La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche."— Transcripción de la presentación:

1 La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche

2 Presentando La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Jaime del Barrio Director del Instituto Roche jaime.del_barrio@roche.com

3 Que es “Medicina Personalizada” La evolución Futuro ? ? -ómicas (ej. PCR) Bioinfor- mática Medicina Molecular Oncología Inmunología Biología de sistemas Hoy Análisis clínico Medicina moderna RayosXMicros- copio C. intensivos Transplante Vacunación Microbiología 1970 1850 Cirugía Sangrías Disección Medicina clásica Medicina Tecnologías Tacto, Olfato Gusto Medicina antigua 1200 Diseño y aplicación de intervenciones de prevención, diagnóstico y tratamiento más adaptadas al sustrato genético de cada paciente y al perfil molecular de cada enfermedad

4 Que es “Medicina Personalizada” Las dimensiones The first of the rest of us ER Mardis. Nature 470, 198-203 (2011) Wetterstrand KAhttp://www.genome.gov/pfv.cfm?pageID=27541954 ED Green et al. Nature 470, 204-213 (2011) doi:10.1038/nature09764

5 Instituto Roche Medicina Personalizada Es una institución independiente y sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar la Medicina Individualizada –A través de la formación y difusión de los avances en investigación traslacional en Genética, Genómica, etc –Facilitando el consenso sobre el marco jurídico y los aspectos éticos fundamentales para el desarrollo de la Medicina Individualizada –Colaborando con expertos para generar datos económicos y modelos de incorporación de la MI al Sistema Nacional de Salud, que aseguren un uso eficiente de los recursos sanitarios. Página web del IR www.institutoroche.es Desde el inicio de su actividad, herramienta clave de comunicación y de difusión del conocimiento. Permite interacción directa con amplio abanico de profesionales de la investigación biomédica y la salud. 104.833 Media mes 2011 5.493 Usuarios registrados

6 MDI Campus. Campus virtual de Medicina Individualizada Desarrollo de un entorno virtual para liderar la formación continua en Medicina Individualizada para los países de habla hispana Un campus virtual y punto de encuentro para profesionales sanitarios interesados en la formación e intercambio de conocimientos en diferentes aspectos de la Medicina Individualizada Proveer de una extensa oferta de actividades educacionales, desarrolladas por un amplio y multidisciplinar panel de expertos Plataformas Oncobyg Cancer Familiar Dianas terapéuticas …………… Canal MDI: Vídeos formativos, debates, entrevistas. Dinamización del Campus

7 Social Media. Un paso más “Social Media” agrupa a muchas actividades que consisten en generar contenidos y compartirlos especialmente a través de redes sociales. Cada minuto se suben a YouTube una media de 13 minutos de video Más de 27 M de profesionales tienen su perfil en Linkedin Se publican 3 millones de tweets al día en twitter Hay unos 150 M de blogs Facebook sería por número de usuarios el cuarto país del mundo El 54 % de las empresas españolas tienen página web, pero sólo 12 % la rentabilizan Estudio de la Fundación Banesto. 2011

8 Instituto Roche. Redes Sociales ¿Qué objetivos tenemos con nuestra presencia en las redes sociales?  Expandir la “marca” Instituto Roche.  Incrementar nuestra presencia en la red y expandir nuestra red de contactos.  Difundir actualidad sobre los distintos aspectos de la MI (fuentes solventes).  Difundir los contenidos y eventos generados por el Instituto Roche y otras instituciones o expertos.  Permitir a visitantes/usuarios (web IR, MDI Campus) acceder y compartir nuestros contenidos con mayor facilidad. Ventaja: permiten una interconexión entre todas ellas. Pudiendo referenciar la información en Twitter, Youtube y Facebook, de forma que los usuarios/seguidores que tengamos en cualquiera de estas redes, incluyendo los medios de comunicación, puedan tener acceso a la información que queremos transmitir, a cualquier hora del día y en cualquier lugar del mundo. Herramientas sociales y nuevas tecnologías ¿Por dónde empezar?  Los más adecuados para manejar como Institución nos parecían:  Twitter, Youtube, Facebook, ….  A través de un Community Manager (un usuario concreto que representa al Instituto Roche) : Grupos especializados en Linkedin

9 Integración de distintos canales. Retransmisión simultánea en “streaming” (Canal MDI y twitter). Debates en Red Twitter es, al mismo tiempo, un sistema que te obliga a expresarte (quien no 'tuitea' no está en twitter) y da información en tiempo real muy segmentada y especializada Actualidad (noticias, publicaciones…) Anuncios próximos eventos IR Nuevos artículos en web IR Una buena estrategia en Twitter ahorra mucho tiempo y economiza esfuerzos. Seleccionar muy bien a quién sigues (constituirán fuentes clave y complementarias de tus mensajes, que enriquecerán a tus seguidores) Búsqueda exhaustiva de usuarios (personas e instituciones) potencialmente interesados en nuestros contenidos y mensajes Youtube es la segunda página más usada del mundo (especialmente por hispanohablantes) Es un medio inespecífico, pero nos permite llegar a usuarios potencialmente interesados en nuestro mensaje y a la sociedad en general. Potenciamos nuestro canal audiovisual del MDIcampus y sus contenidos.

10 Integración de distintos canales. Participación en grupos con objetivos y actividades afines al IR: Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica, Gestión Sanitaria, Personalized Genomic Medicine,….. Creación de Grupos con intereses comunes a partir de Plataformas online del Instituto Roche (p. ej. Genética y Cáncer)

11 La Medicina Personalizada en los sistemas sanitarios. Visión Global. Eric D. Green, Mark S. Guyer & National Human Genome Research Institute 204/Nature/Vol 470/10 February 2011

12 La Medicina Personalizada en los sistemas sanitarios. Beneficio para la sociedad. Clínicos  Máximo beneficio  Mínima toxicidad  Prevención  Diagnóstico precoz y preciso  Seguimiento Reguladores y Legisladores  Inclusión en su agenda  Adaptación a una nueva realidad Pacientes  Tratamientos óptimos  Mucha información Financiadores y gestores  Uso eficiente de los presupuestos sanitarios  Sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud MP

13 La formación, área clave. Gestores y profesionales sanitarios necesitan incrementar sus conocimientos en Medicina Personalizada. El 77-87% de los médicos considera que la Medicina Genómica tendrá una influencia considerable o muy importante en la Medicina El 41% de los médicos está poco o nada familiarizado con la Medicina Genómica El 50% de los médicos declara no recibir formación sobre medicina genómica en el ámbito académico El 93% de los médicos está interesado o muy interesado en formarse en Medicina Genómica

14 Conclusiones. Oportunidad vs Necesidad - Mientras estamos dando nuestros primeros pasos en el uso de la redes sociales, el conocimiento y la tecnología avanza y exige una actualización permanente y muy rápida. - Lo abordamos como equipo, no contamos con ningún miembro especializado y es imprescindible la constancia y dedicación.:” es una carrera de fondo, pero con sprints regulares “ - Nuestros planes de futuro inmediato :  Reputación online. Marca Comunidad.  Continuar avanzando y aprendiendo al mismo tiempo el manejo de las redes sociales: aumentar nuestra formación y especialización.  Utilizar estas herramientas y las que vengan para conseguir la consecución de los objetivos que nos hemos marcado, optimizando recursos.

15 We Innovate Healthcare


Descargar ppt "La Medicina Personalizada. Oportunidad vs Necesidad Instituto Roche."

Presentaciones similares


Anuncios Google