Referencia de tal forma que cubra las necesidades de información, desde una investigación básica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Propuesta: REFERENCIA. Objetivo: Enriquecer el servicio de Referencia de tal forma que cubra las necesidades de información, desde una investigación básica."— Transcripción de la presentación:

1 Propuesta: REFERENCIA

2 Objetivo: Enriquecer el servicio de Referencia de tal forma que cubra las necesidades de información, desde una investigación básica hasta la que requiera de mayor especialización, mediante la integración de diferentes servicios de la Biblioteca. “ Facilitar la información no es suficiente. La clave esta en hacerla útil. Una atención personalizada, preparación y capacidad de respuesta en el servicio son ahora exigencias competitivas.” Karen T. Quinn. Information Literacy: Learning How to Learn. (1991).

3 SERVICIOS QUE PARTICIPAN Intercalación y Puerta (Guardias de seguridad) Información en Sala Referencista Auxiliar Actual Referencia Bibliógrafos Referencia Bibliógrafos Especializados Referencia Especializada

4 Información básica en Sala OBJETIVO: Proporcionar información básica oportuna y válida en todo momento y en cualquier lugar. Orientar correctamente a los usuarios al modulo de referencia en caso necesario. Estrategias: A.- Realizar un sondeo, una sesión de lluvia de ideas con el equipo de intercalación y puerta, para conocer lo que más pregunta el usuario y en lo que más ayudan. B.- Preparar un programa de capacitación para que el equipo de intercalación pueda realizar una ayuda en información al usuario, una referencia básica, una orientación correcta al modulo oficial de referencia. C.- Evaluar la formación para conocer si se están cumpliendo los objetivos de cada modulo. D.- Tener junta mensuales para dar seguimiento y monitoreo a este servicio.

5 Información en Sala OBJETIVO: Proporcionar información oportuna y válida en todo momento y en cualquier lugar. Estrategias : Realizar un sondeo, con el personal que participará ( sus competencias la definirá el área de Administración de la Colección ). Preparar un programa de capacitación Básica. A los Guardias se les entregará una guía rápida por escrito y una breve capacitación personal. Evaluar la formación para conocer si se están cumpliendo los objetivos. Tener junta mensuales para dar seguimiento a este servicio. FORMACIÓN: CONTINUA con Reforzamiento semestral Temas a cubrirFechaResponsable 1) Introducción a la referencia: Logística y entrevista Servicios y apoyo al registro de necesidades, sugerencias y quejasFebrero 2008Adrián Contreras 2) Localización de recursos (ubicación) 3) Portal de Biblioteca 4) Catálogo básico: a) búsqueda por título b) búsqueda por autor c) búsqueda por palabra clave Evaluación teórica-práctica

6 Referencia COMPETENCIAS BÁSICAS DE UN REFERENCISTA:  Deberá saber llevar a cabo una entrevista en sus distintas modalidades: presencial, telefónica, correo electrónico y Chat.  Conocimientos básicos del catálogo  Conocimientos básicos de la Biblioteca Digital  Facilidad de uso en las Herramientas de búsqueda  Búsqueda de Información Relevante en Internet  Búsqueda de Información en Bases de datos Referenciales y Generales.

7 Referencista Auxiliar OBJETIVO: Apoyar en la parte administrativa a la Coordinación de Referencia para canalizar a las áreas correspondientes los productos del servicio tales como: Adquisición de libros, Detectar errores/omisiones de catalogación, Necesidades en la formación del usuario, Búsqueda de información no encontrada en la Biblioteca. Estrategias: Implementar mecanismos para llevar a cabo la administración de forma eficiente. Capacitar al personal que participa en este servicio. Dará a conocer a través de estadísticas los resultados obtenidos. Formación: Al término de su capacitación se realizará una evaluación teórica- práctica, la cual se seguirá realizando con cada persona como capacitación continua. Temas a cubrirResponsable 1) Introducción a la referencia y Servicios Heraldo Reyna 2) Localización de recursos (ubicación) 3) Portal de Biblioteca 4) Catálogo público básico y avanzado 5) Biblioteca Digital 6) Conocimiento de todos los procesos operativos y actividades a realizar 7) Mecanismos de realización de reportes Evaluación teórica-práctica Horario: Completo de Lunes a Viernes de 7:30 a 22:00 hrs., Sábado de 8:00 a 20:00 hrs. y Domingo10:00 a 17:00 hrs. de servicio.

8 Bibliógrafo Referencista OBJETIVO : Profesionalizar el área de Referencia para lograr tener un grupo de bibliógrafos especializados. Estrategias: Oficializar la participación de los Bibliógrafos en el servicio de Referencia. Llevar acabo en etapas una formación orientada al desarrollo de los Bibliógrafos, al iniciar la 2da. Etapa se usará la agenda tanto presencial como de Human Click. Aplicar evaluaciones a cada etapa para conocer su avance. Realizar un reporte semanal de experiencias para formar la Base de datos de Conocimiento. Realizar semestralmente una reunión de intercambio de experiencias para hacer ajustes y perfeccionar el proceso de enseñanza. Contando con una conferencia de un experto en el área nacional e internacional Formación: Evaluaciones parciales después de cada tema. Se contará con un examen diagnóstico que permitirá e exentar de un taller 1era. ETAPA BASICA (Responsable: Heraldo Reyna) 2da. ETAPA AVANZADA (Responsable: Eloísa Puente) 3era. ETAPA ESPECIALIZADA (Responsable: Edith Salazar) Ene-MayMay-JunJul-Dic Introducción a la referencia.Biblioteca DigitalRecursos Especializados Entrevista en todas sus modalidades.Herramientas de búsquedaPropiedad Intelectual Localización de RecursosBase de datos I Portal CatálogoBases de datos II Evaluación de Referencia básicaEvaluación de Referencia de ApoyoEvaluación de Referencia Especializada

9 COMPROMISOS DE BIBLIÓGRAFOS REFERENCISTAS 1. Asistir presencialmente a Referencia al menos 2 hrs. por semana del semestre escolar ( 17 semanas, 34 hrs., menos las de feria 20 hrs./año ). Aquellos bibliógrafos que tengan horario de 6 hrs., asistirán 1 hora. 2. Cada inicio de mes o semestre “agendar” su participación. Para personas con horarios diferentes deberán seleccionar horarios no populares. 3. Cuando el Bibliógrafo no pueda asistir a su periodo en Referencia, deberá buscar un reemplazo y avisar al Coordinador un día antes. 4. Se esperará 10 min. para validar la asistencia. 5. El Bibliógrafo elegirá participar en al menos una actividad alternativa (*) seleccionada al inicio del semestre. Siendo prioridad la Referencia Presencial, Telefónica y Correo electrónico.(*) 6. Se reportará semanalmente la asistencia a los bibliógrafos con copia al Director. 7. Si el bibliógrafo acumula 3 faltas al mes deberá justificarlas con el Director. 8. Participar también el agente “Human Click”, para esto también se llevará una agenda para programar la participación de todos, se seleccionará 1 hora/semana al inicio de cada mes o semestre (solo será necesaria su “presencia” en esa hora).

10 (*)ACTIVIDADES ALTERNATIVAS Mantener actualizados los Libros de Consulta en Referencia. Referencia Móvil en todas las áreas de la Biblioteca. Elaboración de reseñas de libros de Adquisición reciente. Elaboración de reseñas de artículos de las principales publicaciones periódicas por área o disciplina. Novedades en sus áreas. Elaboración de la Base de datos del conocimiento o Guías de Referencia por área o disciplina. Asistir a la Sala de Cátedra para proporcionar Referencia (se aplicaría 1 vez/año/bibliógrafo) Elaboración de una página de “Virtual Referencia” en que se incluyan los sitios de libre acceso más usado en referencia, contando con tutoriales de las bases de datos existentes en Biblioteca Digital por área o disciplina, integrando así todos los recursos electrónicos. (**)(**) Otras por definir por los bibliógrafos

11 Referencia Especializada PERFIL: Los Referencistas Especializados serán los bibliógrafos de Referencia Avanzada evaluados por la satisfacción del Investigador (se tomará en cuenta tanto la satisfacción de trato como de contenido, a través de una Evaluación al término del servicio). Estrategias: Tomar y seleccionar cursos de capacitación necesarias para su especialidad de Referencia. Desarrollar una Base de Datos del conocimiento en su área. Mantenerse actualizado de los recursos tanto físicos como electrónicos de su área. Compromisos: Atender al usuario bajo CITA. Se contará con un lugar cerrado para dar este servicio. Completar el servicio en menos de 48 horas bajo común acuerdo con el usuario. Asistir a Referencia en caso de ser necesitado. Estar disponible en el HUMAN CLICK dentro de horarios de oficina.

12 Reconocimiento al desempeño en Referencia Especializada  Aquellos Referencistas Especializados que obtengan la mejor Evaluación Anual de los usuarios, serán acreedores de un reconocimiento por su desempeño. Membresía nacional (AMBAC) por un año. ó membresía internacional (RUSA, LITA, ILI, ILL) por un año. *Esto será a reserva de equilibrar los costos en los dos casos. Asistir a un taller para reforzar sus conocimientos, el cual será ha seleccionado por los mismo bibliógrafos.


Descargar ppt "Propuesta: REFERENCIA. Objetivo: Enriquecer el servicio de Referencia de tal forma que cubra las necesidades de información, desde una investigación básica."

Presentaciones similares


Anuncios Google